Alcaldía de SDN invertirá más de RD$80 millones en obras del Presupuesto Participativo

12/10/2021 06:25:00 a. m.

Las obras serán construidas en diversos sectores del municipio para beneficio de miles de ciudadanos


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO .- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) informó que invertirán más de RD$80 millones del Presupuesto Participativo para el próximo año 2022, en la ejecución de 17 obras de gran impacto para los ciudadanos de zonas urbanas y rurales.


Los sectores de Villa Mella Norte seleccionados fueron: Nueva Jerusalén, La Esperanza del Licey y El Mamey, donde se realizarán acondicionamiento de calles y construcciones de aceras y contenes por un monto de RD$ 12.6 millones de pesos.


En Villa Mella Sur se construirá un centro comunal en la urbanización Buena Vista II; se saneará la cañada de Cachimán y se construirán aceras y contenes en Brisas del Ozama.


En Sabana Norte se beneficiará la comunidad de Villa Germán I con el acondicionamiento de calles y construcciones de aceras y contenes, mientras que en Barrio Nuevo Este se pavimentarán los paseos, al igual que en Paseo del Llano.


Sabana Sur también será beneficiada con obras por un monto de RD$ 12.6 millones, con las construcciones de badenes y contenes en los sectores El Manguito, Monterey ll y Paraíso.


En Los Guaricanos se construirá un centro comunal en el Residencial Las Rosas, construirán aceras y contenes en Brisas del Norte tercero, realizarán bacheo de calles y construirán badenes en Hermanas Mirabal.


En tanto que con un monto de RD$9 millones serán beneficiados los sectores rurales Loma de Mateo y el Belén en Mata San Juan. 


“El proceso de sorteo de obras desarrollado en los diferentes bloques, es una manifestación del cumplimiento que viene dando el alcalde Carlos Guzmán a la trasparencia y a la Ley 170-07”, resaltó Antonio Almonte, director de Presupuesto Participativo de la ASDN.


Más de 150 delegados participaron en las asambleas y juntas de vecinos realizadas de manera simultánea, organizada y trasparentes, en cumplimiento a la ley 170-07 de Presupuesto Participativo. 


En las asambleas estuvieron distribuidos como observadores los regidores Oscar Fortunato, Henry Berihuete, Ramón Martínez (Chiquito), Bernardo Candelario. También el arquitecto Johnny Valdez, director de Desarrollo Social, Antonio Rodríguez, director de Presupuesto Participativo; Eufanía Fani Severino, coordinadora del Comité de Seguimiento; Rafael Medina, encargado de Culto; Aurelina Martínez, en representación del Consejo de Desarrollo Económico y Social de SDN, entre otros.

Trágico accidente deja Decenas de muertos

12/10/2021 06:11:00 a. m.

 El incidente ocurrió en el estado mexicano de Chiapas, que limita con Guatemala

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ciudad de México (CNN)  Al menos 54 personas murieron y más de 100 resultaron heridas cuando un camión volcó en Chiapas, en el sur de México, el jueves. Se cree que la mayoría de las víctimas son personas migrantes de Centroamérica, según las autoridades locales.


El incidente ocurrió en el estado mexicano de Chiapas, que limita con Guatemala, cuando un camión que transportaba decenas de migrantes se volcó. Las fotos de la escena muestran el camión de costado y cuerpos tirados en la carretera envueltos en bolsas para cadáveres.


El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, tuiteó que además de los fallecidos, 105 personas resultaron heridas en el accidente, entre ellas 83 hombres y 22 mujeres.



Tres personas aún se encuentran en estado grave, según la Fiscalía General.Había ciudadanos extranjeros en accidente en Chiapas, según autoridadesEl canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que entre las personas que murieron había ciudadanos extranjeros.»Grave accidente en Chiapas con víctimas de nacionales de otros países. Mis condolencias a las víctimas y familiares afectados. En comunicación con el Gobierno del Estado y Protección Civil. Hacemos contacto con las cancillerías de los países afectados», dijo Ebrard a través de su cuenta oficial de Twitter.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió sus condolencias en Twitter.


Ocupan 100 paquetes de marihuana en puesto de chequeo

12/10/2021 05:58:00 a. m.


SJM: Ocupan 100 paquetes de marihuana en puesto de chequeo
 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ejército de la República Dominicana ocupó 100 paquetes de marihuana en el puesto de chequeo El Guanito, de esta provincia.

La droga era transportada en una camioneta Chevrolet, azul, y estaba oculta en un túnel prefabricado de los denominados caletas.

El vehículo era conducido por José Rafael Santos, quien fue detenido.

La droga, el vehículo y su conductor fueron llevados a la Fortaleza de la Tercera Brigada del Ejército.



.

Mendoza asume presidencia Comisión Políticas Públicas PRD

12/10/2021 05:44:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El jurista y dirigente político Marino Mendoza fue juramentado en la presidencia de la Comisión de Políticas Públicas de Partido Revolucionario Dominicano (PRD).


Dicha comisión tiene la tarea de analizar y proponer estrategias sobre políticas sociales y de gestión pública.


La integran unos 14 profesionales de diferentes áreas, entre los que se destaca Juan Carlos Guerra, quien continuará su labor de director ejecutivo.


Al ser juramentado por el presidente del PRD, ingeniero Miguel Vargas, Mendoza dijo que estaba obligado a contribuir con todo su esfuerzo en la tarea asignada.


Además, manifestó su compromiso con el propósito del partido de materializar el legado de Peña Gómez. “Lo cual, más que un compromiso, es mi deber”, dijo.


Estuvieron presentes en la actividad el secretario general del partido, Junior Santos; la presidenta en funciones del PRD, Peggy Cabral, y los voceros delegados ante las mesas de trabajo del Diálogo Nacional.


Mendoza, quien además es periodista, fue secretario de Estado de la Presidencia, diputado, miembro suplente de la Junta Central Electoral y juez del Tribunal Superior Electoral (TSE).


NY: Arrestan dominicano propinó nueve puñaladas a empleado de bar

12/10/2021 05:30:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un dominicano que hirió de nueve puñaladas a un  empleado de un bar que frecuentaba en El Bronx.


Jefree Toribio, de 24 años, era buscado desde  el 6 de octubre, cuando ocurrió el incidente en el bar Tequila and Rum, localizado en la avenida East Tremont.


El joven enfrenta cargos de asalto y posesión criminal de un arma.


La víctima de 31 años sobrevivió a sus nueve heridas y se recupera en un hospital.


Presidente Abinader anuncia fin del Peaje Sombra en Autopista Nordeste y Bulevar Turístico del Atlántico

12/09/2021 06:05:00 p. m.

En breve mensaje dice, el País, se ahorrará 1,500 millones de dólares en acuerdo amigable, tras varios meses de intensas negociaciones entre el gobierno y las concesionarias.

 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader anunció la noche de este jueves que el Gobierno logró un acuerdo amigable para la terminación del contrato de concesión de la Autopista de Samaná, lo que representa al Estado un ahorro de aproximadamente US$1,500 millones de dólares.


“El acuerdo que hoy les anunciamos establece que el Estado pagará la suma de US$410 millones de dólares para finalizar el contrato de concesión. Ese monto, es aproximadamente, lo que habría de pagar por peaje sombra en los próximos cuatro años y 4 meses, sin contar lo que generarían los peajes una vez hayan sido transferidos al fideicomiso estatal RD Vial”, dijo el mandatario.


Anunció, además, que el Gobierno ha decidido, con efectividad al 1 de enero de 2022, reducir en promedio un 20% del costo del trayecto comprendido desde la autopista Las Américas a Samaná, para beneficio de las comunidades aledañas y de la ciudadanía en general.


“Habrá ahorro para las arcas del Estado y para los bolsillos de los dominicanos”, precisó el gobernante en una alocución dirigida al país a través de una cadena de radio, televisión y redes sociales.   


Dijo que el pueblo dominicano ha pagado el mal acuerdo que otros hicieron.


“Pero nosotros hemos gestionado, hemos negociado y ejecutado una solución que nos permite liberarnos de una pesada y desproporcionada carga, lo cual nos permitirá atender otras prioridades de infraestructura vitales para el desarrollo económico de nuestro país”, agregó.


Recordó que desde su arribo a la Presidencia de la República, el 16 de agosto de 2020, garantizó que encabezaría una gestión honesta, transparente y eficaz.


Y a seguidas, recalcó que, “desde el 2008 a la fecha, los dominicanos hemos pagado cada año miles de millones de pesos por un contrato injusto y perjudicial para nuestro país. Pero desde ahora, ya no habrá más gasto, sino un ahorro”.


*Con dinero no se juega*


”Con el dinero de los dominicanos en este Gobierno no se juega, y se lo dije a ustedes cuanto tomé posesión y ahora se lo recuerdo a todos. No hay peso, contrato o gasto que no esté bajo la lupa de este Presidente”, advirtió Abinader.


Sostuvo que su Gobierno está dirigido a la protección de la población dominicana.


“Gobierno para ustedes, exclusivamente para ustedes y este acuerdo constituye una buena prueba de que cuando empeñamos nuestra palabra ante el pueblo dominicano, la cumplimos”, puntualizó.


 Dijo que cuando empeña su palabra, lo hace asumiendo todas las consecuencias por el compromiso sagrado con la población.


En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el pasado el 27 de febrero, adelantó que estaban trabajando para revertir de la mejor manera posible el infame “peaje sombra” de la Autopista del Nordeste, donde el Estado dominicano, debía pagar más de 1,900 millones de dólares en lo que restaba de contrato.


Asimismo, que esa carga injusta y lesiva para el pueblo dominicano era sencillamente inaceptable y por eso le buscaría una solución.


Presentan libro sobre régimen jurídico de concesión eléctrica

12/09/2021 02:47:00 p. m.

La obra es autoría del abogado Roger G. Pujols, presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados de la República Dominicana


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El abogado Roger G. Pujols puso en circulación puso en circulación una obra titulada “Régimen jurídico de la concesión para explotación de obra eléctrica en República Dominicana”. En el libro, Pujols -quien actualmente es Consultor Jurídico del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE)- aborda las características propias de cada una de las actividades/segmentos primordiales del negocio eléctrico (generación, transmisión y distribución) y su configuración -o no- como servicio público. 


La obra estudia los pormenores del contrato de concesión de obra eléctrica y potenciales vacíos y oportunidades de mejora de los procedimientos de implementación/otorgamiento relativos a este. Por demás, postula que, encontrándonos en el marco del pacto eléctrico suscrito este 2021 y, por ende, en la antesala de una necesaria reforma de la legislación eléctrica dominicana, es un momento propicio para reflexionar en torno de las oportunidades de mejora respecto de la técnica autorizatoria en materia de obras eléctricas.


La puesta en circulación de la obra “Régimen jurídico de la concesión para explotación de obra eléctrica”, cuya presentación estuvo a cargo del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, se realizó en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en el marco del conversatorio Perspectiva Actual del Sector Eléctrico encabezado por Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas; Rafael Velazco, Superintendente de Electricidad y Roberto Herrera, presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR). 


El Autor


Roger G. Pujols, es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y titular de la reválida del Estado de Nueva York (New York State Bar). Concentra su práctica legal en contratación, asuntos administrativos, corporativos y sectores regulados. Es profesor de Derecho de las obligaciones, de análisis de textos jurídicos y de Derecho del mercado de valores, y además ha sido gerente legal de las filiales de InterEnergy Group y abogado asociado de la firma de abogados Squire Sanders & Dempsey (hoy Squire Patton Boggs).

Poder Judicial asciende a 161 jueces y juezas de los 11 departamentos judiciales a nivel nacional

12/09/2021 02:37:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, resaltó que por primera vez el Poder Judicial cuenta con un Escalafón Judicial que determina la promoción y ascenso de los jueces y juezas; un instrumento que establece parámetros objetivos y con elevado consenso para disponer el curso de avance profesional de juezas y jueces en atención, cuidado y protección de sus derechos.    

 

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) designó el ascenso y aumento de jerarquía a 161 jueces y juezas de los distintos departamentos judiciales del país, en una audiencia solemne realizada en la Sala Augusta de esa alta corte, presidida por el juez presidente de la SCJ y del Consejo del Poder Judicial (CPJ) Luis Henry Molina Peña.  

Estos ascensos y movimientos de jueces y juezas tienen como objetivo fortalecer la Carrera Judicial y desarrollar capacidades para la gestión por resultados, en consonancia con el Eje 3 del Plan Estratégico “Visión Justicia 20/24”, denominado “Integridad para una Justicia Confiable”. 

“La totalidad de los jueces y juezas de la carrera son designados a través de un procedimiento de concurso público de antecedentes y oposición y reciben formación. Su avance se produce con niveles de objetividad y con relación a sus méritos y tiempo en la carrera.” afirmó el juez presidente. 

 

Agregando que “este complejo proceso, asegura también independencia de criterio, pues desliga las decisiones jurisdiccionales de cualquier implicación jerárquica. Las juezas y jueces deciden conforme a la Constitución y las leyes. Debemos hacerlo al margen de cualquier otro elemento que NO se sostenga en estas, y los principios jurídicos”. 

 

El sistema de Escalafón Judicial tiene la finalidad de que las juezas y jueces puedan desarrollarse en la carrera judicial, pasando de una categoría a otra con base en la antigüedad, mérito personal y profesional. Esta importante herramienta contribuye a mejorar la transparencia en el Poder Judicial, fortalece su institucionalidad y permite construir mayores niveles de confianza y legitimidad en este poder del Estado.  

La propuesta de ascenso de los jueces y juezas fue realizada por el Consejo del Poder Judicial (CPJ) y aprobada por el Pleno de la SCJ en la Sesión núm. 21/2021 de fecha 11 de noviembre de 2021. 

Para los ascensos y promociones se tomó en cuenta la evaluación del desempeño de los magistrados y magistradas, su capacitación, el tiempo en el cargo anterior, entre otros aspectos establecidos en el citado Reglamento. 

En la audiencia de juramentación estuvieron presentes además, integrantes del Consejo del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública.  

 

Un arduo trabajo 

Luego de un amplio proceso de consulta a lo interno con los jueces y juezas, así como a lo externo con organizaciones de sociedad civil, sector privado, academias y el Colegio de Abogado de la República Dominicana (CARD), entre otras entidades; el Pleno de la SCJ aprobó mediante la Resolución núm. 001-2021 el Reglamento que organiza el Sistema de Escalafón Judicial y el Sistema de Provisión de Cargos Judiciales. 

 

Se recuerda que, a partir de febrero de 2021, el Consejo del Poder Judicial invitó a participar en la consulta pública donde se realizaron socializaciones que abarcaron los 11 departamentos judiciales. Como resultado, el 28 de septiembre del presente año fue aprobada la Resolución núm. 006-2021 que introduce algunas modificaciones a la Resolución núm. 001-2021. 

En dicha sesión se había autorizado la publicación del Escalafón Judicial y la continuación del proceso tendente a la provisión de cargos, lo cual fue llevado a cabo conforme al mandato. 

 

Para ver la lista de jueces y juezas ascendidos y promovidos puede revisar el documento adjunto a esta nota.

Director PN prohíbe retenes y chequeos por entender que resultan odiosos para la gente honesta y de trabajo

12/09/2021 02:28:00 p. m.

Juramenta Patronato de Apoyo a la Policía.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, prohibió la utilización de los retenes y chequeos como metodología para contrarrestar la delincuencia, tras precisar que los ciudadanos honestos y de trabajo ven como odiosa esa práctica, pensamiento con el cual coincide.


En tal sentido, dijo que los delincuentes se salen a buscar, ya que éstos nunca se presentan en los retenes y se entregan a las autoridades, pues lo lógico es que utilicen otras vías.


“El delincuente nunca ha ido a un retén a decir mire yo soy un delincuente, ya llegué, amárrenme. No he visto al primer delincuente que haya ido a un retén para que le pongan las esposas y quedar preso por que lo andaban buscando. Señores, el delincuente se sale a buscar”, enfatizó el mayor general Alberto Then.


Aclaró que los retenes y chequeos son necesarios en los casos en que se registran hechos que ameritan cerrar determinados perímetros. 


Las declaraciones del director policial se produjeron durante el acto de juramentación del Patronato de Apoyo a la Policía Nacional de Bonao, provincia Monseñor Nouel, bajo la coordinación del Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, sumando en esta ocasión nueve patronatos en el primer mes y medio de gestión del mayor general Eduardo Alberto Then, al frente de la institución del orden.


El mayor general Alberto Then sostuvo que en su experiencia de más de 35 años en la institución nunca le encontrado sentido a la implementación de retenes y chequeos innecesarios.

 

El mayor general Alberto Then precisó que sólo las personas serias y de trabajo siguen su camino cuando ven un retén y entonces tienen que someterse a los chequeos. 


*Acto de Juramentación*


En la juramentación del Patronato de Apoyo a la Policía Nacional en la ciudad de Bonao, participaron por el sector oficial: la gobernadora provincial Raquel Jiménez, el senador Héctor Acosta, el alcalde Eberto Núñez, José Payano, de la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), el procurador fiscal Joel López, y el mayor General Eduardo Then, director general de la Policía Nacional.

 

Por el empresariado, asistieron la presidenta Cámara de Comercio, Adela Tejada, y Juan Ramón del Rosario, del clúster ecoturístico de Monseñor Nouel. 


En ese escenario, habló el senador provincial Héctor Acosta, quien destacó las cualidades personales y el deseo de trabajar del mayor general Alberto Then en contra de la delincuencia, y se comprometió a colaborar con la institución del orden en todo lo que sea necesario para fortalecer el trabajo de los agentes.


“Me comprometo con la Policía Nacional a colaborar y a ir donde tenga que ir para resolver los asuntos pendientes que haya con la Policía, ya sea de motocicletas, de camionetas, lo que sea, me comprometo conjuntamente con los empresarios de esta provincia”, expresó Acosta.

“Déjame Recordarte” el nuevo tema musical de Damaris

12/09/2021 02:21:00 p. m.

Lanzamiento del tema el 10 de diciembre 2021 a la 1PM, en todas las plataformas digitales de Mercenario Musik


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El nombre de Damaris se ha convertido en toda una sensación en República Dominicana,  pero hoy la joven exponente de apenas 18 años, busca sorprender a sus seguidores mostrando su lado romántico a través del tema “Déjame Recordarte”.

 

Las redes sociales y plataformas digitales fueron el trampolín para que esta joven apasionada de la música llegara al público amante del género urbano, buscando ahora seguir sorprendiendo a sus seguidores al mostrarle su nuevo rostro a través del tema “Déjame Recordarte”.

 

“El poder incursionar en diferentes géneros es un don que Dios me dio y que no muchos lo tienen, no solamente puedo hacer algo en balada también puedo hacer un reggaetón, un R&B, Dance Hall, de todo”, dice la artista.

 

El tema viene apoyado por un video grabado en Las Dunas de Bani y  unas hermosas playas en República Dominicana.

 

“Sentí la necesidad de mostrar ese don que poseo para ejecutar diferentes géneros y que quizá la gente no conoce de mí y esperamos que este lanzamiento sea todo un éxito”, expresa.

 

Dice que uno de los años en que ha tenido más aceptación del público ha sido este 2021, en el 2022 se propone lograr el triple, con nuevas canciones y colaboraciones que el público siempre espera de la novel artista.

 

“Desde pequeña he sido siempre muy movida y alegre, entonces cuando comencé a explorar los diferentes géneros me sentí más identificada con lo urbano y la balada, actualmente venimos con un cambio, con una propuesta de sentimiento que todo el público lo pueda escuchar”, sostiene

 

Con el respaldo de Mercenario Musik, la meta es colocar a la República Dominicana en el mapa musical con la presencia e interpretaciones de Damaris en escenarios mundiales y premiaciones internacionales.

 

RADONIC se enorgullece de tener a los únicos médicos especialistas recertificados en la República Dominicana

12/09/2021 02:16:00 p. m.

 Las oncólogas radioterapeutas  Tamara García  y Elsa Núñez 

 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Centro de Radioterapia Integral RADONIC se honra en tener como parte del staff de especialistas a las doctoras  Tamara García y Elsa Núñez,  las únicas  en el país cuya especialidad como Oncólogas Radioterapeutas ha sido recertificada por el estado dominicano.



La recertificación es el reconocimiento por parte del estado dominicano, del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), el Ministerio de Salud Pública  y Asistencia Social (MISPAS),  El Servicio Nacional de Salud (SNS), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),  Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), entre otras instituciones.



Estas instituciones certifican que el personal médico profesional cumple con los requerimientos académicos y los estándares establecidos por la constitución dominicana para el ejercicio de la medicina especializada en este país.



Dra. Tamara García, Doctora en medicina- Universidad Autónoma de Santo Domingo, Cirugía General 1985-1987 Hospital José María Cabral y Báez, Rep. Dom. Oncóloga Radioterapeuta- Instituto Nacional de Cancerología- México 1987-1990,  Braquiterapia Alta Tasa-Uruguay-Brasil. Capacitación: Vidt Centro Médico- Argentina, clínica Irazú, Costa Rica.



Dra. Elsa Núñez, Médico egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Especialista en Radioterapeuta  Hospital Puerta de Hierro. Universidad de Madrid-España. Médico ayudante Departamento de Radioterapia IOHP (Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter y Radonic). Encargada de Protección Radiológica de Radonic.  Cursos de Capacitación en Buenos Aires, Estados Unidos y Costa Rica.


Con este paso el Centro de Radioterapia Integral RADONIC eleva su nivel de compromiso con la sociedad al tener los únicos especialistas en el país cuya competencia profesional ha sido certificada por el estado dominicano.

Wilson Camacho llama "lacra social" a los corruptos

12/09/2021 01:23:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El titular de la Procuraduría General de la República (Pepca), Wilson Camacho, llamó “lacra social” a los corruptos.


Esto, en una serie de tuits publicados en su cuenta el día de hoy,   a propósito de que este 09 de diciembre es el Día Internacional Contra la Corrupción.


Dijo que es descomunal el número de víctimas que deja un acto de corrupción. “Generaciones son afectadas por esta lacra social”. Son innumerables los actos de corrupción que puede promover una sola muestra de impunidad. Es mala la corrupción y peor la impunidad. “Frenemos la corrupción”, escribió.


Reiteró que en este país ya no hay intocables y que nadie está por encima de la ley.


“La corrupción no tiene lugar donde esconderse en República Dominicana”, sostuvo.


Expresó además que la corrupción atrae más corrupción y hace que la clase política mute en grupo criminal, además de producir Estados criminalizados.


De igual manera, dijo que la misma  abre espacio para la gobernanza criminal, “promoviendo una concepción patrimonialista del poder y una cultura de privilegios”.


Consideró que la corrupción funciona como un impuesto irregular sobre la inversión y que aumenta los costes de producción de bienes y servicios. Agrega que esta acción genera distorsiones económicas, sociales, entre otras situaciones.


El procurador adjunto compartió una cita de la abogada Susan Rose-Ackerman que indica que, “Altos niveles de corrupción se asocian a bajos niveles de inversión y crecimiento. La corrupción reduce la efectividad de las políticas industriales e impulsa a las empresas a actuar en el sector no oficial


Wilson Camacho pertenece al equipo de la Procuraduría General de la República que ha revelado en los últimos meses los principales entramados de corrupción del país. Ocho casos en total.


Es descomunal el número de víctimas que deja un acto de #corrupción. Generaciones son afectadas por esta lacra social. Son innumerables los actos de corrupción que puede promover una sola muestra de #impunidad. Es mala la corrupción y peor la impunidad. Frenemos la corrupción!🇩🇴 pic.twitter.com/xF6se6nyw9


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes