Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para la construcción del multiusos del Club 30 de Mayo

8/13/2025 01:57:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, encabezó este miércoles el primer picazo que marca el inicio de la construcción del multiusos del Club Deportivo y Cultural 30 de Mayo.


La instalación, que impactará de manera directa a la comunidad y a cientos de jóvenes atletas, contempla una inversión de RD$25,178,224.65 por parte del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC).


Cruz resaltó que la obra responde al compromiso del presidente Luis Abinader de dignificar los espacios deportivos y culturales en todo el país, y forma parte de la construcción de 30 multiusos que fueron anunciados recientemente.


“Estamos invirtiendo en la juventud, en el deporte y en el futuro de nuestras comunidades. Este multiusos será un lugar donde se formen campeones, pero, sobre todo, buenos ciudadanos”, afirmó Cruz.


“Siempre he tenido claro que el deporte es una herramienta clave para el desarrollo de las comunidades, que mantiene a nuestros jóvenes ocupados con mente sana y cuerpo sano, y, sobre todo, les brinda la disciplina necesaria para desarrollarse como personas de bien y con un buen futuro”, declaró el ministro en su discurso.


El ministro aprovechó la ocasión para dejar formalmente juramentado el voluntariado que se encargará de cuidar y mantener esta instalación.


La infraestructura contempla la construcción de un techado con estructura metálica de 800 metros cuadrados, cierre y acera perimetral, zona de juego con piso sintético, gradas, soportes y tableros profesionales certificados por FIBA, pizarra digital, así como áreas para voleibol con su equipamiento reglamentario.


También se realizarán trabajos de movimiento de tierra, instalación eléctrica general, y construcción de bases y piso de hormigón.


Durante el acto, el vicealcalde del Distrito Nacional, Stalin Alcántara Jiménez, destacó la importancia de esta inversión para el fortalecimiento del deporte en la capital.


Por su parte, el presidente del Club 30 de Mayo, Pedro Julio Jones Issac, expresó su agradecimiento al gobierno central y al Ministerio de Deportes por hacer realidad un anhelo largamente esperado por la comunidad.

Autoridades toman medidas para subsanar incidente de generación

8/13/2025 12:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) informó que se trabaja para superar un déficit de energía derivado de la salida de la unidad generadora electricidad Punta Catalina II por un inconveniente técnico.


Este evento ha originado la salida de varios circuitos de las empresas distribuidoras de electricidad, frente a lo cual un equipo técnico labora sin pausa para solucionar el imprevisto en el corto plazo. 


La entidad que gerencia a Edesur, Edenorte y Edeeste presentó excusas por las molestias causadas producto del ambiente fortuito que vive el sistema y agradeció la comprensión de la población frente a la situación. 


El CUED señaló que el país avanza, con el respaldo del Gobierno, en la adición de nueva generación de energía, con la entrada este año al sistema de plantas que representan más de 589 MW, lo que fortalecerá la redundancia del sistema de generación. 


Indicó que, con este respaldo, los incidentes e imprevistos, comunes en todo sistema eléctrico, podrán ser fácilmente subsanados. 


Para el 2027, también serán adicionados 400 MW, con la entrada de la generadora San Felipe I y en el 2028, con la planta de Manzanillo, de 800 MW. 


Sostuvo que se está trabajando en el diseño de otros proyectos adicionales atendiendo a las instrucciones del presidente Luis Abinader, de articular un sistema de generación robusto donde no haya una estrechez de generación.

Convergencia formaliza inscripción de plancha para elecciones del CDP

8/13/2025 11:41:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Movimiento Periodístico Convergencia formalizó este miércoles la inscripción de su plancha con miras a la participación en las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) previstas a celebrarse el 29 de este mes.


Una comisión encabezada por el coordinador nacional del referido movimiento, Pedro Belliard; y los candidatos al Comité Ejecutivo, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y del Tribunal de Disciplinas, los maestros Gustavo Guzmán, Luis García y Rafael Peralta, respectivamente; entregaron la documentación requerida a la Comisión Electoral, integrada por Manuel Quiterio Cedeño, Nurys Paulino, Raúl Hernández, Elsa Bello y Fidias David García Cuevas.


También formalizó la plancha correspondiente a la seccional del Distrito Nacional, en la que postula a la Secretaría General a Descorides de la Rosa.


El Movimiento Convergencia lo hizo en cumplimiento de las formalidades establecidas en Ley 10-91, que creó el Colegio Dominicano de Periodistas, el Reglamento Electoral y los requisitos de la Resolución No.1, dictada por la Comisión Electoral.


Otros candidatos y candidatas que formaron parte de la comisión que acudió a la inscripción de la plancha fueron Helen Hasbún, María Ferrand, Robinson Castro, Mirian Yeris Ureña, Nino Peña y Roberto Martínez.


La plancha quedó conformada de la siguiente manera:


Comité Ejecutivo Nacional


Gustavo Guzmán, Presidente.


José Miguel Carrión, Vicepresidente.


Robinson Castro, Secretario.


Brunilda Romero, Tesorera.


Kenia González, Secretaria de Educación.


Amelia Reyes, Secretaria de Relaciones Públicas.


Vicente Peña, Secretario de Organización


Dajelis Rodríguez, Comisaria de Cuentas.


Consejo de Administración del IPPP


Luis García, Presidente.


Helen Hasbún, Vicepresidenta.


Sudelka García, Tesorera.


Pedro de la Cruz, Secretario.


Yris Neida Cuevas, Miembro.


Tribunal Disciplinario


Rafel Peralta Romero, Presidente.


Dagoberto Lockward, Vicepresidente.


Roberto Martínez, Secretario.


María Ferrand, Miembro.


Freddy Galarza, Miembro.


Seccional del Distrito Nacional


Descorides de la Rosa, Secretario General.


Yulissa Ureña, Secretaria de Organización.


Odalis Sánchez, Tesorero.


Mirian Yeris Ureña, Secretaria de Educación.


Sorangel Moya, Secretaria de Relaciones Públicas.


Joselyn Espinal,  Secretaria de Actas.


Marian Viel, Vocal.

Profeta Diony de la Rosa llama a la oración para evitar catástrofes en RD

8/13/2025 10:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Diony De la Rosa advirtió que, de no acercarse a Dios, la República Dominicana podría enfrentar fenómenos naturales como terremotos y un posible tsunami.


El líder cristiano, conocido por más de 400 profecías cumplidas a nivel internacional entre ellas la crisis haitiana, la caída del muro de la Av.  27 de Febrero, incidentes contra Donald Trump y la tragedia del Jet Set pidió a la población dominicana unirse en oración para que Dios proteja al país.


Durante una entrevista con Alex Taylord y Anthony Quinn en la emisora Mixx 104.5 FM, De la Rosa señaló que las autoridades y figuras públicas deben buscar a Dios y actuar con rectitud para evitar enfermedades y que se produzcan situaciones adversas.


Actualmente, el profeta se encuentra en una gira por Estados Unidos, que culminará en Japón, y anunció que en 2026 realizará un evento masivo en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo.


Recordó que “el pueblo debe humillarse, orar y hacer silicio” como acto de fe para que, según sus palabras, el país se mantenga protegido de grandes catástrofes.

Dominicanos en el exterior cuentan con oficina en Santo Domingo Este para proteger sus inversiones

8/12/2025 05:52:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los dominicanos residentes en el exterior que deseen invertir en el municipio de Santo Domingo Este cuentan desde 2023 con un recurso clave para garantizar la seguridad y el éxito de sus proyectos: la Oficina del Dominicano en el Exterior.


Ubicada en la Parada de la Cultura, esta dependencia municipal ofrece asesoría gratuita a todo aquel que quiera realizar inversiones en la zona, con el respaldo de un equipo de expertos compuesto por un abogado especializado en derecho constitucional, un arquitecto, un ingeniero y personal de asistencia. La oficina está dirigida por la abogada Yanira Trego y funciona bajo la responsabilidad del Departamento de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento.


El alcalde de ese entonces, Manuel Jiménez, destacó que el objetivo es brindar a los inversionistas la confianza jurídica y técnica que necesitan para invertir sin riesgos.


“Queremos que los dominicanos que inviertan en Santo Domingo Este vengan aquí, encuentren las orientaciones que necesitan, y nos aseguremos de que nadie les tome el pelo. Este municipio tiene un espacio para todos los dominicanos que no están en nuestra tierra”, expresó.


La inauguración coincidió con la conmemoración del Día del Dominicano en el Exterior, establecido por decreto en 1987, y contó con la presencia de representantes del Instituto Dominicano en el Exterior, autoridades consulares, legisladores de ultramar, líderes comunitarios y del sector turístico.


Con esta oficina, Santo Domingo Este busca consolidarse como un destino seguro y organizado para la inversión de la diáspora, ofreciendo un acompañamiento profesional desde la idea inicial hasta la ejecución del proyecto.



Edeeste sostiene encuentro con presidentes de juntas de vecinos de residenciales de la Av. Jacobo Majluta

8/12/2025 02:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) sostuvo un encuentro este martes con presidentes de juntas de vecinos de diversos residenciales ubicados en la avenida Jacobo Majluta municipio Santo Domingo Norte, con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación y generar mejoras en el servicio de la zona.


Los líderes comunitarios manifestaron su preocupación por la gran cantidad de proyectos habitacionales que se construyen en esa zona, impactando de forma directa el suministro energético y de agua potable. Aprovecharon para pedir la mediación de Edeeste para que las entidades del Gobierno en el área de la construcción exijan certificaciones previas que permitan otorgar el abastecimiento eléctrico necesario sin afectar la distribución de la energía al resto de residenciales.


Durante el encuentro, representantes de Edeeste escucharon las demandas derivadas de situaciones diversas en los circuitos que alimentan los residenciales y se comprometieron a realizar una revisión de las redes soterradas, revisar los paneles y cutao, gestionar ante la Alcaldía Santo Domingo Norte (ASDN) un permiso para poda y, sugerir la intervención de los imbornales, además se acordó crear un comité de seguimiento de los planes instaurados.


Edeeste aprovechó para notificar sobre la habilitación de un nuevo circuito en dicha zona, lo que sumado a los tres existentes permitirá nivelar la sobrecarga de la demanda y propiciar un suministro óptimo a favor de los clientes.


De igual modo, la empresa distribuidora se comprometió en coordinar con las diversas juntas de vecinos la ejecución de charlas de eficiencia energética, a través de las cuales se fomenta el uso racional de la energía y promover buenas prácticas dentro de los hogares y negocios.


Los presidentes de juntas de vecinos que asistieron al encuentro estuvieron en representación de Ciudad Modelo, Ciudad Bonita, Residencial Roalba, Residencial Villa España, Residencial Tierra Alta, Residencial Isteltec y Residencial El Dorado III.


Mientras que por Edeeste estuvieron presentes Felipe Vásquez, gerente social occidental; Lorenzo De León Marte, gerente de mantenimiento de redes; Rafael Terrero, coordinador mantenimiento SDN; Juan Heredia, encargado mantenimiento correctivo; Isidro Perdomo, encargado de mantenimiento preventivo; Francia Martínez, coordinadora de atención al cliente de Guaricano, Villa Mella, Carolin Villar, encargada de contenido y Joel Suero, encargado de prensa.


Edeeste reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles, el trabajo conjunto con las comunidades y la mejora continua del servicio eléctrico en beneficio de todos sus usuarios.



CONANI aclara no participa en organización de campamento en Don Honorio

8/12/2025 01:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Desde el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) aclaramos que no formamos parte de la organización de un campamento de verano alegadamente dirigido a niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres y/o madres en la tragedia de la discoteca Jet Set.


Se trata de una iniciativa de una institución con un nombre similar que nos mencionó erróneamente en su convocatoria y nota de prensa: el Consejo Nacional de la Unidad para la Niñez y la Adolescencia (COUNIAD).


Recordamos que cada iniciativa o programa del CONANI, como órgano rector del Sistema Nacional de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, se comunica a través de las vocerías autorizadas y los canales institucionales correspondientes.


Asimismo, es importante destacar que el CONANI ha venido realizando gestiones formales para evitar confusiones como la ocurrida, debido a la similitud entre nuestra denominación institucional y la de la mencionada entidad. En este sentido, interpusimos formalmente Acción en Cancelación de Registro ante la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI), sustentada en la similitud fonética y estructural entre ambos nombres, en violación a lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial, y en la necesidad de evitar confusión en la identificación institucional.

El Ministerio Público de República Dominicana pone en marcha la Operación Discovery 3.0

8/12/2025 12:34:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- El Ministerio Público tiene en marcha la Operación Discovery 3.0 con un amplio equipo de fiscales de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional,  la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santiago.

La investigación que puso en marcha la operación llevaba más de dos años en curso y permitió identificar un grupo estructurado que operaba a través de plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, utilizando en su mayoría personas de avanzada edad.

En la operación se han ejecutado 34 allanamientos en los que participaron 50 fiscales y 375 miembros de la Policía Nacional. Los allanamientos se realizaron en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo.

La operación, que se realiza en forma conjunta con la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi) de la Policía Nacional, cuenta con la cooperación internacional del Buró Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos.

El FBI ejecutó simultáneamente allanamientos en California, Nueva York, La Florida, Maryland y Missouri.

Entre los arrestados están los dominicanos Óscar Manuel Castaños García, Edward José Puello García, Joel de la Cruz y Gerardo Heriberto Núñez Núñez que están siendo reclamados en extradición por Estados Unidos.

Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, explicó que la operación se enmarca en la decisión determinada de la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, de enfrentar de manera firme y continua la cibercriminalidad y la criminalidad organizada.

Camacho señaló que la operación ha permitido arrestar a 9 personas, 4 de ellos solicitados en extradición por las autoridades de Estados Unidos. Además, se ha ocupado dinero en efectivo, vehículos de alta gama, joyas de alto valor, equipos electrónicos, armas de fuego y marihuana líquida.

Los detenidos serán puestos a disposición de la Suprema Corte de Justicia a los fines que conozca la extradición y ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Distrito Judicial de Santiago para que los jueces les conozcan medidas de coerción por el proceso penal en República Dominicana.

El Ministerio Público ha desarrollado dos operaciones anteriores sobre delitos similares: Discovery y Discovery 2.0. Con ambas se llevaron ante los tribunales a personas y empresas de redes delictivas que afectaban sobre todo a ciudadanos de Estados Unidos en edad de retiro, a quienes despojaban de sus recursos económicos, además de someterlos a vejaciones y engaños.

Asociación de Servidores Públicos interpone demanda en daños y perjuicios por RD$580 millones a la Contraloría General de la República

8/12/2025 11:36:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO._ La Asociación de Servidores Públicos de la Contraloría General de la República (ASP-CGR) denunció hoy el reiterado incumplimiento por parte de esa institución, en el pago de los Incentivos de Rendimiento Individual ascendente a más de 300 millones de pesos, correspondientes a los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.


La Contraloría General de la República, dirigida por Félix Antonio Santana García, fue demandada por ante el Tribunal Superior Administrativo, y entre otros requerimientos, se les exige honrar la deuda de RD$580 millones, debido al incumplimiento durante seis años consecutivos del pago de incentivos laborales, a sus propios servidores de Carrera Administrativa. 


Oliver Batía, abogado director del Centro Jurídico Batía Ramos y representante de la Asociación de Servidores Públicos de la Contraloría General de la República (ASP-CGR), tildó de descarado el incumplimiento de pagos de bonos por más de 300 millones de pesos, correspondientes a los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025, a pesar de existir leyes, decretos y resoluciones que obligan a su entrega, antes de finalizar cada año.


“Esto no es un simple retraso administrativo, es un abuso sistemático contra servidores públicos de carrera que han cumplido con su labor y han superado las metas exigidas. Es hora de que la Contraloría cumpla la ley y respete a su gente”,

afirmó el abogado Oliver Batía, representante legal de la ASP-CGR.


Batía expresó, además, “el derecho a esos pagos está sustentado en la Ley 41-08 de Función Pública, los Decretos 523-09 y 527-09, así como resoluciones emitidas por el Ministerio de Administración Pública (MAP)”.


La Asociación advirtió, a través del acto administrativo, que este caso podría abrir la puerta a nuevas demandas contra el Contralor Félix Antonio Santana García, la Dirección General de Presupuesto y su director José Rijo Presbot, así como contra el Ministerio de Administración Pública, por su complicidad en la retención ilegal de derechos adquiridos.


Lo que dice la norma 

En la Ley 41-08 de Función Pública, el Estado reafirma su compromiso de regular de manera justa y transparente las relaciones laborales entre la administración pública y sus servidores. En sus Artículos 45 al 48, la ley dispone que la evaluación del desempeño de los servidores públicos de carrera constituye un mecanismo objetivo e imparcial para determinar incentivos económicos, académicos o morales, así como para definir su permanencia, promoción y ascenso en el servicio público.


En el marco de esta normativa, el Decreto 523-09, que aprueba el Reglamento de Relaciones Laborales en la Administración Pública, en el Artículo 26 reconoce el derecho de los servidores públicos a “gozar de los estímulos e incentivos de carácter moral o material” institucionalizados en su órgano o en el Estado.


En coherencia, el Artículo 47, en el contexto de la guía complementaria, establece que dichos incentivos deben estar previstos en la ley, en un decreto reglamentario o en una resolución del Ministerio de Administración Pública (MAP), y su otorgamiento debe estar considerado en el presupuesto correspondiente.


Por su parte, el Decreto 527-09, que aprueba el Reglamento de Estructura Organizativa, Cargos y Política Salarial, atribuye en su Artículo número 3 a la Secretaría de Estado de Administración Pública (Actual MAP), la responsabilidad de aprobar la estructura de cargos y revisar el sistema retributivo antes de su inclusión en el presupuesto. El Artículo 37 establece que los incentivos deben fundamentarse en el mérito demostrado, alcanzado mediante el cumplimiento de metas y objetivos previamente definidos y evaluados en el marco del desempeño laboral.


Las resoluciones No. 100-2018 (29 de agosto de 2018), No. 041-2020 (26 de febrero de 2020), No. 089-2024 (1 de abril de 2024) y la circular No. 0035105 (09 de diciembre de 2021), complementan el marco legal establecido por la Ley 41-08 y los decretos reglamentarios (como 523-09, 525-09, 527-09). 


“En total, el daño asciende a más de 800 millones de pesos y con esta demanda queda en evidencia la grave falta de transparencia y el irrespeto a las leyes laborales dentro de la propia institución que debería ser garante del buen uso de los fondos públicos”, concluyó Batía.

Rod Stewart regresa a República Dominicana con su gira “One Last Time”

8/12/2025 10:41:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Sir Rod Stewart, el legendario cantautor e ícono dos veces incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll, anuncia su regreso a República Dominicana con su  gira “One Last Time”. La cita será el próximo 14 de octubre en la nueva Arena Santo Domingo.


La gira “One Last Time” ha cautivado al público en Europa y Asia y ha sido un éxito rotundo en  taquilla, se ha ubicado entre las 20 giras de conciertos más importantes del año a nivel mundial.


Cumpliendo la sexta década de su carrera Rod Sewart sigue sin bajar el ritmo, en 2024 lanzó su álbum de estudio número 33, Swing Fever, en colaboración con Jools Holland y su Rhythm & Blues  Orchestra (Warner Records). Recorrió Asia y Europa antes de concluir su histórica residencia en Las  Vegas de 13 años, Rod Stewart: The Hits.


Durante este 2025 regresó al The Colosseum at Caesars Palace de marzo a junio, con The Encore  Shows, que incluye sus mayores éxitos, grandes sorpresas, temas poco interpretados, así como  nuevos elementos de producción.


La venta general para este imperdible concierto estará disponible en tuboleta.com.do desde el 21 de agosto a las 10:00 am


Sobre Rod Stewart:


Con más de 250 millones de discos y sencillos vendidos en todo el mundo, Sir Rod Stewart es uno de los artistas más exitosos en la historia de la música grabada. Su voz inconfundible, estilo y  composiciones han trascendido todos los géneros de la música popular, incluyendo rock, folk, soul, R&B y el Great American Songbook, lo que lo convierte en uno de los pocos artistas que ha logrado  álbumes número uno en cada década de su carrera. Ha recibido algunos de los más altos reconocimientos de la industria, incluyendo dos inducciones al Salón de la Fama del Rock & Roll, el ASCAP Founders Award por composición, ser autor de un libro que fue best-seller del New York  Times, y el GRAMMY™️ Living Legend. En 2016 fue nombrado oficialmente “Sir Rod Stewart” tras ser condecorado en el Palacio de Buckingham por sus servicios a la música y la caridad.


En 2023, su primera incursión fuera de la música, Wolfie’s Whisky, recibió gran reconocimiento y rápidamente se adoptó a nivel mundial. En 2024 exploró otro género musical con el lanzamiento de Swing Fever, su álbum número 33, en colaboración con Jools Holland y su Rhythm & Blues  Orchestra: un tributo de 13 canciones a los temas atemporales de la era de las grandes bandas,  que le valió su undécimo álbum número uno en el Reino Unido, compartiendo este récord con

David Bowie, Taylor Swift y U2 en la lista histórica de artistas con más discos número uno en ese país.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes