Danilo dice no hubo consenso en escogencia de los nuevos jueces del TC

12/14/2023 10:04:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República Danilo Medina, aseguró este jueves que no se escogieron por consenso los nuevos jueces del Tribunal Constitucional.


"Ya escogieron los nuevos jueces del Tribunal Constitucional. Lo escogió el organismo que tenía que escoger. No creo que fue por consenso esa selección", expresó Medina.


Danilo Medina ofreció estas previo al inicio de la eucaristía de los 50 aniversario de la fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 


Se recuerda que el Consejo Nacional de la Magistratura designó a Napoleón Estévez Lavandier como nuevo presidente del Tribunal Constitucional para los próximos nueve años.


Estévez Lavandier estará acompañado de Fidias Aristy, Amaury Reyes Torres, Sonia Díaz y Army Esperanza Ferreira, sustituyendo así a los cinco jueces salientes.


Como primer sustituto del presidente fue elegido Miguel Aníbal Valera y como segunda sustituta, Eunisis Vásquez Acosta.

24 aeronaves llegan al país fruto del Protocolo de Aviación Privada No Comercial

12/14/2023 09:58:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Departamento Aeroportuario encabezó este miércoles el recibimiento de más de 60 turistas que llegaron al país, a bordo de 24 aeronaves privadas de la aviación general, como parte de la celebración  del Fly In: Internacion Air Rally, escenificado en el Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer (El Higüero), en Santo Domingo Norte.


Los pilotos de aeronaves y sus tripulantes arribaron al país atendiendo a las facilidades ofrecidas por el Protocolo para la Aviación Privada No Comercial, puesto en marcha por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto 259-23, bajo la coordinación del Departamento Aeroportuario (DA) e instituciones y agencias del sector.


A estas gestiones se suman los convenios firmados por la institución, mediante el proyecto “Esfuerzo País”, en coordinación con los consulados dominicanos.


“La Aviación General No Comercial en el país comienza a exhibir sus frutos, impactando positiva y directamente la industria turística. Hoy contamos con disposiciones necesarias para ser amigable con los pilotos y facilitar la entrada y salida de sus aeronaves”, expresó el director del DA, Víctor Pichardo, tras resaltar el acuerdo rubricado con la organización Internacional Air Rally, que preside Catherine Tobenas, responsable del evento.


Pichardo insistió en que el objetivo del DA  con el Protocolo de Aviación Privada No Comercial, es ofrecer “otra cara al turismo de ese segmento, confiados de que estamos logrando abarcar un importante mercado turístico”. 


“Seguimos avanzando mediante la firma de acuerdos con los consulados de New York, Chicago, Orlando, Jamaica y otros en proceso”, dijo el funcionario quien agradeció el compromiso  de todas las instituciones del sector y del Ministerio de Turismo, en la iniciativa para la estructuración e implementación del Protocolo.


En el acto participaron además, el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella; el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC); el mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante general de la Fuerza  Aérea (FARD).


Además, el director general de Migración, Venancio Alcántara; director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y la Aviación Civil (CESAC), general Floreal Suárez Martínez, y representantes de AERODOM.

RD Vial reitera vehículos de atención a emergencias cuentan con Paso Rápido y no pagan peaje

12/14/2023 09:54:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Oficina Coordinadora del Fideicomiso RD Vial, enfatizó este miércoles que desde el pasado 15 de noviembre, los vehículos de atención a emergencia cuentan con un dispositivo electrónico especial que les permite transitar por los carriles de Paso Rápido por todas las estaciones de peajes que cuentan con este servicio.


“Las ambulancias pueden transitar de manera libre por las estaciones. Es importante que aquellas que no tengan el dispositivo de Paso Rápido especial para este uso, hagan contacto con RD Vial para la instalación del mismo”, indicó el director de la institución, Jean Luis Rodríguez, a través de su cuenta de X.


Informó que con esta medida se busca seguir agilizando el tránsito en las estaciones, “y con esta en particular, disminuir a 10 y 30 segundos el tiempo que tarda un vehículo de emergencia en pasar, con lo cual evitamos que se ponga en mayor riesgo la vida y bienes de los ciudadanos, contribuyendo que la ayuda llegue en tiempo oportuno”.


El funcionario subrayó que hoy más del 90 por ciento de las ambulancias cuentan con dicho dispositivo, y que han estado en contacto y trabajando con los diferentes organismos de emergencia y seguridad del Estado, así como con el Senado, Cámara de Diputados y otras organizaciones para que “nos envíen una relación de los vehículos usados para la instalación del Paso Rápido”.

Aumenta cantidad de personas jóvenes que demandan servicios de salud mental

12/14/2023 09:50:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que de las 6,377 llamadas recibidas en el Centro de Contacto “Cuidad tu Salud Mental”, de la semana 12 a la 49, el 67 por ciento son personas de 21 hasta los 40 años, que expresan: tristeza, ansiedad, angustia, insomnio, enojo, entre otros padecimientos, incluyendo a menores de edad, que constituyen el 10 % de los que demandan estos servicios.  


En ese sentido, aseguró que se extenderá el proyecto en coordinación con varias entidades privadas y gubernamentales por la demanda que ha tenido en poco tiempo y la necesidad de apoyo en orientación, consulta y accesos psicológicos que han requerido los pacientes.


Así lo expresó este miércoles el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, en la acostumbrada rueda de prensa, donde también dijo que el Centro de Contacto Cuida tu Salud Mental, ha tenido muy buena aceptación por el público, ya que facilita que personas de todo el país, puedan tener ayuda vía telefónica, especialmente los jóvenes que son los que predominan en las llamadas.


Detalló que de los principales motivos de consultas desde la apertura del Centro (16 marzo), hasta la fecha el 60 por ciento corresponde a tristeza, el 50% a ansiedad, 49 % angustia, 39% insomnio, 19 % enojo, 17% falta de apetito, 17% preocupación contante, 16% ideación suicida y un 14 % imitación y sentimiento de culpa.


De estas llamadas 1,170 son de primera ayuda psicológica, 952 han sido referidas a consultas especiales dentro del mismo Centro de Contacto, 258 personas fueron enviadas a emergencia y otras 694 a consultas y seguimientos.


“Vemos que estamos rompiendo paradigmas, hemos tenido un gran avance en cuanto a salud mental, gracias a la iniciativa de la primera dama Raquel Arbaje. Es increíble el 67 por ciento de las personas que están siendo atendidas por los 32 especialistas del área Psicosocial, con los que hasta ahora cuenta el Centro, son jóvenes que no se atrevían a aceptar que estaban teniendo estos padecimientos, pero mucho menos se atrevían a tomar una consulta, esto nos obliga a ampliar el proyecto en busca de mejores resultados con mejores respuestas “indicó el doctor Pérez.  Explicó que por esta razón han extendido el horario de las consultas (de 8 de la mañana a 7 de la noche).


En otro orden, al explicar la situación actual del dengue y la COVID-19, dijo que hay 99 municipios que desde hace días no reportan casos sospechosos de dengue y que a la Semana Epidemiológica número 48 se notificaron solo 983 casos y un total de 23 defunciones. Mientras que la COVID19, según el Boletín #1,136, se notifican 22 casos nuevos de 2,582 muestras procesadas con un total de 44 casos activos. “pero estamos vigilante porque el COVID es muy variante”, aseguró el doctor Pérez.


Sobre autopsias  


De su lado, el doctor Santos Jiménez Páez, director del Instituto Nacional de Patología Forense, presentó un informe sobre las autopsias realizadas en ese centro, donde indica que de 1,612 que se han realizado, unas 830 autopsias corresponden a dominicanos, 758 a extranjeros, mientras que otras 24 no han sido identificadas la nacionalidad.


Destacó que las causas de muerte de estas personas se deben a múltiples factores, donde prevalecen las causas naturales y la violencia. Precisó que el Instituto de Patología Forense tiene una capacidad de almacenar unos 200 cadáveres para realizar estudios.


En otro orden, manifestó que sobre el siniestro ocurrido el pasado 14 de agosto en la provincia de San Cristóbal, permanecen algunos segmentos corporales los cuales han sido sometidos a estudio, no obstante, debido a que no existe compatibilidad con personas que se han sometido a pruebas, no han podido entregarse a sus familiares.


 Sobre vacunas


La doctora Aida Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), informó que el Ministerio de Salud, en el presente año ha vacunado a unas 25,582 niñas, entre 9 a 14 años, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).  Mientras que para el 2024 proyectan impactar 300 mil niñas que oscilan entre esas edades.


 “De igual forma, unas 333 mil 604 personas de diferentes edades recibieron la vacuna contra el virus circulante de influenza A(H1N1), A(H3N2) y la influenza tipo B. En tanto que 13 mil 829 pacientes diabéticos fueron vacunados contra la influenza y el neumococo para fortalecer sus sistemas inmunológicos y evitar que los mismos puedan tener complicaciones con las afecciones respiratorias, como la influenza y la neumonía” manifestó.


 

Presidente Abinader inaugura Liceo jornada extendida de 27 aulas que beneficiará más de mil estudiantes

12/14/2023 09:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el Liceo de jornada extendida Ana Cristina Farías Méndez, que consta de 27 aulas y beneficiará a una población de más de mil estudiantes.


El nuevo centro educativo construido con una inversión superior a los RD$145 millones de pesos, cuenta con área administrativa, recepción, dirección, orientación, enfermería, salón de profesores, laboratorio de ciencia e informática, comedor, dos canchas, área cívica, parqueos, entre otros.


Durante el acto, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, Francisco D`Oleo, dijo que con esta gran obra que hoy entrega el presidente Abinader los estudiantes podrán alcanzar una mejor calidad de la educación.


"Un Liceo moderno con 27 aulas, capaz de albergar a más de mil estudiantes, ustedes harán mérito a esa gran obra que está realizando el presidente de la República a favor de la educación dominicana. Aquí ustedes podrán alcanzar las competencias necesarias que le podrán llegar a ser grandes profesionales para seguir aportando al desarrollo de esta tierra y al futuro de la nación dominicana, por un mejor desarrollo como se está alcanzando en estos momentos bajo el liderazgo prodigioso del señor presidente de la República Luis Abinader", expresó D`Oleo.


En nombre de los estudiantes habló Litovi Vera López, de sexto de bachiller, quien expresó su agradecimiento al presidente Abinader por entregar a los estudiantes de San Juan esta obra, que constituye un gran aporte a la educación y contribuirá a mejorar la calidad de la docencia y al aprovechamiento del tiempo. "Esta inauguración no solo representa la apertura de un nuevo edificio, sino la apertura de puertas hacia un mundo de oportunidades para todos nosotros. ¡Gracias una vez más, señor presidente, por hacer realidad este sueño!".


Encabeza almuerzo navideño con comunitarios de las provincias San Juan, Azua y Elías Piña


Posteriormente, el jefe de Estado encabezó un almuerzo navideño con comunitarios de las provincias San Juan, Azua y Elías Piña, donde hizo un llamado a la unidad de las familias dominicanas y agregó que el próximo año 2024, será de éxito, de realizaciones y de esperanza. 


"Un año en el que el país va a tomar grandes decisiones, que sabemos ya y que todo el mundo puede ver hacia dónde van esas decisiones, pero también que lo hagamos con la democracia debida, con la tranquilidad, con la prudencia, porque tenemos que unificarnos como país después que pasen las elecciones del próximo año, para entonces relanzar la República Dominicana para poder seguir avanzando", manifestó Abinader. 


Dijo que este año que casi concluye, ha sido de muchos retos, pero donde la población dominicana en su totalidad se unió para resolver y trabajar para enfrentarlos. "Yo les puedo decir con toda objetividad que avanzamos y que la República Dominicana, como lo dicen todos los indicadores, ha ido avanzando en las diferentes áreas".


Dentro de estos avances citó, la educación, control de la criminalidad, los niveles de empleo; así como los niveles de pobreza que aseguró son los menores en el último trimestre en la historia de la República Dominicana, lo cual significa que todas las políticas que está implementando el Gobierno están funcionando.


El mandatario reconoció que todavía hay retos pendientes, como es normal y como existen en la mayoría de los países, pero expresó, que lo importante es que están trabajando para ir en el camino correcto, avanzando y solucionando los problemas de la República Dominicana.


Visita Clínica Cristiana de Salud Integral


Más temprano, el presidente Abinader realizó una visita a la Clínica Cristiana de Salud Integral en San Juan, que dirige el doctor Osvaldo Canario, donde conversó con el personal y conoció el funcionamiento de este centro.


En las actividades estuvieron presentes la gobernadora de la provincia San Juan, Elvira Corporán; la alcaldesa, Hanoi Sánchez; los diputados, Nidio Encarnación; Frank Ramírez; Fabiana Tapia.




Ministerio Público evaluará documentación médica presentada por la defensa de exprocurador Rodríguez Sánchez

12/14/2023 07:30:00 a. m.


 

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El fiscal Emmanuel Ramírez informó que el Ministerio Público solicitó a su equipo de médicos la evaluación de la documentación médica presentada por la defensa del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez, en torno a una supuesta inflamación provocada por el uso del localizador electrónico (grillete).


“En el día de hoy la defensa técnica del imputado Jean Alain Rodríguez depositó una serie de documentos médicos, los cuales establecen de forma preliminar que sufre una inflamación producto del grillete. Nosotros, como Ministerio Público, solicitamos al tribunal que eso documentos sean verificados por un médico legista autorizado, a fines de verificar dicha situación, ya que como nos ha dicho el gerente de los grilletes electrónicos, este es el único caso nacional e internacional en el que a una persona le da un tipo de alergia o inflamación este grillete”, Ramírez dio estas declaraciones a la salida del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, donde estaba pautada la audiencia de revisión de medida de coerción a Rodríguez Sánchez.


Ramírez, quien estuvo acompañado por la directora de Persecución del Ministerio Público, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, precisó que el Ministerio Público verificará esta situación, tomando en cuenta “el historial de este imputado”.


El juez Amauri Martínez, atendiendo el pedimento del Ministerio Público, aplazó el conocimiento de esta audiencia para el próximo miércoles 20 de diciembre, a las 9:00 de la mañana.


Rodríguez Sánchez, según el expediente del órgano acusador, encabezó una red de corrupción cuando estuvo al frente de la Procuraduría General de la República de 2016 a 2020.


En el entramado de corrupción, el órgano persecutor acusa también a Alfredo Alexander Solano, exsubdirector administrativo del Ministerio Público; a Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo.


Asimismo, a Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos; a la exsubdirectora administrativa, Altagracia Guillén Calzado, así como a Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y al exasesor Miguel José Moya. 


 



Miderec entrega incentivos por 2 millones 650 mil pesos a medallistas de los Parapanamericanos de Chile

12/14/2023 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Como una grata sorpresa navideña fue acogida la noticia de que el presidente Luis Abinader y el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) dispusieron la entrega de incentivos por un monto de 2 millones 650 mil pesos a los ocho atletas ganadores de medallas y a sus respectivas federaciones, que participaron en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023.

“Es un justo reconocimiento del presidente Abinader a nuestros atletas paralímpicos, que al igual que los demás deportistas, necesitan un incentivo que les estimule a seguir adelante en su carrera y a poner a sonar el himno nacional en competiciones internacionales”, dijo el ministro Francisco Camacho, quien consideró la medida como histórica en el país.

Camacho recordó que Miderec destinó más de siete millones de pesos para el equipamiento y la participación de la delegación dominicana en esos juegos.

Los primeros en recibir sus incentivos fueron Geraldo Castro (200 mil pesos por plata en -63 kilos en taekwondo) y Julio Figuereo (150 mil pesos por bronce en +80 kilos, en la misma disciplina.) La Federación Dominicana de Taekwondo recibió un incentivo de 500 mil pesos, por el desempeño de sus atletas.

La mayor cantidad de medallas la obtuvo atletismo (2 de plata y 2 de bronce) con sus atletas Nathanael Sánchez (plata en lanzamiento de jabalina), Manuela Jacinto (plata en los 400 metros) y Richard González y Diana Vivenes (bronce en los 400 metros),

Otra ganadora de medalla en los Juegos Parapanamericanos fue la levantadora de pesas Josefina Zoraida Miliano, con un bronce en la categoría 65 y más en el peso de 73 a 79 kilos femenino.

En ciclismo, José Rodríguez, en la Ruta C4-5, conquistó bronce y recibió 150 mil pesos, además, a la Federación Dominicana de Ciclismo, al ser calificada bronce, se le incentivó con 300 mil pesos.

Los atletas ganadores de plata recibieron 200 mil pesos y los de bronce 150 mil, mientras que el Comité Paralímpico Dominicano recibió 500,000 pesos.


Pie de foto

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, figura junto a los medallistas de taekwondo de los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile, Geraldo Castro (rojo) y Julio Figuereo (amarillo).

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes