Isaura Taveras se renueva en su undécima entrega de Top 13

12/13/2023 08:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Isaura Taveras se alista a la undécima entrega de su especial de Año Nuevo, Top 13 como ya es tradición cada 01 de enero se presentará el programa que reúne a la familia para presenciar lo más notorio transcurrido en el 2023 en la música y el espectáculo,  y se transmitirá por Color Visión, canal 9, a las 9:00 de la noche.


 


Dentro de las novedades que presenta esta edición de Top 13 será un escenario 360 para continuar con la modernidad que cada año se prepara para ofrecer al público. Además, de reconocimientos a tres grandes de la música que celebran 36, 30 y 20 años de carrera respectivamente; Pochy Familia, Vladimir Dotel (Ilegales) y Wason Brazoban.


 


La producción de Top13 posee una identidad definida caracterizada por la vistosidad y calidad a nivel técnico de la mano de José Luis Alcántara. En esta ocasión Isaura Taveras se hizo acompañar de un equipo de producción que está conformado por Edward Gorys, Jonathan Lafontaine y un personal extraordinario que completan la renovada propuesta.


 


Top 13 apuesta a la calidad en tiempos que el público demanda mejores producciones, siendo este el sello de garantía que ha caracterizado el trabajo que realiza Isaura Taveras en cada uno de sus proyectos, quedando establecido como norte en las emisiones que presenta con el respaldo de televidentes, aliados comerciales y marcas que apuestan a la calidad de un producto pulido, depurado, listo para consumir.


 


Como en las demás ediciones los artistas son seleccionados vía los sondeos y encuestas en el cual participan miembros de la prensa, y editores de espectáculos del país, siendo los elegidos para esta edición:



 


• Caroline Aquino/ Comunicadora


• Albert Mena/ Comunicador


• Wason Brazoban/ Cantante Pop


• Evelina Rodríguez / Productores de Cine 


• Lourdes Stephen/ Figura Internacional


• J Noa/ Revelación de la música urbana 


• Judith Rodríguez/ Actriz de cine


• Noel Ventura/ Comediante


• Vladimir (Lord) Jáquez / Youtuber 


• Chiquito Team Band/Agrupación de salsa


 


Y como reconocimiento especial a su trayectoria Vladimir Dotel, Wason Brazoban y Pochy Familia.


 


Top 13 llegará una vez más al apoyo de marcas que apuestan al contenido de calidad como BANRESERVAS, CRISOL, GOYA, CARIBBEAN MEDIA WORLD. Este especial se transmitirá el próximo 01 de enero a través de Color Visión, desde las 9:00 de la noche. Posteriormente estará disponible en una versión especial, con contenido exclusivo en la plataforma digital de El Mañanero tv.

Operación de Rescate en Curso Tras Incidente Marítimo

12/13/2023 08:05:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate tras recibir informes sobre un incidente marítimo ocurrido en las primeras horas del día de hoy.


El crucero "CARNIVAL VISTA" reportó haber avistado a 12 personas en el agua, aproximadamente a 32 millas al norte de Monte Cristi. Estas personas viajaban en la embarcación de nombre  "Two Brothers", que había zarpado en el día ayer desde Puerto Plata hacia Providenciales, T&C. El crucero logró rescatar a 6 personas, pero 06 aún continúan desaparecidas.


La embarcación  "Two Brothers", de bandera dominicana y con matrícula No. BC-T49-1083PP,  de  98 pies de eslora, la cual es utilizada  para carga general, llevaba a bordo 12 tripulantes, incluido el capitán, todos de nacionalidad dominicana.


En respuesta, la Armada ha desplegado tres unidades navales, trabajando en conjunto con la Fuerza Aérea de República Dominicana y con el apoyo de unidades aéreas del Servicio de Guardacostas de los Estados Unicos(USCG), para tratar de localizar y rescatar a las seis personas aún desaparecidas. La operación de búsqueda se está centrando en la zona de última posición   conocida donde fueron avistadas estas personas.


La Armada se compromete a proporcionar actualizaciones a medida que avanza la operación.

Diputados FP aseguran presupuestos demuestran fracaso de instituciones recaudadoras

12/13/2023 07:23:00 p. m.

                    


 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Bloque de  diputados del Partido  Fuerza del Pueblo (FP) aseguró que todos los presupuestos aprobados al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), demuestran que las diferentes instituciones recaudadoras del estado han resultado un verdadero y rotundo fracaso.


 


Tobías Crespo, vocero de los congresistas opositores,  explicó  que el Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos del año 2021 fue de 1.079 billones de pesos, 2022 de 1.250 billones, 2023 de 1.419 billones de pesos y el aprobado para el 2024  superior a un billón 619 mil 679 millones de pesos, han sido financiados por prestamos y la emisión de bonos.


 


“Con relación a los bonos al presidente Luis Abinader, se le aprobó en el 2020, 202 mil 320.5 millones de pesos  en colocación de bonos;  en el 2021, 291 mil 500.28; en 2022, 284 mil 029.39 millones de pesos;  2023, 363 mil 257 millones y en este 2024, la colocación de bonos para el déficit fiscal  alcanzará la suma extraordinaria nunca vista de 344 mil 980.2 millones de pesos, si totalizamos esa colocación de bonos  representa 1.6 billones del presupuesto de los cuatro años  de 5.2, es decir el gobierno ha  cogido 3.1 millones de pesos prestados”, indicó.


 


El congresista además, recordó que el gobierno adicionalmente cogió prestado  al sector financiero unos  45 mil millones de pesos, sin pasar dicho empréstito por el Congreso Nacional, violando la Constitución de la República y la Ley, haciendo una triangulación entre el Banco Central, la Superintendencia de Bancos y el sector financiero.


 


“Con el agravante de que estos préstamos al sector financiero local a  siete años,  no sabemos bajo a qué condiciones se han ejecutados. Pero además se han aprobado dos amnistías. Primer gobierno que en un período de gestión aprueba dos amnistía, la primera generó 12 mil millones de pesos y  esta no sabemos porque se cumple en este mes de diciembre”, señaló.


 


Tobías Crespo criticó que el 23 por ciento del presupuesto de esta año sea para pagar intereses de la deuda, es decir casi la mitad de lo destinado al Ministerio de Educación, cuya inversión sería de un 26 por ciento.


 


 


 


 


 


“Adicionalmente, nosotros no sabemos la cantidad de préstamos que están embargando la APP y los fideicomisos al país, porque eso es crédito público y deuda pública. Oigan bien, no sabemos el nivel de endeudamiento porque no se transparenta, el presupuesto en lo que tiene que ver con los fideicomisos”, señaló.


 


El vocero del Bloque de diputados de la FP en la Cámara Baja dijo no entender como el gobierno del presidente Luis Abinader dice que supuestamente le sobran “los chelitos”, cuando cogen tanto préstamos  solamente para el pago de deudas y para aumento de los gastos corrientes.


 



ETED interconecta nueva subestación 69 kV Imbert en Puerto Plata

12/13/2023 07:19:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, realizó la interconexión de la nueva subestación 69 kV Imbert, cuya construcción tiene la finalidad de aumentar la confiabilidad del servicio en la zona norte en el nivel de 69 kV y crear las condiciones para interconectar la línea de transmisión 69 kV Imbert – Luperón de la forma más segura posible.


El administrador general de la ETED, ingeniero Martín Robles Morillo, indicó que, hasta el momento, la subestación Imbert funciona como una infraestructura de maniobras, es decir, que, “si hay un problema en un tramo de la línea, las protecciones de la subestación actúan. Las líneas asociadas a esta subestación pueden quedar energizadas desde otra subestación”.


“Hemos creado una infraestructura necesaria para aumentar la confiabilidad y estabilidad de suministro de la zona de Navarrete – Imbert – Luperón – Puerto Plata, consiguiendo con esto disminuir la ocurrencia de fallos y asegurar la continuidad del suministro entre Navarrete y Puerto Plata”, explicó Robles Morillo. 


En ese sentido, esta subestación que busca beneficiar la zona de Imbert, Luperón y zonas aledañas (unos 50,773 habitantes), en la provincia Puerto Plata, cuenta con tres (3) campos de línea de 69 kV de tipo convencional, completamente equipados y uno futuro (sin equipar) con sistema de comunicación por sistema de Fibra Óptica; una barra simple a 69 kV, con medición y otra a 138 kV. 


Además, tiene un espacio para un campo futuro de transformación. Está equipada con gabinetes de control, protección, medición, telecomunicaciones, con sistema SCADA integrado, entre otros elementos necesarios en una subestación eléctrica. 


Esta infraestructura que aportará estabilidad, calidad y mayor capacidad de transporte, conllevó una inversión de RD$26,435,672.32 (veintiséis millones, cuatrocientos treinta y cinco mil, seiscientos setenta y dos pesos con treinta y dos centavos dominicanos) y fue construida por la empresa INSEL. 


Este proyecto se enmarca dentro de los objetivos y líneas de acción establecidos en el tercer eje de la Ley 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo al 2030. El compromiso de la ETED es con la expansión y trasformación del Sistema Nacional de Transmisión, para mejorar cada vez más la capacidad de transporte, reducir las pérdidas y aumentar la calidad, seguridad y continuidad del servicio a todos los ciudadanos del país, acorde a los planes y proyectos del excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader Corona.

José Ramón Peralta ofrece declaraciones desde la Fiscalía

12/13/2023 06:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El exministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, imputado en caso operación Calamar, aseguró este miércoles que se siente tranquilo y en paz con la condición que es inocente.

Asimismo afirmó, que defenderá su inocencia en el tribunal por su presunta vinculación en el caso.

"Me siento tranquilo y en paz con la condición de que soy inocente", expresó el exfuncionario.

Se recuerda que la jueza Ana Lee Florimón, del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, dispuso la variación la medida de coerción de prisión preventiva a presentación periódica a José Ramón Peralta, exministro administrativo de la Presidencia, implicado por supuestos actos de corrupción en el denominado caso Calamar.

Además, Florimón impuso una fianza de 4.5 millones de pesos a Peralta.

El exministro está acusado junto a otros imputados de haber usado unas 11 instituciones para gestionar expropiaciones irregulares de terrenos, cobrar ilegalmente a bancas deportivas, de lotería, tener negocios con máquinas tragamonedas y comprar inmuebles con sobrecosto.

Ministerio de Salud y Consorcio Azucarero Central de Barahona firman entendimiento en procura de prevención de enfermedades

12/13/2023 06:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública y el Consorcio Azucarero Central, (CAC), de Barahona, firmaron este martes un memorándum de entendimiento con el objetivo de prevenir y mitigar enfermedades transmisibles y proteger la salud de sus empleados y jornaleros que laboran en el corte y procesamiento de la caña.

El documento fue rubricado por el doctor Daniel Rivera, ministro de Salud, y el ingeniero José Antonio García Casilla, gerente administrativo del Consorcio Azucarero Central, quienes coincidieron en destacar la importancia de estas acciones como forma de prevenir; el COVID-19, difteria, malaria, parasitosis, enfermedad diarreica aguda, entre otras.

El doctor Rivera refirió que la prevención y el cuidado individual de las personas siempre será fundamental para tener una buena salud, cómo se demostró en las acciones llevadas a cabo en las comunidades de La Ciénaga y Bahoruco, el pasado mes de noviembre donde el personal de Salud y otras instituciones lograron controlar un brote diarreico que se había originado en esas zonas. 

Subrayó que “es interés del Ministerio educar, orientar, promover y prevenir, para que seamos una población libre de esas enfermedades que afectan nuestra salud y calidad de vida”. 

Destacó los indicadores de vacunación que se registran en las provincias del Sur del país, sobre todo en Independencia, provincia que  el año pasado alcanzó un 112 por ciento.

“Lo mejor es no esperar a que se enfermen o que surjan las enfermedades, por esto se desarrollan este tipo de acuerdos donde el objetivo principal es la prevención” dijo.

Mientras que el ingeniero José Antonio García Casillas, valoró la firma, al tiempo de explicar algunos protocolos dispuestos por el CAC específicamente en los braseros los cuales se cumplen a fin de cuidar la salud, asegurando la calidad del agua potable que consumen.   

“Saludamos el esfuerzo del Ministerio de Salud, de su ministro Daniel Rivera, insistiendo en la prevención, al tiempo que destacamos la responsabilidad social de la empresa en el cuidado de la salud y el bienestar de los involucrados” manifestó García.

El ingeniero García mostró la intención de renovar y replicar acuerdos con finalidad similares a este, que tienen como objetivo preservar la salud.

El entendimiento

El documento  explica que cada zafra azucarera implica la contratación de personal para las labores de corte y producción de azúcar.

El MISPAS se compromete a facilitar y promover políticas y acciones de prevención y mitigación de las enfermedades transmisibles. Asimismo vigilar el cumplimiento de los protocolos para la prevención y mitigación de enfermedades y aplicar vacunas de manera gratuita si fueren necesarias, durante la zafra 2023-2024.

El CAC se compromete a notificar en tiempo oportuno las contrataciones de personal, notificar a tiempo cualquier caso de sospecha de enfermedad, facilitar en sus instalaciones lugares donde el personal del MISPAS pueda realizar las pruebas y administrar las vacunas, en tiempo oportuno, entre otros términos.

En la firma de acuerdo estuvieron presentes: por el Ministerio de Salud, la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres; doctoras, Indhira Olivares  y Aíram Rosina Cuevas Davis, directoras provinciales de Salud de Barahona y Bahoruco, respectivamente, doctores Alfonzo Herasme y Ángel Mateo, directores de las DPS Independencia y San Juan de la Maguana. Además, el doctor Eduardo Montaño, director médico de Gestión de Riesgo.

Asimismo, por el Consorcio Azucarero, estuvo el ingeniero Juan Camilo, encargado de Logística y Seguridad Industrial; José Alcides Ruiz Alfaro, gerente Agrícola; Rafael Estepan, Superintendente Seguridad Física y Carmen Guerrero, Superintendente de Medioambiente y Calidad.

Luis Abinader y Wellington Arnaud inaugurán este viernes segunda etapa saneamiento arroyo Gurabo en Santiago

12/13/2023 06:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), Wellington Arnaud, dejarán inaugurada este viernes la segunda etapa  del saneamiento del arroyo Gurabo en Santiago, la obra de mayor  impacto ambiental y social que realiza el gobierno.

Con el proyecto será  eliminado el 43 por ciento de la contaminación del río Yaque del Norte, lo que permitirá reducir los altos niveles de enfermedades en la demarcación.

Mientras que en lo social, el saneamiento del arroyo Gurabo  sacará de manera definitiva a miles de familias de la extrema pobreza.

En materia de infraestructura, crea espacios de recreación, deportes y educación que impactarán a más 900 mil personas de todos los extractos sociales.

El saneamiento incluye el parque infantil más grande del Caribe, canchas deportivas, ciclovía, murales educativos, gimnasio al aire libre, anfiteatro y áreas verdes para el disfrute de toda la familia.

Los trabajos incluyeron canalización de las aguas, construcción de registros colectores, colocación de tuberías colectoras residuales para el canal, encache de cañadas y colocación de alcantarillas, así como colocación de redes colectoras en los sectores ubicados en las proximidades de la ribera del arroyo.

Esta importante obra Impacta a las comunidades de La Javilla-Puchulo, Callejón de la Jagua, Las Cayenas, Zaida, Las Mercedes, Radiocentro, Los Ciruelos Abajo, La Terraza Abajo, Villa Esperanza, Hoyo de Puchula, Miraflores II, Los Santos Abajo, Los Solares y Hoyo de Bartola.

Se recuerda que la primera etapa del saneamiento del arroyo Gurabo se entregó el pasado 25 de marzo del presente año, y en la actualidad cientos de personas disfrutan de los atractivos del lugar y sus áreas deportivas.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes