LIDOM anuncia oficialmente la Copa del Cibao New York 2025 entre Águilas vs Gigantes

8/25/2025 04:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (LIDOM) anunció este lunes que fueron concretados los acuerdos con Latin Events para el montaje de la Copa del Cibao New York 2025, a celebrarse entre los equipos Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao los días 7, 8 y 9 de noviembre del presente año en el estadio Citi Field de New York.


Los encuentros serán válidos para el standing, las estadísticas y los récords oficiales del torneo otoño-invernal 2025, incluida la Copa Regional del Cibao, que disputan cada año ambos equipos.


Al hacer el anuncio, el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, informó que también fueron formalizados los acuerdos relacionados con esta serie junto a la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (Fenapepro).


Mejía Ortiz resaltó el entusiasmo que anima tanto a los equipos participantes como a la Liga en su conjunto, al destacar que: “Estamos seguros de que será un gran evento que contará con el apoyo mayoritario de los fanáticos dominicanos, no solo del Cibao, que residen en el estado de New York y en estados aledaños. Entre otras razones, por el impacto que significa el hecho de que los juegos sean oficiales para el torneo otoño-invernal”.


Agregó que el contrato firmado contiene una opción para realizar nuevamente este evento con los mismos dos equipos, condicionada al cumplimiento de las obligaciones pactadas para este año.

Dominicanos deben cumplir algunos requisitos para viajar sin visa a Argentina

8/25/2025 03:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Recientemente se informó que los dominicanos no necesitarán visa argentina para viajar a ese país. No obstante, la disposición no aplica de manera automática para todos los ciudadanos, ya que es indispensable cumplir con ciertos requisitos de entrada.


Entre las condiciones establecidas, la más relevante es contar con una visa norteamericana vigente. En caso de no disponer de este documento, el viajero dominicano deberá gestionar un visado argentino de forma regular para poder ingresar a ese territorio.


El anuncio se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y República Dominicana, tras la firma de un acuerdo de colaboración en materia turística. El ministro de Turismo, David Collado, rubricó este entendimiento junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli.



El ministro David Collado, destacó que Argentina se consolida como un mercado clave para el turismo dominicano, asegurando que en lo que va del 2025, ese país ocupa la tercera posición como emisor de visitantes hacia República Dominicana, con una proyección que supera los 400 mil turistas y un crecimiento estimado de más del 75% en comparación con el año anterior.



Eddy Olivares encabezó la apertura del año escolar 2025-2026 en Monseñor Nouel

8/25/2025 01:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, BONAO.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, encabezó este lunes el acto oficial de apertura del año escolar 2025-2026, en la provincia Monseñor Nouel, en representación del presidente de la República, Luis Abinader, y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, como muestra del compromiso del Gobierno con una educación de calidad.


El acto se desarrolló en el Centro Educativo Guaroa Moreta, donde se dieron cita autoridades locales, representantes de la comunidad educativa, docentes, estudiantes y padres.


Durante su intervención, Olivares destacó que el inicio del año escolar representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la formación de los estudiantes, con el respaldo de políticas públicas que colocan a la educación como eje central del desarrollo del país.


“La educación de calidad por el futuro de la nación es un compromiso de todos, de gobernantes, de los educadores y de la ciudadanía, un compromiso social que debe conducirnos hacia un año de éxitos en que los niños y las niñas se alimenten del conocimiento, para hacer una República Dominicana grande como la soñaron nuestros padres de la patria”, expresó el ministro.


Agregó que la educación no es un discurso, ni tema de campaña, va más allá de cuatro años de periodos gubernamentales, la educación es parte de la historia de los pueblos, no hay partido de gobierno,  ni de oposición, se trata de un compromiso por el bienestar de las futuras generaciones.


Asimismo, Estanislao Peralta Castillo, director regional del Distrito 16-04, dirigió unas palabras a la comunidad educativa, en las que resaltó la importancia de la colaboración entre familias, docentes y autoridades para el éxito académico de los estudiantes.


En representación de la comunidad estudiantil, Ross Melanie Rodríguez Polanco, estudiante de 5to. Grado de Primaria, compartió unas palabras en las que manifestó sus expectativas y agradecimiento por las iniciativas del Gobierno en favor de la educación.


La presencia de los funcionarios del Gobierno en los diferentes actos de apertura escolar en todo el territorio nacional forma parte del esfuerzo de acompañar a las comunidades educativas y asegurar que cada provincia reciba el respaldo del Estado en este inicio de clases.


Ejército arresta a oficial transportando haitianos indocumentados en Montecristi

8/25/2025 12:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante un operativo realizado en el puesto de chequeo La Solitaria, miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron a un oficial de la institución cuando transportaba a siete nacionales haitianos indocumentados en Montecristi.


El Capitán José E. Rosario Méndez del ERD, fue interceptado cuando conducía el vehículo Honda Accord, color rojo, placa A004875, con los extranjeros en condición migratoria irregular a bordo.


Durante la inspección también fueron ocupados varios teléfonos celulares de diferentes marcas.


El oficial detenido, junto a los extranjeros, entre ellos tres mujeres, tres hombres y un menor de edad, fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para el  proceso legal correspondiente. 

Charlie Mariotti: "La atención primaria debe ser la prioridad"

8/25/2025 11:44:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, afirmó que el sistema de salud en República Dominicana debe dar un giro profundo y colocar la atención primaria como eje central de las políticas públicas sanitarias, dejando atrás la visión limitada que solo pone énfasis en la curación.


Mariotti explicó que, mientras la salud se siga mirando desde la curación y no desde la prevención, el país continuará enfrentando problemas estructurales que afectan a millones de ciudadanos. 


“Aquí tenemos un desafío importante que prácticamente nadie se ha decidido a entrarle, por los intereses que existen, que es ir a la atención primaria. Hasta que en la República Dominicana no tengamos atención primaria por todos los rincones, de que el especialista sea el tercer o cuarto escalón, aquí vamos a tener problemas”, subrayó.


El exsenador de la República destacó que en la mayoría de los países desarrollados la atención primaria es la base de los sistemas de salud, lo que garantiza diagnósticos tempranos, prevención de enfermedades y acceso igualitario a la población.


“Es hora de asumir con valentía lo que realmente necesita nuestro pueblo: un modelo de salud centrado en la prevención, en la comunidad y en el acompañamiento cercano, donde el especialista deje de ser la primera puerta de entrada y pase a ser un nivel posterior de atención. Ese es el camino para garantizar salud con dignidad y justicia”, sostuvo Mariotti.

Presidente Abinader llama a los padres a acompañar y motivar a sus hijos en el nuevo año escolar 2025-2026

8/25/2025 09:57:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dio inicio este lunes al año escolar 2025-2026, durante un acto en la recién inaugurada Escuela Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, con la incorporación de más de 2 millones 62 mil estudiantes en todo el país.


El nuevo periodo académico, que tienen como lema "Educar es compromiso de todos", inicia con la integración de más de 6 mil docentes, expande el transporte escolar, refuerza la alimentación estudiantil, incluye la entrega de útiles escolares y promueve programas de apoyo psicoemocional y de formación en valores.


Durante su discurso, el presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, transmitió un mensaje de esperanza y compromiso al dar inicio al año escolar 2025-2026 e hizo un llamado a los padres para que acompañen y motiven a sus hijos en este nuevo ciclo escolar. 


Asimismo, pidió a toda la comunidad educativa participar activamente, aportar soluciones y construir juntos un futuro mejor para la República Dominicana. “La educación es el compromiso de todos”, afirmó.


También el gobernante resaltó el rol de la educación como motor de desarrollo del país y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las escuelas, garantizando mejores oportunidades para todos los estudiantes.


“Hoy es un día de nación”, aseguró el mandatario, destacando la importancia de un inicio escolar especial en cada región.


El presidente Abinader enfatizó que la educación es tarea de todos: padres, maestros, estudiantes y comunidades. “Que la escuela sea el centro de la comunidad. Cuando la escuela es el centro de la comunidad, entonces los valores de esa comunidad, pues ya son diferentes y los objetivos de esa comunidad son diferentes", expresó.


El jefe de Estado anunció la entrega del “kit escolar” al 100% de los estudiantes, asegurando que la calidad educativa sigue siendo prioridad. También resaltó la reincorporación de la materia de moral y cívica dentro de la jornada extendida, con el objetivo de fortalecer los valores y la formación ciudadana.


El mandatario invitó a los estudiantes a asumir sus escuelas y liceos como su hogar, fomentando la cooperación y el respeto entre compañeros. "Y a los estudiantes les pido que asuman su escuela, su liceo como su casa. Esta es su casa y lo será por muchos. Cuídenla y compartan con sus compañeros como hermanos”, expresó Abinader.


Ambiente de unidad y compromiso nacional


De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que más de dos millones de estudiantes del sector público regresan a las aulas en un ambiente de unidad y compromiso nacional. 


De Camps subrayó que este año escolar se desarrollará bajo una “hoja de ruta clara”, enfocada en fortalecer aprendizajes fundamentales como la lectura, la escritura y las matemáticas, además de impulsar la enseñanza del inglés, las artes y la formación técnica. “La educación es la inversión más patriótica que puede hacer una nación”, afirmó el funcionario, al tiempo que llamó a estudiantes, maestros, familias y a toda la sociedad a unirse en una gran alianza nacional por el futuro de la República Dominicana.


Fortalecimiento de la educación para el bienestar de la República Dominicana


El programa de transporte escolar TRAE también se expande este año, disponiendo de 1,871 autobuses en todo el país, 50 de ellos accesibles con rampas, que en los últimos dos años han realizado más de 36.12 millones de viajes.


En materia de personal docente, el sistema arranca con 143,913 docentes en servicio. Para este año se incorporaron 6,483 docentes y 8,666 administrativos, al tiempo que más de 132,000 maestros participaron en jornadas de capacitación de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con énfasis en el enfoque STEAM.


En cuanto a los cupos, la cartera educativa garantizó 2.06 millones de espacios en el sector público, de los cuales el 99.85% corresponde a aulas tradicionales y un 0.15% a soluciones alternativas como aulas prefabricadas, alquileres y asistencia escolar en el sector privado.


Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) equipa a los estudiantes y asegura su alimentación desde el primer día


En el ámbito del bienestar estudiantil, el sistema fortalece la alimentación escolar en todas sus modalidades desde este lunes, la entrega de kits completos con uniformes, zapatos y mochilas para toda la población estudiantil y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1,39 millones de estudiantes, sin incluir al subsistema de adultos. 


El Programa de Alimentación Escolar (PAE) impactará este año a más de dos millones de beneficiarios, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos ubicados en el territorio nacional. 


A esto se suma el fortalecimiento del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), así como la estrategia de retención y vuelta a la escuela para adolescentes y jóvenes, con acciones de prevención del embarazo y uniones tempranas, el programa de higiene menstrual y el fortalecimiento de las rutas accesibles de transporte escolar.


La hoja de ruta, presetada por De Camps para mejorar los aprendizajes, incorpora también la educación en valores, identidad y ciudadanía activa, con la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles, modalidades y subsistemas a partir de este curso, además de la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, los programas de liderazgo estudiantil y el involucramiento de los consejos y congresos escolares. Según explicó De Camps, se busca también un rol más fuerte de las familias en la formación, como parte de una comunidad educativa corresponsable.


El MINERD subrayó la anpliación del nivel inicial, ya que la matrícula de niños de 3 y 4 años del sector público se ha más que duplicado con respecto al año escolar 2019-2020. 


De forma simultánea, todos los centros educativos del país dieron inicio al año escolar con actos formales, entre ellos encabezados por funcionarios de la actual Administración, como respaldo a  la calidad en el sistema público preuniversitario.


El acto inaugural incluyó la interpretación del Himno Nacional por la orquesta del Centro Educativo en Artes María Marcia Compres, la bendición a cargo del padre Nicolás Cuello y la participación de autoridades como el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; representantes de la ADP, EDUCA, APMAES, así como senadores, alcaldes, viceministros y directivos del sistema educativo.


Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la estudiante Nicole Esther González Abreu, de sexto grado de Secundaria, agradeció al presidente Abinader por su compromiso con la educación y con el futuro de la juventud dominicana. "Gracias por mirar hacia esta comunidad de Invivienda y regalarnos una esperanza tangible, un espacio donde construiremos aprendizajes significativos".


Inauguración del año escolar en Santiago de los Caballeros


Mientras que, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en Santiago dio inició al año escolar 2025-2026 durante una ceremonia celebrada en la Escuela Primaria María Secundina Torres Siri.


Peña, quien es también la presidenta del Gabinete de Educación, reafirmó el compromiso del presidente Luis Abinader y de todo el gobierno para garantizar que cada niño, niña y joven dominicano encuentre en la educación la oportunidad de forjar su vida con esperanza y de aportar al desarrollo del país.


Raquel Peña destacó que con la reapertura de cada escuela, no solo se inicia un nuevo año de escolaridad, también se abren las puertas a nuevos sueños y esperanzas que se forjarán en aulas más dignas y con las herramientas que le permitirán a cada estudiante desarrollar todo su potencial.


Asistieron al acto, el ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin Garcia Fermin; el Senador por la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras; la gobernadora de la provincia, Lucrecia Leyba; la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, 


También, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltran; los directores, del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Adolfo Pérez y de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y CORDE, Rafael Burgos Gómez y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y el Alcalde Santo Domingo Este, Dio Astacio.

Alcaldesa Betty Gerónimo culmina con éxito entrega de útiles escolares beneficiando a más de 10,000 niños

8/24/2025 03:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO NORTE. – La alcaldesa Betty Gerónimo cerró este domingo con broche de oro la jornada de entrega de útiles escolares a través del programa “La Ruta Escolar”, una iniciativa que impactó de manera directa a más de 10,000 estudiantes del municipio, justo a tiempo para el inicio del año escolar 2025-2026.


Desde el viernes hasta el domingo, el municipio se llenó de vida con recorridos en comunidades como El Higuero, Guaricano, Villa Mella Norte y Sur, y Sabana Perdida Norte y Sur, entre otras. 


En cada punto, los niños y sus familias disfrutaron de actividades recreativas, personajes infantiles, música y animación, mientras recibían mochilas completamente equipadas con cuadernos, lápices, sacapuntas, reglas y demás útiles esenciales para su regreso a clases.


La alcaldesa Betty Gerónimo resaltó que esta acción va mucho más allá de una entrega simbólica, ya que representa un compromiso firme con la educación, la equidad y el desarrollo integral de la niñez. 


“Queremos que nuestros niños inicien la escuela con esperanza, con alegría y con las herramientas necesarias para triunfar. ¡Ellos son el futuro de nuestro municipio y del país!”, expresó emocionada.


Durante cada jornada, el ambiente fue de fiesta y gratitud. Las familias agradecieron no solo los útiles escolares, sino el acompañamiento y la alegría que caracterizó esta Ruta Escolar. 


Gerónimo reiteró que esta es una forma concreta de apoyar a quienes más lo necesitan: “Esto no es solo una entrega de útiles, es una inversión en el futuro de nuestros niños”, afirmó.


Con la finalización de esta entrega, la alcaldesa reafirmó su compromiso con una gestión cercana, inclusiva y centrada en crear oportunidades. “La educación SÍ importa y aquí estamos para apoyarlos. Vamos a seguir trabajando juntos por un municipio más alegre, más justo y lleno de oportunidades”, concluyó Betty Gerónimo.

Edeeste restablece servicio eléctrico en Miches tras daños ocasionados por manifestaciones violentas

8/24/2025 02:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este domingo que logró restablecer el servicio eléctrico en la zona de Magua, en la carretera Miches – Sabana de la Mar, luego de que fuera interrumpido a causa de manifestaciones violentas que ocasionaron severos daños a la infraestructura eléctrica.


Durante los disturbios registrados la noche del sábado, fueron derribados varios árboles no solo impactando negativamente el medioambiente, sino también afectando postes eléctricos y varios tramos de líneas de media tensión, dejando sin energía a sectores de la comunidad.


Las brigadas técnicas de Edeeste intentaron acceder al área afectada de inmediato para iniciar los trabajos de reparación, sin embargo, los manifestantes impidieron el ingreso de los equipos, retrasando las labores de restablecimiento del servicio.


En el momento de los hechos, la empresa se encontraba corrigiendo una avería puntual en la zona, la cual estaba siendo atendida cuando se produjo la manifestación.

Como resultado de la protesta, fueron afectados aproximadamente 500 metros de líneas trifásicas, se registraron 9 crucetas rotas y varias líneas de tendido fueron derribadas, lo que agravó los daños a la red eléctrica local.


Edeeste destacó que, previo a la manifestación, ya hace aproximadamente un mes se encontraba interviniendo el área con trabajos de poda, mantenimiento preventivo y correctivo, como parte de su compromiso con la mejora continua del servicio en la región.


La empresa también subrayó que esta zona presenta un nivel de pérdidas cercano al 80%, debido a una alta proporción de usuarios conectados de manera irregular, lo cual representa un desafío técnico y operativo para la sostenibilidad del suministro eléctrico.


Edeeste reiteró su compromiso con la continuidad y calidad del servicio, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar acciones que pongan en riesgo la seguridad de las comunidades, el personal técnico y las infraestructuras del servicio.

Presidente Abinader inaugura Politécnico en Artes Francisco Antonio Lora Cabrera, con 24 aulas, que beneficiará a 840 estudiantes en Navarrete

8/24/2025 01:53:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el Politécnico en Artes Francisco Antonio Lora Cabrera (Ñico Lora), una moderna obra educativa con 24 aulas que abre nuevas oportunidades de formación para 840 estudiantes de Navarrete.


Durante el acto inaugural, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la importancia del nuevo centro educativo destinado a fomentar la creatividad y el desarrollo integral de los jóvenes.


El politécnico cuenta con laboratorios de ciencias, biblioteca, comedor escolar y un teatro con capacidad para más de 300 personas, ofreciendo espacios diseñados para formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos críticos y sensibles. Cada aula y laboratorio está pensado para cultivar talentos y proyectar los sueños de los estudiantes.


Además cuenta con ocho talleres especializados que garantizan una formación integral en diversas áreas artísticas y técnicas. Entre ellas se destacan los espacios dedicados a la danza, el teatro, la música y la multimedia, así como salas diseñadas para la enseñanza de cine y fotografía. También dispone de talleres para la producción artesanal en metal: madera, cerámica, joyería y bisutería, junto a un aula de artes visuales, lo que permite a los estudiantes desarrollar su creatividad y adquirir destrezas prácticas en múltiples disciplinas.


El centro honra la memoria de Francisco Antonio Lora Cabrera, “Nico Lora”, considerado uno de los padres del merengue típico, y busca inspirar a los jóvenes a transformar su creatividad en arte, al igual que Nico transformó la identidad del pueblo dominicano en música.


De Camps resaltó que la obra se enmarca en la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer la educación técnico-profesional y artística en el país. 


El ministro De Camps hizo un llamado a los estudiantes y docentes a aprovechar plenamente este espacio desde mañana que es el inicio del año escolar 2025-2026, convirtiendo el politécnico en un escenario donde los talentos brillen y los sueños tomen forma.


El director del centro educativo Francis Humberto Rojas Santana, indicó que el plantel educativo es uno de los centros mejor valorado a nivel nacional gracias a la visión y compromiso de la gestión de gobierno del presidente Abinader.


"Más de 700 estudiantes y sus maestros seguiremos asumiendo el compromiso ineludible con la calidad de los procesos educativos en favor de nuestros estudiantes y de sus familias", afirmó Rojas Santana.


Mientras que en representación de los estudiantes habló Bermin Pichardo Reynoso de cuarto grado del nivel  de secundaria, el cual destacó que el Centro en Arte Francisco Antonio Lora Cabrera no es solo un edificio, sino un espacio que impulsa el talento, la creatividad y la identidad cultural de la juventud dominicana.


Estuvieron presentes en el acto, la gobernadora de Santiago Rosa Santos; el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera; el encargado de Modalidad en Artes, Gerson Navarro; los alcaldes de Navarrete, Noel Peralta y Santiago Ulises Rodríguez; los directores de la Regional 08, Pedro Marte y del Distrito 08-07 Jacqueline Peña Pérez y el padre Gabriel de Jesús López de la parroquia Santa Ana.

Plásticos por Útiles Escolares recolecta 15.2 millones de botellas plásticas

8/24/2025 12:56:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La segunda edición de Plásticos por Escolares recolectó 15.2 millones de botellitas plásticas, entregando 22,800 kits de mochilas y tabletas electrónicas a familias que acudieron al evento más grande de conciencia ambiental del país, organizado por la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas.


Esta cifra récord marca un hito en el reciclaje y cuidado del medioambiente ya que en las cinco ediciones de Plásticos por Juguetes y las dos de Plásticos por Escolares, un total de más de 33 millones de botellitas plásticas han sido sacadas de las calles.


La organización y el orden primó durante la actividad, donde desde tempranas horas de la mañana personas hicieron la fila para el pesaje de los plásticos y el posterior canje por los útiles en el Palacio Municipal, en una dinámica fluida que fue amenizada con animación y participación de personajes infantiles para el disfrute de los niños.


Al pronunciar las palabras centrales de la actividad, Carolina Mejía describió como una gran bendición el poder estar junto a todo su equipo y junto a los aliados brindando alegría a la familia capitaleña, teniendo un impacto directo en el medioambiente y en la educación. 


“Es importante que juntos entendamos que podemos enfrentar los retos que tenemos como ciudad y como sociedad, y que de esa manera somos más afectivos”, afirmó Mejía.


Yayo Sanz Lovatón, director de Aduanas, aseguró que Plásticos por Útiles Escolares es un esfuerzo que lleva el nombre del amor, de la entrega y de la solidaridad.


“Hoy vemos aquí el fruto de una alianza público-privada y mucha gente que se ha volcado para que nuestros niños y niñas de la capital puedan ayudarse en el proceso educativo”, resaltó el titular de Aduanas.


Por mil botellitas, los asistentes recibieron tabletas electrónicas con kits de mochilas que contenían seis cuadernos, un estuche con materiales, un set de reglas y un termo. Mientras que por 500 botellitas, les entregaron las mochilas con sus respectivos útiles.


Más de 400 colaboradores estuvieron dispuestos en distintas áreas para garantizar la fluidez en la actividad. Además, hubo una fuerte presencia de policías, militares, así como 45 bomberos, un camión de incendios, dos unidades de rescate, dos ambulancias, 19 médicos, 21 rescatistas, cinco choferes, un hospital móvil, un puesto de comando y una carpa para niños extraviados, con la finalidad de velar por el bienestar de todos los participantes.


En ese sentido, las autoridades agradecieron la gran labor desempeñada por el Sistema 9-1-1 con sus ambulancias, el Cuerpo de Bomberos del DN y la Defensa Civil, entre otros.


Plásticos por Útiles Escolares 2025 fue posible gracias al respaldo de: Banco Popular, Propagas, Banreservas, Grupo Rica, Fundación Propagas, Industrias San Miguel, Bandex, Lam, Planeta Azul, Banco BHD, Farmacias GBC, Seaboard Power, Referencia Laboratorio Clínico, Grupo Ramos, Magna, Uepa Tickets, Sidoca, Hilos de Amor, Ultra Clean, Industrias Bisonó y Café Santo Domingo.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes