Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

Claro incorpora inteligencia artificial con Microsoft 365 Copilot para impulsar la productividad empresarial del país

7/03/2025 11:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Para que las Pymes, clientes corporativos y de negocios puedan realizar tareas de manera más eficiente y creativa, aumentando su productividad y resultados empresariales, Claro Dominicana anunció el lanzamiento del asistente de inteligencia artificial Copilot integrado a Microsoft Office 365.


Como empresa líder en el sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana, Claro reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de los negocios con soluciones tecnológicas innovadoras y servicios avanzados en la nube, que se adapten a las necesidades y sectores productivos de sus clientes. 


“En un entorno empresarial en constante evolución es fundamental recurrir a soluciones que optimicen la productividad y la transformación digital. Por esto, el compromiso con nuestros clientes nos llevó a incluir este asistente de inteligencia artificial a nuestro portafolio de Servicios Administrados y Cloud para que puedan agilizar los procesos empresariales y añadir valor cuantificable en toda su organización”, expresó Pedro Ynoa, gerente de Mercadeo Negocios de Claro. 


Respecto a las funcionalidades, Juan Jhordanny Hernández, gerente de Canales Corporativo para Centroamérica y el Caribe, explicó que Microsoft 365 Copilot, basado en modelos avanzados de lenguaje como GPT-4, fue desarrollado para optimizar tareas cotidianas como redacción, análisis de datos, generación de contenido, organización de correos y transcripción de reuniones. Además, permite a los equipos trabajar de forma creativa y eficiente, con acceso desde cualquier dispositivo a funciones clave como correo electrónico, reuniones en línea y mensajería instantánea.


Para una gestión eficiente y ágil, Claro Dominicana brinda asistencia técnica especializada, con un equipo experto disponible en español las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, ofrece el beneficio de renta mensual en pesos, con cargo directo a la factura de Claro.


El estudio: Nueva tecnología: el impacto™ económico total proyectado: de Microsoft 365 Copilot para Pymes, realizado por Forrester Consulting, proyecta que durante un período de tres años las empresas con Microsoft 365 Copilot pueden experimentar un retorno de la inversión (ROI) que oscila entre el 132% y el 353%.


Claro y Microsoft se han aliado para ofrecer un entorno colaborativo moderno y seguro, diseñado para clientes nuevos o existentes de Claro que cuenten con una licencia de Microsoft 365. Esta solución se integra perfectamente con las aplicaciones de Microsoft 365 —Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y OneNote— para facilitar un trabajo más rápido y preciso.

Banreservas inaugura Expo Hogar 2025 con tasas desde 7.84 %

7/01/2025 03:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas inauguró su tradicional feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 con tasas desde 7.84%, fija por seis meses y la disponibilidad de diversas facilidades de financiamiento para la adquisición de viviendas durante el mes de julio, donde los clientes también podrán optar por diversas propiedades inmobiliarias.


Otras tasas disponibles para viviendas son: 10.84%, a un año; 12.84%, a tres años; 13.84%, a cinco años; y 14.84%, a 10 años. Para locales comerciales el financiamiento será de un 12.84%, a un año.


Al anunciar las facilidades crediticias, Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la institución financiera, afirmó que esta iniciativa apoya los sueños de todos los dominicanos, brindándoles la oportunidad de tener su casa propia y un local comercial para el desarrollo de sus negocios, gracias a las facilidades que se ofrecen en esta edición 2025.


«Nuestra misión es servirles, por lo que cada persona interesada puede acercarse a nosotros, y así ser dueños de su propia vivienda, que se extiende también a todos aquellos cuyo objetivo es obtener un local comercial o un solar, lo que contribuirá al crecimiento de nuestra economía, al desarrollo de la industria de la construcción y a la generación de empleos», expresó.


Refiriéndose al respaldo del Banco al desarrollo inmobiliario en el país, agregó que “para la adquisición de viviendas y otros inmuebles en el periodo 2020-2024, es decir en los últimos cuatro años, hemos desembolsado por ese concepto la suma de más de RD$30,123 millones, lo que demuestra el enorme éxito que ha tenido esta actividad por ese cuatrienio. Esa cifra evidencia, también, que hemos respaldado la adquisición de unos 6,871 inmuebles en todo el territorio”.



*Financiamiento hasta 90%* 


Para el financiamiento de viviendas terminadas los solicitantes pueden optar hasta el 90% del valor del inmueble y hasta 20 años para pagar, incluyendo los impuestos y gastos legales. Para los locales comerciales la opción es de hasta el 80% y un plazo de hasta 10 años para pagar, y los solares de hasta el 70% de su valor y siete años para pagar.


Como en cada Expo Hogar, participan todos los desarrolladores y agendes inmobiliarios con viviendas terminadas en un 90% y demás espacios habitables. Los futuros adquirientes pueden residir en el país o en el exterior y acercarse a las oficinas de la entidad bancaria o tramitar el préstamo con las agencias inmobiliarias asociadas a Banreservas.


La vía digital para precalificarse es a través de la asistente virtual Alma, enviando un mensaje al WhatsApp 809-960-2110. Para ver más detalles y la lista de proyectos pueden ingresar al minisite banreservas.com/expohogar o llamar al centro de contacto 809-960-2121.


El lanzamiento de Expo Hogar se efectuó en el local de la Coopera Banreservas, ubicada en la avenida John f. Kennedy, del Ensanche Kennedy, con la presencia de desarrolladores, representantes de agencias inmobiliarias y ejecutivos de negocios de Banreservas y sus empresas filiales.

ADOBAD denuncia proyecto de ley regula juegos de azar pone en riesgo cerca de 20 mil empleos y masificaría apuestas

7/01/2025 12:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD) denunció que cerca de 20 mil empleos estarían en riesgo, de aprobarse tal como fue enviado al Congreso Nacional el proyecto de ley para regular, supervisar y enfrentar el lavado de activo en los juegos de azar.


Francisco Pérez, miembro de ADOBAD aseguró que actualmente cuentan con más de tres mil 500 bancas deportivas, que aportan al Producto Interno Bruto de la nación y a la economía, las que se verían afectadas con la pieza que fue sometida vía del Senado de la República, por el Poder Ejecutivo.


Expresó que el documento legislativo, propuesto por el Presidente de la República, además, abre las puertas a la expansión indiscriminada de los juegos de azar en el país, porque según dice, permitiría la comercialización de juegos electrónicos virtuales en establecimientos que carecen de condiciones locativas que ofrezcan estándares mínimos de seguridad para el acceso a tales productos y servicios. 


Calificó la propuesta ejecutiva como una potencial catástrofe, que tendría un efecto devastador para las familias dominicanas, por la accesibilidad que tendrían menores de edad a los juego de azar, abocando la sociedad dominicana a un caos mayúsculo que el propio Estado no podrá controlar. 


Para la Asociación, el proyecto de ley adolece de numerosos errores y fallos estructurales, por lo que, de ser aprobado, profundizaría el desorden, lastimando la seguridad jurídica de las inversiones realizadas hasta el momento.


Afirmó que la sanción del proyecto de ley aniquilaría la efectividad del plan de regularización emprendido por el propio Gobierno, a raíz del decreto 63-22, de fecha 9 de febrero del año 2022.



En tanto que, Nicolás Bahamón, consultor de la entidad, señaló que la pieza fue elaborada sin consultar a importantes actores del sector.


Afirmó que la sanción del proyecto de ley aniquilaría la efectividad del plan de regularización emprendido por el propio Gobierno, a raíz del decreto 63-22, de fecha 9 de febrero del año 2022.


¨Este proyecto de ley aparece de manera repentina, sin que las organizaciones que agrupan a los empresarios que operan casinos y bancas de apuestas deportivas fueran consultadas. Sólo fueron tomados en cuenta los intereses de los concesionarios, las agencias hípicas y las bancas de lotería¨ aseveró Bahamón. 


El representante de ADOBAD dijo que ¨se perjudicaría a quienes han realizado las inversiones necesarias para ajustar sus locales a las exigencias establecidas por la Ley 29-06, pues dichos juegos podrán comercializarse en cualquier punto de venta de juegos de azar¨.


Dijo que el esquema tributario contemplado en el proyecto de ley que ha presentado el Poder Ejecutivo genera condiciones tan lesivas para el sector de las bancas de apuestas deportivas que motivarían la conversión de las mismas en agencias hípicas u otro tipo de establecimientos que, conforme al texto presentado al Congreso, resultan exentos de pagar impuestos de operación. 


Concluyó diciendo que ¨esta situación generaría una apreciable reducción en el monto de los tributos que está llamado a recaudar el Estado, pues se produciría una escalada abrumadora del juego clandestino¨.

Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

7/01/2025 07:23:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Nacional, el periodista Carlos T. Martínez puso en circulación la edición número 28 de su reconocido libro “Grandes Dominicanos”, donde fueron exaltadas figuras relevantes del país por sus trayectorias ejemplares. En esta edición, fueron reconocidos el presidente de la Liga Municipal Dominicana y aspirante presidencial, Víctor D’Aza, junto a su hija, la doctora y diputada Dharuelly D’Aza.


El reconocimiento destaca no solo la carrera política de Víctor, sino también su legado familiar y su compromiso permanente con el servicio público y los valores éticos. 


En sus palabras, D’Aza expresó su agradecimiento al autor y reflexionó sobre el valor profundo del encuentro. 


“Le doy mucho valor a este reconocimiento, ya que lo realizan juntos a mi primogénita, mi hija. Pero más que reconocernos a nosotros, yo creo que el verdadero “gran dominicano” es Carlos T. Martínez.


El perfil político de Víctor, ha estado marcado por una visión municipalista, un liderazgo cercano a las comunidades y una sólida formación técnica y ética. Su ascenso dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su proyección como figura presidencial para el 2028 han sido acompañados de una vida familiar ejemplar, donde inculca valores de servicio, trabajo y compromiso social.


Por su parte, Dharuelly D’Aza agradeció la distinción resaltando la labor del autor y el impacto inspirador del libro. 


“Más que un reconocimiento, esta publicación es una inspiración. Aquí vemos a 33 grandes dominicanos haciendo cosas hermosas por nuestro país. Dedico este reconocimiento a mi familia, por el ejemplo que me dieron, desde mis abuelos trabajadores hasta mi madre maestra, mis hermanas, mi esposo médico, mi hija María Alejandra y, por supuesto, a mi padre, que ha sido un ‘papá gallino’, siempre llevando sus polluelos en el regazo del servicio, ” manifestó Dharuelly.



El periodista Carlos T. Martínez, autor de Grandes Dominicanos, destacó que este proyecto es un homenaje en vida a quienes construyen una mejor nación desde distintas áreas, incluyendo la política, la educación, la medicina, la cultura y la comunicación.


“Durante 28 años me he empeñado en homenajear en vida a dominicanos valiosos que realizan una labor encomiable,” expresó Carlos T. 


La gala contó con la presencia de otras 32 personalidades homenajeadas, con el compromiso de reconocer el trabajo transformador de hombres y mujeres que aportan a una República Dominicana.



Ponen en circulación libro "El origen del Taekwondo en la República Dominicana"

6/30/2025 05:01:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Fue puesto en circulación el libro "El Origen del Taekwondo en la República Dominicana" que es de la autoría del doctor Rafael Mota, actividad que se desarrolló este domingo en Chao Café Teatro de Ágora Mall, Distrito Nacional.


La obra literaria es la primera que explica cómo se origino y se desarrolló el Taekwondo en el país, cuya disciplina se fue destacando a través de los años, colocándose en lugar privilegiado sobre todo para las nuevas generaciones.


El libro detalla también cómo llega el Taekwondo a Puerto Rico en el año 1070, cuando una Selecion del Instituto Jhoon Rhee participó en el primer Festival de Karate del país, auspiciado por la Federación de Karate que dirigía el GM Ben Otake de Shin Shin Mugendo (Karate) junto con el GM Gilberto Rodriguez de Garyu Rico Do.


EL profesor José Ramón Reyes, considerado el padre del Taekwondo en República Dominicana, recibió el primer ejemplar de manos de su autor, el doctor Rafael Mota. 


El escritor explica cómo el profesor Reyes en el 1960 llega a Texas hullendo de la dictadura trujilllista y conoce al padre del Taekwondo de America GM, Jhoon Rhee, quien también se registró en la misma Faculta de Agricultura y Artes.


Reyes se gradúa de Cinta Negra en 1964, llega al país en 1966 donde abre su primera escuela en el Club Universitario de Guibia de la UASD.


Despues de la puesta en circulación del Libro se llevaron a cabo la entrega de certificados de Black Belt de 114 ex alumnos del instituto José Ramón Reyes, que fue Jhoon Rhee instituto del 1966 al 1976, y luego Instituto de Artes Marciales del 1976 al 1992.


También se realizó un homenaje Póstumo a cinco ex alumnos distinguidos de profesor Reyes, entre ellos Leo Lovaton, Víctor Gloder, Rafael Wíllamo, Vitelio Echavarría y Wilfredo Colon.


El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, fue uno de los primeros tres estudiantes del maestro Reyes en 1966.


Como invitados especiales estuvieron presentes el embajador de Corea del Sur, el Ministro del Deporte, los presidentes del Comité Olímpico Dominicano, del Panellon de la Fama, del Salón de la Fama de las Artes Marciales, de la Federación de Taekwondo de RD, entre otros.


Además estuvieron presentes César Rimoli, Marcos Wíllamo, Ramón Smith, Norberto Puello, Sócrates Puello, Jose A. Brache, Leónidas López entre otros. 

Emotivo acto marca la puesta en circulación del tomo XXVIII de “Grandes Dominicanos” de Carlos T. Martínez

6/30/2025 10:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una ceremonia cargada de emociones y reconocimientos, el periodista y escritor Carlos T. Martínez puso en circulación la vigésimo octava edición de su emblemática obra “Grandes Dominicanos”, el pasado domingo 29 de junio en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito.


El acto contó con una destacada asistencia de personalidades del ámbito cultural, académico, comunicacional y político, así como familiares y allegados de los homenajeados incluidos en esta nueva entrega del proyecto que, por más de 28 años, ha venido exaltando las trayectorias de ciudadanos ejemplares de la República Dominicana.


La moderación del evento estuvo a cargo de la comunicadora Wanda Sánchez, quien guió con sobriedad cada momento de la actividad. La bendición fue pronunciada por la Srta. Mariam Grey Martínez Díaz, en un gesto simbólico que dio inicio formal a la celebración.


Durante la presentación de la mesa de honor, se destacaron las presencias de: Carlos T. Martínez, autor de la obra; Luis González, reconocido politólogo; Jesús Nova, destacado comunicador y director general de la División Radial de Radio Televisión Dominicana; Ramón Saba, poeta y reconocido intelectual y Vanegrey Ramírez de Martínez, esposa del autor.


Uno de los momentos más significativos fue la intervención de Ramón Saba, quien tuvo a su cargo la presentación oficial del tomo XXVIII de “Grandes Dominicanos”. 


En sus palabras, resaltó el valor de este proyecto como una contribución sostenida a la preservación de la memoria histórica del país y un acto de justicia simbólica para con quienes han dejado huellas profundas en la sociedad.


Carlos T. Martínez, por su parte, compartió con el público su motivación para seguir reconociendo en vida a quienes, como él citó recordando a Pedro Henríquez Ureña, “América suele dejar en las sombras”. 


Reafirmó su compromiso con la exaltación del mérito, la ética y el trabajo silencioso de dominicanos y dominicanas cuya entrega al país merece ser celebrada.


Esta nueva edición del libro reúne a 33 personalidades de diferentes áreas como el arte, la medicina, la comunicación, el periodismo, el servicio público, la literatura y la educación, representando la diversidad del talento que construye nación desde múltiples frentes.


La actividad culminó con abrazos, fotografías, firmas de libros y una energía colectiva de gratitud hacia un autor que ha sabido convertir su oficio en una herramienta para dar luz en vida a los grandes dominicanos.

Esta es la razón del tranque en las elecciones del CDP

6/28/2025 10:25:00 a. m.


 Para entender la crisis actual que vive el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)


¿Por qué José Beato no puede ser candidato?


En 1991, con la promulgación de la Ley 10-91 que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), se estableció que toda persona que, hasta ese año, hubiese ejercido el periodismo de manera continua y comprobable en algún medio de comunicación, podría ingresar como miembro del Colegio, aunque no tuviera un título universitario. Esta disposición respondió al contexto de la época, cuando eran muy pocas las escuelas de Comunicación Social en el país.


A partir de entonces, el ingreso al CDP quedó formalmente restringido a los egresados de las escuelas de Comunicación Social, con el propósito de profesionalizar el gremio y garantizar estándares éticos y académicos. Desde entonces, solo quienes posean un título universitario en Comunicación Social, Periodismo o áreas afines, expedido por una universidad reconocida (nacional o extranjera convalidada por el MESCyT), pueden ser miembros del CDP.


En ese contexto, José Beato, un profesional de la contabilidad y miembro activo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) —una entidad que agrupa a fotógrafos, camarógrafos, locutores, influencers y comunicadores sin requerir formación académica específica— no cumple con los requisitos establecidos por la ley para aspirar a una posición en el CDP.


En el año 2018, Beato recibió un carné de miembro del CDP emitido por el entonces presidente Adriano de la Cruz, lo que ha servido de base para su alegato de elegibilidad. También ha presentado algunos recortes de prensa como supuesta evidencia de su ejercicio periodístico. Sin embargo, no posee un título universitario en Comunicación Social, requisito fundamental para ingresar hoy día al CDP.


La normativa vigente es clara: nadie puede ingresar al CDP si no presenta su título original y una certificación académica válida. Esta medida fue concebida para preservar el carácter profesional del Colegio y evitar su degradación como institución representativa del periodismo.

Requisitos para ser miembro del CDP:


1. Profesionales graduados en Comunicación Social o Periodismo:


Título universitario expedido por una universidad reconocida (nacional o extranjera convalidada por el MESCyT).

MMV pospone asamblea del sábado tras ser intimado por periodistas y abogados a no presentar candidatos sin calidades que exige la ley

6/27/2025 03:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Movimiento Marcelino Vega (MMV) anunció este viernes la posposición de su asamblea nacional convocada para este sábado 28 de junio, tras recibir una intimación formal de un grupo de periodistas y abogados.


La información fue ofrecida por Olivo De León, coordinador general del MMV, quien explicó que, en horas de la tarde, la Dirección del movimiento fue emplazada mediante acto de alguacil a abstenerse de presentar como candidatos a los organismos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a personas que no cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 10-91, que rige esa institución.


Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del CDP, De León detalló que el documento legal cita específicamente los artículos 4, 5 y 11, en sus literales e e i, así como los artículos 7, 15, 139, 140, 144 y 145 del Reglamento de la Ley 10-91, los cuales establecen las condiciones necesarias para ser miembro del CDP y optar por cargos en sus organismos.


Junto a De León participaron Mercedes Castillo, subcoordinadora del MMV, y José Bujosa Mieses, presidente ad vitam del movimiento.


La asamblea tenía como objetivo seleccionar los candidatos del MMV para presidir el CDP, el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), y se celebraría en el salón principal del Edificio de Tecnología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


Entre los aspirantes figuran: Luis Pérez y José Beato para la presidencia del CDP; Gabriel Cruz y Siddy Roque al IPPP; Yudelki Guerrero y Ana Inoa para el Tribunal Disciplinario; Wilder Páez y Francisco Marte a la secretaría general del CDP en el Distrito Nacional; y Wilson Guerrero y Manuel Ureña para la secretaría general del SNTP.

Finally Cars inaugura su nueva sede en República Dominicana

6/27/2025 02:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una velada exclusiva donde se dieron cita empresarios, coleccionistas y amantes del lujo automotriz, representantes de Finally Cars celebraron la apertura oficial de su nueva sede, considerada como el taller de personalización y protección automotriz más grande, moderno y completo del país.


El encuentro, que combinó tecnología, diseño y hospitalidad, sirvió como plataforma para presentar las instalaciones de última generación y los servicios que han posicionado a la marca como referente regional en el segmento de autos de lujo. En este nuevo espacio, los clientes podrán acceder a servicios de wrapping, PPF (Paint Protection Film), recubrimiento cerámico, pintura de fábrica, upgrades de performance y detailing profesional, todo bajo estrictos estándares internacionales.


Rowil Camargo, fundador y CEO de Finally Cars, compartió con los asistentes la visión que impulsa la marca y su compromiso con la excelencia: “Finally no es solo un taller; es una declaración de estilo, de protección y de perfección. Nos encargamos de crear ediciones únicas personalizadas, vehículos que no se repetirán jamás. Cada unidad que pasa por nuestras manos se convierte en un Finally Edition”.


El nuevo establecimiento, ubicado en la calle Paseo del Arroyo esquina calle Las Habras, Los Ríos de Arroyo Hondo en Santo Domingo, consolida una filosofía de trabajo donde la atención personalizada, la innovación constante y la calidad certificada definen la experiencia del cliente. La empresa trabaja directamente con marcas globales, e incorpora tecnologías como espectrofotometría de precisión, nanotecnología, vinilos eco-friendly y PPF precortado digitalmente.


Además del impacto estético, la propuesta de Finally Cars incluye una línea de membresías VIP, productos de detailing premium y colaboraciones con artistas visuales para el desarrollo de wraps exclusivos y cambios de colores, lo que refuerza el enfoque boutique de la marca.


Con esta nueva sede, Finally Cars da un paso firme en su proceso de expansión nacional e internacional, y reafirma su propósito de elevar los estándares del cuidado automotriz en la región. La marca proyecta próximas aperturas en ciudades clave del país y fuera de sus fronteras.

FENCOOP impulsa el cooperativismo como motor de inclusión y bienestar social

6/27/2025 01:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Afines (FENCOOP), impulsa la educación financiera, la identidad cooperativa y el impacto social de la economia solidaria  en el lanzamiento oficial de su campaña de comunicación 2025.


La iniciativa nace en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por las Naciones Unidas para 2025, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, y busca promover una narrativa transformadora que coloque al ser humano en el centro de la economía.


El presidente de FENCOOP,  Diego Peralta,  afirmó que la campaña está inspirada en el quinto principio cooperativo “Educación, formación e información”, con el objetivo de explicar de forma sencilla qué es una cooperativa, cuál es su oferta de valor y cómo impacta positivamente en las comunidades.


“La verdadera rentabilidad de las cooperativas  se mide en bienestar, inclusión, democracia, desarrollo local y sostenibilidad. El Balance Social no es un anexo: es nuestra primera línea de resultados”,expresó.


Peralta destacó que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía , una orientada a la inclusividad, la justicia y centrada en las personas, para  fortalecer la democracia económica del país.


“En cada rincón de nuestra sociedad hay sueños esperando florecer; las cooperativas cuentan con la orientación, con las herramientas e nspiración para llevar a la realidad las ideas de muchas personas”, puntualizó.

Iluminada Muñoz será la nueva directora de prensa de la Z101

6/26/2025 05:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A partir de este primero de julio, la periodista y destacada comunicadora  Iluminada Muñoz será  la nueva directora de prensa de la emisora Z101. Muñoz, con una dilatada carrera en los medios de comunicación  agradeció  por su nueva designación al frente de la parte “digital”, de esa prestigiosa planta radial que ha hecho historia en la comunicación de la República Dominicana por casi 40 años.


La experimentada periodista indicó que ,“ Z NEWS”,  es la nueva propuesta de la Z101, en la que la marca refresca y relanza su portal digital, donde ofrece informaciones variadas de manera objetiva y dinámica, que busca un contacto cercano con personas de todos  los estratos sociales, con el único fin de informar con autenticidad y compromiso.


Sostuvo que, desde “Z NEWS”, se compromete  a trabajar tenazmente a favor del pueblo dominicano, la objetividad, y el buen  manejo de las informaciones, siempre apegados a la ética y al buen periodismo.


“ Agradezco primero a Dios y luego a don Bienvenido Rodríguez y a Bienvenido Rodríguez León (Bienchy), por la gran  oportunidad  de poner en nuestras manos la parte digital de la emisora más importante del país, aceptamos el reto ya que esto nos motiva a asumir un compromiso mucho mayor  con el fortalecimiento democrático,  y el  desarrollo institucional  del país. ”, expresó Muñoz.


Esta es la segunda ocasión donde la  periodista oriunda de La Vega, asume como directora de prensa, siendo la primera vez en microvision canal 10 en su ciudad natal.

REMAX Dominicana celebra REUNIDOS 2025 y reafirma su liderazgo en el sector inmobiliario

6/26/2025 11:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Más de 600 profesionales del sector inmobiliario se dieron cita en la convención nacional REUNIDOS 2025, organizada por REMAX República Dominicana. Bajo la temática “Cámara, Acción, REMAX”, los asistentes vivieron una jornada inspiradora, formativa y de reconocimiento, en el Hotel Catalonia Santo Domingo, escenario ideal para un encuentro que combinó negocios, innovación y experiencia.


Durante la apertura, Manuel Alejandro Grullón, presidente del Consejo Directivo, anunció que la red cerró 2024 con un crecimiento del 25.8 %, con venta superiores a los USD$692 millones de dólares, consolidándose como la segunda región REMAX del mundo con más transacciones por agente. En cinco años, la operación ha crecido 160 % en franquicias y 73 % en agentes.


Uno de los hitos del evento fue el lanzamiento oficial en el país de la nueva identidad visual global de REMAX, como parte de una transformación internacional centrada en la digitalización, el diseño contemporáneo y la conexión con nuevas generaciones.


Alianzas, innovación y una red que transforma el mercado

La convención contó con el respaldo de 35 marcas aliadas, incluyendo a Banco Popular Dominicano, que reconoció a los agentes más destacados en refinanciamientos. También se destacaron alianzas con Noval Properties, Gesproin Group, el equipo de Mélido Eduardo Marte y desarrollos icónicos como The Beach y Cruise on Land.


En el plano formativo, REUNIDOS 2025 presentó conferencias magistrales a cargo de José Villalobos, experto en inteligencia artificial, y Borja Castelar, exdirector de LinkedIn para América Latina. Ambos compartieron herramientas clave para el liderazgo digital, la personalización del servicio y las ventas estratégicas.


Un legado que inspira y una red que crece con propósito

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje póstumo al exgerente general Alejandro Romero, recordado por su liderazgo transformador y su impacto humano en la red.


El cierre estuvo a cargo del director regional Mélido Marte, quien inspiró al público con un poderoso mensaje: “No se trata solo de vender propiedades, se trata de transformar vidas. El dolor es inevitable, pero crecer es una decisión”.


Con REUNIDOS 2025, REMAX reafirma su compromiso con la innovación, el crecimiento sostenible y la construcción de una comunidad profesional que transforma el mercado inmobiliario dominicano desde el corazón de su gente.

ACIS y Parque Cibernético Santo Domingo se alían para acelerar la transformación digital en el Norte del país

6/26/2025 10:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) y el Parque Cibernético Santo Domingo (PCSD) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MDE) para desarrollar programas conjuntos de innovación y transformación digital, con el objetivo de impulsar la competitividad y modernización tecnológica de los sectores productivos del Cibao.


El acuerdo, suscrito por Marcos Santana Mena, presidente de ACIS, y Eddy Manuel Martínez Manzueta, presidente del PCSD, establece una alianza estratégica público-privada orientada a dinamizar la digitalización de áreas clave como manufactura, agricultura, economía naranja y salud, mediante la adopción de tecnologías 4.0 como inteligencia artificial, blockchain e Internet de las Cosas (IoT).


Entre los ejes del convenio destacan:

Formación de talento humano en habilidades digitales para empresarios, emprendedores y trabajadores.

Atracción de inversión y acceso a financiamiento para proyectos innovadores.

Promoción de un ecosistema de colaboración entre empresas, universidades y startups para el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas.


“Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Santiago y la región. Apostar por la transformación digital no es solo modernizar procesos, es generar empleos, oportunidades y crecimiento económico con visión de futuro”, expresó Marcos Santana Mena, presidente de ACIS.


De su lado, Eddy Manuel Martínez Manzueta resaltó que “la experiencia acumulada por el Parque Cibernético será clave para cerrar brechas tecnológicas y posicionar a Santiago como un referente en innovación digital a nivel nacional”.


Esta alianza marca un paso trascendental en la construcción de un modelo regional de desarrollo basado en tecnología, talento y colaboración, con impacto directo en la productividad, empleabilidad y competitividad del norte del país.

Víctor Baujour, el de “Las Ocurrencias”, entra al top 10 de los videos más vistos en Instagram

6/25/2025 10:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- ¡El carisma dominicano está arrasando en redes! Víctor Manuel Baujour Gómez, mejor conocido como “Las Ocurrencias de Víctor”, está los mejores momentos de su carrera como creador de contenidos. Con más de ocho años en las redes sociales llevando humor, ingenio y autenticidad, este joven dominicano ha roto todas las expectativas.


¡Uno de sus videos alcanzó la asombrosa cifra de más de 400 millones de reproducciones en Instagram! Y lo más curioso: “Lo hice en cinco segundos, justo antes de salir de casa”, confiesa entre risas.

 

El video, basado en una divertida clase de maestría y oratoria, se volvió viral en tiempo récord.


"Yo entro en el top 10 de los videos más reproducidos en Instagram y eso para mí es una bendición, una locura", cuenta emocionada. 


Un logro que lo pone a la par de grandes nombres de talla internacional como Marko, Lele Pons, Muhammed Riswan y Hannah Stocking. ¡Casi nada!


El creador, que ya cuenta con 2.6 millones de seguidores, se siente más motivado que nunca: “Como latino y dominicano me siento increíble. Nunca pensé que estaría encabezando una lista tan importante… ¡Es una locura!”.


Y no es solo un video. ¡Varios de sus clips ya superan los 200 millones de vistas! Víctor no piensa detenerse: "Seguiré trabajando con el formato de Instagram y su algoritmo para llevarle más calidad a mis seguidores".


Además, en marzo pasado apareció en el top 10 de los creadores de contenido de la Revista Forbes Dominicana, la que le dedicó una portada, junto a otros “influencers”. 


Su mantra es claro: “Perseverar”. Y vaya si ha funcionado. “Nunca me he rendido, y creo firmemente que quien persevera, triunfa. Hoy puedo decir con orgullo que estoy viendo los frutos”.


Desde República Dominicana para el mundo, Las Ocurrencias de Víctor sigue robando sonrisas y rompiendo récords… ¡y apenas está comenzando!

Wilder Páez llama a periodistas a votar este sábado en las elecciones del CDP

6/25/2025 07:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El periodista y actual secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Wilder Páez, llamó a los profesionales de la comunicación a acudir temprano a votar este sábado 28 de junio en la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


 Páez asegura que su candidatura representa “un compromiso colectivo con la renovación, la unidad y la dignidad del periodismo dominicano. 


El dirigente gremial denunció que sectores internos intentan imponer como candidato a un profesional ajeno al ejercicio periodístico, lo que calificó como “una peligrosa usurpación que busca debilitar institucionalmente al gremio y traicionar su esencia”.


En ese sentido, reafirmó su apoyo a Luis Pérez como candidato a la presidencia nacional del CDP; Gabriel Antonio Cruz al frente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y Yudelki Guerrero al Tribunal Disciplinario.




“Tenemos el compromiso ineludible de convertirnos en guardianes del periodismo nacional, deteniendo la obsesión de unos pocos de alcanzar cargos por encima de las leyes. 


Páez  y los demás candidatos del Movimiento Marcelino Vega cuentan con el respaldo de figuras emblemáticas del CDP como Mercedes Castillo, Olivo de León, Chino Bujosa Mieses y Francisca Ramírez.



“Invitamos a todos los periodistas a votar temprano este sábado en la UASD, justo detrás de la biblioteca. Vamos juntos por un colegio más fuerte, más justo y más representativo”, concluyó.

Llega Casa Corona: un oasis dentro de la ciudad

6/24/2025 04:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con motivo de sus 100 años, Cerveza Corona presenta Casa Corona 100 Years Edition, una experiencia que transforma el corazón de Santo Domingo en un escape playero sin salir de la ciudad para la desconexión de todos sus consumidores.


Ubicada en el actual Mecenas Café, Casa Corona sus puertas este martes y estará disponible durante tres fines de semana consecutivos: 28 y 29 de junio, 5 y 6 de julio, y 12 y 13 de julio.


Inspirada en las playas más icónicas del mundo y en nuestro lado playero, esta edición especial invita a desconectarse de la rutina y vivir el verano reconectando con nuestra esencia natural.


“Esta plataforma es un homenaje al legado que nos ha acompañado desde 1925, y a todas las historias que aún nos quedan por contar con Cerveza Corona”, indicó Lisamel Trinidad, Premium Brands Manager. 


Los 100 años de Corona no solo marcan un hito para la marca, sino también para Cervecería Nacional Dominicana, que valora el poder de contar con marcas en su portafolio con esta trayectoria. Reconoce en este legado la capacidad de construir conexiones genuinas con los consumidores a lo largo del tiempo, y lo celebra creando plataformas como Casa Corona.


Durante los próximos tres fines de semana, los invitados están llamados a pausar la rutina y reconectar con la buena vibra. Las mañanas en Casa Corona estarán dedicadas al bienestar, con experiencias curadas por Vita Wellness, mientras que la propuesta gastronómica estará a cargo de la chef Patricia Clavijo y la coctelería de autor será creada por El Atelier. Las fiestas estarán organizadas por Casimente e Incógnito, y cada noche contará con un line up musical que incluye artistas locales e internacionales como Midnight Generation, Alex Ferreira, Letón Pé, Arialdo AP, Hemmesphere, y nuestro resident DJ Enrique Peynado.


Con esta plataforma, Corona reafirma el espíritu libre que ha definido la marca desde 1925 y celebra reuniendo a las comunidades más vibrantes de la ciudad. Este verano, Casa Corona te espera para brindar por 100 años de historias, momentos y conexión con lo esencial.

Inicia la competencia anual ‘World Burger Tour 2025’ de Hard Rock Cafe

6/24/2025 08:28:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Hard Rock Cafe Santo Domingo dio inicio a su competencia anual World Burger Tour en celebración del Founders' Day de Hard Rock International. Los chefs de Hard Rock Cafe de todo el mundo fueron desafiados a desarrollar creaciones únicas de hamburguesas que reflejarán elementos de sus culturas regionales y su estilo personal. Estas recetas innovadoras estarán disponibles exclusivamente para los comensales, incluyendo la The Hispanic Burger, creada por Hard Rock Cafe Santo Domingo, que estará disponible hasta el 5 de agosto.


Por ejemplo, los visitantes de Hard Rock Cafe Roma podrán probar la ‘Lasagna Burger’ con ragú boloñesa y bechamel, mientras que quienes visiten Atlantic City podrán degustar la ‘Jersey Shore Burger’ con una mayonesa de arándanos, maple y queso provolone.


La ‘The Hispanic Burger’, creada por el chef Christopher Benítez de Hard Rock Cafe Santo Domingo, está hecha con jugosa carne angus, chicharrón de cerdo crujiente, queso de hoja fresco, mayonesa de ají gustoso, mermelada de plátano maduro con ron, todo servido en un suave pan brioche tostado con mantequilla y terminado con baby rúcula. Esta creación rinde homenaje a los sabores emblemáticos del Caribe hispano, fusionando tradición, originalidad y una experiencia gastronómica memorable.


Esta edición de la competencia marca una emocionante novedad para Hard Rock: la incorporación de la chef, creadora de contenido y socia de marca Olivia Tiedemann como mentora y jurado. Olivia ha trabajado de cerca con los chefs participantes a lo largo de la competencia, compartiendo su experiencia culinaria y técnicas para perfeccionar cada receta.


“Trabajar con estos chefs talentosos de todo el mundo ha sido increíblemente divertido. Cada uno aportó pasión y creatividad a sus recetas, y me sorprende cómo lograron transformar conceptos clásicos de hamburguesas con sus influencias locales y sus historias personales,” comentó Olivia Tiedemann.


Basado en los comentarios de Tiedemann, el desempeño en ventas y los votos del público en redes sociales, se seleccionarán las cinco mejores recetas de hamburguesas del mundo, que se anunciarán más adelante. Luego, estas cinco finalistas estarán disponibles en todos los Hard Rock Cafe del mundo por tiempo limitado, antes de que se seleccione a la gran ganadora.


“Este es un evento anual muy divertido donde nuestro chef puede mostrar toda su creatividad, y nuestros comensales pueden disfrutar de The Hispanic Burger, una propuesta que representa con orgullo los sabores de nuestra cultura, por tiempo limitado,” comentó Juan López, gerente de Hard Rock Cafe Santo Domingo.


El primer Hard Rock Cafe abrió sus puertas el 14 de junio de 1971 en Old Park Lane, Londres. El lanzamiento de esta competencia en el Founders' Day celebra cómo la marca ha evolucionado durante 54 años, convirtiéndose en una empresa icónica de entretenimiento, hospitalidad y estilo de vida, con más de 300 Hard Rock Cafes, Rock Shops, Hoteles, Resorts y Casinos en todo el mundo.


Para mayor información, visite BlueMall Santo Domingo, piso 4 del sector Piantini o acceda a las redes @HRCSD #HRCSD

Sgacedom alcanza récord en recaudación y repartos a socios por derechos de autor

6/18/2025 04:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom) celebró con éxito su Asamblea General Ordinaria anual de socios, donde mostró de manera abierta y transparente importantes informes que respaldan los avances y el crecimiento sostenido de esta entidad de gestión colectiva del derecho de autor. 


En la reunión celebrada en un hotel de Santo Domingo, en un ambiente marcado por la confraternidad y la participación activa de los socios facultativos, fueron presentados los informes administrativos, económicos y de gestión correspondientes al 2025, evidenciando resultados satisfactorios. 


En el informe financiero, auditado por profesionales independientes, Sgacedom alcanzó un récord de ingresos este año que ascienden a los RD$232,863,735 por concepto de recaudación nacional e internacional; lo que supera en más de 28 millones pesos lo percibido en 2024. De este monto, la entidad distribuyó más RD$135 millones de pesos en repartos de regalías a sus socios por derecho de autor. 


El reporte también refleja lo destinado por Sgacedom a las acciones de asistencia social para sus socios, que asciende a RD$31 millones de pesos lo invertido en ejecuciones que abarcan desde pago de seguro médico, gastos fúnebres y seguro de vida para los socios. 


Valerio de León, presidente de Sgacedom, indicó que estas cifras confirman los avances de la entidad, con un progreso sostenido en sus recaudaciones. 

Por otro lado, destacó las conquistas en materia de relaciones interinstitucionales, con nuevos espacios de crecimiento en el plano local e internacional, como la reciente participación en la Asamblea General de la Confederación Internacional de Sociedades de autores y compositores (CISAC), celebrada en el mes de mayo en Bulgaria, donde se debatieron temas de alto interés para la industria creativa de la música. 

“Unos de los temas centrales en este cónclave internacional fue la creación de las obras generadas por inteligencia artificial y la formulación de estrategias para abordar esta práctica, que actualmente no cuenta con regulación legal y que afecta directamente el quehacer de las entidades de gestión colectiva. Nosotros como Sgacedom no podemos estar a ajenos a esta realidad”, dijo el titular de la sociedad. 

Dentro de su informe de gestión, el presidente de Sgacedom presentó además los programas de capacitación implementados, los cuales abarca desde talleres para incentivar la creatividad y la competitividad de los autores, hasta la participación en seminarios y conferencias para promover el derecho de autor y la gestión colectiva en el país. 

En esta asamblea ordinaria de socios quedó aprobado el presupuesto de ingresos y egresos del año 2025; se conoció y se aprobó el informe de auditoría externa; se aprobó la participación de Sgacedom en la conformación de la Asociación de Sociedades de Gestión colectiva, y se eligió la comisión coordinadora de la Asamblea Eleccionaria para la organización de los comicios para el período 2026-2028. 

“Agradezco a todos los socios con derecho a voz y voto por su asistencia, lo que nos permitió celebrar de manera exitosa esta asamblea, que quedará registrada en la memoria de nuestra entidad como un encuentro histórico donde se debatieron los temas que nos afectan y se expusieron diversidad de criterios con respeto y madurez, donde todos tenemos el objetivo común de lograr lo mejor para nuestra institución y para nuestros socios”, concluyó. 

La Asamblea General Ordinaria es el órgano supremo de la SGACEDOM donde se ventilan, se discuten y se aprueban los asuntos más importantes de la sociedad. 

MUPYMECON capacita a profesionales del sector construcción con curso-taller sobre herramientas tecnológicas

6/18/2025 11:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Mujeres de la Pequeña, Micro y Mediana Empresa de la Construcción (MUPYMECON) concluyó con éxito la primera jornada del curso-taller Manejo de Herramientas Tecnológicas 4.0, una capacitación diseñada para empoderar a profesionales del sector construcción, mediante el dominio de recursos digitales esenciales para el desarrollo y gestión de sus negocios.


Durante seis semanas, 15 participantes recibieron formación práctica en el uso de plataformas como Google Drive, WhatsApp Business, Microsoft Teams, entre otras, con el objetivo de reducir la brecha digital que limita las oportunidades de crecimiento y competitividad de muchas mujeres en el sector MIPYMES.


Erminda Decena, presidente de la entidad, indicó que la iniciativa surge como respuesta directa a una inquietud de la junta directiva de MUPYMECON, al detectar —tras una actividad realizada por el Ministerio de la Mujer— que el desconocimiento de herramientas tecnológicas representa uno de los principales obstáculos para que muchas emprendedoras accedan a oportunidades de comercialización, participación en licitaciones, formación continua, y promoción de sus productos en entornos digitales.


“Decidimos abrir este espacio porque muchas mujeres no podían acceder a las ofertas del Estado ni promocionar sus negocios debido a que desconocían cómo usar herramientas básicas como un correo electrónico o una carpeta en la nube. Esto las dejaba fuera del mercado. Por eso este curso no será único, será permanente”, expresó Decena.


El curso impartido por Miosotys Rojas y coordinado por Roxanna Brito, vicepresidenta de Capacitación, ha sido diseñado con una estructura formal y un contenido adaptado a las necesidades del público meta, en su mayoría mujeres adultas, provenientes tanto del área urbana como de zonas rurales, con o sin formación técnica.


Además de las sesiones prácticas, se entregaron pergaminos de participación a las asistentes que completaron la mayoría de las horas del programa. La asociación informó que algunas participantes recibirán sus certificados en los próximos encuentros, ya que el curso seguirá abierto para aquellas que deseen completar los módulos pendientes.


MUPYMECON reafirma su compromiso de ofrecer este curso de manera continua y accesible, abriéndolo cada vez que se forme un nuevo grupo de al menos 15 mujeres interesadas. La iniciativa está abierta a todas las mujeres emprendedoras del país, sin importar si pertenecen al sector construcción o a otro rubro de las MIPYMES.


Con esta acción, la organización continúa fortaleciendo el rol de la mujer como motor del desarrollo económico nacional, brindando herramientas concretas para su inserción plena en la era digital.


COOPNAMA APERTURA CURSOS DE VERANO 2025

6/18/2025 05:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA)*, se consolida como la escuela del cooperativismo con la realización cada año, de sus acostumbrados “Cursos de Verano”, para el empoderamiento de los dirigentes cooperativos en beneficio de sus asociados. 


El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, enfatizó que esta versión de los Cursos de Verano 2025 coinciden con la celebración del año internacional de las cooperativas, lo que simboliza un año muy especial para todos los cooperativistas.

 

Recordó que la Cooperativa de Maestros cuenta en la actualidad con más de 194 mil asociados, además informó que se han inaugurado cuatro nuevas oficinas virtuales de servicios como producto de la continuidad y el compromiso con sus asociados.


"Aperturamos nuevos productos como el Certificado Cooperativo, El Ahorro Infantil, las ferias de ofertas en nuestras tiendas a nivel nacional para el beneficio de nuestros asociados, las mejoras en el hotel, las alianzas que hemos hecho con las cooperativas y las universidades del continente americano", informó el presidente de COOPNAMA. 


Durante su intervención, el gerente general Lucas Figueroa Lapay, motivó a los dirigentes para que a raíz de estas capacitaciones sirva de experiencia y motivación para hacer un mejor trabajo en cada una de sus comunidades y en sus distritos donde se desempeñan como dirigentes. "Nosotros somos una empresa de economía social y solidaria", apuntó. 


Conferencias del Curso de Verano


En esta nueva edición 2025 se impartirá Finanzas personales y uso racional de los Servicios, a cargo del Lic. Cálculo Vidal, gerente general de MEDICOOP.


Estado emocional y sus efectos en las Relaciones Interpersonales, facilitado por el psicólogo Puro Blanco.


Política de Servicios de COOPNAMA, conducido por los educadores cooperativos de la Gerencia de Educación:  Sandy Aquino, Miltón Leodan Mateo y Máximo de la Cruz.



Iniciativas de COOPNAMA y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de la Licda. Lenny Urbaez.


De igual forma se abordará el tema de “Lavado de Activos” a cargo del Oficial de cumplimiento, Lic. Wilfredy Severino Rojas. Mientras que el Gerente de Gestión Académica, Prof. Manuel Eduardo Romero, explicará sobre el más importante programa social de la entidad, el Programa Nacional de Becas.


Los cursos de verano son organizados cada año por la Gerencia de Educación, que dirige el Prof. Ubaldo León, bajo la coordinación del profesor Nelson Sterling Jiménez.


El evento se desarrollará durante los meses de junio a julio en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes