Senén Caba exhorta a médicos y directivo del CMD apoyar a las autoridades de salud para prevenir enfermedades

11/21/2023 03:11:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. -El presidente saliente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Senén Caba exhortó este martes a la nueva directiva del gremio y a los médicos en general a seguir apoyando las iniciativas y acciones que realizan las autoridades de Salud, para prevenir dengue y otras enfermedades infecciosas que pudieren surgir y afectar tras el disturbio tropical.   


En un encuentro sostenido con el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, Caba pidió a los médicos y al nuevo Comité Ejecutivo del CDM que encabeza el doctor Waldo Ariel Suero a ponerse a disposición de las autoridades de Salud, para iniciar a educar, promover y orientar a la población ante cualquier evento de salud que se presente producto a las inundaciones. 


“Hacemos un llamado a toda nuestra membrecía a ponerse a la disposición de las autoridades nacionales en términos sanitarios de Salud Pública y el SNS para orientar a la población ante las eventuales situaciones de salud que puedan presentarse como producto de todas las inundaciones que arrastran los ríos, cañadas y otras fuentes de agua como, animales, heces fecales, pudiendo ocasionar dengue, leptospirosis, cólera y otras enfermedades. Es hora de caminar juntos para salir airosos como lo hemos hecho en otras ocasiones” dijo Caba. 


Senén Caba fue recibido en el Ministerio de Salud por el doctor Daniel Ravera y el director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama. 


En dicho encuentro, el doctor Senén Caba también aprovechó para resaltar su gestión como presidente del CMD y dijo que deja el puesto con la satisfacción del deber cumplido, ya que pudo alcanzar varias metas en bien de los profesionales de la salud, como son los acuerdos arribados sobre residencias médicas y la apertura de nuevas plazas de trabajo.


Diputado Ignacio Aracena asegura gobierno va en auxilio de familias afectadas por lluvias

11/21/2023 03:08:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado Ignacio Aracena reveló que más de 13 mil 500 familias fueron impactadas por la tormenta tropical el pasado fin de semana en el municipio de Santo Domingo Oeste.


Sin embargo, Aracena, dijo que tras los eventos el gobierno junto al país trabajan unidos para asistir a las familias afectadas por los estragos generados por el fenómeno atmosférico.


El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), señaló que en cada punto del país, ha estado llegando la mano amiga y solidaria del gobierno del presidente de la Republica, Luis Abinader.   


“Inmediatamente se dieron a conocer los primeros detalles de los acontecimientos que iban ocurriendo en el país, producto de las inundaciones del fin de semana recién transcurrido”, sostuvo. 


Al referirse, el legislador, informó que un contingente de ayudas sociales está siendo distribuido por brigadas de socorro distribuido en diferentes demarcaciones del país. 


“En cuanto a las ayudas en Santo Domingo Oeste se distribuyen en Batey Bienvenido, Palave, Arroyo Bonito, Caballona, El Café de Herrera y otros sectores  en una amplia área que ha sido impactada por la tormenta”, reiteró. 


Al mismo tiempo, hizo un llamado a la población en general para ir en solidaridad con las familias afectadas por las lluvias, tras asegurar que Dios está con el municipio, el que se va  a recuperar y se saldrá más fortalecido.

Gabinete Agropecuario llega al Bajo Yuna en auxilio de productores afectados por disturbio tropical

11/21/2023 03:04:00 p. m.



 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por mandato del Presidente de la República, Luis Abinader,  el ministro de Agricultura, Limber Cruz y otras autoridades del gobierno, recorrieron este lunes las comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones del disturbio tropical que azotó el territorio nacional. 


El jefe de Estado dispuso ayuda inmediata a las comunidades afectadas del Bajo Yuna.


Limber Cruz, titular de la cartera agropecuaria, sostuvo que las pérdidas más notorias son de  plantaciones de arroz y caminos vecinales; aclaró que aún existen zonas que hasta el momento se desconoce la magnitud de daños, debido a que no hay acceso por las crecidas de las aguas”. 


Aseguró, junto al administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, el director del Inespre, Ivan Hernandez Guzmán y el senador provincial Franklin Romero, que el Ministerio de Agricultura está preparado y cuenta con el material de siembra suficiente para reponer lo que fue afectado, así como la disponibilidad de equipos pesados.


El recorrido de inspección abarcó las zonas agropecuarias de Guaraguao, La Reforma, Barranquito y Las Coles.



Aquilino Serra pide declarar SDO en emergencia, tras muertes de 15 personas en inundaciones

11/21/2023 02:58:00 p. m.



 
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Aquilino Serrata (Son), candidato a la alcaldía de la Fuerza del Pueblo (FP) y de la alianza Rescate RD por el municipio Santo Domingo Oeste (SDO), pidió a las autoridades declarar en estado de emergencia esa zona, tras lamentar la muerte de 15 de sus pobladores y otras personas en varios puntos del país, durante las recientes lluvias caídas en gran parte del territorio nacional.


 


“Mis pensamientos y oraciones están con las familias y seres queridos de los fallecidos producto de las inundaciones, que ocasionó el fenómeno atmosférico este fin de semana. Hasta el momento unas 15 personas perdieron la vida en nuestro municipio y miles resultaron afectadas”, dijo el también diputado.


 


Agregó que “en nuestro recorrido, hemos podido observar la situación real de nuestro querido municipio. Por consiguiente hacemos un llamado a las autoridades correspondientes declarar Santo Domingo Oeste en estado de emergencia”.


 


 Serrata en compañía de miembros de la Defensa Civil,  visitó los sectores de Manoguayabo, Arroyo Bonito, Bellas Colinas, Los Olivos y El Hoyo del km 9 de la autopista Duarte, entre otras comunidades afectadas,  donde a gran parte de sus pobladores, sus viviendas fueron anegadas por el cúmulo de aguas caídas.


 


“Es muy lamentable pero cuando pasan estos fenómenos atmosféricos y dejan estas secuelas de daños, es que muchos nos damos cuenta de la importancia que tienen la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y demás organismos de socorro”, puntualizó.


 


El candidato de la FP y Rescate RD, junto a su director Operativo, Alex Ramírez, candidatos a diputados y regidores, hizo entrega de colchones, raciones alimenticias y diversas herramientas para ser utilizadas durante las labores de limpieza en las avenidas, calles y callejones de los distintos barrios de esa demarcación.


 


Falta de prevención


 


Aquilino Serrata (Son) llamó a las autoridades a prestarle más atención y vigilancia a la ocurrencia de estos tipos de fenómenos, ya que si se hubiesen tomados las medidas preventivas de lugar, se habrían evitado la mayoría de las pérdidas de vidas humanas, no solo en el municipio SDO, sino en todo el territorio nacional.


 


Recordó que a raíz de las lluvias del 4 de noviembre del 2022, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que dispongan la limpieza de los imbornales, saneamiento y limpieza de las cañadas y calles, así como la construcción en los puntos más críticos  de imbornales, ya que el municipio cuenta con 57 km2 y  tiene menos de 50.


 


“Nuestro querido municipio con una densidad poblacional de unos 12 mil 500  habitantes por km2, da pena y vergüenza que no cuente con ni siquiera 100 imbornales en toda la demarcación”, puntualizó.


 


Asimismo, dijo que hizo un llamado en aquella ocasión a las autoridades, ya que SDO resultó ser una de las zonas más afectadas de todo el país, “que por favor también  le pusieran atención a la canalización de las aguas y no lo hicieron. Para nadie es un secreto que faltó prevención. Las autoridades tenían conocimiento de este fenómeno,  y no tomaron ningún tipo de medidas para salvaguardar la vida del pueblo dominicana y reducir las pérdidas materiales que muchos han tenido”, significó.


 


 


 

El Bombazo Navideño trae a Yiyo Sarante y Elvis Martínez

11/21/2023 12:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Angel Production anuncia el espectáculo el Bombazo Navideño con Yiyo Sarante y Elvis Martínez para este sábado 16 de diciembre en el Hilton Garden Inn de La Romana.

Es la primera vez que ambos artistas se verán las caras en dicho escenario que se está posicionando como el epicentro del espectáculo de la provincia.

Ello así gracias a la trascendencia que viene teniendo el hotel propiedad de Edwin Encarnación y Karen Yaport, el cual ha abierto las puertas de sus instalaciones para que propuestas de los mejores artistas nacionales e internacionales encuentren lugar para hacer presentaciones de gran calado y calidad.

Angel Productions inauguró el escenario musical del Hilton Garden Inn haciendo un concierto con Wason Brazobán, con tan buena acogida que se animó a llevar allí su tradicional Bombazo Navideño que anualmente realiza en Higüey.

El Bombazo Navideño es una tradición como el principal evento musical de fin de año de la zona este, convocando a todo el público que gusta de la buena música ya que artistas como Cosculluela, Anthony Santos, Raulín, Toño Rosario, Omega, Secreto, El Alfa, DJ Adonis, entre otros.

Para este año la cartelera ha sido una escogencia que incluye lo mejor de la salsa dominicana y la bachata tradicional.

En el caso de la salsa, Yiyo Sarante es sin lugar a dudas el artista más importante por su impronta en la música y penetración en una generación joven que gusta de su propuesta siendo uno de los artistas que sin pertenecer al género urbano, mantiene una vigencia preponderante al más alto nivel en estos tiempos.

De su lado Elvis Martínez, es uno de los exponentes de la bachata que mayor trascendencia y popularidad evidencia entre las nuevas generaciones que lo tienen como uno de sus bachateros favoritos por el sentimiento que le infunde a sus canciones y a calidad que ha mantenido durante toda su trayectoria.

Alcalde Manuel Jiménez mantiene activo Comité de Emergencias de Santo Domingo Este

11/21/2023 07:52:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, informó  que todos los equipos del Comité Municipal de Prevención y Mitigación de Riesgos de la demarcación se mantendrá en alerta  y desarrollando trabajos preventivos ante la alta saturación de los suelos y la posibilidad de crecida del río Ozama. 

En una de rueda de prensa, Jiménez explicó que, fruto de los trabajos preventivos que se desarrollan durante todo el año, las cañadas de Santo Domingo Este mantuvieron una correntía sin grandes desbordamientos ni amenaza a la vida de los munícipes de zonas de alta vulnerabilidad. 

De igual forma el alcalde Manuel Jiménez explicó que en estos momentos el gobierno del presidente Luis Abinader apoya al Ayuntamiento y a la comunidad en los trabajos de asistencia de las familias que más han sido afectadas por los altos niveles de lluvia. 

“Gracias a la Defensa Civil, la Cruz Roja, nuestro cuerpo de bomberos, la Policía Nacional y el personal del Ayuntamiento hoy no tenemos pérdidas humanas. Nos mantendremos trabajando junto al gobierno del presidente Abinader para auxiliar a los afectados de los sectores vulnerables y prevenir otros daños”, dijo Manuel Jiménez durante la rueda de prensa. 

El Comité Municipal de Prevención de Riesgos de Santo Domingo Este trabaja todo el año en el mantenimiento y limpieza de cañadas y de grandes canaletas como la de la marginal de Las Américas, práctica que ha evitado, según las autoridades, mayores niveles de daños en el municipio más poblado del país. Además de las agencias citadas, también participan del Comité la Fuerza Aérea Dominicana, la Mesa de Seguridad Ciudadana, el 911, ONAMET y el Ministerio de Salud Pública. 

Prevenir el dengue

El alcalde Manuel Jiménez dejó iniciados los trabajos municipales de prevención del dengue en Santo Domingo Este, e invitó a la ciudadanía a colaborar tomando medidas en los hogares, patios y áreas comunes que pudieran tener elementos para los criaderos de mosquitos. 

El alcalde señaló que una vez pasan las lluvias autoridades y comunidades deben trabajar de la mano para evitar juntos la propagación de la enfermedad contagiosa del dengue.

FP exige pago inmediato de los subsidios de maternidad y lactancia adeudados a trabajadoras

11/20/2023 10:49:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo exigió este martes al Gobierno y al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que dejen de evadir sus responsabilidades y, regularicen la entrega inmediata de los beneficios que, por concepto de maternidad y lactancia, deben recibir las trabajadoras.


El titular de la Secretaría de Seguridad Social de la FP, Fernando Caamaño, actuando como vocero en conferencia de prensa, explicó que: “La Ley 87-01 establece en el artículo 132 el beneficio del subsidio por maternidad, como el derecho que tiene la trabajadora afiliada a un beneficio económico equivalente a tres meses del salario cotizable, cuando cumpla con el período de cotizaciones previas a la fecha de su alumbramiento y no ejecute trabajo remunerado alguno en dicho período”.


“El disfrute del subsidio por maternidad y lactancia exime a las empresas de la obligación del pago del salario íntegro”, precisó Caamaño.


El experto en el tema de la Seguridad Social dijo también que: “La preocupación ha sido elevada por diversas organizaciones empresariales, medios y profesionales de la comunicación, ciudadanos comunes y afiliados, sin que hasta el momento, se vislumbre una solución a la problemática que afecta a miles de familias que atraviesan por esta calamitosa e injustificada situación”.


El titular del área de Seguridad Social de la FP afirmó que esto es, “una actitud de indiferencia ante las necesidades de los más vulnerables”.


Caamaño recordó que recientemente, la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), ante el gran cúmulo de quejas de las trabajadoras, y luego de haber presentado sus preocupaciones a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y, no haber recibido  respuestas convincentes, elevó una misiva al Ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), donde plantea el estado de desprotección social y vulnerabilidad de las beneficiarias que ya no encuentran a quienes más acudir.


"El Convenio No.183 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre Protección de la Maternidad, fue aprobado por el Poder Ejecutivo mediante la Resolución No. 211-14, de fecha 6 de julio del año 2014, y puesto en vigencia por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), en virtud de la Resolución No. 418-02 de fecha 30 de marzo del año 2017, mediante esta decisión se aumentó a dos (2) semanas adicionales la licencia de maternidad, es decir, pasó de 12 a 14 semanas el período de descanso por maternidad", indicó.


Siguió explicando en la lectura del documento que, luego de 3 años y medio de gobierno, las autoridades han quedado sin excusas, ya que desde que fue aprobada dicha resolución, se reclama la realización de estudios técnicos y actuariales, que identifiquen la cuantía de los recursos necesarios y la identificación de las fuentes de financiamiento para cubrir las obligaciones para con el subsidio de maternidad.


"Mediante la Ley No. 397-19 del 30 de septiembre del año 2019, se modificaron varios artículos de la Ley 87-01, entre estos para lograr un aumento de la cotización a la cuenta de subsidios de un 0.40% a un 0.48%, no menos cierto es que dicho aumento resultó ser insuficiente; pero siempre ha sido del cabal conocimiento de las actuales autoridades", dijo el secretario de Seguridad Social de la FP.


"El Gobierno Central, a través del Ministerio de Hacienda, muestra el precedente de haber erogado a favor de la SISALRIL, sumas hasta de RD$600 millones de pesos dominicanos para subsanar los pagos de subsidios, al identificarse el déficit en el recaudo; por tanto, aunque luzca ser una solución transitoria, y que no debe constituirse en una norma, el SDSS se debe a los afiliados, por tanto, deberá acudir a esa fuente de financiamiento", planteó sobre el tema.


Fernando Caamaño explicó ante los medios de comunicación que: "Según informaciones oficiales de la propia SISALRIL, al mes de marzo del año 2023, el déficit general de los subsidios que se otorgan a través del Seguro Familiar de Salud alcanzaba los RD$1,600 millones, cifra que ha ido en aumento diariamente debido a los nuevos requerimientos de pago y los acumulados de meses anteriores. Esto ocurre mientras el gobierno derrocha miles de millones en campañas publicitarias y de propaganda reeleccionista, incluso, con el auspicio de miembros prominentes del SDSS".


Además de Caamaño estuvieron en la conferencia de prensa los vicesecretarios Alberto Melo, Nicolás Peña y Rafael Santiago Fermín.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes