Presidente Abinader encabezará inauguración primer tramo Paseo del Río Nuevo Domingo Savio

12/06/2021 04:36:00 a. m.

Actividad será este lunes 6 de diciembre a las 10 de la mañana

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezará este lunes 6 de diciembre la inauguración del primer tramo del Paseo de Río, Nuevo Domingo Savio, en el sector Los Guandules a las 10 de la mañana.


El pasado mes de marzo, en una visita realizada a la zona, el Presidente aseguró que la conclusión de este proyecto transformaría La Ciénaga y Los Guandules, con el saneamiento de cañadas y todo el borde del río Ozama.


Asimismo, se había previsto la ampliación del acceso vial de La Ciénaga a una longitud de 600 metros, incluyendo obras de estabilización de borde para protección de inundaciones y la construcción de un distribuidor de tráfico que permita el enlace con la avenida Francisco Alberto Caamaño (conocida como avenida del Puerto). 


Con esta obra, a cargo de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), se busca garantizar la movilidad de la población del barrio y hacia la nueva avenida.


En adición a esto se reanudó el proyecto para el traslado de familias a las cuales les serían entregadas compensaciones económicas y en algunos casos apartamentos disponibles en La Nueva Barquita; y se construirían además múltiples instalaciones deportivas, escuelas, parques, áreas comunes y comerciales. 


Pro Consumidor anuncia realizará operativos en Navidad y Día de Reyes

12/05/2021 12:30:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL,SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, anunció que esa entidad a partir de este lunes iniciará los operativos de inspección y vigilancia en negocios del Gran Santo Domingo y otras demarcaciones con motivo a las festividades navideñas y el Día de Reyes.  


 


Alcántara dijo que estos operativos abarcarán los establecimientos comerciales dedicados a la venta de artículos navideños, juguetes y otros productos de mayor consumo en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, así como las lechoneras y otros negocios de expendio de alimentos para vigilar que estén cumpliendo con las buenas prácticas de higiene e inocuidad.


 


Señaló que tras concluir las jornadas de inspección por motivo del Black Friday o “Viernes Negro”,  se comenzó a trabajar en los operativos de Navidad y Día de Reyes para seguir garantizando los derechos de los consumidores.


 


“Seguimos trabajando en defensa de la ciudadanía y extendemos esta iniciativa, para que en estas festividades navideñas, cada persona reciba en sus hogares productos en condiciones debidas y con la calidad necesaria y que en caso de tener algún reclamo de consumo puedan realizarlos”, aseguró.  


 


El funcionario reiteró que estos operativos implementados en el Día de las Madres, Día de los Padres y durante la celebración del “Viernes Negro” se mantendrán en estas fiestas decembrinas para que los consumidores reciban los bienes y servicios en óptimas condiciones y por lo que están pagando.


 


El titular de la entidad defensora de los derechos de los consumidores afirmó que con estas acciones se le garantiza a todo el pueblo dominicano que no sean víctimas de estafa en las fechas fundamentales de alto consumo.  


 


Dijo finalmente que la institución se mantendrá vigilante ante las denuncias sobre  publicidad engañosa o de cualquier otra índole para garantizar la economía de los dominicanos como lo establece la Ley 358-05.


 


Colegio de Abogados califica de calumnioso e inconstitucional declaratoria de desacato contra Presidente

12/05/2021 10:07:00 a. m.

Gremio reitera que actua con pulcritud y transparencia, y dice estar abierto a la realización de procesos pero apegados a la Ley y a la Constitución 

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional y la Junta Directiva Nacional del Colegio de Abogados de la República Dominicana, máximos órganos de Dirección de dicho gremio, compuestos por 35 presidentes de todas las provincias, calificó como ilegal, inconstitucional, insensata y abusiva la declaratoria de desacato emitida por  la Cámara de Cuentas (CCRD) en contra de su presidente, no solo por usurpar las funciones de persecución, juzgamiento y condena propias de los tribunales, sino por condenar por desacato a quien no se le ha notificado la resolución que supuestamente ha desacatado, violando una vez más su propia Ley.

 

El Consejo y la Junta explicaron que la Cámara de Cuentas avaló esta decisión en el artículo 56 de su Ley 10-04 que habla del “Desacato de Servidores Públicos”, tal y como consta en la página 7 párrafo dos de su declaratorio de Desacato, sin embargo recordaron que el Presidente del Gremio Miguel Surun Hernández no es funcionario público, no recibe ni maneja recursos del presupuesto nacional, no maneja recursos públicos sino potestades públicas y nunca se ha negado a ser fiscalizado, tal y como demuestra un video que circula en las redes en donde el mismo el notario de la Cámara de Cuentas, certifica que Surun Hernández no se opone a auditorías y a la transparencia.

 

Surun Hernández lamentó que “un órgano constitucional tan importante para la institucionalidad del país como es la Cámara de Cuentas, se haya convertido en un instrumento de persecución, actuando contrario a la Ley y a la Constitución, violando todos los procesos, sumándose a campañas de descredito en contra de mi persona y del gremio y peor aún iniciando acciones a pesar de que el Tribunal Constitucional no ha fallado sobre una Acción en Conflicto de Competencia que depositamos el pasado 11 noviembre con el que se pretende determinar si la CCRD tiene facultad o no para auditar el gremio y así poder hacer las cosas correctas y dentro del marco de la Ley”.

 

 “Resulta ilógico, inexplicable y hasta  sospechoso que si el Pleno de la Cámara de Cuentas sabe que el Tribunal Constitucional, tribunal supremo de la República Dominicana, no ha emitido un fallo sobre la Acción en Conflicto de Competencia depositada por el CARD en contra de la CCRD, me declaren en desacato y amenacen con usar la fuerza pública para la obtención de documentos, es una acción de atropello, ilegal, inconstitucional y un abuso de poder que no vamos permitir”, denunció Surun Hernández. 

 

El gremialista señaló que: “Reiteramos que en el Colegio de Abogados no tenemos ningún problema con ser auditados, fiscalizados, asesorados, acompañados, monitoreados o de desarrollar cualquier otra iniciativa, pero estas acciones deben de ser realizadas por entidades que tengan la facultad legal para hacerlo, no por caprichos, antojos, persecuciones, mandatos políticos u otras razones. Exigimos respeto y que todos actuemos apegados a las Leyes y a la Constitución, para que prevalezca la institucionalidad en nuestro país”. 

 

“Tengo la conciencia tranquila y les garantizo a los abogados, abogadas y al país que los recursos económicos que ha recibido y recibe el gremio han sido administrados con pulcritud, transparencia y eficiencia, nuestra ejecución presupuestaria se encuentra publicada en nuestro portal institucional, firmas privadas en coordinación con nuestro fiscal de cuentas realizan auditorías anuales y lo más importante, que los resultados del trabajo y las obras realizadas la actual gestión están ahí, a la vista de todos”, expresó Surun Hernández. 

 

Agregó que “todo parece indicar que existe una persecución en contra del gremio y de mi persona por parte de la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República, motivados quizás por sectores políticos interesados, con el objetivo de afectar mi imagen y de opacar los grandes logros de mi gestión como Presidente de este gremio que agrupa a más de 70 mil juristas, pero no lo van a lograr y el tiempo sacará la verdad a flote”. 

 

“Reiteramos al país que el Colegio de Abogados de RD no es una entidad estatal, no maneja patrimonio estatal, no recibe fondos del presupuesto, ni recursos públicos, sus fondos provienen de tasas  por concepto de las ventas de los sellos rojos para legalizar documentos, le paga el 10% al estado por el cobro de dichas tasas, tal como lo confirma una certificación emitida por la Dirección General de Presupuesto y la Sentencia TC/0288/20, de fecha 21 de diciembre del 2020. 

 

Por qué CCRD no puede auditar el gremio?

 

El gremialista explicó en cuatro puntos por qué la Cámara de Cuentas  no tiene facultad legal para auditar los recursos del Colegio de Abogados.

 

El primero es debido a que el artículo 248 de la Constitución, así como los artículos 1 y 3 de la Ley 10-07 que la crea, especifican claramente que dicha entidad solo puede ejercer control y auditoría a instituciones que manejan recursos públicos, que no es el caso del gremio, cuyos fondos provienen de tasas  por concepto del servicio de fiscalización de abogados y ventas de los sellos rojos para legalizar documentos.  

 

El segundo expresa que el CARD No maneja recursos públicos, pero si potestades públicas, que son aquellas que de origen pertenecen al Estado y que el Estado las sede para que un ente privado la ejerza, como también opera por ejemplo la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y otras entidades. 

 

La tercera razón expuesta es que los artículos 83 de la Ley 3-19 del Colegio de Abogados que plantea que el Fiscal de Cuentas del CARD, en su calidad de auditor externo, es quien tiene la facultad de auditar los recursos del gremio, junto a las firmas auditoras privadas contratadas anualmente y en cuya selección pueden participar los órganos de control y otras instituciones invitadas.  

 

El cuarto punto es que el artículo 74 de la Ley del CARD que plantea sobre la Fiscalización y Control de los Fondos establece que los fondos provenientes de las contribuciones reguladas por esta ley estarán sujetos a la fiscalización de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, lo que evidencia una vez más que dicha entidad puede fiscalizar y asesorar, pero no auditar, ya que son acciones diferentes. 

  

Surun Hernández aclaró que existen diferencias en los procesos de fiscalización y auditoría,  agregó que la fiscalización consiste en la supervisión, asesoría y acompañamiento para que el Colegio de Abogados mantenga el control, la eficiencia y garantía de un buen manejo de sus recursos, mientras que una auditoría es una inspección o verificación de la contabilidad de una entidad, realizada por un auditor.

 

Transparencia y Respeto a Ley 

 

El Presidente del CARD reiteró que no tiene nada que temer y que el Colegio de Abogados está abierto al diálogo y a que se lleven a cabo los procesos, pero apegados a las Leyes y a la Constitución. 

 

Asimismo recordó que en varias ocasiones el gremio ha solicitado a la Cámara de Cuentas y a la Contraloría General de la República su acompañamiento y asesoría para seleccionar una firma auditora privada, independiente y reconocida, para que audite los recursos del gremio, lo que demuestra la intención de trabajar en conjunto y de que prevalezca la pulcritud y la transparencia. Dichas cartas fueron remitidas el 10 de diciembre del 2020, el 28 de junio del 2021 y en otras ocasiones el CARD no ha recibido respuesta.


Tampoco ha recibido la Resolución del Pleno que ordena la referida auditoría. 


Franquicia internacional eleva a más de mil empleos generados con apertura de 6 restaurantes

12/05/2021 09:59:00 a. m.

Con este crecimiento, la cadena mundial de comida rápida KFC demuestra que confía en el país, a pesar de la pandemia, y construye otros 3 locales que estarán listos en el 2022.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO .- El gerente de operaciones de Kentucky Fried Chicken (KFC), Iván Hernández, destacó que esa franquicia internacional sigue apostando al crecimiento económico del país con la apertura de seis nuevos restaurantes en el Gran Santo Domingo entre el 2020-2021, ampliando a 37 el número de establecimientos en el territorio nacional, los cuales generan más de mil empleos directos.


Los nuevos establecimientos están ubicados en la Zona Colonial, Villa Mella y en las avenidas John F. Kennedy, Charles de Gaulle y Luperón, y se construyen otros tres restaurantes que finalizarán en el 2022, informó el ejecutivo durante un encuentro que sostuvo KFC con medios de comunicación, en la sucursal de la avenida Winston Churchill.


Al reiterar el compromiso de KFC con los dominicanos, Hernández resaltó el impacto positivo que tiene el programa de responsabilidad social Harvest con la entrega de donativos de pollo fresco a personas de menos posibilidades económicas en comunidades próximas a 15 restaurantes, en alianza con el Banco de Alimentos de República Dominicana, para garantizar la porciones de proteínas adecuadas, y se sumarán al proyecto 5 locales en el 2022.


“Estamos orgullosos de seguir creciendo en este país, abrir 2 restaurantes durante una pandemia en el 2020 y 4 más en este año fue, sin duda fue un reto, pero podemos afirmar que contamos con un equipo sólido y con el apoyo de todos los que visitan KFC para garantizar el levantamiento de nuevos locales a corto plazo, cubrir la demanda de productos y trabajar diariamente en la operación para que sea un éxito”, manifestó Hernández.


Por su parte, la gerente de mercadeo de KFC, Vanessa González, señaló que “nuestros equipos de trabajo y clientes son nuestra máxima prioridad, esto se ve reflejado en el servicio y dedicación en todo lo que hacemos, en los últimos dos años hemos demostrado que nos adaptamos a los cambios y asumimos los retos, con las mejores ofertas y ahora más cerca, con los nuevos seis restaurantes los dominicanos nos hacen saber que somos su marca favorita”.


El encuentro de KFC sirvió para darle la bienvenida a la navidad, con la apertura al público de la “Casa del Coronel Sanders”, un espacio en su restaurante de la avenida Winston Churchill que recrea el estilo peculiar del fundador de esa franquicia internacional y ambientada para que la familia pueda disfrutar de esta época tan especial del año, con todas las medidas de seguridad.


La “Casa del Coronel Sanders” es un set para tomarse fotos y compartir en familia, en la sucursal de la avenida Churchill esquina Roberto Pastoriz.

Ayuntamiento lleva alegría a los munícipes de SDE con "Navidad en los Parques 2021"

12/05/2021 09:50:00 a. m.

 DURANTE TODO EL MES DE DICIEMBRE LA DIRECCIÓN DE CULTURA REALIZARÁ PRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN LOS PARQUES DEL MUNICIPIO



DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento Santo Domingo Este, a través de la Dirección de Cultura, dio  inicio a la temporada navideña con la oferta artística y cultural "Navidad en los Parques 2021", que será presentada en las plazas y parque del municipio para el disfrute de la gente. 


Con la iniciativa la institución busca que las familias disfruten de los espacios públicos que han sido rescatados por la actual gestión, que encabeza el alcalde Manuel Jiménez.


Este año la jornada navideña se inició en parque Fray Francisco Antonio de León, en  Alma Rosa I, donde decenas de familias se dieron cita para disfrutar de presentaciones artísticas, Duendes, sancos  y otras actividades propias de la época a cargo de la banda de música de la Armada de República Dominicana, el coro de la Alcaldía y su grupo de baile.


Las presentaciones se realizan en coordinación con los bloques de juntas de vecinos a donde son llevadas, donde al finalizar los asistentes también pueden disfrutar de una cena navideña.


Las actividades forman parte del programa diseñado por la Alcaldía con el propósito de que los munícipes disfruten de los espacios con que cuenta la ciudad para el esparcimiento de los visitantes y habitantes del municipio. 


 "Durante todo el mes de diciembre estaremos realizando 10  presentaciones de este tipo en todo el municipio" dijo el director de cultura del cabildo SDE, Guillermo Martínez (Memo). El calendario de actividades se desarrollará hasta el 26 de diciembre, donde sábados y domingo sectores del municipio recibirán la magia de la Navidad, con presentaciones que incluyen, además a Félix María Ruiz y su show de flautas.


"La idea es llevar  alegría a las familias con los personajes de la Navidad como los Duendes, Santa Claus en Zanco", resaltó Martínez. 


Entre los parques que se realiza la actividad están el Gregorio Luperón, en Alma Rosa, el de Los Rosales y  este domingo 5 será en el parque de Villa Carmen.

De igual forma, los grupos se presentaran  el sábado 11 en el parque del Ensanche Moisés,  el domingo 12 en el parque de Invivienda, el miércoles 15 el show continua  en el parque Los Maestros, el sábado 18 en el parque de Villa Liberación.


El programa concluirá  con un gran espectáculo en la casa del Redentor Nuestra Señora de las Mercedes.

PRM consulta las 3 circunscripciones del Distrito Nacional; participan más de 450 organizaciones sociales

12/05/2021 07:34:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de aumentar y fortalecer los vínculos entre partido-gobierno, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizó tres encuentros la tarde de este viernes en las 3 circunscripciones del distrito nacional donde participaron más de 450 organizaciones de la sociedad civil de esas demarcaciones.


El comisionado para el Distrito Nacional, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) informó que en estos espacios se reunieron miembros de las juntas de vecinos, iglesias, deportistas, y de diversos sectores sociales, así como de las diferentes organizaciones que conforman la sociedad civil para continuar escuchando su parecer en torno a la gestión de gobierno que realiza el presidente Luis Abinader. 


Durante las actividades se anunció que el próximo domingo 5 de diciembre, se realizará un gran encuentro para presentar los resultados de cada uno, no obstante cabe resaltar que se sigue recibiendo una alta valoración en torno a la gestión de Abinader. 


Para los días sábado y domingo se continuará la consulta en las  provincias: Barahona, comisionado Wellington Arnaud; Duarte, San Francisco de Macorís, comisionado Jesús Antonio Vásquez (Chu); El Seíbo, comisionado Nelson Arroyo; Elías Piña, comisionado Ángel de la Cruz; Espaillat, comisionado Yadira Henríquez; La Altagracia, comisionado David Collado ; La Romana, comisionado Digna Reinoso.


Hermanas Mirabal, comisionado Rafael Santos; La Vega, comisionado Tony Peña; Monseñor Nouel, comisionado Luis Valdez; Monte Plata, comisionado Rolfis Rojas; Monte Cristi, comisionado Ulises Rodríguez; Samaná, comisionado Freddy Correa; San Cristóbal, comisionado Cesar Cedeño; Sánchez Ramírez, comisionado Josefa Castillo y Santiago Rodríguez, comisionado Luis Delgado para completar el país. 

El INEFI anuncia celebración Torneo Nacional de Baloncesto Escolar

12/04/2021 02:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció la celebración del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar, cuyo evento arranca este lunes 6 de diciembre en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.


El maestro Esteban Pérez Polanco dijo que el evento se realiza luego de nueve años de su última versión. En masculino será el VIII Campeonato y en femenino el número III.


El director técnico del INEFI, maestro Juan Roa, expresó que este torneo nacional de baloncesto es el resultado de las eliminatorias realizadas en los 122 distritos escolares, con sus intramuros y las eliminatorias en las 18 Regionales de Educación.


Accionarán equipos representando a las regiones Sur, Este, Noroeste, Nordeste y Metropolitana.


El certamen nacional está programado del 6 al 11 de diciembre con sedes en la ‘Media Naranja’ para el masculino, y el Albergue Olímpico, para el femenino.


“Todo esto ha conllevado la participación de 1,427.000 estudiantes de la educación secundaria y 1,040.000 alumnos de la enseñanza primaria”, señaló.


Roja indicó que “en primaria fueron celebradas actividades recreativas y en el aspecto deportivo trabajamos en las disciplinas de minibaloncesto y minivoleibol”.


“En esos intramuros pusimos hincapié en seis deportes curriculares básicos, a saber, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, gimnasia y voleibol”, manifestó.

Alcalde Manuel Jiménez solicita a Cámara de Cuentas informe final de auditoría

12/03/2021 01:14:00 p. m.

CÁMARA DE CUENTAS DEBE ENTREGAR INFORME FINAL DE AUDITORÍA A LA GESTIÓN PASADA 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde Manuel Jiménez visitó este viernes al presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, para reiterar su solicitud de que se agilice la entrega del informe final de la auditoría aplicada al Ayuntamiento de Santo Domingo Este en los años 2018 y 2019. 


Durante un encuentro con Ramírez, el alcalde  planteó la necesidad de que sean entregados los resultados de la investigación, a fin de que la ciudadanía pueda conocer la historia reciente de la administración del cabildo y comprender los procesos de transformación que se están ejecutando en el municipio más grande de República Dominicana. 


“Precisamente, desde antes del inicio de nuestra gestión, sabemos que se hizo una auditoría al Ayuntamiento Santo Domingo Este, comprendiendo los años 2018 y 2019, y hoy hemos venido a solicitar que se agilice la obtención de los resultados, pues la gente y los munícipes lo piden permanentemente, y esperamos darlos a conocer pronto”, sostuvo Jiménez.


En el encuentro, que se desarrolló en el despacho de Janel Ramírez, participaron además, la secretaria general del Ayuntamiento, Jheimy Núñez, y la directora jurídica, Belkis Estrella.


El funcionario de la entidad fiscalizadora se mostró interesado en que se le dé curso procesal de rigor contemplado en estos casos. 


El Alcalde dijo esperar que en un corto plazo se puedan conocer los resultados de la experticia realizada al ASDE durante la pasada gestión.


Se recuerda que desde que Jiménez asumió la alcaldía hizo solicitud formal a la Cámara de Cuentas de que se entreguen los resultados de la investigación. Además, la gestión del alcalde ha enviado varias misivas recordando la demanda institucional.

Director general policial es reconocido por Empire International Group por sus aportes al proceso de transformación policial

12/03/2021 01:10:00 p. m.

 

 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, fue reconocido este jueves por la Junta Directiva de la Organización Empire International Group, entidad integrada por oficiales policiales activos y retirados de la ciudad de Nueva York y de las Islas Vírgenes Británicas, “por su elevado interés de transformar la Policía Nacional Dominicana”.


En la reunión celebrada en el despacho de la Dirección General del cuerpo del orden, estuvieron presentes los representantes de la junta, teniente Frederick Reyes, oficial Randolph Hernández Jr., del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), por sus siglas en inglés, y el inspector de la Policía Británica John Rhymer, quienes llevan una semana en el país impartiendo el curso “Modern Policing” (Policía Moderna).


El teniente Reyes, presidente de Empire International, agradeció al mayor general Alberto Then, por su recibimiento y apoyo, así como también por permitirles ser parte del proceso de transformación de la Policía Nacional, a través de los diferentes cursos dirigidos a agentes de la institución. 


“Queremos terminar externando que uno de nuestros deseos y meta es ayudar a la Policía, a la comunidad, con deseo de que en un gran futuro haya esa confraternidad entre policías y la comunidad dominicana. Para el desarrollo de una mejor sociedad, una mejor Policía Nacional. Gracias por darnos la oportunidad de aportar a nuestro país, a través de la Policía Nacional. Esperamos poder seguir colaborando y trabajando juntos”, expresaron Reyes, Hernández Jr., y Rhymer.    


En tanto que el mayor general Alberto Then, al recibir su reconocimiento, dijo sentirse honrado de tener miembros de cuerpos policiales de otros países, entrenando y educando de manera continua a los policías dominicanos. 


Dijo que las puertas de su despacho y del palacio de la Policía Nacional siempre estarán abiertas para que puedan seguir enseñando los diferentes métodos y actuaciones enmarcados en la transformación policial.


*Policía Moderna*


A través del Curso Modern Policing (Policía Moderna), el cual se enmarca en el proceso de profesionalización y transformación de la Policía Nacional, se constituye varias capacitaciones que preparan a los oficiales con judo verbal para desescalar situaciones tensas, tales como tratar con personas con condiciones especiales (autistas y con deficientes mentales y discapacitados).


También uso de la fuerza de manera progresiva, justificación de sus acciones, robo de vehículos por el crimen organizado; detención de vehículos protegiendo su seguridad y cómo diferenciar el trato de los ciudadanos con los criminales. 


Los representantes de Empire Internacional revelaron que un total de 300 policías dominicanos, de puesto en los municipios de Bonao, Moca y San Francisco de Macorís, han sido entrenados en los cursos antes citados. De igual manera, 20 se han formado a través de diferentes departamentos policiales del estado de Nueva York.


Resaltaron que estas capacitaciones son llevadas a los conscriptos que se entrenan en la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General® Benito Eulogio Monción Leonardo, en Hatillo, San Cristóbal.

Abel Martínez conquista el corazón de peledeístas en La Caleta y Boca Chica

12/03/2021 01:06:00 p. m.

Se suma a trabajar por su candidatura Soterio Ramírez, reconocido exbaloncetista electo al Pabellón de la Fama, miembro del Comité Central y secretario de Deportes del PLD, quien recorrerá el país para consolidar el movimiento “Deportistas Con Abel”.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El aspirante a la nominación presidencial Abel Martínez conquistó el corazón de la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) junto a cientos de jóvenes y mujeres que pasaron a formar parte de su proyecto presidencial en La Caleta y Boca Chica de Santo Domingo Este.


Durante los encuentros quedaron juramentados los equipos de coordinación de trabajo en La Caleta y varios movimientos de apoyo conformado por jóvenes y mujeres que ven en Martínez la verdadera opción de transformación para el retorno a la estabilidad del país, asegurando así la tranquilidad y seguridad de las familias dominicanas.


“Les invitamos a que sigan integrando a todo el dominicano que entienda que nuestro país debe retomar el sendero de la dominicanidad, la estabilidad, y el bienestar que se ha perdido en manos de las actuales autoridades que dirigen el país. Querer gobernar no es saber gobernar y entenderlo le ha costado mucho a nuestro pueblo, ese pueblo que desde ya les dice a los inquilinos del Palacio, que basta de improvisaciones, de falsas promesas, del golpeo sistemático a la clase pobre, de indiferencia e indolencia. Un pueblo que le dio la oportunidad y que ellos han traicionado con un cambio que ha convertido al pobre en más pobre y mantiene a la clase media en zozobra porque solo gobiernan en beneficio de grupos elitistas de la sociedad.”


En este recorrido se sumó en apoyo el exbaloncetista Soterio Ramírez, exaltado al pabellón de la fama, miembro del CC y secretario de Deportes del PLD, quien afirma que “Abel ha demostrado que es un gerente con sensibilidad social y la República Dominicana post pandemia necesita un hombre con experiencia de Estado. Tiene todas las condiciones para ser el próximo presidente de la República” ya que, a su juicio, tiene la capacidad y el carisma para dirigir el destino del país por lo que aseguró que “no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se va hundiendo nuestro país en este momento”.


Abel estuvo acompañado por miembros del Comité Político, Comité Central, alcaldes, exalcaldes, regidores, así como de líderes comunitarios y representantes de diversos sectores de la sociedad.



Ministro de Interior deja en funcionamiento Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana en Santiago

12/03/2021 09:37:00 a. m.

Más de 400 policías,  65  motocicletas y unas 30 camionetas fueron incorporadas para las labores.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-La vicepresidente de la República, Raquel Peña, y el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, dejaron en funcionamiento la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana ´´Mi país Seguro´´ en la ciudad de Santiago, la cual abarcará  en esta primera etapa unos 10 sectores.

Como parte de las acciones fueron incorporados 450 agentes policiales, 65 motocicletas y 32 camionetas para el patrullaje en las calles, que tendrán el apoyo para casos especiales de 7 unidades tácticas y 4 camiones cárcel.

Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro Jesús Vásquez reveló que entre los sectores a intervenir están: Cienfuegos, Pueblo Nuevo, Nibaje, La Joya, Los Jardines, Baracoa, La Otra Banda, Los Pepines, ensanche Bermúdez y el Centro Histórico y zona comercial de Santiago.

“Hemos venido a Santiago con el propósito de unir esfuerzos y voluntades, para dejar atrás los años de abandono a que había sido sometida esta dinámica y laboriosa población, porque entendemos que es tiempo de que esa deuda social acumulada sea saldada, y hoy estamos aquí, para dar ese primer paso con esta iniciativa”, afirmó.

Explicó que para lograr los objetivos se necesita el concurso de todos los sectores representativos de Santiago, sus empresarios, industriales, los líderes comunitarios y de las iglesias, tanto la Católica como las evangélicas, porque sin la participación de la comunidad el esfuerzo de las autoridades se vería limitado, pero expresó su confianza de que el espíritu de solidaridad que acompaña este tiempo de Navidad facilitará la unidad.

Recordó que el proyecto piloto Mi País Seguro incluye la entrega de armas de manera voluntaria y la identificación de motocicletas, que son dos pilares de primer orden en esta Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, a lo cual se suman los programas de desarrollo y de bienestar social que implementa el Gobierno, con el propósito de disminuir los niveles de pobreza en un clima de paz y esperanza de un futuro mejor para todos.

Acciones Integrales

Vásquez Martínez señaló que entre las acciones integrales se incluye la formación de jóvenes y capacitación técnica, lo que le permitirá su inserción en el mercado laboral. También asistencia con programas especiales a las mujeres y cursos de costura, así como también actividades deportivas y culturales.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), José Tavárez Henríquez, quien destacó la importancia del evento.

El acto contó con la presencia de los viceministros de Interior y Policía Jesús Féliz y Ángela Jáquez, del director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; los ministros de Salud Pública, Daniel Rivera, y de la Mujer, Mayra Jiménez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el vicealmirante José Cabrera Ulloa; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, y el director de Proindustria, José Ulises Rodríguez, entre otros funcionarios del Gobierno, representantes comunitarios y líderes religiosos.

La actividad se desarrolló en el auditorio de la UASD y contó con la bendición del obispo auxiliar Tomás Morel.

Poder Judicial dominicano y ENJ son reconocidos con el Sello de Buenas Prácticas Inclusivas RD Incluye 2021

12/03/2021 09:33:00 a. m.

 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante la V edición del Sello RD Incluye, fueron reconocidas 62 instituciones públicas y privadas, entre la que figura el Poder Judicial dominicano por tres buenas prácticas inclusivas en favor de las personas con discapacidad  


El Poder Judicial dominicano y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) fueron reconocidos por el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el Sello de Buenas Prácticas Inclusivas, RD Incluye 2021, por la implementación de acciones y políticas en favor de personas con discapacidad.  


El Sello RD Incluye, en su quinta versión, reconoció al Poder Judicial dominicano en tres buenas prácticas inclusivas implementadas en su gestión a favor de la inclusión de las personas con discapacidad que son:  “Censo Sociodemográfico del personal del Poder Judicial que incluye indicadores de discapacidad”, reconocida en la categoría de oro, “Impresión en fácil lectura de la Política de Igualdad para las personas con discapacidad del Poder Judicial”, reconocida en la categoría oro y “Centro de Entrevistas Forenses para Víctimas y Testigos en condición de Vulnerabilidad y asistencia a personas con discapacidad”, reconocida en la categoría de plata.  Estas prácticas inclusivas fueron presentadas en los ámbitos de justicia y producción de conocimientos. 


En el caso de la ENJ, el Conadis reconoció a la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) con el sello plata en el ámbito sensibilización/concientización por los talleres sobre discriminación estructural y discapacidad dirigido a jueces y defensores.

  

Además, también recibió el sello bronce en el ámbito justicia por las acciones: Taller "El derecho fundamental a la justicia - el acceso a la justicia y las garantías del debido proceso", el curso "Personas vulneradas y su acceso a la justicia" y por la formación de formadores en acceso a la justicia. 


El director del Conadis doctor Osvaldo Canario Montero, manifestó con orgullo de que instituciones como el Poder Judicial dominicano se unan a las iniciativas para fomentar con pasos firmes los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo la inclusión plena en los diferentes ámbitos de la sociedad y principalmente durante el estado de emergencia. 

“Les instamos a continuar sumando esfuerzos para que a través de su ejemplo sean cada vez más las practicas justas, inclusivas y accesibles para las personas con discapacidad y sus familias”, expresó Canario Montero.

 

Durante el acto, realizado en un hotel de esta capital, fueron reconocidas 62 entidades tanto del sector público como del sector privado, lo que evidencia que el proceso de inclusión es una realidad.  

El Poder Judicial dominicano ha implementado políticas y buenas prácticas en favor de personas con discapacidad, estableciendo en el primer eje de su Plan Visión Justicia 20-24, Justicia para Todos y Todas, aspectos relacionados con el acceso a la justicia para ese segmento de la población. 


Reconocimientos anteriores 

La Escuela Nacional de la Judicatura fue reconocida en el año 2018 con la categoría Oro en el ámbito Justicia, y en 2019 recibió dos sellos, uno de categoría Plata y uno Bronce. 

La Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género (DIFNAG) del Poder Judicial fue reconocida en el año 2007 con la categoría plata en el ámbito justicia. 


El Conadis ha impulsado la creación de un programa de reconocimiento y visibilización de todas aquellas buenas prácticas que promueven la inclusión plena de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos. 


Se otorga a empresas y entidades públicas y privadas (gobierno central o local, administradores de justicia, poder legislativo, organismos internacionales, organizaciones sin fines de lucro) a las cuales se les reconoce que ejercen acciones a favor de la inclusión plena de personas con discapacidad y a la promoción de sus derechos. 


El sello reconoce e incentiva las buenas prácticas realizadas por entidades, encaminadas a favorecer la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes