Denuncian Policía mantiene secuestrado el Colegio de Abogados durante 23 días luego de las elecciones del gremio

12/26/2023 08:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana interpuso una querella penal en la Procuraduría General de la República en contra del jefe de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y el general de brigada Claudio Edgar González Moquete, director de la Policía Preventiva, por allanamiento y secuestro ilegal de la sede del Colegio de Abogados de la Cayetano Germosen, del sector El Portal, sin una orden judicial, durante 23 días luego de las elecciones libres y democráticas, en las que resultó electo como presidente del gremio el jurista Trajano Vidal Potentini, violando el Código Penal dominicano y la Constitución de la República.

Miguel Surun Hernández, presidente del gremio, calificó el secuestro del local como un hecho sin precedentes en la República Dominicana, que viola el estado de Derecho, de libre elección, de tránsito y el sistema democrático del país, derechos contemplados en la Constitución de la República.

Surun Hernández agregó que con esta acción la Policía está incurriendo en los delitos de allanamiento ilegal, ejecución de medidas conservatorias sin orden judicial, abuso de poder, coalición de funcionarios y prevaricación, violentando también los artículos 123, 124, 147, 148, 175, 176 y 184 del Código Penal de la República Dominicana, y del artículo 24 de la Ley 396-19 que regula el otorgamiento de la fuerza pública, hechos que prevén penas de hasta 20 años de prisión.

El jurista denunció que los agentes están actuando en coordinación con funcionarios del Ministerio de Agricultura y de otros sectores del oficialismo, y que han sustraído y alterado una gran cantidad de documentos y archivos de la institución.

Surun Hernández, presidente del CARD, advirtió que esperan que las autoridades del Ministerio Público actúen sin contemplaciones, pues se trata de hechos graves que ponen en juego la seguridad jurídica de la nación y el estado democrático, pues es la supuesta fuerza del orden, que con fines políticos, comete una serie de crímenes para viabilizar el robo de las elecciones de uno de los más importantes gremios del país por sectores del oficialismo y de dicho ministerio.

“Lo más preocupante, es que tenemos informes que la dilación en la tramitación de la acción de amparo interpuesto por el Colegio de Abogados tendente a la devolución de los documentos y propiedades del CARD, ha sido coordinada entre el Presidente del Tribunal Superior Administrativo, el magistrado Diomedes Villalona y funcionarios del Gobierno, para dar tiempo a la alteración y sustracción de la mayor cantidad de documentos posible”, denunció el gremialista.

El jurista pidió al Ministerio Público recuperar los documentos y los archivos propiedad del Colegio de Abogados, "tomados para realizar todo tipo de alteraciones, bellaquerías y abusos contra una institución, y respetar el estado de Derecho y la democracia en RD”.

El deporte RD cierra un 2023 de éxitos; el presidente Abinader cumple con los deportistas

12/25/2023 02:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El deporte de República Dominicana nueva vez puso en alto la bandera nacional durante el 2023, un año en que los atletas dominicanos superaron las dificultades para imponerse en diferentes competencias mundiales y regionales en las que participaron.

El 2023 también dejó al deporte dominicano centenares de instalaciones, construidas y reconstruidas, como parte de un ambicioso programa de creación de adecuados espacios deportivos que implementa  el Gobierno, por vía del Ministerio de Deportes y Recreación, en todo el territorio nacional.

El decidido apoyo del presidente Luis Abinader y el trabajo tesorero del ministro de Deportes, Francisco Camacho, fueron claves para el éxito alcanzado por el  país a nivel internacional  y en lo relativo a la creación de condiciones propicias para la práctica del deporte y la recreación en el ámbito nacional.

Las delegaciones dominicanas compitieron en este mismo año en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, Juegos Panamericanos Santiago de Chile, Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile, Juegos Sudamericanos de Sordos, Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales y Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Venezuela.

El Ministerio de Deportes y Recreación invirtió en el deporte de alto rendimiento 1,187 millones, 365 mil, 417 pesos, lo que representa el 45.5 % del presupuesto del Miderec de los últimos tres años.

Esa inversión fue fundamental para que este año los atletas dominicanos conquistaran un total de 229 medallas en los eventos internacionales en que compitieron.

Producto de la política de transparencia y manejo pulcro de los recursos del Estado, el Ministerio de Deportes promovió un acuerdo con la línea área Arajet para el transporte de la delegación dominicana a San Salvador en vuelos chárter.

Incentivos para los medallistas

El Gobierno del presidente Abinader dispuso, por medio del Ministerio de Deportes y Recreación, la entrega de más de 37 millones de pesos a los atletas ganadores de medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, además de los entrenadores, federaciones y demás personal de apoyo en las conquistas de esas preseas.

También para los ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 se entregó un incentivo que ascendió a 19 millones 750 mil pesos, para ser distribuidos a los atletas, entrenadores y federaciones.

En los Juegos Parapanamericanos, dentro de la política de inclusión del Gobierno del Cambio, también se dispuso la entrega de incentivos a los medallistas, federaciones y el Comité Paralímpico Dominicano por 2 millones 650 mil pesos.

Más apoyo al deporte

Miderec también fue parte importante para la celebración en el país del Congreso Mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en Punta Cana, donde participó el ministro Camacho, quien gestionó que el evento se realizara en el país, para contribuir también al turismo nacional.

Además, hizo lo propio con el equipo dominicano que, encabezado por Karl-Anthony Towns, compitió gallardamente en el Mundial de Baloncesto que se celebró en Indonesia, Filipinas y Japón.

Asimismo, apoyó las participaciones del seleccionado femenino de voleibol, “Las Reinas del Caribe”, que lograron su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Miderec también realizó en este 2023 los Juegos Municipales y Juegos Provinciales en diferentes lugares del país. Además, en el Deporte Universitario un total de 17 eventos con la participación de 2,081 atletas de las distintas universidades del país, a un costo de 4 millones 181 mil 72 pesos.

Entrega de obras

Este año, el Miderec entregó 19 obras deportivas a un costo de RD$224 millones 863 mil 797 pesos, entre ellas figuran un Centro Deportivo Comunitario (CDC) en el municipio de Mella, provincia Independencia. También los polideportivos de Higüey, provincia de La Altagracia, así como el de Hato Mayor. Se inició la remodelación por parte del ministro de emblemáticos clubes deportivos de la ciudad de Santiago como el Plaza Valerio, Pueblo Nuevo y el Sameji, entre otros.

El presidente Abinader, junto al ministro de Deportes, Camacho, inauguraron el Polideportivo del municipio de Pedernales, el cual tenía 16 años abandonado. Abinader entregó totalmente remozado el multiuso de Los Alcarrizos, así como la remodelación de las canchas al aire libre del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde también inauguró el Pabellón de Wushu. A las canchas al aire libre del Centro Olímpico se le colocaron por primera vez tableros de cristal.

En San Juan se entregó remozado el polideportivo Ramón Emilio Pasián, y nueve canchas en distintos lugares de esta localidad por un valor total de 31.8 millones de pesos. También en las provincias Duarte y Sánchez Ramírez fueron inaugurados cinco polideportivos, un multiuso y 17 canchas. Además, fueron completamente remozados un estadio de sóftbol y un polideportivo en el municipio de San José de Ocoa.

Mientras que el Ministerio de Deportes apoyó de manera decidida la celebración de los Juegos Patrios Dominicanos en Nueva York, así como en España y Puerto Rico.

Política contra el dopaje

Otra importante acción que desempeñó el Miderec en 2023 fue la de convocar a varias instituciones llamadas a velar por el control de sustancias prohibidas y otras no prohibidas, pero que también tienen efectos negativos en el atleta, con la finalidad de rendir un informe que se presentó ante la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Un poco más adelante, Miderec impulsó la aprobación en el Congreso Nacional de una Ley Antidopaje que requería tanto la Unesco como la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) o WADA, por sus siglas en inglés.

INEFI impulsó el desarrollo de los docentes con proyectos de capacitación e incentivos salariales

12/25/2023 02:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) de la República Dominicana llevó a cabo durante todo el 2023 una serie de iniciativas destacadas con el objetivo de fortalecer las competencias y condiciones laborales de los docentes que forman parte de la institución.

Estas acciones, que abarcan diversas áreas de la educación física, han contribuido significativamente al crecimiento y la mejora continua en el ámbito educativo.

Una de esas iniciativas fue la celebración junto a la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE) de el VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva y el Primer Congreso Nacional de la Educación Física y Deporte Escolar en el que expusieron varios expertos nacionales e internacionales en gestión y dirección deportiva.

Uno de los expositores fue el español Manel Valcarce, doctor en Actividad Física y Deporte, licenciado en Educación Física, y posee un diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración y Dirección del Deporte.

El evento contó con catedráticos, profesionales y expertos en el mundo del deporte y la gestión, los cuales brindaron ponencias magistrales, charlas y reuniones bajo la línea de investigación de los temas más relevantes de la actualidad en la gerencia deportiva.

“El INEFI vivió un año histórico de muchos logros y una parte esencial del trabajo realizado fue el compromiso con el desarrollo de los docentes, que son uno de los pilares de la institución”, dijo Alberto Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Educación Física.

Rodríguez valoró las iniciativas que realizó la institución en favor de los maestros, e indicó que durante el 2024 continuarán impulsando el desarrollo y la capacitación de los docentes.

Además de las distintas jornadas de capacitación, el INEFI también entregó a los docentes los incentivos correspondientes por años en servicios y titulación a todos los técnicos que aún no habían recibido este beneficio.

Estas acciones reafirman el compromiso del Instituto Nacional de Educación Física de la República en la nación. Dominicana con la excelencia educativa y el constante desarrollo de sus docentes, asegurando así un futuro educativo sólido.

A continuación, un resumen de las acciones realizadas por el INEFI en favor de su cuerpo docente.

Jornada Nacional de Acompañamiento Docente Nivel Secundario (21 de febrero al 23 de marzo):

Durante este período, el INEFI organizó una jornada nacional de acompañamiento dirigida a docentes de nivel secundario. El evento se centró en proporcionar apoyo y orientación a los educadores, fortaleciendo así sus habilidades pedagógicas y su impacto en el desarrollo de los estudiantes.

Concurso Nacional de la Clase de Educación Física:

El INEFI promovió la excelencia educativa a través de la celebración de un concurso nacional dedicado a la clase de Educación Física. Este evento no solo reconoció la labor de los profesores destacados, sino que también fomentó la creatividad y la innovación en la enseñanza de esta disciplina.

En el concurso participaron 45 maestros en representación de las 18 direcciones regionales de educación en los niveles inicial, primario y secundario. 

Programa "Mi Escuela en Forma”:

El 13 de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, el INEFI implementó el programa "Mi Escuela en Forma". Esta iniciativa abarcó actividades físicas en las regionales y distritos educativos, con 30 minutos dedicados a la actividad física en todos los centros educativos. El día estuvo lleno de juegos, tablas gimnásticas y aeróbicos, promoviendo un enfoque integral de la educación física.

Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física:

El reconocimiento a la dedicación y excelencia en la enseñanza se materializó a través de la entrega de la Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física, destacando y premiando el compromiso ejemplar de los educadores. Un total de 18 maestros de educación física fueron galardonados durante la premiación.

Diplomado para Formadores de Monitores del Deporte Escolar:

Con el objetivo de elevar la calidad del deporte escolar, el INEFI implementó un diplomado dirigido a formadores de monitores. Este programa proporcionó herramientas y conocimientos clave para optimizar la formación en este ámbito.

Jornada de Acompañamiento Docente Focalizado:

Cerrando el año con un enfoque específico, el INEFI llevó a cabo una jornada de acompañamiento docente focalizado en 234 centros educativos, involucrando a 234 maestros de educación física, 26 distritos educativos y 18 regionales. La presencia de 30 directores, encargados y técnicos de INEFI garantizó un impacto significativo.

Dío Astacio compartió cena navideña con munícipes de distintos sectores de SDE

12/25/2023 02:11:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a la alcaldía del Partido Revolucionario Moderno por Santo Domingo Este, Dío Astacio, ofreció en Nochebuena una cena especial a personas en condiciones de vulnerabilidad localizadas en diferentes puntos de esa demarcación, entre ellos transeúntes de la avenida Sabana Larga, miembros y autoridades del Cuerpo de Bomberos de SDE, así como pacientes y personal médico del Hospital Darío Contreras.

"Estamos aquí en nuestra acostumbrada cena navideña para aquellos olvidados, los que no saben dónde van a cenar o no pueden hacerlo. Tenemos 12 años llevando esta esperanza a muchas personas que esta época y siempre, agradezco que hayan aceptado”, dijo Astacio.

En su recorrido por diversos puntos de SDE, Dío Astacio visitó el Cuerpo de los Bomberos de Santo Domingo Este, donde compartió la cena navideña y conversó con ellos.

Al manifestar admiración por los voluntarios bomberos expresó “entiendo que los bomberos ganan salarios bajos y son funcionarios que arriesgan su vidas, y que salvan vidas de otros; están ahí cada vez que son necesitados, por lo tanto deben ser reconocidos”, puntualizó Astacio.

En ese sentido, Dío Astacio pidió al presidente Luis Abinader que evalúe hacer un aumento de sueldo para los bomberos y que ganen igual que los policías dependiendo del escalafón o rango.

Además de compartir una cena navideña preparada especialmente para la época, la actividad incluyó tertulias, canciones y momentos agradables.

Dío Astacio recibió a sus comensales junto a sus esposa la pastora Evelyn García y su equipo de trabajo, con alegría y agradecimiento por aceptar la invitación de la cena navideña.

Director de Senasa reitera llamado a la moderacion con la bebida y comida en Nochebuena; 368 personas se intoxicaron por alcohol y 101 con alimentos en la Navidad del año pasado

12/24/2023 04:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El doctor Santiago Hazim, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa) reiteró su llamado a los 7.5 millones de afiliados y a la población en general a tener moderación con  la bebidas alcohólicas a la hora de manejar así como también con la alimentación a fin de evitar excesos.

“En estos días de Navidad tenemos que tener cuidado con no manejar bebiendo, tratar de mantenerse con la alimentación equilibrada, reiteramos nuestro llamado a un pacto por la Prevención y tu Salud”, durante estas festividades navideñas”, indicó director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa) al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa de televisión Despertar Nacional que se transmite por los canales canales (Altice 52 y Claro 48), (Vega TV) en Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico, OEPM TELEVISIÓN y Orientaltv.

Durante las festividades de Nochebuena y Navidad del año 2022, se produjeron 102 accidentes y 18 fallecidos desde el inicio de la primera fase de las operaciones del COE, el 23 de diciembre hasta el día de Navidad a las 6:00 de la mañana. Durante ese período, se reportaron nueve muertos dentro del perímetro de operaciones y nueve fuera, así como 134 afectados por accidentes, en los que 76 motocicletas estuvieron involucradas.

De acuerdo a cifras del COE unas 368 personas presentaron intoxicación por ingesta de alcohol, de las cuales 18 fueron menores de edad. Igualmente, 101 presentaron intoxicación alimentaria, manifestándose una mayor presencia de casos en las provincias de Santo Domingo (11.7%), Distrito Nacional (10.7%), San Pedro de Macorís (9.8%), La Vega (8.8 %), Puerto Plata (8.8%) y San Cristóbal (5.4 %).

Se recuerda que esta semana el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, invitó a los ciudadanos a hacer un "pacto por la prevención y tu salud" durante las festividades navideñas, a propósito que se aproxima la celebración de la Nochebuena, la Navidad y Año Nuevo. 

"Hacemos este llamado porque las estadísticas del pasado año registraron más de 5 mil accidentes de tránsito y la mayoría de los afectados fueron jóvenes entre 20 y 39 años, es decir, gente en edad productiva", indicó. 

El galeno explicó que el pacto consistirá en que, "en caso de tomar alcohol, pasen la llave a otra persona o designen un conductor responsable, con el objetivo de no llevar luto a sus seres queridos. Si tiene que conducir use su cinturón de seguridad y si es un motorista, use su casco, además de respetar las leyes de tránsito. De igual forma, estar atentos a las orientaciones que ofrecerá el Centro de Operaciones y de Emergencias".  

El director de Senasa adelantó que en el 2024 continuarán trabajando para impactar a la población tanto la que reside en la República Dominicana como en el exterior.

Finalmente, el director de Senasa felicitó a la Alcaldía del Distrito Nacional,  a la presidencia de la República y al Banco de Reservas por los trabajos realizados en el 

Paseo Marítimo Malecón, comprendido entre las avenidas José Núñez de Cáceres hasta la Abraham Lincoln, al tiempo que llamó a las familias a disfrutar de los atractivos que ofrece.

Defensa Civil instala puestos de atención pre-hospitalaria en plazas comerciales

12/24/2023 04:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el propósito de cuidar a la población que visita de forma masiva las diferentes plazas comerciales del país por las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Defensa Civil dominicana, informó que ha dispuesto la instalación de carpas que funcionan como puestos de atención pre-hospitalaria y de niños extraviados.

El anuncio lo hizo el director ejecutivo del organismo de socorro, Juan Salas, quien indicó que con esta medida buscan que la población tenga una Navidad segura. 

“Esta es una de las novedades que ha decidido implementar la Defensa Civil, como parte del operativo Conciencia Por La Vida. El llamado a la población es el mismo, que disfruten, pero con responsabilidad y apegados a la prevención”, dijo Salas. 

El también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), explicó que estas carpas y/o puestos de atención, están dotadas de los equipos y personal especializado para brindar una asistencia oportuna a aquellas personas que lo requieran. 

Se recuerda que, para este operativo la institución naranja cuenta con la participación de 8,151 miembros distribuidos en 385 puestos de socorro en puntos estratégicos de la geografía nacional.

Peajes estarán libre de costo desde las 7:00 pm del domingo 24 de diciembre hasta las 6:00 am del lunes 25

12/24/2023 04:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La oficina coordinadora del fideicomiso RD Vial informó que el tránsito por todas las estaciones de peajes del país estarán libres de costo desde las 7:00 de la noche de este 24 de diciembre hasta las 6:00 de la mañana del lunes 25, por motivo de las festividades de Nochebuena.

El director de RD Vial, Jean Luís Rodríguez, manifestó que la medida se toma para permitir que los colaboradores que hacen posible el buen funcionamiento de las estaciones puedan compartir la Nochebuena con sus seres queridos.

Asimismo, reconoció la extraordinaria labor que realizan durante el año, destacando que “este es un trabajo que no conoce de horarios y que requiere mucha entrega para servir a los ciudadanos”.

Rodríguez pidió a los ciudadanos que van al volante observar todas las medidas y recomendaciones para preservar su vida y bienes, siempre teniendo presente que “cuando nos desplazamos en estas fechas lo hacemos para encontrarnos con nuestros seres queridos en paz y felicidad y no para llevar luto”.

Uso del Paso Rápido

La entidad pidió recordar las cuatro recomendaciones para el uso del Paso Rápido si viajas en los horarios donde las estaciones estarán en funcionamiento:

1. Valida tu saldo disponible: Asegúrate de tener saldo suficiente en tu cuenta asociada al Paso Rápido. Verifica esto previamente para evitar demoras innecesarias en los puntos de control y peajes durante tu desplazamiento.

2. Conoce los canales de recarga: Familiarízate con los distintos canales de recarga a tu disposición. Desde la aplicación móvil del paso rápido, estaciones de peaje y combustible; en los Bancos Popular, BHD, Banreservas, Asociación La Nacional y hasta puntos físicos de venta, puedes contar con múltiples opciones que te permitirán mantener tu dispositivo preparado para usar en todo momento.

3. Identifica el Carril Verde de Paso Rápido: Antes de emprender tu viaje, localiza y reconoce los carriles exclusivos para el paso rápido, siempre estarán a tu lado izquierdo en la estación de peaje. Estos carriles están diseñados para proporcionar un flujo rápido y continuo, permitiéndote sortear los embotellamientos en las vías principales.

4. Adquiere tu Dispositivo en puntos de venta oficiales: Obtén tu dispositivo de paso rápido en los puntos de venta autorizados. Estos lugares garantizan la autenticidad del dispositivo y proporcionan asesoramiento adicional para que tu experiencia de viaje sea lo más fluida posible.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes