Moda Jumbo presenta colección exclusiva de calzados deportivos: “Manny Bits” de Manny Cruz

12/15/2023 04:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Moda Jumbo lanzó en exclusiva la primera colección de calzados deportivos del talentoso cantautor dominicano, Manny Cruz: “Manny Bits”. Esta primera entrega de la colección, confeccionada en colaboración con el diseñador dominicano JAVI USA, está compuesta por zapatos deportivos para damas, caballeros y jóvenes, la colección está inspirada en la música, el arte y la cultura dominicana. 

"Dicen por ahí que verse bien es sentirse bien, y aunque me considero una persona sencilla a la hora de vestirme, el calzado siempre ha sido una pieza muy importante para mí”, expresó Manny Cruz al explicar su inspiración en su primera colección en el mundo de la moda. 

Continuó explicando que decidió incursionar en este proyecto porque vio la oportunidad de expresar de una manera diferente su vida que al final gira en torno al arte, y considera que estos tenis están llenos de eso. “Esta colección está llena de arte y expresa bienestar, auto expresión, un estilo de vida activo y que además te permite coleccionar un montón de memorias y experiencias”, concluyó el artista.

En tanto, que Madelyn Martínez, vicepresidente de Mercadeo de CCN, comentó que: "en Moda Jumbo siempre buscamos colaborar con talento local que nos permita brindar a nuestros clientes propuestas innovadoras. Para nosotros, es un orgullo que Manny, quien cuenta con una larga trayectoria de éxito en el ámbito musical, ofrezca en exclusiva en nuestras tiendas sus piezas de calzado vanguardista con sello dominicano. Para Jumbo y CCN en general, es importante siempre apoyar la visión y los proyectos del talento local”.

El evento de lanzamiento tuvo lugar en Jumbo Luperón, donde clientes e invitados de los medios de comunicación conocieron los detalles de la colección de primera mano. Posterior a ello, todos los clientes que compraron calzados de la colección recibieron un autógrafo del cantante.

“Con este lanzamiento no tan solo estamos ofreciendo un producto de calidad mundial a nuestros clientes, sino que va más allá, porque la inspiración y confección de estos tenis fue realizada por dos jóvenes talentosos dominicanos, con un diseño moderno, cómodo y elaborado con materiales de primera calidad para que todos los jóvenes, mujeres y hombres de la República Dominicana, lleven su Dominicanidad con estilo, mediante un calzado acorde a las tendencias”, comentó Cristina Cuadra, vicepresidente de Textil en Centro Cuesta Nacional.

La colección no tan solo cuenta con la inspiración de Manny Cruz, quien buscaba otro canal para expresar su arte, sino que también trae el talento del diseñador de moda Javier Santana, quien toma su inspiración del arte, la música y el estilo callejero o “street style” para confeccionar sus creaciones bajo la marca JAVI USA en su sede de Nueva York.

Además de los calzados, la colección viene acompañada por varios artículos promocionales de la marca “Santo Domingo”, alusiva a la exitosa canción compuesta por el artista en el 2020.

“Manny Bits” por Manny Cruz estará disponibles en cuatro tiendas de Jumbo a nivel nacional: Luperón, Ágora Mall, Bávaro y Puerto Plata. 

Jumbo es la propuesta de hipermercados del Centro Cuesta Nacional que están diseñados para satisfacer las necesidades, preferencias y gustos de sus clientes. Con espacios que brindan confort y comodidad para asegurar una buena experiencia de compras, Jumbo cuenta con una diferenciación marcada en su espacio, manteniéndose a la vanguardia de las últimas tendencias y asumiendo el liderazgo de surtido a través de la gran variedad de marcas locales e internacionales que ofrece en todo el país. Con su promesa de ¡Lo Máximo!, Jumbo se convierte en la mejor propuesta de valor de calidad, variedad y precios competitivos del mercado.

Embajada Dominicana en Jamaica celebra Primer Foro de Negocios Tabaco y Ron

12/15/2023 04:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Kingston, Jamaica.- La Embajada de la República Dominicana en Jamaica marcó un hito significativo con la realización del Primer Foro de Negocios de Tabaco y Ron (First Cigar and Rum Business Forum Dominican Republic –Jamaica), una innovación de la diplomacia comercial que brindó una plataforma sin precedentes en beneficio de este sector de la economía nacional, permitiendo que las empresas dominicanas conectaran con influyentes empresas importadoras y distribuidoras en Jamaica, así como con negocios en sectores cruciales como el turismo, ofreciendo un considerable potencial de negocios en Jamaica y el Caribe. 

El Foro de Negocios tuvo lugar en el Hotel AC de Kingston, el más moderno de la ciudad, y recibió a más cien visitantes, sirviendo de marco para la realización de decenas de reuniones B2B entre empresas dominicanas del sector ronero y tabacalero y empresas jamaicanas vinculadas al comercio de estos productos. 

Durante la inauguración del evento, la Embajadora Angie Martínez destacó que "este primer Foro de Negocios sobre Tabaco y Ron es un testimonio del compromiso de la República Dominicana en fomentar lazos económicos y comerciales entre ambos países y explorar nuevas perspectivas de colaboración con Jamaica. Este evento proporciona una plataforma única para fortalecer lazos comerciales, explorar nuevas oportunidades de negocios y fomentar el intercambio de estos productos icónicos dentro de la economía de ambos países". 

El programa formal del foro contempló varias presentaciones, paneles y un conversatorio entre la Embajadora Angie Martínez y el presidente de la Asociación de Manufactureros y Exportadores de Jamaica (JMEA, por sus siglas en inglés), Sr. Sydney Thwaites, en el cual ambos dialogaron con el público asistente acerca del futuro de las industrias del tabaco y del ron en ambos países, desde el punto de vista de las exportaciones y el comercio bilateral.

Daniel Beltré Acosta, Encargado de Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada, ofreció una presentación sobre aspectos históricos y económicos de las industrias del tabaco y el ron de la República Dominicana. Además, dos representantes de las empresas invitadas compartieron ideas con el público presente. Jack Astacio, presidente de J&J SPIRITS, realizó una presentación sobre el ron dominicano, al tiempo que ofreció un testimonio sobre la creación de su exitosa empresa productora de rones, entre los que se destacan Legado el Caballo Mayor, New Dominican Rhum, Mamajuana Kalembú, entre otros. Igualmente, otras empresas dominicanas del sector del ron estuvieron presentes en el Foro de Negocios, tales como ISIDRO BORDAS, BRUGAL, OLIVER & OLIVER y BARCELÓ.

En representación de la industria del tabaco dominicano, habló el Sr. Rafael Domínguez, presidente de Víctor Sinclair Tabacalera, ofreciendo algunas reflexiones sobre la industria del tabaco e invitando a los presentes a explorar las oportunidades de negocios que ofrece la industria dominicana.

El Sr. Daniel Blanco, Director de Finanzas de Tabacalera Palma, junto al Sr. Félix Rodríguez, ejecutivo de ventas de la empresa, participaron exponiendo gran parte del catálogo de cigarros premium de su empresa, en especial la prestigiosa marca La Galera, tanto en el foro de negocios como durante la Gala celebrada en la noche del día viernes. Cabe destacar la presencia de la Asociación de Tabacaleros del Sur, gremio del sector que se hizo representar por el Sr. Hancer Feliz, *quien expuso la marca de su empresa* HF Cigars. Otras marcas de *cigarros* que estuvieron expuestas fueron Américo Cigars y Bohemio Cigars. Luego del programa formal del foro, la Embajada organizó decenas de reuniones de negocios entre las empresas dominicanas y jamaicanas participantes. 


La Embajadora dominicana en Kingston, Angie Martínez, agradeció el apoyo de los patrocinadores oficiales del evento, a saber: DOMICEM (ANCHOR CEMENT), HOTEL AC KINGSTON, PEPSI JAMAICA, SANDALS INTERNATIONAL RESORTS, JMMB, THERRESTRA, ICGA-COBIAN, entre otros. 

Igualmente, agradeció el apoyo brindado por el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), que facilitó una exposición sobre la artesanía de nuestra industria tabacalera nacional

Durante la noche más de 400 personas se dieron cita en la Residencia Oficial de la República Dominicana en Kingston, en cuyos jardines la Embajada realizó la Gala "Tabaco y Ron", uno de los eventos más emblemáticos organizados por esta Misión diplomática, destinado a promover la industria de ron y tabaco de la República Dominicana en este país del Caribe.

Ambos eventos no sólo expusieron las ricas contribuciones culturales y económicas del ron y los tabacos dominicanos, sino que sentaron las bases para futuras asociaciones y alianzas estratégicas entre la República Dominicana y Jamaica.

El Foro de Negocios y la Gala Tabaco y Ron forman parte de la serie de actividades organizadas por la Embajada para conmemorar el 59 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y Jamaica.

Presidente Abinader destina más de mil millones de pesos al sector avícola que beneficiarán a grandes y pequeños productores.

12/14/2023 10:44:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader destinó más de mil millones de pesos para el sector avícola del país con el objetivo de contribuir al desarrollo de ese pujante sector.


La disposición del mandatario fue anunciada anoche al participar de un encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) en Moca, espacio los productores avícolas valoraron la ayuda del gobierno del presidente Abinader.


En primer lugar, la entrega de 220 millones de pesos a la Asociación Dominicana de Avicultores para la instalación de un almacén de refrigeración con capacidad de 8 millones de libras de pollo procesado, que permitirá mantener un inventario estratégico, dicha planta será construida en los terrenos del Merca Santo Domingo y dará facilidades de almacenamiento refrigerado, lo que permitirá la conservación y pignoración de las carnes de pollo.


En segundo lugar, se creará un fondo de 400 millones de pesos para la ejecución de un programa de pignoración inmediata de 2 millones de unidades de pollos a ser ejecutado por el Ministerio de Agricultura a través del Banco Agrícola y la Asociación Dominicana se Avicultores (ADA)


En tercer lugar, se entregará para atender a micros y pequeños productores avícolas la suma de 300 millones de pesos que serán prestados a través de las cooperativas y asociaciones a tasa cero como compensación para la capitalización de sus negocios, además el pago inmediato de 100 millones de pesos para pagar la deuda de INESPRE del programa de reducción de gallinas ponedoras para estabilizar los precios de los huevos, de los cuales 80 millones fueron entregados de inmediato.


Otras medidas anunciadas por el mandatario fueron: la restauración de la deuda de los productores de huevo con el Banco Agrícola, además del empuje de alianzas con el gobierno de Guyana para la producción de maíz y soya. 


“Estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto de productores, empresarios, trabajadores, profesionales del sector y del gobierno y quiero que mantengamos ese compromiso de colaboración para que nuestro país siga disfrutando de un sector productivo que le garantice rentabilidad al productor y seguridad alimentaria a nuestra gente” expresó el presidente a los productores.

Los directivos de ADA agradecieron al presiente la pronta respuesta ante la situación vivida por el cierre de la frontera, indicando que a pesar de las adversidades siempre sintieron el respaldo del gobierno dominicano y sus distintos ministerios, al tiempo que garantizaron que para las fiestas navideñas habrá pollo y cerdo en abundancia para las familias dominicanas. 


“Queremos agradecer al presidente y a los ministros, así como al banco agrícola, a quien le solicitamos en una asamblea que se congelaran las deudas de los pequeños productores que tuvieron problemas de producción y fue concedido, así como el apoyo del INESPRE y el Ministerio de Agricultura” expreso el empresario Heriberto Grullón, directivo de la Cooperativa del Cibao. 


Mientras que el empresario Miguel Lajara, enfatizó los esfuerzos que se realizan desde la Asociación Dominicana de Avicultores para garantizar la producción de huevos y pollos en el país, resaltando que en 2019 la producción era de 16 millones de unidades mensuales, mientras que para el actual año es de 22 millones de unidades por mes, con una similitud en crecimiento para los huevos, cuya oferta pasó de 240 millones de unidades en el 2019 a aproximadamente unos 300 millones en la actualidad, datos que registran avances significativos para este sector. 


En el acto estuvo encabezado por el presidente de la República Luis Abinader; Limbert Cruz, ministro de Agricultura; José Luis Polanco, presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura; Iván Hernández Guzmán, director General de INESPRE; Juana Rosario de Candelier, Gobernadora de Espaillat, Fernando Durán, Administrador del Banco Agrícola, Andrés Bautista Asesor del presidente, y los empresarios Jesús Abreu y Wilfredo Cabrera.

Gobierno paga 80 millones de pesos a productores avícolas a través del Inespre por sacrificio de gallinas

12/14/2023 10:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano a través del Inespre pagó 80 millones de pesos a la Asociación Dominicana de Avicultura como compensación por el sacrificio de 2 millones de gallinas, a 50 pesos la unidad, con el objetivo de estabilizar el precio del huevo y del pollo en el mercado local y evitar el colapso de dicho sector.


El anuncio fue realizado por el presidente de la República, Luis Abinader durante un encuentro en Moca en el que participaron el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el director del Banco Agrícola, Fernando Durán; el nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura, José Luis Polanco (Jochy); los miembros de dicha entidad, Miguel Lajara y José Pichardo, quien también es presidente de la Asociación Dominicana de Gallinas Ponedores; el presidente de la Cooperativa de Criadores del Cibao (CoopCibao), Eriberto Grullón y cientos de productores avícolas de la zona.


El presidente Luis Abinader manifestó satisfacción de haber honrado dicho compromiso y felicitó a los productores avícolas por contribuir a garantizar la seguridad alimentaria con el incremento de la producción de pollos y huevos en la República Dominicana.


El primer mandatario destacó que “El desarrollo y avance del sector avícola nacional es motivo de orgullo para todos los dominicanos y un reconocimiento al espíritu emprendedor, ya que es uno de los sectores más pujantes, pasó de una producción de 16 millones de pollos mensuales en el 2019 a 24 millones de unidades a diciembre del presente año, y de 240 millones de unidades de huevos en 2019 a más de 300 millones de unidades mensuales en la actualidad”.


Abinader informó que esta gran producción ha contribuido al abastecimiento local, la seguridad alimentaria y al dinamismo de la economía nacional. Señaló que el 70 por ciento del financiamiento de los 5,000 millones de pesos que ha otorgado el Banco Agrícola a sectores productivos ha sido destinado a este sector y anunció que esta semana el Inespre pagará los 20 millones de pesos restantes como compensación por el sacrificio de las gallinas.


Nuevas Iniciativas


El Presidente Luis Abinader reiteró su compromiso de apoyo al desarrollo y consolidación del sector avícola nacional, por lo que anunció la inversión de 200 millones de pesos para la construcción de un almacén de refrigeración con capacidad para 8 millones de libras pollos procesadas que estará ubicado en el Merca Santo Domingo y dará facilidades de conservación y pignoración de carne de pollo. El mismo será administrado por el ADA.


También creará un fondo de 400 millones de pesos para un programa de pignoración a través del Banco Agrícola y Asociación Dominicana de Avicultura, 250 millones de pesos a través de cooperativas y asociaciones para usarlo como una zona de compensación, como préstamos o aportes; asimismo prometió la renegociación de deudas con el Banco Agrícola, apoyo en la tecnificación, cartera de crédito, recursos humanos y mayor infraestructura local y la creación de una comisión avícola en la que participen el Ministerio de Agricultura, el Inespre, el Banco Agrícola y otras instituciones para seguir manteniendo una comunicación constante y mantener la estabilidad de este importante sector.


Asimismo habló sobre la apertura de nuevos mercados de exportación de huevos como Cuba y Guyana luego del cierre de la frontera y del incremento de las ventas de ambos alimentos al sector turístico nacional y a los cruceros que se suplen de alimentos en RD y en los Estados Unidos.


Mientras que José Luis Polanco, nuevo presidente Asociación Dominicana de Avicultores, informó que la estabilidad del sector se logró gracias al trabajo en equipo con el Gobierno y sus instituciones como el Ministerio de Agricultura, Inespre, el Banco Agrícola y otras, logrando un equilibrio entre el consumidor, productor y un socio que es el Gobierno, en un espacio de confianza y compromiso de todos.


Polanco destacó que en el 2023 el sector avícola nacional produce más 650 mil pollos diarios, manejó más de 68 mil millones de pesos en comercialización y ha invertido en tres años 10 mil millones de pesos en infraestructura para lograr la producción récord que tienen actualmente.


El presidente de la ADA indicó que el compromiso será de generar una curva lo más sostenible posible, con planificación, alegando que es la mejor forma para que el abastecimiento sea suficiente, evitar sobreproducción o déficit, y garantizar que el consumidor pueda tener acceso a esos alimentos suficiente y a precios justos.


“Proponemos la creación de una comisión de planificación mixta con el gobierno para comunicar y planificar la producción, mayor formalidad, creación de un sistema de pignoración”, expresó.


Cierre de frontera


Otros productores miembros de la ADA que también respaldaron las iniciativas fueron Miguel Lajara, presidente de Sanut y José Pichardo, presidente de Asonaprop.


Pichardo destacó la intervención rápida del Inespre al comprar 40 millones de huevos luego del cierre de la frontera evitó la quiebra de gran parte del sector, ya que en 75 días la industria perdió cientos de millones de pesos. También felicitó la iniciativa estatal de sacrificar las gallinas más viejas con una compensación de 50 pesos por unidad.


En tanto que Eriberto Grullón, presidente de la Cooperativa de Criadores del Cibao (COOPCIBAO) que agrupa a más de 2,500 asociados, dijo que cuando el sector está estable se sienten fuertes para seguir trabajando, felicitó la labor del Gobierno dominicano y en especial del Inespre por la aplicación de ambas iniciativas.


Al término del evento, Iván Hernández Guzmán, dijo que el Inespre continuará cumpliendo con el rol para el cual fue creado y manifestó satisfacción de haber podido colaborar junto al Gabinete Agropecuario en la solución de este problema.



Comité Municipal de Campaña Aquilino Serrata Alcalde asegura ganará con más del 60% Alcaldía SDO

12/14/2023 10:38:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante un acto donde fueron presentados y juramentados los integrantes del “Comité Municipal de Campaña Aquilino Serra Alcalde”, el candidato de la Fuerza del Pueblo (FP) y la alianza Rescate RD a la alcaldía del municipio Santo Domingo Oeste (SDO), aseguró que derrotará con más del 60% a la familia que duró 18 años al frente de ese cabildo y sin embargo, no construyó ni siquiera una pequeña “obra social” en ese largo período.


“El ex alcalde y candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), no solamente no hizo ni una sola obra social para mejor las condiciones de vida de los pobladores de esta demarcación, sino que también manejó los recursos sin ningún tipo de control, como si fueran un patrimonio personal”, señaló Aquilino Serrata (Son).


Serrata indicó que cumplirá con la implementación del Presupuesto Participativo Municipal, tal y como lo estipula la Ley 176-70, que establece que el 40 por ciento de todos los presupuestos municipales sean destinados a construcciones de obras consensuadas de manera participativa, entre las autoridades y los munícipes.


“Las obras que vamos a ejecutar a partir del abril del próximo año, en las diferentes comunidades, sectores y barrios de SDO, todas serán desarrolladas conjuntamente, dependiendo las necesidades de cada sector, pero sobre todo con la coordinación de los dirigentes comunitarios”, afirmó.


El Comité Municipal de Campaña Aquilino Serrata Alcalde lo integran: Clodomiro Chávez, Coordinador General; Francisco Luciano, Asesor General; Tony Herrera, Enlace y Supervisor; Keyla Reyna, Ignacio Ditrén y Ana García, miembros de la Dirección Política de la FP, Asesores Generales y Omar Liriano, Asesor de Comunicación.


Además Alex Ramírez, Director Operativo; Plutarco Jáquez, Sub-coordinador General; José Miguel Puello, Asesor Político del Candidato y Domingo Salcedo, Director Ejecutivo de Campaña, entre otros.


Los miembros del referido comité asumieron el compromiso de trabajar de manera incansable y con una determinación inquebrantable para ganar las elecciones municipales de febrero, así como también las congresuales

Propeep inicia primera etapa remozamiento de la calle 42 de Capotillo, en la capital

12/14/2023 10:36:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) inició este viernes la primera etapa del remozamiento de la Calle 42 del barrio Capotillo del Distrito Nacional, con la intervención artística y la rehabilitación de 142 negocios y viviendas, tres de las  cuales serán totalmente reconstruidas tras resultar quemadas durante un siniestro. 


El organismo informó, mediante nota de prensa, que los trabajos incluyen el remozamiento de 800 metros lineales con creatividades de arte público en las que se plasman valores culturales y aspectos destacados del sector y que al finalizar los mismos será construido un centro de innovación cultural. 


También el soterrado de cables de  electricidad y la instalación de cámaras de seguridad.


Cuando anunció, meses atrás, la intervención de la calle 42 por el Gobierno, el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, destacó que la misma se hace por instrucciones del presidente Luis Abinader, quien ha mostrado interés en transformar, no solo esta zona, sino todo el barrio Capotillo, con la participación integral de varias instituciones del Estado, de profesionales de la sociologia, clubes y otras entidades socioculturales y comunitarias. 


Citó entre éstas a los Ministerios de Interior y Policía y de Cultura, el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones  (Indotel), la Oficina Senatorial, la Alcaldía del Distrito Nacional, y la integración de prestadoras de servicios de electricidad y telefónico,  el Instituto Dominicano de Artes (Indarte), la Fundación Escoba, para la recogida de basura, juntas de vecinos y otras. 


En la ocasión, Roberto Ángel explicó que en el soterrado del cableado eléctrico participarán técnicos que trabajaron en el sistema establecido en la Zona Colonial de la capital. 


“El objetivo de la intervención es mejorar primero el entorno y, segundo, dotar el sector, en coordinación con el Ministerio de Cultura, de un centro de innovación cultural para los jóvenes. Se trata de generar espacios para que esos jóvenes se puedan desarrollar en las diferentes ramas del arte y la cultura y creen aptitudes como emprendedores de proyectos en esas ramas”, puntualizó Roberto Ángel. 




MP obtiene condenas por 90 años de prisión en contra de tres atracadores quienes le quitaron la vida a un motoconchista

12/14/2023 10:28:00 a. m.



 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo tres condenas de 30 años cada una, en contra de tres atracadores que para robar un motor le quitaron la vida al motoconchista, en un suceso ocurrido en el año 2021, en el sector de San Luis, de este municipio.


La condena fue dictada por el Segundo Tribunal Colegiado, que preside la jueza Josefina Ubiera Guerrero e integran los magistrados Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, en contra de Joan Amador Alfonso, Joan Alberto Santana y Starlin Alcide Estrella, por las acciones cometidas en contra de Henry Pérez.


El Ministerio Público, representado por los fiscales Francisco Contreras y Juan Alberto Liranzo, demostró que los procesados, con sus acciones, faltaron a los artículos 265, 266, 304, 379, 381, 382, 383,385 y 386 del Código Penal Dominicano, que sanciona la asociación de malhechores, homicidio y el robo agravado, y también violaron los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados.


Los hechos ocurrieron en febrero del año 2021, cuando la víctima fue interceptada por los malhechores cuando estaba solo en la parada de motores el Play Grande y para despojarlo de la motocicleta que llevaba, los hoy condenados le realizaron varios disparos y luego emprendieron la huida, dejando a la víctima tirado en el piso, quien murió mientras recibía atenciones médicas en un hospital.


Por decisión del tribunal los procesados deberán cumplir la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.


 



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes