Abel presenta plan de seis puntos trasnversales para recuperar atención de salud al pueblo dominicano

12/05/2023 09:32:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó esta mañana su Plan de Transformación y Rescate del Sistema de Salud, el cual consta de seis puntos transversales para recuperar la atención de salud al pueblo dominicano.


El líder de la oposición habló al país desde la Casa Nacional del PLD Reinaldo Pared Pérez.


El primer punto trata del fortalecimiento y modernización del Sistema Nacional de Salud. 


"Fortaleceremos la función rectora del Ministerio de Salud Pública en la formulación y planificación de políticas públicas, consolidando su rol de regulación y control dentro del sistema nacional de salud. Así aseguramos la estandarización y gobernanza del sistema con la red integrada de servicios hospitalarios y extrahospitalarios". 


Abel Martínez también propuso desarrollar una atención primaria efectiva que impulse la transformación estructural con verdaderas redes integrales de servicios de salud.


Además, el candidato presidencial del PLD dijo que rescatará y desarrollará los servicios extrahospitalarios.

 

Fortalecimiento del seguro nacional de salud

El líder opositor sostuvo que procurará garantizar una cobertura integral y asequible para todos.


"Este compromiso responde a nuestra visión de una atención médica equitativa y de alta calidad para cada persona en República Dominicana", explicó.


 La atención a la salud mental

Abel Martínez reconoce la importancia de la atención a la salud mental, por lo que aplicará un programa integral para abordar esta problemática.


Finalmente,  propuso desarrollar el capital humano al promover la certificación y recertificación de médicos, odontólogos, enfermeras bioanalistas, psicólogos, entre otros profesionales de la salud, a fin de que estén actualizados en los conocimientos que demanda un servicio de excelencia a la población. 




República Dominicana obtiene sus mejores resultados en PISA 2022

12/05/2023 09:20:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) difundió en el día de hoy los esperados resultados de la prueba PISA 2022, mostrando un alentador progreso de República Dominicana luego de los descensos registrados en 2018.


El informe PISA 2022 posiciona a este año como el de mejor desempeño histórico del país en todas las áreas evaluadas: Lectura, Matemáticas y Ciencias. En contraste, la medición PISA 2018 había develado una marcada caída en lectura respecto a los resultados obtenidos en 2015.


Los puntajes alcanzados por República Dominicana en 2022 fueron de 351 puntos en Lectura, 360 puntos en Ciencias y 339 puntos en Matemáticas. En tanto, la puntuación global se elevó hasta 350 puntos, tras obtener 339 en 2015 y descender a 334 puntos en 2018.


Sobre este tema, se llevará a cabo una rueda de prensa esta tarde en el Palacio Presidencial en la que el Presidente Luis Abinader y autoridades del Ministerio de Educación ampliarán información sobre los resultados de PISA 2022, así como las políticas y estrategias desarrolladas que se creó e instrumentó para detener el descenso y lograr una considerable mejoría.

Dío Astacio recibe el respaldo del partido País Posible para Alcaldía SDE

12/05/2023 07:00:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El candidato del Partido Revolucionario Moderno a la Alcaldía por Santo Domingo Este, Dío Astacio, recibió el respaldo por parte del partido País Posible, en un acto presidido por Milton Morrison.


Astacio expresó su compromiso con la transformación integral de Santo Domingo Este, el cual consiste en convertir esa demarcación en una verdadera “Marca Ciudad”.


En ese mismo tenor, subrayó la necesidad imperante de un “gerente” para el municipio, resaltando la importancia de un liderazgo fuerte y efectivo en la alcaldía para alcanzar estos ambiciosos objetivos.


“Santo Domingo Este merece una gestión comprometida, transparente y eficiente. Estamos aquí para convertirnos en ese cambio que la comunidad necesita”, afirmó el candidato.


En su intervención, Astacio resaltó el ambicioso plan estratégico dividido en cuatro cuadrantes que abarcan áreas turísticas, comerciales, industriales y gubernamentales.


Además, en matera turística busca resaltar los atractivos naturales y culturales de la región, posicionando a Santo Domingo Este como un destino de interés para visitantes locales e internacionales. En cuanto al cuadrante comercial, Astacio propone impulsar el desarrollo de centros comerciales y pequeños negocios para dinamizar la economía local.


Mientras que en el sector industrial pretende atraer inversiones que fomenten la generación de empleo y fortalezcan la base económica del municipio. Finalmente, el área gubernamental se enfocará en mejorar la gestión y eficiencia administrativa del ayuntamiento, estableciendo Santo Domingo Este como un referente de buen gobierno.


Este respaldo del partido País Posible representa un impulso significativo para la campaña de Dío Astacio, consolidando un frente unido y comprometido con la visión de transformación y progreso para Santo Domingo Este.

Ministerio de Economía y Supérate celebran entrega del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023

12/05/2023 06:13:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, mediante el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), junto al programa Supérate, el Sistema de las Naciones Unidas, la red de organizaciones Alianza ONG, la Asociación Cibao de Ahorros y Prestamos y el Banco BHD celebraron la entrega del Premio Nacional del Voluntariado Solidario 2023.


Bajo el lema “Voluntariado en todas partes”, la undécima edición de este galardón tuvo lugar en el Teatro Nacional, con discursos de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; del ministro de Economía, Pável Isa Contreras; y del representante residente del Sistema de Naciones Unidas, Mauricio Ramirez Villegas.


En esta edición del premio anual fueron galardonadas 16 personas voluntarias, además de que se entregaron reconocimientos especiales a cuatro programas de voluntarios y seis personas que apoyan esta labor.


En esta ocasión, la entrega del Gran Premio Voluntariado Solidario fue realizada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.


Los premiados y las premiadas


La ganadora del Gran Premio Voluntariado Solidario 2023 fue la economista Melba Barnett, miembro fundadora de Participación Ciudadana y voluntaria de Profamilia, quien ha dedicado 30 años como voluntaria, al desempeñar roles clave en diferentes organizaciones como coordinadora general, miembro de juntas directivas y participar en distintas comisiones y consejos. Su contribución ha sido esencial en proyectos de derechos humanos, observación electoral, fortalecimiento institucional, justicia y participación social.


En la categoría Juventud fue galardonada Maureen Tejeda Metz; en Niñez, Laura Mendoza; en Mujer, Agripina Concepción; en Adultos Mayores, Marianela de la Cruz; en Inclusión, Elaine Ortega Gómez; en Deporte, Marcus Bohm; en Desarrollo Fronterizo, Dauris Alcántara; y en Medio Ambiente, César Iván Rosario.


De igual modo, fue premiado en el reglón Cultura el voluntario Isaac Rudman; en Educación, Mercedes “Mechy” Coronado; en Salud, Xenia Gell de Álvarez; en Voluntariado Religioso, Eurelice Taveras; en Voluntariado Virtual, César Ariel Rodríguez; y en Asistencia Humanitaria, Orlando Suero y Manuel Martínez.


A su vez, la ceremonia contó con reconocimientos especiales que fueron presentados por la directora ejecutiva del CASFL, Vielka Polanco.


El reconocimiento al Voluntariado Internacional fue otorgado al Programa de Voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés). Mientras que por Voluntariado Corporativo fue homenajeado el Voluntariado Humano de Corazón, del Grupo Humano.


Además, el reconocimiento al Voluntariado Gubernamental fue destinado al Centro de Promoción de Salud Integral de Adolescentes del Ministerio de la Mujer y a la Defensa Civil.


Igualmente, el Voluntariado Gestor fue entregado a Nelly Carias, directora ejecutiva del Comité Gestor de voluntariados de instituciones públicas. Mientras que por Comunicación Solidaria fueron distinguidos los comunicadores Jatna Tavares, Francisco Vásquez, Miralba Ruiz, Jessica Hasbún y Pamela Sued.


El acto concluyó con una presentación artística de la mano del Coro de la Catedral Primada de América.


Sobre el galardón


El CASFL coordina la entrega anual del Premio Nacional de Voluntariado Solidario, que se realiza durante la semana del 5 de diciembre en conmemoración del Día Internacional del Voluntario. El propósito fundamental de este galardón es destacar, festejar y reconocer la dedicación de individuos voluntarios y las organizaciones que administran programas de voluntariado en la República Dominicana.


La Ley 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, contempla entre sus objetivos generales la promoción del voluntariado como un medio para que la población participe en el proceso de desarrollo y destaca la solidaridad como un valor esencial.


Por tal razón, cada año el CASFL hace un llamado a instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, centros educativos y universidades para presentar nominaciones y participar en el Premio Nacional Voluntariado Solidario.

CONEP lidera ranking de las principales organizaciones que contribuyen al desarrollo socioeconómico en República Dominicana

12/04/2023 06:51:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Investigadores de la Fundación Esquipulas de Guatemala situaron al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) en la primera posición del ranking que destaca a las diez organizaciones de la sociedad civil de la República Dominicana comprometidas con diseñar y ejecutar acciones para contribuir a la estabilidad social y el desarrollo socioeconómico.


Este reconocimiento hacia el CONEP que demuestra su compromiso sólido y continuo hacia el progreso del país fue anunciado a través de las redes sociales de la Fundación Esquipulas en el que también se dieron a conocer las demás organizaciones que forman parte del ranking. 


Dentro grupo de organizaciones que salieron en el estudio, además del CONEP, están la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), con el segundo lugar; Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), tercera posición; el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), cuarta posición, y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), quinta posición.


Asimismo, se sitúan en el mismo en una sexta posición Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO); Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), séptima; La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), octava, mientras que la Fundación Sur Futuro y la Asociación para el Desarrollo (APEDI), la novena y décima posición, respectivamente.


El propósito primordial de la investigación consistió en identificar aquellas organizaciones que, mediante esfuerzos persistentes y efectivos, han influido de manera sustancial en áreas fundamentales para el desarrollo nacional, incluyendo el ámbito socioeconómico, la educación, la preservación medioambiental, la inclusión social y el fortalecimiento democrático e institucional.


Los hallazgos de esta investigación han destacado que las cinco organizaciones principales en este ranking, encabezadas por el CONEP, han mantenido una trayectoria sólida en la implementación de iniciativas y proyectos con un enfoque meticuloso en su ejecución, seguimiento y logros obtenidos. Estos resultados no solo validan su papel como actores esenciales en el ámbito social, sino también como modelos a seguir en la formulación de políticas públicas que podrían ser consideradas por el gobierno.


Metodología utilizada


La metodología aplicada para seleccionar a estas entidades se basó en la investigación e identificación de sus proyectos para la evaluación de aquellos que se han ejecutados, el impacto de estos en la sociedad, así como su participación en los debates públicos sobre cuestiones esenciales que afectan al país, abordando temas de relevancia como educación, salud, medio ambiente, economía, participación política, democracia y diversidad e inclusión.


La Fundación Esquipulas ha contado con el apoyo de la Cámara Junior Internacional en República Dominicana (JCI) y el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) para el acompañamiento y la asesoría en la realización del relevante ranking. Esta colaboración destaca la importancia de la unión entre diferentes sectores para motivar e impulsar un desarrollo sostenible y equitativo en la República Dominicana.


Acerca de la Fundación Esquipulas


Fundación Esquipulas para la Paz, Democracia, Desarrollo e Integración es una organización de la sociedad civil. Es de carácter privado, no lucrativa, no partidista y con fines de proyección social. Adquiere su nombre y se inspira en los Acuerdos de Paz en Centroamérica, Esquipulas I y II, los cuales contribuyeron a la institucionalización democrática, a la desmovilización en Nicaragua y a la firma de la Paz en El Salvador y Guatemala, evitando una generalización del conflicto que afectaba ya a Honduras y, en menor grado a Costa Rica.


Radhamés Jiménez repudia agresión a Yépez Suncar por sectores que pretenden desconocer triunfo de Alianza Rescate-RD en elecciones CARD

12/04/2023 06:48:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, repudió las agresiones contra el comisionado Yépez Suncar, por parte del PRM, según Jiménez Peña, en su afán por desconocer los resultados de las elecciones del Colegio de Abogados celebradas el pasado sábado, que dan como virtual ganador al experimentado jurista Trajano Vidal Potentini y a la Alianza Rescate-RD.


El exprocurador general de la República dijo que es un exceso lo acontecido contra un profesional del derecho, que lo único que ha hecho es cumplir con sus responsabilidades en el certamen celebrado.


“ Esas gentes del PRM, están desesperadas porque se les han caído todos los pronósticos, el país y los profesionales del derecho están consciente de que el gran vencedor en esas elecciones ha sido la Alianza Rescate RD, representado en el doctor Pontentini y en un grupo de hombres y mujeres que conforman esa boleta, triunfó la decencia, la honradez, triunfaron los abogados de la República Dominicana”, refirió el reputado jurista.


*Preludio de febrero y mayo 2024*


Jiménez Peña sostuvo que lo acaba de acontecer en las elecciones del Colegio de Abogados es el preludio de lo que acontecerá en las elecciones de febrero y mayo del 2024.


 “ Sin lugar a dudas eso que ustedes ven pasó el sábado, es un avance de lo que pasará en las elecciones del 2024, el PRM, sin importar los recursos que manejaron, fueron derrotados por la Alianza Rescate RD,  por eso es el pataleo, ese el preludio de febrero y mayo de 2024”, indicó.


Persiguió diciendo, “que las condiciones están dadas para que el PRM, sea barrido en el 2024, y el presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández, el que más ha hecho por este país, asuma los destinos del pueblo y retorne la estabilidad y el desarrollo;  están desesperado por eso recurren a la violencia, contra hombres honestos y de trabajo como el caso de Yépez Suncar”, sostuvo el dirigente de la FP.

Grupo Típico Elitet RD y Frank Reyes se unen en merengue

12/04/2023 06:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Grupo Típico Elitet RD y el multipremiado artista Frank Reyes se unieron para juntos interpretar el merengue " Cerquita del Baño" que desde ya se deja sentir en todas las plataformas digitales.

La oficina del proyecto musical que  maneja  la  carrera desde Estados Unidos, informó que las letras son autoria de Frank Reyes y el arreglo es  responsabilidad del Grupo Elitet.

De las manos de las empresas Torres Music y Wakamba Entertaiment, buscan llevar el proyecto a mercados importantes de La Unión y extenderlo a Sur y Centro America, Islas del Caribe y Europa.

El Grupo Típico Elitet RD, es una fusion de ritmos apoyados en la música típica moderna que buscan insertarse en el gusto popular con su estilo.

El corte está disponible  en el canal de youtube de  Frank Reyes desde ya (Frank Reyes RD), así informó la oficina del conjunto.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes