Candidata presidencial de Opción Democrática Virginia Antares presenta su programa de gobierno ante la JCE

12/12/2023 11:43:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata presidencial del partido Opción Democrática (OD) Virginia Antares, depositó este martes ante la Junta Central Electoral (JCE) el programa de gobierno que implementaría de ganar las elecciones presidenciales en mayo de 2024.


"Estas propuestas son una invitación a la sociedad dominicana a abrir un diálogo profundo sobre cómo vamos a construir la República Dominicana que soñamos: próspera, justa y segura", afirmó la candidata, la más joven de la contienda electoral por la presidencia de la República.


El programa plantea amplias acciones para el sector educación y a nivel de salarios; consta de 4 ejes fundamentales: un primer eje sobre democracia e institucionalidad, un segundo sobre garantía de derechos y servicios de calidad, el tercero sobre el fomento a la economía, y el cuarto sobre medio ambiente y desarrollo territorial.


Educación


Virginia propone reformar el sistema de educación para que garantice a toda la población el acceso a una formación integral y de calidad, gratuita y universal, que fomente el aprendizaje continuo, el pensamiento crítico, la madurez emocional y la participación ciudadana activa y responsable.


Dentro de esa propuesta plantea la universalización de la educación inicial de cero a cinco años, la educación primaria y secundaria, con la meta de alcanzar una cobertura del 100% de la población a los tres niveles.


Asimismo, dignificar la carrera docente con salarios dignos, condiciones de trabajo adecuadas y preparación permanente, así como mejorar la calidad de la formación docente a través de la capacitación y evaluación constante, tanto en contenidos como en metodologías innovadoras.


De igual forma, fomentar la innovación pedagógica con la implementación de metodologías democráticas y participativas, con medios y tecnologías apropiadas; e incluyendo programas de tutorización personalizada y educación inclusiva.


La candidata planea equipar adecuadamente todos los centros educativos públicos para que cuenten con instalaciones en buen estado, bibliotecas, centros de informática, laboratorios y todos los recursos necesarios para una educación integral y de calidad, con énfasis especial en las infraestructuras educativas de las áreas rurales y zonas más vulnerables.


 Propone además, hacer los cambios curriculares necesarios para orientar el enfoque de la educación hacia un desarrollo integral: intelectual, físico y emocional, que eduque para la vida, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad. Introducir nuevas áreas de formación necesarias para la vida en sociedad como la educación financiera, educación ambiental, educación vial, educación en nutrición y salud, liderazgo, entre otras propuestas en cuanto a la organización y participación, educación técnica, pasantías y relación comunidad-escuela.


Salarios


Virginia propone también establecer una política salarial coherente que permita aumentar de forma sostenida los niveles salariales del país y disminuir las desigualdades de ingresos.


La aspirante a la presidencia del país propone establecer salarios mínimos por región e impulsar una nueva Ley General de Salarios y Remuneraciones, que ate el salario mínimo a la canasta básica del quintil uno según región y elimine la actual multiplicidad de salarios mínimos según tipo de empresa (“salarios sectorializados”).


En cuanto a la inflación y productividad promoverá la revisión periódica de los salarios mínimos a partir de la inflación, para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Igualmente, establecer aumentos salariales proporcionalmente con el aumento de la productividad laboral y crear normas para incentivar paulatinamente la distribución de la renta entre trabajo y márgenes de beneficios.


En el sector público promoverá la nivelación y racionalización de los salarios, los cuales serán calculados utilizando el salario mínimo como unidad básica. Igualmente establecerá la obligatoriedad de la igualdad salarial entre mujeres y hombres.



SeNaSa llama a la moderación durante las festividades navideñas que se aproximan

12/12/2023 09:03:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A propósito de que se acerca tiempo de compartir en familia, amigos y allegados, el director de SeNaSa invitó a la moderación durante las festividades navideñas que se aproximan.

“Las intoxicaciones por alimentos y alcohol ocurren todo el año y a esta a su vez puede generar en algunas ocasiones otros daños que se pueden reflejar a mediano, corto y a largo plazo. Por eso es de suma importancia que tengamos moderación durante los tradicionales encuentros familiares”, dijo el director ejecutivo, doctor Santiago Hazim.

Esta y otras recomendaciones fueron ofrecidas durante el taller denominado: “Navidad en Salud con SeNaSa”, con el objetivo de ofrecer las orientaciones y/o recomendaciones de cómo cuidar la salud durante las festividades navideñas dirigido a los periodistas. 

El funcionario, durante sus palabras de cierre puntualizó que las estadísticas de SeNaSa indican que en los primeros diez meses del 2023 mas de 2000 afiliados de los distintos regímenes han resultado intoxicadas por la ingesta de alimentos y alcohol.

“Siempre les hemos comunicado que hacemos reunión frecuente con el equipo y esta vez no fue la excepción, porque solo esta cantidad de afiliados demandó 13 mil servicios de salud a través de los distintos prestadores. Destacamos que en el caso de la ingesta de alcohol los hombres son los más afectados y en el caso los alimentos son las mujeres que más se intoxican, y vuelvo repetir, debemos tener moderación”, dijo el funcionario.

Más temprano, la doctora Chantal Montes De Oca, subgerente de Promoción y Prevención de las enfermedades, y responsable de ofrecer el taller señaló que para este periodo festivo se observan demanda de servicios por malestares estomacales y las intoxicaciones antes citadas por el doctor Hazim.

Ambos médicos recomendaron a la población en sentido general comer en horario fijo para no alterar la ingesta de alimentos. De igual forma Incluir alimentos saludables en la dieta que contengan proteínas, cereales con fibra, frutas, que sean bajos en sal y en grasa.

También sugirieron tener cuidado en el manejo adecuado de los alimentos, mucha higiene de las manos y evitar consumir alimentos que no conserven la cadena de frio.

En cuanto a los mas pequeños de la casa la doctora Montes De Oca, concluyó su ponencia invitando a los padres a supervisar a sus hijos menores de edad para que estos no ingieran ningún tipo de bebida alcohólicas.

Manny Pérez estrena “La Soga 3: Venganza” en Estados Unidos

12/12/2023 08:27:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El actor dominicano Manny Pérez realizó una gala premier en el United Palace de Nueva York y otra en Miami para el estreno de la tercera entrega su la película “La Soga”, la cual ya está disponible en Estados Unidos.

El largometraje escrito y protagonizado por Pérez se encuentra disponible On Demand y a través de las plataformas stremaing Apple TV, Amazon, Vudu Fandango, Fios, ComCast, AR&T U-verse, Dish, Cox, Spectrum, YouTube, Direct TV, Google Play, Xbox y Sling. 

“Me siento muy contento y lleno de bendiciones; ya finalmente la película sale en todas diferente plataformas digitales en USA y eso es un gran logro no solamente para mi, también para la industria cinematográfica dominicana”, manifestó el Manny Pérez.




La cinta dirigida por el propio Manny aún se encuentra en cartelera en la República Dominicana. Cuenta con las actuaciones de Félix Germán, Wilson Ureña, Anderson García, Ana Lapointe, Jason Andors, Ovandy Camilo, Juan Carlos Pérez, Brenda Sánchez, Nelson Javier, Jordi Veras y Francisco Vásquez, así como con fotografía de Joseph Rodríguez y música de Carlos Martin Carle.

La película rodada en marzo del año 2022 en Baitoa, Santiago, aborda el regreso a la República Dominicana del sicario “La Soga”, bajo un contexto políticamente turbulento, en busca de venganza. Armado con una memoria USB con los nombres de toda una red de corruptos, “La Soga” se embarca en un viaje clandestino donde rápidamente descubre que no debe confiar en nadie y decidido a revelar la verdad y hacer pagar a los responsables.

Santo Domingo Oeste se aboca a favor de la candidatura a la Alcaldía de La Alianza PLD+FP+PRD

12/11/2023 01:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a regidor por el partido de la Liberación Dominicana en Santo Domingo Oeste Ruben Aybar, realizó un recorrido, junto al candidato a la alcaldía pon la Alianza Opositora Rescate RD, Aquilino Serrata “son” .


El entusiasmo y algarabía mostrado por los municipes no se pudo evitar, siendo esta un sinónimo de esperanza que se vislumbró en sus ojos. 


“Santo Domingo Oeste ha sido un municipio que sucumbió ante la inoperancia de Francisco Peña, Francis Peña y por el actual alcalde José Dolores Andujar. Todos Ellos del PRM. Da pena ver nuestra Isabela Aguiar, la Avenida los Beisbolistas, carretera de Manoguayabo-Hato Nuevo, Hato nuevo-Palave, la entrada del km 14 de la Duarte, la emblemática prolongación 27 de Febrero, prolongación Rómulo Betancourt, Avenida las Palmas, la Duarte vieja, la México y carretera de Emgombe.  Ustedes son testigos del deterioro y abandono de las calles de nuestros barios, todos somos testigos, que parecemos el basurero del distrito nacional. No porque ellos nos tiran la basura, si no, por el contraste que vemos desde que llega a Santo Domingo Oeste por unas de las vías del distrito” Argumentó Aquilino Serrata . 


Por su lado Rubén Aybar dijo que trabaja arduamente en favor de los municipes, pese a que el consejo de regidores el PRM es es mayoritario y no sé aprueban buena costumbre y propuestas que benefician a la totalidad del municipio. 


El mano a mano se realizó en las caobas y zonas aledañas y le acompañaron la Candidata a Senadora Cristina Lizardo, la diputada Ana María Peña, entre otros

Yohan López deposita recurso de nulidad contra resultados de elecciones del CARD

12/11/2023 01:23:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato de la corriente jurídica del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Yohan López, depósitó este lunes ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) un recurso de nulidad contra los resultados de las elecciones del Colegio de Abogados que declaró ganador a Trajano Vidal Potentini. 


"Acabamos de depositar la instancia que va a ratificar la voluntad de los abogados y abogadas que votaron en las pasadas elecciones del pasado sábado 2 de diciembre por nuestra candidatura. Decirle a los abogados y abogadas que no desmayen. Esperemos el veredicto que la voluntad expresada que supera por más de 3 mil votos a Trajano Vidal Potentini no será puesto de manifiesto, porque la realidad jurídica de los que aconteció saldrá a luz, y decirle que volveremos a ganar en esta etapa judicial", expresó López tras depositar la instancia en compañía de sus abogados.


Se recuerda que la Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) declaró la tarde de este martes a Trajano Vidal Potentini, de la plancha Consenso Nacional, como ganador del proceso electoral, celebrado el pasado sábado y nuevo presidente del gremio.


En una nota de prensa, la comisión informó que Vidal Potentini y aliados obtuvo 11,473 votos, para un 48.77 % de los votos computados, mientras que Johan López, de la plancha Nuevos Tiempos, quedó en segundo lugar con 10,817 votos, para un 45.96 %.

Trajano Potentini lamentó quieran empañar su triunfo al Colegio de Abogados con falsedades y campañas sucias

12/11/2023 01:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente electo del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Trajano Vidal Potentini, lamentó todos las maniobras, falsedades y campañas sucias que estarían llevando a cabo en su contra, para empañar y deslegitimar su triunfo en el gremio, desde acusaciones infundadas, calumnias degradantes y memes atentatorios a la moral. 


Los detractores y productores de la referida campaña sucia, tengan la seguridad de que no nos vamos a dejar amedrentar, enfrentándolos en cualquier escenario que elijan, y que ello se revertirá en contra de quienes la están haciendo y patrocinando.


Potentini fue enfático y categórico al asegurar que nadie, absolutamente nadie puede vincularlo a inconductas y mucho menos, que recibió o participó en tratativa o negocio económico alguno, para comprar o vender las elecciones en el CARD.


El nuevo presidente del CARD también deploro el poderío y logística sin parangón expresada de modo avasallante en contra de nuestra plancha, afectándonos fundamentalmente en el distrito nacional y otras comunidades, con votos duplicados, compra de votos, actas con incongruencias, coacción y línea obligatoria a empleados, en fin, un despliegue de recursos que solo nos lleva a rememorar el paisaje bíblico de David contra Goliat.


Potentini calificó de burda manipulación supuesta falsificación de notario en acuerdo de la alianza de los partidos de oposición 


Asimismo, el jurista y académico calificó de una burda manipulación la supuesta falsificación del notario en el acuerdo de alianza, bajo el entendido de un error material, 




de la confusión de una coletilla o datos, que coincidía en los dos primeros nombres del notario, que real y efectivamente firmó y notarizo con su sello, 


coincidente con su firma y registro de notario en el colegio, donde este notario aparece en la página del colegio como inactiva su membresía, por la falta de pago, nunca con un impedimento, que le haga invalida su motorización, como se ha querido vender. Lo peor aún y como acto de engaño y de instrumentalización para la opinión pública, lo constituye el hecho de aprovechar el error material del acto de un notario que apenas está la coletilla o datos, para ponerlo a decir que le falsificaron firma y que él no notarizo, como si eso en algún momento ha estado en juego, ni estuvo su sello, ni mucho menos su firma, solo un error material, que en modo alguno le facultaba en un acto de falsedad intelectual, a producir acusaciones mediante un acto, que ha circulado en las redes sociales, con el único propósito de dañar y desacreditar.


Nótese que para el caso ocurrente buscan al notario que nada tuvo que ver con el acto, en el interés de llevar confusión, hablando de un acuerdo donde no tuvo responsabilidad en ninguno de los sentidos posibles, pero convenientemente atacan al verdadero notario que firmó y sello, porque en la página de los notarios, su membresía aparece como inactiva, porque no ha pagado las cuotas, en el colegio de notarios.

 

En suma, se trata de un notario que no tuvo ninguna participación en el referido acuerdo solo un error material que en modo alguna altera la voluntad acreditada y reconocida por las partes firmantes, al respecto el código civil de la República Dominicana en su artículo 1318 nos dice lo siguiente y citamos: ARTÍCULO. 1318.- EL DOCUMENTO QUE NO ES ACTO AUTÉNTICO, POR LA INCOMPETENCIA O INCAPACIDAD DEL OFICIAL O POR UN DEFECTO DE FORMA, VALE COMO ACTO PRIVADO SI ESTÁ FIRMADO POR LAS PARTES.


Cuestionamiento al plazo de depósito de la alianza y el conocimiento y aprobación por parte de la comisión electoral como único órgano acreditado para esos fines.


Otro punto que se ha cuestionado sobre la alianza ganadora, de los partidos de oposición, Fuerza del Pueblo, Partido de la Liberación Dominicana, Partido Revolucionario Dominicano, Partido Quisqueyano Demócrata y Bloque Institucional, lo constituye el haberse depositado fuera de plazo en virtud de que el reglamento electoral habla de 15 días previos a las elecciones, y esto lo explicamos y graficamos con el presente ejemplo; en la actualidad la Junta Central Electoral ha prorrogado en tres ocasiones los plazos para el depósito de las candidaturas, todo 



ello fuera de las disposiciones de la las leyes electorales, algo totalmente valido, en razón de las facultades de cualquier comisión electoral, cuyas capacidades reglamentarias le permiten que vayan resolutando, con el objetivo de prever y sortear todas las contingencias que se vayan presentando, amén de que la propia plancha perdedora en el referido plazo, también había depositado acuerdos, incluso faltando diez minutos para la conclusión del mismo, un acuerdo que fue rechazado por acusaciones y de falsificación y desconocimiento del propio Diego, con el Partido Revolucionario Moderno PRM, declarado inamisible por la comisión electoral, todo ello amparado en los vicios y el rechazo y negación de una de las partes firmantes, no un mero tecnicismo de un notario presente solo en una coletilla, sin firma, ni sello.


Precedente de alianzas similares en el país.


De igual forma se ha planteado que la alianza es inviable por no tener precedentes en el país, algo totalmente falso, las alianzas de planchas para sumar votos son vieja, solo habría que remontarse, entre otros casos a las elecciones del año 1988 del AMPA, donde Ramón Almanzar, ganó quedando en segundo lugar, porque se le sumaron los votos de la plancha que presidia, Adriano Sanchez Roa. El PLD quedó en primer lugar, pero Almanzar lo llevó un sector de la izquierda y quedó en segundo lugar; Sánchez Roa también participó por otro sector de la izquierda, al quedar en tercer lugar y sumárseles los votos con los de Almanzar, este fue presidente por dos años.


Presidente electo del Colegio de Abogados reitera llamado a la unidad para salvar el CARD de su peor crisis moral.


Lo cierto es que el pasado proceso eleccionario del CARD, a todos los togados nos llena de vergüenza, cuestionamientos de lavado de activos, compra de voluntades, falsificación de firma de una de las partes contratantes, uso de los recursos del estado, secuestro de la comisión electoral, militarización y toma del colegio por parte de la policía, hasta llegar a la agresión física de uno de sus miembros, ello sumado a la cancelación de empleados que no apoyaron la plancha del oficialismo, es así como hoy día el colegio atraviesa la peor crisis moral que registra su historia, un punto de quiebra, que debe llamarnos a la reflexión, sobre todo uniéndonos en las diferencias y en conjunto como un solo hombre salvar la institución, constituyéndose en un ejemplo de institucionalidad y transparencia, al servicio de la clase jurídica y el país. Finalmente, Potentini reiteró a Yohan López su llamado a la unidad, entendemos que ya es hora de cerrar esa oscura página de cuestionamientos, vergüenza y acusaciones, debemos pensar en el colegio y en el país.                              Dirección de Comunicaciones

Ahora David Collado deja iniciada construcción de un amplio estacionamiento en la playa de Bayahíbe.

12/11/2023 01:16:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este lunes la construcción de estacionamiento vehicular de la playa de Bayahíbe, con una inversión de RD$192,316,767.


El proyecto, que era una vieja demanda de los los actores de la zonas, consiste en la construcción de un espacio de estacionamiento turístico a fin de cumplir con las altas demandas de los tours operadores, los usuarios del embarcadero y visitantes de la playa de Bayahibe.


"Aquí estamos cumpliendo con nuestro compromiso y atendiendo este justo y viejo reclamo. Está obra, si dudas, marcará un antes y después aquí en la playa de  Bayahíbe", dijo el ministro Collado.


La construcción alcanzará una intervención de 26,000 metros cuadrados que incluye  estacionamientos de para 66 autobuses, así como para otros 129 vehículos ligeros y 28 motocicletas.


La obra también contará con oficinas, baños públicos, un destacamento policial y cinco casetas de seguridad de la Policía Turística (POLITUR).


Entre los trabajos a realizar se encuentran 2,364 metros cuadrados de acera; además de 6,613 metros cuadrados de áreas verdes y los trabajos de canalización del drenaje pluvial para la correcta recolección de aguas de la zona.


La obra incluye, también, iluminación, paisajismo en toda el área y equipamiento, entre otros facilidades.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes