Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

ACOSDE anuncia su Primer Congreso Empresarial

8/07/2025 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE) anunció la celebración de su Primer Congreso Empresarial, un evento pionero que reunirá a importantes personalidades del sector construcción y del ámbito empresarial nacional.


El congreso que será el jueves 18 de septiembre, en el Hotel Crowne Plaza, de 9 de la mañana 3:30 de la tarde, busca convertirse en un espacio de inspiración, conexión y visión de futuro, no sólo para los profesionales de la construcción, sino también para todo el ecosistema empresarial de Santo Domingo Este y del país. 


“Con este congreso damos un paso firme hacia la consolidación de una ciudad más organizada, moderna y en constante desarrollo. La intención es reflexionar, compartir experiencias y construir alianzas estratégicas que nos ayuden a seguir transformando Santo Domingo Este, una ciudad que sigue creciendo y que requiere de un liderazgo estratégico y visionario", expresó Riubell Montes De Oca presidente de ACOSDE.

El evento contará con un panel conferencias y networking entre empresarios, autoridades y expertos, en lo que se espera sea un hito para el crecimiento económico del municipio. Entre ellos estarán los empresarios Manuel Estrella y Lisandro Macarrulla.

Ana Maspons: Belleza con Propósito, Visibilizando el Autismo a Través del Arte

7/28/2025 05:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto profundamente conmovedor y cargado de sensibilidad social, Ana Marina Maspons, representante del municipio Santo Domingo de Guzmán en el certamen Miss República Dominicana Universo 2025, protagonizó una experiencia transformadora al participar en una clase de teatro inclusivo en el prestigioso Studio Teatro Wendy Queliz, primera escuela de teatro inclusivo en la República Dominicana.


La joven candidata, estudiante de Educación Inicial y firme defensora de la diversidad, compartió escenario con talentosos niños, niñas y adolescentes con autismo, neurodivergencia y síndrome de Down, sumándose activamente a dinámicas teatrales que estimulan la expresión emocional, la creatividad y la confianza.


Esta vivencia, cargada de emociones y significado, evidenció la sensibilidad, empatía y compromiso genuino de Ana Marina con la inclusión, reafirmando su visión de que la belleza también es conciencia social, conexión humana y compromiso con las causas que construyen una sociedad más justa y compasiva.


> “Tuve el honor de vivir una experiencia inolvidable junto a estos jóvenes extraordinarios, quienes me regalaron monólogos llenos de emoción, autenticidad y alegría. Me recibieron con tanto amor que me sentí como en casa. Me conmovió profundamente su lema antes de salir al escenario: ‘salir a ser feliz’. Esa frase y todo lo que viví con ellos la llevaré siempre en el corazón”, expresó emocionada Ana Maspons tras finalizar la jornada artística.




Durante su participación, no solo mostró su talento y calidez humana, sino también una firme convicción de que el arte puede ser una poderosa herramienta de inclusión, empoderamiento y transformación social.


Una Reina con Causa


Ana Marina Maspons Wiese es una joven integral y multifacética: modelo, artista plástica, actriz en formación y creadora de contenido, actualmente cursa la carrera de Educación Inicial. Amante de los gatos y del arte en todas sus formas, se define como una mujer generosa, feliz y paciente, que encuentra inspiración en los valores humanos y en los pequeños gestos que engrandecen la vida.


Su participación en esta actividad inclusiva reafirma su propósito de ser una reina con causa, que inspire desde la autenticidad, la empatía y la fe. “Todo pasa por una razón y todo obra para bien, gracias a Dios”, expresa como filosofía de vida.


Con pasos firmes y el corazón abierto, Ana continúa su camino en el certamen Miss República Dominicana Universo, elevando su voz por aquellos que merecen ser vistos, escuchados y celebrados.

Presentan "Traventto", un exclusivo proyecto residencial en el corazón de La Esperilla

7/24/2025 05:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Las firmas Arquitectura y Concreto e Inmobiliaris presentaron oficialmente el primer proyecto desarrollado en conjunto; Traventto, un proyecto residencial que redefine el estilo de vida contemporáneo en el corazón de La Esperilla.


El anuncio se realizó durante un cóctel  que reunió a aliados del sector construcción, banca fiduciaria e inversionistas. Los asistentes conocieron de primera mano los detalles de este proyecto ubicado en la intersección de la Avenida Bolívar y Máximo Gómez, Traventto estará compuesto por dos torres de 15 niveles, con apartamentos de 2 y 3 habitaciones, amplios balcones, vistas despejadas y más de 3,000 metros cuadrados de áreas sociales y de recreación. El diseño del proyecto privilegia la funcionalidad, el confort y la conexión con el entorno.


Durante sus palabras de bienvenida, Oswaldo Carrillo, señaló “no solo celebramos el inicio de un desarrollo inmobiliario innovador, sino la unión de experiencia, visión y compromiso entre dos líderes del sector en Colombia y República Dominicana. Esta alianza es fruto de una visión compartida por transformar la ciudad y elevar el estándar de vida, combinando experiencia local e innovación internacional”

Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto, expresó: “Creemos firmemente que el crecimiento sostenido y la confianza en las instituciones son la base para construir proyectos que trascienden en el tiempo y generan verdadero valor para la sociedad.  Este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con la generación de empleo, la sostenibilidad y el bienestar de las familias dominicanas. 


El proyecto cuenta con el respaldo de la Fiduciaria La Nacional, con el rigor técnico y la seguridad que distinguen cada uno de sus fideicomisos, lo cual garantiza un manejo transparente y seguro de todas las etapas del proceso. 


Además de su propuesta arquitectónica, el proyecto ha sido concebido con un enfoque ecoeficiente, incorporando ventilación cruzada, iluminación natural, griferías de bajo consumo, sistemas de recolección de aguas pluviales y jardines interiores con diseño sostenible.

Inauguran restaurante Forja, una propuesta culinaria internacional en el corazón de Serrallés

7/24/2025 03:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La escena culinaria capitalina recibe una nueva y vibrante propuesta con la apertura de Forja (The Meeting Point), un restaurante de cocina internacional que celebra lo artesanal, lo auténtico y lo bien hecho, ubicado en el exclusivo sector Serrallés.


Forja fue inaugurado oficialmente el 24 de julio, presentando un concepto versátil: durante el día, un espacio cálido y familiar, ideal para almuerzos y sobremesas; y en la noche, un ambiente más sofisticado y dinámico, con luces tenues, música cuidadosamente curada y una energía que invita a quedarse.


El restaurante adopta una estética industrial y brutalista, con elementos de concreto, acero y madera que aportan personalidad y elegancia al espacio.


Su propuesta gastronómica combina técnicas globales con sabores locales. Entre sus platos emblemáticos destacan el Risotto Liniero preparado con guandules y pierna de chivo, y el Tomahawk de cerdo a la parrilla, acompañado de salsa de mostaza antigua. A esto se suman entradas memorables como el pan campesino relleno de camembert o las croquetas de jamón serrano con alioli de queso manchego.


La experiencia se complementa con una barra de coctelería de autor, donde cada trago ha sido diseñado para armonizar con el menú y el momento.


*Mucho más que buena comida*


Forja no solo apuesta por la excelencia culinaria, sino por una experiencia integral. El espacio cuenta con salones privados, terraza para fumadores y una barra central, ideales para diferentes tipos de encuentros. Además, incorpora obras de arte de artistas dominicanos, aportando un vínculo auténtico con la cultura local. La música ambiental y las actividades especiales, como presentaciones en vivo, realzan la experiencia sensorial y estética del lugar.


El restaurante opera de domingo a jueves de 12:00 p.m. a 12:00 a.m., y viernes y sábados hasta las 2:00 a.m. Aunque la entrada es libre, se recomienda realizar reservaciones para los horarios nocturnos o fines de semana, a fin de disfrutar de una experiencia más fluida y personalizada.


Forja llega con una misión clara: ofrecer una cocina con alma, una atmósfera que inspire y un servicio que conecte.

Gala del Premio Mujeres que Inspiran reconoce aportes y diversidad de seis grandes profesionales

7/24/2025 07:58:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Premio Mujeres que Inspiran reconoció en su segunda edición anual a seis personalidades que, desde la diversidad profesional y personal, consagraron sus vidas cohesionando esfuerzos para aportar al desarrollo integral de la República Dominicana.

 

En la emotiva gala realizada en el Teatro de Casa San Pablo, se honró con el máximo galardón la trayectoria profesional Milly Quezada, por sus más de 50 años de trayectoria y contribución al arte y la cultura dominicana y su capacidad de inspirar a las nuevas generaciones. 

 

La gala del PMQI creada por la periodista y comunicadora Emelyn Baldera, sirvió de escenario para enaltecer los aportes en el campo del emprendimiento de Juana Milida Santana, así como de la general Celeste Yanet Jiménez, como ejemplo de superación profesional, en el ámbito de la educación fue reconocida María Luisa Asilis de Matos.  

 

La selecta lista de galardonadas de la noche del PMQI2025 la completaron la doctora Liddy Kiaty Figueroa, que se llevó el primer premio de la categoría en competencia estrenada en esta oportunidad: Mujer Líder del Año, por sus aportes en la medicina y creadora del primer programa de telemedicina aplicado en zonas rurales para comunidades vulnerables de nuestro país. 

 

Anyarlene Bergés, recibió el premio de la noche por su aporte desde el compromiso social, como mujer profesional mentora de niñas y jóvenes para el desarrollo de capacidades de liderazgo, a nivel profesional y político. 

  

“Esta noche tenemos una selección robusta, digna de mostrar a las nuevas generaciones”, comentó Emelyn Baldera, productora ejecutiva del galardón. 

 

La concepción de este premio nació hace cuatro años y se volvió realidad en el 2024. Desde su primera edición ha sido abrazado por la comunidad femenina como una meta aspiracional. 

 

“Una vez más, no solo celebramos el logro individual de cada reconocida, también sembramos semillas de inspiración para las generaciones venideras. Nuestro compromiso es cada vez mayor, de seguir trabajando para que cada historia sea un faro de esperanza y un estímulo para que muchas de las que vienen detrás se animen a dar un paso al frente, se atrevan a soñar y a luchar por su propósito individual que impulse un cambio universal.

 

La selección de los seis perfiles que recibieron el Premio Mujeres que Inspiran 2025 fueron elegidas por el Consejo Directivo entre más de 250 postulaciones sometidas a la plataforma creada para inmortalizar estas historias de éxito y superación. El público estuvo compuesto por mujeres de diferentes sectores de la sociedad y figuras del arte, la comunicación, el periodismo como Miralba Ruiz, La González, Pavel Núñez, Yubelkis Peralta, Karina Alarcón, Miguel Franjul, Wendy Santana, el ministro de Cultural, Roberto Ángel Salcedo, así como Gloria Reyes, Yadira Henríquez, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’Aza, y muchos otros. 

 

Segunda edición

 

La gala que inició  a las 6:30 de la noche con la alfombra roja conducida por Laura Guzmán y la cobertura de incidencias a cargo de Yokasta Valenzuela, contó con el apoyo del Banco Popular, la Alcaldía del Distrito Nacional, El Avance, Ministerio de Cultura, Cámara de Diputados, Infotep, Supérate, The Sweet Patisserie, Printeo, La Crónica y Resolto.

 

La premiación se llevó a cabo en Teatro de Casa San Pablo, fue una gala emotiva producida por Elka Núñez y la empresa Resolto, respaldada por un equipo integrado casi en su totalidad por un personal femenino. 

 

La conducción estuvo a cargo, por segunda vez, por la reconocida comunicadora Jatnna Tavárez, quien desde que se anunció el proyecto lo ha abrazado como un proyecto propio. Gabriella Bonilla hizo la voz en off del galardón por segundo año. 

 

La puesta en escena inició con Luisanna Grullón, interpretando “Toda mujer”, composición de Cynthia Montero, elegida como canción oficial del premio entre más de 20 temas sometidos a la convocatoria.

 

La joven artista Techy, nos recordó la importancia de  sonreír en medio de las adversidades, Melody Astacio, puso el punto más sublime interpretando el tema “Gracias a ti”, de autoría de Milly Quezada. Magistral fue el dúo de Sabrina Estepan y Yohan Amparo interpretaron el tema “No pares”, invitando a los presentes a levantarse de sus asientos, causaron una grata impresión entre los presentes. 

 

Honny Estrella, volvió a sorprender a todos con su inmenso talento en el escenario con un monólogo titulado “Mujeres que Inspiran”, recordando el poder transformador de la mujer. Fue uno de los momentos más aplaudidos de la noche, así como la interpretación memorable de los temas de Milly Quezada,  Dominicana Soy, Sólo Contigo y Vive, que puso el cierre final de la noche, dejando a todos con un sabor dulce sabor y esperando que no se acabara la noche. 

 

El cierre del Premio Mujeres que Inspiran 2025 puso al público de pie, ante el emblemático momento que escenificó la “reina del merengue" que vino al país para recibir este premio. La dirección musical de la noche estuvo a cargo del talentoso músico, Antonio González,

 

RTVD canal 4, tendrá la misión de realizar una transmisión especial del PMQI2025 el domingo 27 de julio a las 7:30 de la noche para rememorar esa gran noche.

Asonahores anuncia XXXVII versión de "Exposición Comercial", apostando a la innovación y sostenibilidad

7/16/2025 04:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores, anunció la celebración de la trigésima séptima edición de su tradicional Exposición Comercial, el evento de negocios más importante de la cadena de valor turística nacional, que se celebrará del 10 al 12 de septiembre de 2025, en las instalaciones de Blue Mall Punta Cana.


La Exposición Comercial 2025 será un punto de encuentro estratégico para empresas del sector turístico que buscan presentar sus últimos avances en tecnología, innovación y sostenibilidad. Este año, el evento estrena una estructura de feria innovadora, con escenografías interactivas, señalización inteligente y pasillos organizados por colores temáticos, pensados para enriquecer la experiencia de recorrido de los visitantes. Todo el recinto contará con cobertura WiFi al 100 %, garantizando conectividad permanente para expositores y asistentes.


Javier Tejeda, primer vicepresidente de Asonahores, destacó el impacto del sector en la economía nacional generando manera indirecta e inducida en más de 750,000 empleos. Así mismo el turismo fue responsable de la captación de más de 10,000 millones de dólares en divisas en 2024, superando a las remesas en este sentido. 


“La quinta parte del producto interno bruto dominicano es resultado directo, indirecto o inducido de la actividad turística. Estas cifras demuestran lo que hemos logrado construir hasta el momento y la confianza de los mercados en nuestro futuro como destino”, expresó Tejeda.


Como parte de las novedades de esta edición, se ha diseñado un espacio exclusivo de networking, con áreas funcionales que facilitan reuniones, presentaciones y conexiones estratégicas entre empresas. Además, el programa incluirá charlas especializadas y paneles temáticos con expertos nacionales e internacionales, zonas de demostración en vivo, una agenda de citas de negocios preestablecidas y un cierre artístico diario.


Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, resaltó que esta es la exposición comercial es la más grande del país y del Caribe insular celebrada bajo techo, ocupando un espacio de más de 4,000 metros cuadrados, donde se exhibe, de manera tangible, la fuerza y diversidad de nuestra industria turística. 


“La Exposición Comercial de Asonahores ha superado la prueba más importante, la del tiempo, consolidándose durante más de 30 años como una plataforma clave para el desarrollo del turismo y sus múltiples encadenamientos productivos”, destacó Lendor.


Lendor también detalló que esta edición contará con la participación de empresas de más de 30 renglones económicos, incluyendo producción agrícola e industrial, gastronomía, tecnologías, construcción, sostenibilidad, artesanía, servicios financieros, entre otros.


“Este crecimiento también se refleja en la diversidad de nuestra cadena de valor. El 25 % de las empresas registradas hasta la fecha son nuevas, lo que confirma la vitalidad y solidez del sector turístico nacional. Asimismo, seguimos fortaleciendo los lazos internacionales con la participación confirmada de empresas de Costa Rica, Guatemala y Colombia, reafirmando nuestro rol como punto de conexión y referente de la industria turística de la región”, agregó.


La agenda del evento también incluirá actividades emblemáticas como la competencia de bartenders, la competencia de baristas, la exposición de artesanía y productos nacionales, y talleres especializados sobre temas de actualidad para el sector turístico y hotelero.


En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia, Asonahores ha incorporado herramientas tecnológicas como el uso de códigos QR para información y registro electrónico de empresas, así como la renovación del lounge de THERRESTRA, integrado al evento para facilitar las rondas de negocios en un ambiente cómodo y funcional.


Con esta nueva edición, Asonahores reafirma su liderazgo en la promoción del turismo como motor económico nacional y su capacidad de adaptación a las tendencias globales que definen el futuro del sector.

Mediderma presenta nueva generación de tratamientos "Exoses LB"

7/14/2025 12:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La reconocida empresa española de dermocosmética Sesderma, a través de su línea profesional Mediderma, presentó Exoses LB, una nueva generación de tratamientos epigenéticos que combina exosomas y un cóctel vitalizante para devolver la piel a los orígenes de la juventud. Con este nuevo sistema se logra reducir las arrugas y revitalizar la piel del rostro, cuello y escote, estimular la producción de colágeno y elastina, y reducir las hiperpigmentaciones y las secuelas del acné


Como explica el doctor Gabriel Serrano, fundador de Sederma, “las exosomas contienen capacidades fundamentales de las células madre y los materiales regenerativos esenciales para transmitir las señales desde estas, a las que necesiten reparación” 


Este nuevo tratamiento es el resultado de décadas de investigación que han permitido que hoy en día, tanto la medicina estética como la dermatología, puedan finalmente beneficiarse del poder regenerativo de los exosomas. Se trata de una innovación científica destinada a potenciar la regeneración celular, reparar la piel en profundidad y optimizar los resultados de procedimientos estéticos. 


“Hemos estado realizando talleres tanto en Santo Domingo como en la zona norte a dermatólogos y médicos estéticos, para educar a profesionales de la salud, sobre los beneficios de los exosomas, y presentar a Exoses LB como la solución líder en regeneración celular” informó la Dra. Zaida Brea, directora médica de Laboratorios Sesderma. 


Este tratamiento está diseñado para revitalizar la piel de rostro, cuello y escote de forma segura, rápida y efectiva, aumentar la producción de colágeno y elastina  hasta un 80% (según estudios internos de Sesderma Lab), reducir visiblemente las arrugas y líneas finas en un 60% y reducir las hiperpigmentaciones y las secuelas del acné en menos de 4 semanas. 


Exoses LB es hasta ahora el tratamiento epigenético más innovador de Mediderma, destacando su respaldo científico, eficacia comprobada y su diferenciación frente a otros tratamientos regenerativos con su formulación de exosomas, ideal como coadyuvante en procedimientos estéticos: maximiza resultados y acorta tiempo de recuperación.


Sobre Sesderma


Sesderma es un laboratorio dermatológico español fundado en 1989 por el Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo reconocido en todo el mundo. Sesderma centra su esfuerzo y dedicación en la investigación, desarrollo y fabricación de productos dermocosméticos, contando con una gran especialización en I+D+i. En la actualidad, la marca está presente en más de 80 países y ha establecido filiales en mercados estratégicos. Además, cuenta con más de 600 expertos para mantener la excelencia. Su misión se enfoca en atender las necesidades más complejas y específicas de cada piel y potenciar su belleza.

Jesús Batista Suriel plantea su visión para combatir la tuberculosis en Centroamérica

7/05/2025 03:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Jesús Batista Suriel, planteó su visión para fortalecer la lucha contra la tuberculosis en Centroamérica y la República Dominicana. 


"Mi visión es que, a través de la colaboración y el compromiso político, podamos construir un enfoque integral y sostenible en la lucha contra la tuberculosis. Juntos hemos trabajado para fortalecer la lucha contra la tuberculosis en Centroamérica y la República Dominicana, intercambiando conocimientos y promoviendo innovaciones en prevención y tratamiento", sostuvo.


El parlamentario afirmó, que "Debemos seguir fortaleciendo nuestras redes de cooperación, compartiendo recursos y conocimientos, para garantizar que cada ciudadano tenga acceso a la atención y tratamiento necesarios".


El también miembro de la Comisión de Salud del PARLACEN dijo, que su principal objetivo es mejorar la respuesta sanitaria contra la tuberculosis en los países miembros del SICA.


"Queríamos promover el acceso a tecnologías innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, así como fomentar la colaboración intersectorial e interinstitucional para una respuesta más efectiva. Todo ello con el fin de reducir la incidencia y mortalidad de la tuberculosis en la región", expresó. 


Calificó como un éxito el I Foro Centroamericano y del Caribe sobre Prevención y Tratamiento de Tuberculosis celebrado en San Salvador.


"El éxito del foro ha sido rotundo. Ha sido un espacio enriquecedor donde hemos podido reunir a cientos de participantes, incluidos diputados del PARLACEN, representantes de la OPS/OMS, y expertos en salud de la región", sostuvo.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes