Faride Raful anuncia no repetirá a la senaduría en los próximos comicios

12/22/2023 06:38:00 p. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La actual senadora por el Partido Revolucionario Moderno, Faride Raful, anunció en el día de hoy que no repetirá a la senaduría por el Distrito Nacional en los próximos comicios.



“ Querido  Distrito Nacional, hoy me dirijo a ustedes con profundo agradecimiento y compromiso renovado.  Hoy anuncio que por decisión estratégica del Partido Revolucionario Moderno no seremos la candidata a repetir para la senaduría de la capital en los próximos comicios”, manifestó Raful , a través de un video colgado en la red  social Instagram.





La congresista, sostuvo que  el Presidente Luis Abinader, le solicitó asumir una responsabilidad de mayor envergadura en la actual coyuntura política nacional y esta ha aceptado con el compromiso de trabajar para el bienestar del país. 



“Ante este nuevo desafío, ratifico mi compromiso de seguir trabajando por una democracia más fuerte, con más derechos y oportunidades. Esa es mi principal motivación” expresó.



Raful, agradeció a la ciudadanía, a las mujeres a la dirigencia media de su partido y la base política por acompañarla y respaldar sus aspiraciones en momentos de incertidumbre.

Director general de la Policía indica cualidades de personas sospechosas en una entrevista radial

12/22/2023 04:58:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía Nacional, mayor general José Ramón Guzmán Peralta, hizo referencia hoy a las cualidades de personas con perfiles sospechos, por cuyas razones aseguró que el cuerpo del orden está en la obligación de detenerla y conducirla a un destacamento policial, para fines de investigación. 


 “Un individuo que anda transitando en un vehículo o motocicleta sin placa, es un perfil sospechoso; un individuo que se depure en el sistema de Registro y Depuración, que arroje una alerta, es un perfil sospechoso; una persona que esté alterando el orden público y que esté exhibiendo un arma de fuego, son perfiles sospechosos”

      

El mayor general Guzmán Peralta habló en esos términos tras su participación en la entrevista que le realizaron hoy en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la emisora Z-101.   


De manera oportuna, el alto oficial aprovechó su participación en dicho espacio para hablar sobre la continuidad que viene dando su gestión al proceso de *reforma y profesionalización de la Policía Nacional*, así como a la *reestructuración* del sistema educativo. 


“La Policía está sumida en un proceso de transformación, donde nosotros estamos dando los pasos de revisión de lo que está haciendo la Comisión para la Restructuración de Reforma,  de lo que será el nuevo policía en República Dominicana, por lo que estamos apoyando y continuando todo ese proceso, revisando el perfil que ya se estableció para los nuevos agentes”, dijo. 

  

El director general de la Policía reafirmó además el compromiso que tiene la institución policial de garantizar el orden, la paz y la seguridad ciudadana, durante las festividades navideñas y el cierre de fin de año, resaltando los buenos resultados que se han obtenido del operativo de prevención “Navidad para Proteger y Servir 2023, que incorporó 11 mil 944 agentes del orden y 4 mil 200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, diseminados por todo el país. 

“El trabajo que nosotros hacemos es un servicio que brindamos a la población dominicana, nosotros somos los que le garantizamos la seguridad a todos los dominicanos, a las propiedades públicas y privadas; garantizamos el estado de derecho y en eso estamos para darle un servicio de calidad y garantizar la seguridad ciudadana, no importa en qué rincón del país estén”, precisó Guzmán Peralta.

Gobierno pagará compensación a funcionarios por el uso de vehículos propios

12/22/2023 04:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 436-2023, que establece lo lineamientos para la creación de un Programa de Compensación  por el Uso de Vehículos Propios, para funcionarios que ocupen cargos de alto nivel y otras categorías de cargos. 

El documento firmado por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, señala que para el pago de dicha compensación, se utilizará la cuenta "Prima de Transporte", establecida para asignaciones destinadas a cubrir retribuciones adicionales, por el uso de vehículos propiedad de funcionarios y servidores públicos, en el Manual de Clasificadores Presupuestarios para el Sector Público.

El programa va dirigido a a funcionarios de alto nivel, según lo dispuesto en la Constitución de la República y la Ley de Función Pública, así como los titulares de los poderes del Estado, organos y entes de origen constitucional, que les corresponde la asignación de un vehículo oficial, entre otras prestaciones o beneficios indirectos o colaterales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Regulación Salarial del Estado Dominicano. 

Igual, a aquellos directores de areas, profesionales o técnicos, que, de manera ordinaria y sistemática, requieran del uso de vehículos de trabajo de las instituciones, para desplazarse a ejecutar de manera permanente, las tareas que tienen asignadas, y que la institución no esté en condiciones de proporcionarlo; siempre que cumplan las condiciones y requisitos establecidos en el presente programa. 

"En contraposición a lo dispuesto en el presente artículo este programa no aplica y por tanto no se debe pagar compensación por uso de vehículos propios, a directores de área, profesionales o técnicos, que no tengan que usar los vehículos para ejecutar las tareas propias de su cargo. El presente programa no aplica a los organos y entes en los cuales, los funcionarios y servidores indicados en el presente artículo, cuenten con la asignación y uso de vehículos propiedad de las instituciones", reseña la resolución. 

El documento explica que los titulares de los órganos y entes públicos, con el apoyo de los responsables de las Oficinas de Recursos Humanos, determinaran los cargos de direcciones de áreas, profesionales o técnicos, cuyas funciones y trabajos cumplen las condiciones y requisitos establecidos en el presente artículo, previa aprobación del MAP, mediante la solicitud de la no objeción correspondiente.

El monto que se otorgue como compensación por el uso de vehículos propios, debe cubrir todos los  conceptos de gastos propios del vehículo como el impuesto de circulación vehicular, la revista de vehículos de motor, el seguro anual, el mantenimiento preventivo (cambios de aceite, filtros, líquidos, chequeo y cambio de batería, bujías, cables, afinamiento, suspensión, sistema de refrigeración, bandas de frenos, ajuste y engrase, lavado interior y exterior, lavado a vapor de motor, brillado, etc.), el mantenimiento correctivo (reparaciones de fallas, imprevistos), el mantenimiento predictivo (evaluaciones y mediciones periódicas para detectar cualquier falla a tiempo), los neumáticos y la depreciación anual.

Los montos máximos

A los funcionarios de altos cargos, el monto máximo será de hasta RD$70,000; para los directores de áreas y equivalentes, cuyas atribuciones cumplan las características establecidas para el presente programa, el monto máximo será de hasta RD$55,000.

Asimismo, a los profesionales y técnicos, cuyas funciones también cumplan las características establecidas para el presente programa, el monto será de hasta RD$40,000.

"El monto de la Prima de Transporte otorgado como compensación, es un único pago mensual, por el uso de los vehículos propiedad de los servidores públicos, que estén siendo utilizados permanentemente al servicio de las instituciones para las que laboran, en el ejercicio de las funciones propias de sus respectivos cargos; razón por la que nunca se pagara más de doce (12) compensaciones mensuales", señala la referida resolución.

La misma indica que los meses o periodos de tiempo que el servidor público no este laborando, por estar disfrutando de vacaciones, viajes, licencias, etc, no se pagara la referida compensación. 

Castillo Lugo señaló que la Contraloría General de la Republica, a través de sus respectivas Unidades de Auditoria Interna (UAI), controlará que los pagos por concepto de Prima de Transporte, se ajusten y cumplan las disposiciones de la presente resolución.

Autobuses de la OMSA trabajarán durante Nochebuena y feriado de Navidad; dan a conocer horario especia

12/22/2023 11:02:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Este viernes 22 de diciembre la ahora Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) informó que sus autobuses estarán circulando en las calles durante celebración de Nochebuena y feriado de Navidad, pero que realizará cambios en sus horarios de servicio.


La entidad de transporte público explicó, en un comunicado de prensa, que, para la celebración de Nochebuena, el domingo 24 de diciembre, los autobuses trabajarán de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.


Mientras que, para el feriado del 25 de diciembre, Día de Navidad, los autobuses laborarán en horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.



En la nota, el administrador general de la entidad, Radhamés González, le exhortó a la población disfrutar estas fiestas navideñas con prudencia, sin excesos. Recomendó, además, a las personas no tomar si van a conducir, para evitar accidentes de tránsito y preservar la integridad física.


Al mismo tiempo, llama a los usuarios a estar atentos a los comunicados de prensa y las redes sociales de la institución, ya que también se realizarán cambios en los horarios del servicio para Nochevieja y Año Nuevo.

ISFFAA entrega Club Recreativo Los Trinitarios al Ayuntamiento Santo Domingo Este

12/22/2023 11:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA) entregó, de manera definitiva, el Club Recreativo Los Trinitarios al Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), durante un acto en el que fue firmado el traspaso por el alcalde Manuel Jiménez, Celin Rubio (director general del ISSFFAA) y Geraldo Peralta Ramírez, presidente del Consejo Directivo del club.


Cabe destacar que el pasado mes de octubre, Jiménez y Peralta Ramírez rubricaron el acuerdo de cooperación que establece el traspaso al Ayuntamiento. El convenio establece que el Ayuntamiento asume la responsabilidad de la recuperación del espacio y de realizar un inventario de las instalaciones para evaluar las condiciones del lugar.


 “El Ayuntamiento, como es normal, al pasar a manos de la comunidad es el gerente de que eso funcione adecuadamente, como funcionan los patronatos, las canchas deportivas, todos tienen una regla (…) el buen uso, que la comunidad se sienta parte, que se sienta bien al pasar a la administración de la comunidad por medio del Club, genera bienestar para esa comunidad”, citó el alcalde. 


En el acuerdo también firmado por el presidente del Consejo Directivo del Club Los Trinitarios, Geraldo Peralta Ramírez, resalta que la junta directiva del Club se comprometerá a dar buen uso y trato adecuado a la estructura. 



Además, deben mantener los espacios deportivos, culturales, recreativos y sociales, a disposición de la comunidad. 


“Velar, proteger y administrar de forma íntegra, eficiente y transparente los bienes e intereses del Club Los Trinitarios. Desarrollar el club en el ámbito deportivo, formando hombres y mujeres de alto rendimiento en atletismo, voleibol, baloncesto, béisbol, gimnasia, fútbol, natación, entre otros deportes”, resalta el pacto. 


También, se instalará un programa de clasificación de los residuos sólidos en las instalaciones del club y su entorno. Dentro de las medidas, también se lee que se implementará un foro de discusión permanente, con miras a la búsqueda de soluciones a los problemas de la comunidad. 


Resoluciones


El traspaso del Club Recreativo Los Trinitarios al ASDE se ampara en el decreto presidencial número 239-00, que instruye que el espacio recreativo queda al servicio de los residentes y moradores de la Urbanización Los Trinitarios, bajo la supervisión del Ayuntamiento Santo Domingo Este.


La disposición 05-2021 del Concejo de Regidores del Ayuntamiento aprueba que la administración bajo el liderazgo del alcalde Manuel Jiménez, proceda a la recuperación del Club.



Guardianes del Cambio proclama a Ulises Rodríguez como candidato a alcaldes de Santiago

12/21/2023 08:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El movimiento político Guardianes del Cambio, el Partido Humanista Renovador, el Partido la Esperanza y el Partido Verde, a Ulises Rodríguez como candidato a alcalde  en Santiago de de los Caballeros.

La proclama se produjo durante una cena el pasado martes en ese municipio, donde el ingeniero Eddy Guerrero, presidente de Guardianes del Cambio, resaltó que Ulises Rodríguez es la mejor opción para dirigir el Cabildo de esta ciudad,  por su alto compromiso, experiencia, capacidad y solidaridad. 

Por su parte, Ulises Rodríguez expresó que hará los cambios necesarios para rescatar a Santiago del abandono sometido por los actuales incumbentes del Cabildo. 

Almenos 21 partidos políticos y 24 movimientos que están apoyando a Ulises Rodríguez, quien cuenta Pedro Domínguez Brito, como jefe de campaña, un legendario político que pasó del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a formar parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Resaltó que Ulises Rodríguez es la mejor opción para Santiago. 

Por otro lado, el presidente del Partido Verde Antolín Polanco, destacó que Guardianes del Cambio , el Partido Humanista Renovador , el Partido la Esperanza y el Partido Verde han hecho una alianza de acero, que tendrá mucha incidencia, en las decisiones electorales en las municipales, congresuales y presidenciales.

Gobierno inaugura puentes de Sabaneta sobre el Río Camú, en La Vega y el Cangrejo, en Puerto Plata

12/21/2023 07:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, Puerto Plata y La Vega.- El Gobierno del presidente Luis Abinader inauguró este jueves en la provincia La Vega, el puente Sabaneta sobre el Río Camú y en Puerto Plata, el puente Cangrejo, que representan unas de las estructuras viales más importantes de las regiones Cibao y Norte.

El puente sobre el Río Camú, demandado por más de dos décadas, representa una de primera generación, caracterizado por una estructura moderna, segura y destinada a permanecer por muchos años, para así fortalecer las capacidades de transporte de una de las zonas productivas mas relevantes del país. 

Esta obra es fundamental para los más de 300 mil habitantes de la provincia Hermanas Mirabal y tiene impacto extraordinario sobre el municipio de Villa Tapia, que es considerado como uno de los principales productores de plátanos de la región, con una totalidad de 87 mil tareas sembradas, además de producir yuca, batata, arroz, maíz, vegetales, entre otros rubros agrícolas. También sus habitantes se dedican a la producción avícolas, canículas y porcinos. 

Mientras que, el puente Cangrejo sirve de enlace de la ciudad de Puerto Plata con el aeropuerto internacional Gregorio Luperón y con todos los municipios de vocación turística, situados en la costa atlántica del nordeste desde Sosua hasta Samaná, incluyendo todos los hermosos lugares costeros de la provincia María Trinidad Sánchez.

Durante el acto de inauguración del puente sobre el Río Camú, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, expresó que el presidente Abinader no estuvo en el acto de modo físico, pero sí de corazón, porque esta es una obra instruida por el mandatario para responder a las constantes solicitudes que sus autoridades le hacían y hoy se cumple con esa palabra empeñada.

El ministro de Obras Públicas, afirmó que por la trascendencia de esta obra se está contribuyendo a continuar garantizando la seguridad alimentaria del país y al mismo tiempo se abaratan los costos de transporte de los productos agrícolas que se movilizan por este puente .

"Hoy gracias a la determinación del presidente de la República de venir a invertir en donde se debe de invertir, de colocar los chelitos donde mayor reproducción y mayor impacto tengan. La importancia estratégica para la República Dominicana viene siendo de centavos para lo que ella representa y que no entendíamos como se duró tanto tiempo en venir a una provincia y sobre todo a una zona, que con crece devuelve los RD$240 millones que es aproximadamente la inversión a la que han llegado estos trabajos".

Ascensión indicó que esta obra representa una gran importancia en la producción nacional, en la seguridad alimenticia, pero sobre todo, es el punto principal de entrada a una de las principales provincias productivas del país, Hermanas Mirabal.

"Yo también Rogelio lamento que no esté ese distinguido amigo y colega suyo, senador, porque varias veces escuché que elevada su voz, diciendo que íbamos a un ritmo lento y en más de una ocasión llamé para explicarle situaciones en las que estábamos y pudimos ir lentos por una serie de razones, pero no dejamos de trabajar y sus voces, las voces de ustedes, la propia voz de él encontraron el eco que en sus gobiernos él no tuvo, que fue el que hemos venido aquí a dar respuesta a lo que estas comunidades durante muchos años esperaban", enfatizó.

En tanto que, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, al destacar la importancia de esta obra, dijo que en la República Dominicana se consumen 8 millones de plátanos todos los días, 2,500 millones al año; de los cuales en las zonas beneficiadas con este puente se producen 1,000 millones de unidades y que además, en la zona se siembran 40,000 tareas de yuca, aproximadamente un millón 200 mil quintales por ciclo.

El ministro Cruz agradeció al presidente Abinader por reconocer la producción y la productividad de la República Dominicana "así se logra el crecimiento y el desarrollo de una República Dominicana".

Un puente extraordinario

Mientras que, el presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, manifestó que el presidente Abinader se ha empeñado en dar soluciones definitivas a cada uno de los problemas del país. "No a  remedar como se hacía anteriormente, no a poner parches, no a poner pedazos mal puestos para arriesgar la vida de los veganos, sino a construir un puente extraordinario. Tenía que llegar 20 años después un hombre con el presidente Luis Abinader que pone el punto en la i y que es hechos más que palabras".

Asimismo, el senador de la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao, resaltó que este puente representa una obra muy anhelada, que une la parte más productiva de La Vega y Hermanas Mirabal y con la cual el presidente Abinader pone fin a la larga espera de dos décadas de estas dos provincias. "Yo lamento mucho que el senador de Hermanas Mirabal que tantas veces dijo de la construcción estaba lenta, no esté aquí para que nos acompañara a cortar la cinta y a ver el trabajo del Gobierno del presidente Luis Abinader".

De su lado la gobernadora de La Vega, señaló que este puente que hoy se pone en funcionamiento recibió siempre por el pasado solo palabras y personas que venían a tirarse muchas selfies, pero que hace un tiempo el presidente Abinader asumió el compromiso de construirlo y aquí están los hechos, no palabras.

De igual forma, la gobernadora de la provincia Hermanas Mirabal, Lissette Nicasio, sostuvo que si bien es cierto que este puente está enclavado en territorio vegano, el impacto que tiene para la provincia que representa es grandioso.

Asimismo el ingeniero Alex Cruz, agradeció al presidente Abinader por la infraestructura vial que ha servido para la circulación de las personas y para lo miles de productos agropecuarios que por allí transitan. 

Puente Cangrejo

El nuevo puente del Cangrejo es una moderna estructura, con un diseño adaptado a las nuevas tecnologías constructivas, que otorgan flexibilidad y fortaleza a estas edificaciones para el soporte de carga pesada. Cuenta con una longitud de 95 metros, incluyendo sus aproches. Tiene un ancho de 19.8 metros para cuatro carriles de 3.65 metros mas sus respectivos paseos peatonales y barandas de protección.

La importancia de esta obra puede apreciarse por el flujo de viajeros que llega al país por el aeropuerto Gregorio Luperón, que se estima para este año en más 800 mil pasajeros. Este es el cuarto aeropuerto en importancia del país y da un impulso al desarrollo de toda la costa norte que está recuperando el turismo de sus años de esplendor, con la llegada de cruceristas por el puerto de Amber Cove y la expansión inmobiliaria de toda la costa, además del empuje que da el gobierno al desarrollo de Punta Bergantin y a la construcción de la Autopista del Ambar.

Durante el acto de inauguración, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, señaló que este puente que unió tradicionalmente a Sosúa con Monte Llano, Puerto Plata, debió haberse construido hace muchos años, pero que fue la gestión de gobierno del presidente Abinader quien dio respuesta a esta obra necesaria y hoy se entrega a toda la población un moderno puente, sustentable, con cuatro carriles y con proyección de ampliación futura.

Dijo que por las condiciones climatológicas el presidente Abinader no pudo estar presente en el acto de inauguración de este puente el Cangrejo, pero qué le solicitó que acompañara al pueblo de Puerto Plata en este día memorable.

"La palabra empeñada de nuestro presidente Luis Abinader, acaba de ser satisfecha con esta importante inauguración y así como otros proyectos se han iniciado pueden contar que en Puerto Plata en los próximos meses vivirán un antes y un después con los impactantes proyectos que van a ser levantados, edificados,  programados y puestos en ejecución para nuestra provincia y para que de una vez y por todas pueda ser está la provincia ícono del desarrollo turístico nacional", expresó Paliza.

El ministro Paliza destacó el crecimiento sostenido de la provincia de Puerto Plata en materia turística e inmobiliaria. "Olvidamos el pasado y dediquémonos en este 2024 a construir futuro, este puente es un excelente símbolo de eso. Cuando nos unimos, cuando brindamos lo mejor de nosotros y trabajamos hombro a hombro, los proyectos pueden hacerce realidad, inclusive más allá de las propias perspectivas en tiempo y en trabajo que algunos pensaban que se requerían".

Felicitó al Ministerio de Obras Públicas por tener el cuidado de hacer las cosas de manera adecuada, transparente y con las rigurosidades que demanda la sociedad de que las cosas tienen que hacerse bien, en el marco de las leyes.

De igual manera, felicitó a la Constructora Acero Estrella, en la persona de su presidente Manuel Estrella, por haber cumplido en tiempo y calidad la promesa de que antes de culminar el 2023 este puente iba a estar aperturado para el bien de toda la población.

Estuvieron presentes en las actividades la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochette; la senadora Ginette Bournigal, los alcaldes Roquelito García de Puerto Plata y Wilfredo Olivence de Sosúa; el director regional de Obras Públicas, Badillo González y los diputados, José David Pérez, Rogelio Alfonso Genao y Félix Hiciano.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes