Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

Éxito rotundo en la Gala de Reconocimiento Premios La Flor 2025

11/26/2025 10:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El pasado martes 25 de noviembre se celebró con gran éxito la Gala de Reconocimiento Premios La Flor 2025, un evento especial realizado en la República Dominicana que reunió a destacadas figuras del arte, el entretenimiento y sectores influyentes de nuestro país. La noche estuvo marcada por el propósito, la gratitud y el reconocimiento al talento que engrandece la nación.


La gala, concebida para exaltar trayectorias y aportes significativos, rindió homenaje a personalidades que han dejado una huella profunda en la comunicación, la cultura y el desarrollo creativo de la República Dominicana.  


Entre los reconocimientos más esperados de la noche, la veterana comunicadora Jatnna Tavárez recibió el Máximo Galardón, un tributo a su impecable carrera, su compromiso con la excelencia y su invaluable aporte a la televisión dominicana. Su emotiva participación se convirtió en uno de los momentos más memorables del evento.


Asimismo, fueron distinguidas importantes figuras como Tania Alcalá, Amarilis Durán, Raquel Quezada con un reconocimiento especial, Fede Busquets, Stifanny lerebours, Thais Herrera, Mercel Piel Morena, entre otros profesionales del entretenimiento y la vida pública, cuyas contribuciones continúan fortaleciendo la identidad cultural y el crecimiento artístico del país.


Premios La Flor 2025 reafirma su misión de celebrar el esfuerzo, la dedicación y la trayectoria de hombres y mujeres que, con su talento, mantienen viva la esencia creativa de la República Dominicana. Una gala que floreció con emociones, historias inspiradoras y un público que aplaudió la grandeza de sus protagonistas.


Asonahores reconoce a Banreservas por sus aportes al desarrollo del turismo dominicano

11/25/2025 01:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) reconoció este martes al Banco de Reservas por su constante apoyo al desarrollo turístico del país, durante el Foro de Inversión Turística 2025.


El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, recibió el reconocimiento de manos del ministro de Turismo, David Collado; Juan Bancalari, presidente de Asonahores, y Aguie Lendor, vicepresidente de esa entidad.


Aguilera afirmó que Banreservas reafirma su compromiso con el impulso del turismo, sector en el que la institución ha financiado decenas de proyectos a nivel nacional, dinamizando la economía y fortaleciendo el tejido productivo del país.


“Desde que iniciamos nuestra gestión, el área del turismo se ha visto estimulada por la inversión del Banco de Reservas, no solo en Punta Bergantín, donde hemos realizado un gran esfuerzo, sino también en Pedernales, Miches y en todo el territorio nacional”, expresó.


El ejecutivo destacó que estas iniciativas están alineadas con la visión del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Turismo, así como con el interés de todos los dominicanos, a quienes definió como “invencibles”, en referencia a la más reciente campaña publicitaria de la entidad financiera.


Otros reconocimientos del Foro de Inversión Turística 2025 recayeron en la Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas) y en el Fideicomiso Punta Bergantín.


Henry Fuentes, vicepresidente ejecutivo de AFP Reservas, y Andrés Marranzini, director ejecutivo del proyecto Punta Bergantín, recibieron los galardones en representación de ambas entidades.


Acompañaron al doctor Aguilera los ejecutivos Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa; y Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos.


Esta edición del foro estuvo enfocada en el turismo deportivo, identificado como una de las principales oportunidades de diversificación y atracción de inversión para los próximos años.


El evento reunió autoridades, empresarios, organismos deportivos y expertos nacionales e internacionales en un espacio orientado a posicionar a la República Dominicana como líder regional en eventos deportivos internacionales e infraestructuras especializadas.p

Actívate con el Negro celebra ocho años de trayectoria con reconocimiento en Premios La Flor

11/25/2025 09:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El portal digital ‘Actívate con el Negro’ celebra este año su octavo aniversario marcado por un importante logro: la recepción de un reconocimiento especial en los Premios La Flor, galardón que resalta su destacada labor comunicacional en el ámbito del entretenimiento y su aporte constante a la difusión del arte y la cultura en República Dominicana.


Para su fundador, José Eduardo Espiritusanto, CEO del proyecto, este logro reafirma el crecimiento y la credibilidad que la plataforma ha alcanzado desde sus inicios. 


“La idea surgió por recomendación de un amigo que vio en mí ese carisma y disposición para realizar un trabajo de calidad enfocado en el entretenimiento”, recordó.


A lo largo de estos ocho años, ‘Actívate con el Negro’ ha logrado posicionarse como un referente digital gracias a su constancia, cercanía con el público y un estilo informativo dinámico. 


En ese sentido, Espiritusanto destacó que la perseverancia ha sido clave para sostener un proyecto que le ha permitido realizar coberturas nacionales e internacionales desde Estados Unidos, Colombia y República Dominicana.


El joven comunicador resaltó también el valor de su equipo de trabajo, integrado por profesionales capaces y proactivos como Carlos Gabriel Guzmán, Mariela Cuello, Jearly Hernández, Joens Hernández, Cecilia Zapata, Domingo de la Rosa y Erick Corniel, quienes aportan contenido diverso y especializado a cada sección del portal.


Aunque su esencia es el entretenimiento, la plataforma ha ampliado su línea editorial para incluir política, salud, teatro, cine y noticias de actualidad, consolidándose como un medio digital versátil y de amplio alcance.


Con ocho años de crecimiento continuo, coberturas internacionales y ahora un reconocimiento especial en Premios La Flor, ‘Actívate con el Negro’ reafirma su compromiso con informar, conectar y destacar el talento dominicano.

Tercera Gala Mercy Jácquez celebrará la moda y el talento dominicano inspirado en la obra de Mateo Morrison

11/19/2025 08:48:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ) celebrará su Tercera Gala Benéfica Mercy Jácquez el próximo viernes 21 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Hotel Barceló Santo Domingo, un evento que promete exaltar la creatividad, el arte y la innovación del diseño dominicano.

 

Este año, la gala estará inspirada en la poesía del reconocido escritor dominicano y Premio Nacional de Literatura 2010, Mateo Morrison, cuya obra sirve de musa para cada una de las piezas que serán presentadas en pasarela. Poemas convertidos en texturas, colores y siluetas darán vida a una colectiva que celebra la identidad, la sensibilidad y la cultura nacional.

 

El desfile contará con la participación de estudiantes, diseñadores emergentes y destacados egresados del ITESUMJ, quienes mostrarán creaciones que reflejan su visión artística y el alto nivel de formación del instituto. Cada diseño será un homenaje al poder de la palabra y al papel del arte como motor del desarrollo creativo.

 

Durante la noche, también serán otorgadas becas para estudiar los programas de Técnico Superior en Diseño de Modas y Técnico Superior en Diseño de Interiores, reafirmando el compromiso del ITESUMJ con la educación accesible, la profesionalización del talento y la transformación social a través del diseño.

 

La Tercera Gala Mercy Jácquez se consolida como una plataforma para impulsar nuevas generaciones de creativos y como un espacio de encuentro para aliados, instituciones, diseñadores y amantes del arte y la moda.

Acrópolis da la bienvenida a la Navidad 2025 con una noche mágica llena de luz y tradición

11/11/2025 10:03:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Acrópolis Business Mall dio inicio oficial a la temporada navideña con su tradicional evento “Acrópolis Christmas Season 2025”, una noche que envolvió a todos los presentes en un ambiente de alegría, luces y emociones.

El atrio central del mall se transformó en un escenario lleno de encanto con el gran espectáculo de encendido del árbol de Navidad, acompañado de una experiencia musical, luces danzantes y un cautivador show temático a cargo de Somos VIP Show, que deleitó a grandes y pequeños con un despliegue de talento y color.

La apertura del evento inició con la participación del Coro Angelus, cuyas voces llenaron el espacio de melodías navideñas y espíritu festivo. Luego, Miosotis Rossi, Gerente de Mercadeo de Acrópolis Business Mall, ofreció unas palabras de bienvenida en las que destacó la importancia de este evento para la comunidad y reafirmó el compromiso del mall de crear experiencias memorables para toda la familia.

Seguidamente, Patricia Ramela, Gerente General de Acrópolis Business Mall, dirigió unas palabras especiales que marcaron el momento previo al esperado encendido del árbol de Navidad, símbolo de esperanza, unión y celebración. Con una cuenta regresiva llena de emoción, el atrio se iluminó por completo, dando paso a un espectáculo de nieve y luces que desató los aplausos y sonrisas de todos los asistentes.

“Cada año trabajamos con dedicación para que el inicio de la Navidad en Acrópolis sea un momento inolvidable. Este evento representa nuestra forma de compartir alegría, unión familiar y gratitud con quienes forman parte de nuestra comunidad,” expresó Miosotis Rossi, Gerente de Mercadeo de Acrópolis Business Mall.


El evento contó con el apoyo de importantes marcas patrocinadoras como Banreservas, Alacta Plus, Casa Brugal y Cortes Hermanos, quienes ofrecieron degustaciones y experiencias especiales durante


 la noche. La decoración navideña, a cargo de Lux Events y su diseñador Ángel Medina, convirtió los espacios del mall en un escenario mágico donde la tradición y la modernidad se encuentran.


Durante toda la temporada, Acrópolis Business Mall ofrecerá un variado calendario de actividades, incluyendo shows infantiles, presentaciones musicales y encuentros con Santa Claus, para que cada familia pueda vivir la magia de la Navidad y crear recuerdos inolvidables.


Acrópolis Business Mall invita a todos a disfrutar de su Christmas Season 2025, una celebración que une emociona y marca el inicio de la época más hermosa del año.

Jurista Joaquincito Boció pone en circulación obra sobre Derecho Penal y Procesal Militar en República Dominicana

11/07/2025 02:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El abogado Joaquincito Boció Familia puso en circulación este viernes su más reciente obra titulada “Derecho Penal y Procesal Militar en la República Dominicana”, durante un acto celebrado en el salón “Restauración” del Ministerio de Defensa.


En sus palabras a los medios, Boció Familia destacó que el texto busca fortalecer una nueva cultura jurídica penal dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, garantizando los derechos fundamentales de sus miembros como entes sociales.


Destacó que el elemento más importante de esta obra es precisamente esa nueva visión del derecho penal militar y policial, que distingue claramente las infracciones puramente militares de las ordinarias. 


Boció Familia explicó que cuando termina la responsabilidad militar, entra la responsabilidad penal ordinaria, y para eso están los tribunales correspondientes.


Asimismo, señaló que el código contenido en la obra ofrece una guía práctica para comprender y aplicar adecuadamente las normas penales dentro del ámbito castrense y policial, contribuyendo al fortalecimiento institucional y al respeto del debido proceso.


El abogado Joaquincito Boció Familia también informó que fue seleccionado como candidato a juez del Tribunal Superior Electoral (TSE), y deberá presentarse a su entrevista el próximo martes 11 de noviembre.

Voluntariado Banreservas lanza convocatoria a la 56.ª edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra

11/04/2025 12:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el lema “Tradición dominicana desde los ojos de nuestros niños”, el Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la 56.ª edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra, una iniciativa que promueve la creatividad y el talento artístico de niños y niñas de 6 a 14 años, inspirándolos a representar la magia y la alegría de la Navidad dominicana.


Las obras podrán entregarse del 5 de noviembre al 12 de diciembre, en formato 8.5 x 11 pulgadas, en cualquiera de las oficinas de Banreservas a nivel nacional, así como en el Centro Cultural Banreservas y en Bellas Artes. Este año, el concurso vuelve a incluir la participación de los niños de la diáspora, quienes podrán enviar sus pinturas a las oficinas de representación del banco en Nueva York, Miami y Madrid.


La doctora Carmen Alicia Quijano de Aguilera, presidenta del Voluntariado Banreservas, expresó que han decidido relanzar el concurso de pintura Nidia Serra, con la pasión y el entusiasmo que le caracteriza.


“Estamos seguros de que por medio de este concurso muchas familias se unirán alrededor de las imágenes que pintarán sus miembros más pequeños de edad, estimulando así la creatividad, imaginación, ternura, ilusión, amor, sentimientos y emociones, que tenemos el compromiso de reforzar como vía de alcanzar una generación formada en valores”, afirmó la doctora Quijano.


Asimismo, la ejecutiva resaltó que, con mucha satisfacción y llenos de la fe en el Señor Jesucristo, nacido en esta época, presentan y celebran esta campaña que rescata y despierta el espíritu de la Navidad en cada uno de nosotros.


Las obras deben realizarse en cartulina u otro papel de dibujo, utilizando crayolas, lápices de colores, témperas, acuarelas, óleo, acrílica o técnicas mixtas sobre papel.


Dependiendo de la categoría, los premios incluyen computadoras portátiles, tabletas, kits de pintura y premios en efectivo de hasta RD$20,000. Además, se otorgarán becas para clases de pintura en el Centro de Arte Nidia Serra y 20 menciones honoríficas.


Para la diáspora, habrá un premio de US$300 para la pintura ganadora enviada desde Estados Unidos y un premio de €250 para la ganadora procedente de España.


Para conocer más detalles sobre los premios por categoría y las bases del concurso, el Voluntariado Banreservas invita a los interesados a ingresar al portal web educlicbanreservas.com.do.


El anuncio fue realizado durante un evento celebrado en la Galería Nacional de Bellas Artes, que contó con la presencia del doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas; la artista plástica Elsa Núñez; Marinella Sallent Abreu, directora general de Bellas Artes; y Nancy de Menicucci, directora del Centro de Arte Nidia Serra.


La actividad reunió a representantes del sector cultural, educativo y artístico del país, así como a ejecutivos del Voluntariado Banreservas y del Banco de Reservas.

La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales juramenta su nueva directiva para el período 2025-2027

10/29/2025 04:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un emotivo acto celebrado en el hotel Barceló Santo Domingo, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) juramentó a su nueva directiva nacional para el período 2025-2027, presidida por la destacada periodista Caroll Mueses, quien asume la presidencia con el compromiso de fortalecer la institucionalidad, la formación profesional y el sentido de comunidad dentro del gremio.


La ceremonia contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito social, político, diplomático y cultural del país, así como de expresidentas de la ADCS, miembros honoríficos y una nutrida representación de cronistas sociales de todo el territorio nacional.


Durante su intervención, Caroll Mueses expresó su gratitud por la confianza depositada en su equipo, destacando que:


Esta nueva etapa representa una Asociación de Cronistas más unida, moderna y proactiva, que mira al futuro con propósito, trabajando con ética, pasión y compromiso por la excelencia. Señaló, “reafirmo mi compromiso de liderar esta asociación con ética, pasión y transparencia, velando siempre por el fortalecimiento institucional y por el crecimiento profesional y humano de toda su membresía”.


La nueva directiva está integrada por Yamira Taveras, primera vicepresidenta; Sinthia Sánchez, segunda vicepresidenta; Yohanna Hilario, secretaria general; Dilenys Evangelista, tesorera; Elizabeth Fondeur, secretaria de Relaciones Públicas y Comunicación; Yosarah Fernández, secretaria de Protocolo; María Isabel Matos, secretaria de Asuntos Recreativos) y Johanny Polanco, secretaria de Asuntos Educativos.


La conducción del acto estuvo a cargo de la periodista Grisbel Medina, quien aportó elegancia y cercanía al desarrollo de la ceremonia. El evento transcurrió en un ambiente de camaradería y profesionalismo, donde los invitados disfrutaron de las armonías de la saxofonista Nayade Macea Najazz y del violín interpretado por la banda de música del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, en un momento de genuina confraternidad entre amigos y colegas.


La actividad contó con el respaldo de importantes marcas e instituciones aliadas, entre ellos hotel Barceló Santo Domingo, Banreservas, Junta Central Electoral, Seguros Midas, Refinería Dominicana de Petróleo, Superintendencia de Electricidad, Superintendencia de Pensiones, Superintendencia de Seguros, Gold Sea Business, Lendof & Asociados, Manuel González Cuesta, Vargas Catering, Di Fiore, EVS Productions, Susant Taveras Academy Beauty y Algoritmo Marketing y Comunicaciones, cuyo valioso apoyo hizo posible la realización del encuentro.


Asimismo, se reconoció la valiosa colaboración de profesionales aliados que aportaron al éxito de esta jornada, entre ellos Moro Studio, Soma Studio, Luis Ariel fotografía, eCreative, El Perro Amarillo, YDEA Tours & Travels, Makeup Artist Indhira Arias, Woodley fotografía, Julio César Peña fotografía, Jenniffer Peguero Producciones, Raquel Cabrera Vocal Coach y Sonríete Relaciones Públicas junto a otros colaboradores que contribuyeron con entusiasmo a la organización del acto de juramentación.


Con la juramentación de esta nueva directiva, la ADCS inicia una etapa orientada a la innovación, la colaboración y el fortalecimiento institucional, reafirmando su compromiso con el desarrollo del periodismo social dominicano.

Periodista Rosalina Lora recibirá reconocimiento especial en la XV edición de Premios La Flor 2025

10/29/2025 08:38:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La periodista Rosalina Lora recibirá un reconocimiento especial en la XV edición de Premios La Flor 2025, por su destacada labor profesional como talento de la Ciudad y ejemplo de esfuerzo, constancia y liderazgo que inspira a otros. 


Lora quien también es locutora, fue seleccionada por el Comité Organizador de la premiación que reconoce el talento emergente en distintas áreas, la creatividad, la innovación y el esfuerzo de los jóvenes que transforman con su trabajo la realidad de nuestro país.


Actualmente labora como reportera para el Grupo SIN, trabajó para la emisora Renuevo 89.7 FM y para la emisora online Radio para el Alma; además, se ha desempeñado como presentadora en la emisión de Noticias & Mucho Más que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 PM. 


 “Recibo este reconocimiento con una mezcla de emociones, agradezco a Premios La Flor por tomar en cuenta el trabajo que realizamos y a cada persona que nos apoya en este camino que vamos trazando poco a poco con mucho amor, disciplina, esfuerzo y dedicación”, expresó Lora al recibir la información. 


La profesional ganó una estatuilla como locutora de noticias de la Asociación de Músicos y Cantantes Cristianos de Atlanta (AMCCA) celebrado el 25 de octubre en la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Lora recibirá el premio este domingo en República Dominicana. 


Asimismo, en el año 2023, fue galardonada con el primer lugar del concurso nacional periodismo del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), que reconoció los reportajes que contribuyen al fomento de una cultura de calidad en la ciudadanía. 


La premiación de la décima quinta edición de Premios La Flor se celebrará el próximo 25 de noviembre.

La plataforma Mujeres que Inspiran lanza programa “Ecos de Inspiración” en Puerto Plata

10/28/2025 10:26:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. -- La plataforma Mujeres que Inspiran se enorgullece en anunciar la primera entrega de su innovador programa “Ecos de Inspiración”, que se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Plata. Este evento marca un paso de avance en el proyecto que lidera la periodista y comunicadora Emelyn Baldera desde el año 2020. 

 

Con el título “De sueños a realidades”, esta conferencia se propone inspirar a mujeres y jóvenes a seguir adelante, enfrentando los obstáculos que la vida presenta, por lo que Mujeres que Inspiran se compromete a llevar esta iniciativa a diferentes rincones del país, con el objetivo de promover la transformación de sueños en realidades.

 

Sin embargo, será en Puerto Plata que inicien con esta ruta inspiradora, atendiendo la invitación de Rosa García Crespo, a propósito que noviembre es el mes de la no violencia contra la mujer, una lucha con la que la plataforma se ha identificado también. 

 

“Qué mejor manera de combatir la violencia contra la mujer que llevando formación, motivación e inspiración a tantas mujeres que no se atreven a dar el paso e ir tras sus sueños”, sostuvo Emelyn Baldera, ideóloga de la plataforma.  

 

García Crespo es hija de Celeste Crespo y Ulises García Saleta, creció en un entorno revolucionario que despertó en ella un temprano interés por los temas sociales y políticos. Desde su adolescencia, su espíritu pro-democrático la llevó a participar activamente en la guerra de abril del 65, convirtiéndo en un símbolo de lucha y dedicación a las causas justas, esta historia sumada a una larga trayectoria la hizo merecedora del PMQI 2024, en la categoría Educación. 

 

El evento, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre en el salón principal del Museo Gregorio Luperón, es abierta al público y contará con la participación de la educadora García Crespo, quien estará acompañada por la doctora Liddy Kiaty, ganadora de la categoría  Mujer Líder del Año del PMQI 2025 y moderada por Baldera. 

 

Liddy, con su vasta trayectoria como médico, docente universitaria y consultora en innovación social, es una figura respetada en el ámbito de la salud en la República Dominicana. Su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables la ha consolidado como una voz influyente y transformadora.

 

“Es fundamental apostar por las nuevas generaciones, para que puedan seguir el ejemplo de mujeres valientes como Rosa y Liddy. Juntas, están aquí para demostrar que con esfuerzo y dedicación, todo es posible”, afirmó Baldera quien recordó que “la ruta inspiradora inicia pronto, y todas las voces son bienvenidas a unirse a este movimiento de inspiración y transformación”.

Ponen en circulación la obra: “Reformas a la Constitución Política Dominicana”

10/27/2025 05:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, fue puesta a circular la segunda edición ampliada del libro “Reformas a la Constitución Política Dominicana”, de la autoría de Rafael Peralta Romero y Antoliano Peralta Romero.


El libro fue presentado por el doctor Noel Sued Canahuate, director de Proyectos Jurídicos Especiales e Investigación Jurídica del Poder Ejecutivo, quien lo calificó como un aporte de envergadura al acervo literario y jurídico de la República Dominicana.


“La obra de los hermanos Peralta Romero marca, sin dudas, un aporte de envergadura al acervo literario dominicano, la cual no solo está destinada a abogados y entendidos en la materia sino a toda persona con un mínimo de interés por comprender estos eventos que, de manera principal, han marcado el rumbo de nuestra Nación”, manifestó

Sued Canahuate destacó que en el libro “Reformas a la Constitución Política Dominicana”, el lector encontrará los elementos jurídicos, políticos y sociales que marcaron cada uno de estos procesos de reforma, “todos recogidos con precisión, sin escatimar detalles, y bajo un mismo hilo conductor que permite seguir los pasos tanto firmes como en falso del constitucionalismo dominicano contemporáneo”.


“El resultado es una obra que, entre las categorías historiográficas, rebasa la historia convencional y se enmarca en la denominada historia del presente, pues se caracteriza por el diálogo entre la disciplina histórica y las ciencias sociales, para entender la complejidad de la contemporaneidad”, indicó.


Sued Canahuate se refirió al prefacio de la segunda edición, puesta a circular ayer, en lo referente a la reforma constitucional de 2024, en el que se califica como un hecho inédito e insólito, que “un presidente toma la iniciativa y pone todo su empeño, liderazgo y poder político con el propósito de, mediante una reforma constitucional, poner límites a sus atribuciones, al inicio de su segundo mandato, a la vez que cerrarse todas las posibilidades de ser candidato nuevamente”.


Dijo esperar que esta última reforma marque un nuevo ritmo y un hito en la historia de modificaciones a la Constitución dominicana.


René Alfonso, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura de la actividad, destacó que la reforma a la Constitución del 27 de octubre de 2024 introdujo cambios para garantizar la estabilidad de las elecciones presidenciales, fortalecer la autonomía del Ministerio Público, unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales y reducir los miembros de la Cámara de Diputados.


En torno a la importancia de la obra, Alfonso afirmó que la crónica de las alteraciones de la Constitución es de vital importancia para entender en el futuro la particular historia de la nación.  


Dijo que la afirmación de que la historia de la República va de la mano con la historia del constitucionalismo es un hecho incontrovertible.


En sus palabras de salutación, el escritor Rafael Peralta Romero, coautor de la obra, dijo que tanto él como Antoliano Peralta Romero aspiran a que la obra puesta en circulación “sirva a los interesados por mucho tiempo y que no aparezca una reforma afrentosa que venga a desactualizarlo”. 


La actividad se llevará a cabo en el auditorio principal del Banco Central y contó, además, con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.


También estuvo presente Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia; Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional; Ignacio Pascual Camacho, presidente del Tribunal Superior Electoral y Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral.


Así como, ministros, servidores del Estado, legisladores, académicos, juristas y estudiosos de la Constitución y público en general.

Celebrarán en el país del XI Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica

10/22/2025 12:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la presencia del presidente Constitucional, Luis Abinader y del juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, se realizará en el país el XI Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica, actividad que se llevará a cabo del 24 al 25 de octubre en República Dominicana, como país anfitrión.  

 

El XI Congreso de Academias Jurídicas de Iberoamérica es convocado por la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas iberoamericanas, organizado por las Academias Dominicana y Puertorriqueña de Jurisprudencia, con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura. 

 

El Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica reúne juristas con los más altos perfiles académicos para la discusión de temas de interés para el derecho de la región y del mundo.  

 

El jurista Antonio García Padilla, presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, afirmó que la comunidad iberoamericana celebra la creación de una nueva academia en República Dominicana. 

 

“Se reúnen aquí es precisamente para significar que una nueva academia tan importante como es la de República Dominicana se ha organizado y se ha unido al grupo de academias”, afirmó. 

 

Por su lado, el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, licenciado Ángel Brito informó que la entidad que dirige respalda esta iniciativa de gran importancia para el país. 

 

“La Escuela Nacional de la Judicatura respalda esta iniciativa donde juristas de primer nivel de República Dominicana reciben a través de las academias jurídicas de primer nivel de toda América Latina, es muy importante por la relevancia de los temas y lo que esto implica para el quehacer jurídico-judicial del país”, afirmó Brito. 

 

El programa académico del Congreso fue explicado por el doctor Flavio Darío Espinal, presidente de la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación, y destacó que consta de cuatro paneles y cuatro mesas de temáticas. Los paneles abordaran los siguientes temas: Eficiencia Judicial y Democracia, El Arbitraje, La Inteligencia Artificial y la Abogacía y La Agenda Académica en el Siglo XXI.  

 

“Mientras que las mesas temáticas versarán sobre Independencia Judicial: Judicaturas electas; Derecho a la democracia; Europa, Estados Unidos y Alianza de posguerra; finalmente, Academias ante los perfiles, valores y compromisos de la abogacía emergente”, explicó Espinal. 

 

Estos hablaron en rueda de prensa, en la que además estuvo presente el licenciado Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial. 

 

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana, Henry Molina, será el ponente principal del primer panel del evento, titulado: “Eficiencia Judicial y Democracia. 

 

Este panel analizará el estado de cosas en la administración de justicia en la región: los avances logrados, los desafíos que se enfrentan. Se abordará el impacto del buen funcionamiento de la justicia en la fortaleza de la democracia en la zona; así como en el desarrollo económico y la estabilidad social. 

 

El Poder Judicial dominicano, en aras de fortalecer los espacios de diálogo constructivo entre académicos y juristas de Iberoamérica, apoya a la Academia dominicana de Legislación y Jurisprudencia, y a la Academia Puertorriqueña de Legislación y Jurisprudencia para la celebración del importante evento. 

 

La agenda será transmitida en vivo por las editoras Microjuris y Tirant Lo Blanch,así como a través de los canales de YouTube de la Escuela Nacional de la Judicatura de República Dominicana. 

 

 

*Los exponentes:*



Entre los exponentes se destacan: Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia República Dominicana, Silvia Carreño Coll, jueza del Tribunal Federal de Distrito de EE. UU. para el Distrito de Puerto Rico, José Luis Seoane Spiegelberg, magistrado Sala Primera Tribunal Supremo de España, Francisco Javier Gaxiola Fernández, presidente Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación. 

 

Además, los jueces de la Suprema Corte de Justicia de RD, Manuel Ramón Herrera Carbuccia y Rafael Vásquez Goico, Antonio García Padilla, presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, Flavio Darío Espinal, presidente Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación. También, Rafael Navarro-Valls, presidente de la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas, Julio Miguel Castaños, vicepresidente de la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación, Juan Pablo Pampillo, Académico Numerario y Junta de Gobierno Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación, entre otros. 

 


*Sobre la ADJL*


La Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación. (ADJL), es una entidad creada con el objetivo de ofrecer a la comunidad jurídica del país un espacio institucional donde confluyan profesionales de distintas disciplinas, corrientes de pensamiento y generaciones, para fomentar la investigación y el debate jurídico. 

 

Asimismo, se propone colaborar con los poderes públicos en la elaboración de opiniones jurídicas sobre proyectos de ley y cuestiones de interés público. 

 

La directiva de la academia está encabezada por Flavio Darío Espinal como presidente, acompañado de Julio Miguel Castaños como vicepresidente, Francisco Álvarez Martínez, director ejecutivo; Laura Ilán Guzmán, secretaria; Enmanuel Rosario, tesorero; y Mary Fernández, vocal.

Abre sus puertas “Bar Tres”, un nuevo concepto en Santo Domingo que combina sabor, estilo y experiencias únicas

10/20/2025 07:11:00 a. m.

 




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- “Bar Tres” un innovador espacio de encuentro ubicado en la Avenida Dr. Fernando Alberto Defilló #108, Plaza HJ District, que promete convertirse en uno de los puntos más vibrantes de la ciudad.


“Bar Tres” nace de la visión compartida de tres emprendedores dominicanos: Kelvin Alcántara, Frenny López y Ada Williams, quienes unen su pasión por la hospitalidad, la buena música y la gastronomía para ofrecer un concepto que combina lo mejor de dos mundos: una cafetería moderna para compartir durante el día y un bar con ambiente exclusivo en las noches.


El local operará todos los días, en dos ambientes complementarios:

De 8:00 a.m. a 3:00 p.m., funcionará como cafetería y espacio casual para picar, reunirse o trabajar.

De 3:00 p.m. a 11:00 p.m., se transforma en bar, con una propuesta musical y gastronómica que invita a disfrutar entre amigos, buena coctelería y un ambiente sofisticado.


Durante la inauguración, los propietarios expresaron su gratitud a todos los asistentes, invitados especiales y medios de comunicación, destacando que “Bar Tres es el resultado de un sueño compartido, donde cada detalle fue pensado para ofrecer una experiencia diferente, cálida y auténtica. Agradecemos profundamente a todos los que creyeron en este proyecto y hoy nos acompañan en este gran comienzo.”


El evento de apertura contará con la presencia de figuras del mundo social, artístico y empresarial, además de música en vivo, degustaciones exclusivas y una atmósfera diseñada para dejar huella en cada visitante.


Con su propuesta moderna y versátil, “Bar Tres” llega a Santo Domingo para redefinir la manera de disfrutar el día y la noche en un mismo lugar.

Por primera vez llega al Parque Iberoamérica la inmersiva Obra Teatral "Nacimiento Viviente Santo Domingo 2025"

10/16/2025 05:45:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Dirigido por Studio Teatro Wendy Queliz y auspiciado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional,llegala magia de la Navidad con el espectáculo inmersivo e interactivo el “Nacimiento Viviente Santo Domingo 2025”  un belén viviente con más de 130 actores en escena que transportará al público a la época bíblica para revivir el nacimiento de Jesús y la adoración cristiana de los Reyes Magos además de ser una experiencia llena de realismo, emoción y belleza que convierte a cada visitante en protagonista de una historia milenaria inspirada en los Evangelios.


La obra se presentará en el anfiteatro Nuryn Sanlley del 12 al 21 de diciembre de 2025 en el Parque Iberoamérica,lo cual promete ser una vibrante puesta en escenaque recreará de manera única los acontecimientos de María, José, el Ángel Gabriel y todos los personajes que rodearon este momento histórico.


“Nacimiento Viviente Santo Domingo 2025 es más que una obra teatral, es una experiencia sensorial y espiritual que nos invita a reconectar con la esencia de la Navidad. Es un privilegio dirigir un elenco tan vasto y un equipo creativo tan comprometido para traer esta historia al corazón de Santo Domingo”, afirma Wendy Queliz, directora y reconocida pionera del teatro inclusivo en el país.


Este enfoque no solo humaniza el relato bíblico, sino que también permite a las personas conectarse manera inmersiva ya que se le permitirá al público caminar por las diferentes escenas, los asistentes pueden observar, tocar, vivenciar de cerca elementos de la vida cotidiana en épocas pasadas, lo que enriquece su comprensión cultural y religiosa.


El elenco principal de esta producción está encabezado por Paloma Richiez y Aneli Paredes (ambas como María) y Jaime Contreras y Diego Algarin como (José). Los acompañan Carla Morel y La Tía Nancy cómo (Isabel), Leonardo Núñez (Arcángel Gabriel) y la actriz inclusiva con Síndrome de Down Amelia Brea Bermúdez en el rol de Posadera, sumando a un conjunto de actores noveles y profesionales que completan el reparto.

Acerca del Nacimiento Viviente Santo Domingo:

El Nacimiento Viviente Santo Domingo, dirigido por Studio Teatro Wendy Queliz y auspiciado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, se convertirá en una representación emblemática de la Navidad en la capital dominicana. Este belén viviente no solo es un evento que celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret, sino que también sirve como un espacio cultural significativo que reúne a la comunidad y promueve el arte local.

Presidente de Cerveceria resalta que desde el 2021 gracias a la estabilidad y condiciones favorables del país han invertido más de RD$17 mil millones

10/15/2025 11:45:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), Fabián Suárez, resaltó que la compañía ha ejecutado desde 2021 un plan de inversiones que supera los RD$17,640 millones, impulsado por la estabilidad económica y las condiciones favorables que ofrece el país para atraer capital extranjero.


“Esa confianza global es un reconocimiento a la estabilidad del país y a sus condiciones para invertir. Pero, más que todo esto, la principal razón por la que en AB InBev invertimos y miramos a la República Dominicana como un mercado de referencia en el Caribe y el mundo tiene un nombre y un apellido: el talento dominicano”, afirmó Suárez durante el acto encabezado por el presidente Luis Abinader para inaugurar el nuevo Hub de Transformación Logística de la Cervecería Nacional Dominicana.


Este proyecto forma parte del plan de inversiones 2021–2026 de la compañía, que totaliza RD$17,640 millones, de los cuales ya se han ejecutado RD$17,029 millones. El plan impulsa la ampliación de la capacidad productiva y de envasado, optimiza la distribución y desarrolla iniciativas de sostenibilidad, con un propósito común: generar oportunidades y fortalecer el desarrollo del país, explicó Suárez.


En cuanto a su infraestructura, el nuevo centro logístico ocupa 145,000 metros cuadrados y combina una gran capacidad de almacenamiento con alta eficiencia operativa. Tiene espacio suficiente para almacenar más de 115 millones de cervezas, equivalente a 25 días de la demanda nacional.


El nuevo complejo, ubicado en la Circunvalación de Santo Domingo, representó una inversión superior a RD$2,900 millones y generará más de 500 empleos directos e indirectos, sumándose a los más de 44,000 puestos que aporta la industria cervecera en el país.


*Simboliza la confianza y el dinamismo de la economía dominicana*


De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, afirmó que la inauguración del Hub de Transformación Logística de la CND simboliza la confianza y el dinamismo de la economía dominicana, impulsada por la estabilidad y la visión del gobierno del presidente Abinader.


El titular del MICM destacó los avances de la empresa, que opera con energía 100 % renovable, fabrica sus propias botellas de vidrio y mantiene una cadena de valor completamente integrada en territorio nacional.


Bisonó señaló que, el crecimiento de la Cervecería refleja el clima de inversión y estabilidad que ofrece la República Dominicana, recordando que en 2024 la inversión extranjera directa alcanzó los US$4,523 millones, una cifra récord que podría llegar a US$5,000 millones este año.


En el acto estuvieron presentes los ministros de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Trabajo, Eddy Olivares; sin cartera, Deligne Ascención; así como los senadores de Santo Domingo, Antonio Taveras; de María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb; de Samaná, Pedro Catrain; de La Altagracia, Rafael Duluc; de San José de Ocoa, Aneudy Ortiz y de Santiago, Daniel Rivera.


También asistieron el vicepresidente ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicana; los directores de PROMIPYME, Fabricio Gómez Mazara;  de ProDominicana, Biviana Riveiro; los alcaldes de Los Alcarrizos, Junior Santos y de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini.

Ponen en circulación obra “Mi cuaderno de duelo”: herramienta para que dolientes gestionen el proceso de manera consciente

10/14/2025 03:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La psicóloga especialista en duelo, crisis y trauma, Ileana Montero (M.A.) presentó su obra “Mi cuaderno de duelo”, una herramienta práctica de trabajo personal a través de la palabra escrita, creada con respeto y base académica para acompañar a quienes enfrentan una pérdida por muerte.


El proyecto combina psicoeducación, escritura terapéutica y acompañamiento simbólico, con el propósito de normalizar el proceso de duelo de manera sana, y sostener la esperanza durante ese espacio de tiempo. 


“Callar para no sentir no es saludable”, afirma Montero, quien explicó que “este cuaderno es un espacio íntimo para los dolientes que invita de manera respetuosa a darle voz al dolor, y apertura para la transformación y crecimiento”.


¿Quién olvida a un ser querido que perdió? nadie. “Todos recordamos y tenemos ese vínculo. El duelo no se vive en etapas. Es un proceso activo lleno de oportunidades de cambios, en el que el mismo doliente tiene que ver ese cambio”, agregó la especialista, quien resaltó que “Mi cuaderno de duelo” también es un proyecto para los psicólogos apoyarse, no para invalidar sus procesos, sino para darse soporte.


La puesta en circulación este lunes de “Mi cuaderno de duelo”, realizada en el restaurante Cava Alta, contó con la presencia de invitados especiales del ámbito de la salud mental, salud, relacionados, familiares y amigos, y con un espacio de diálogo y dedicatoria personal por parte de la autora.


Ileana Montero estuvo acompañada en el conversatorio de la psicóloga Katiuska Suárez, como copresentadora.


Sobre Ileana Montero

Psicóloga oriunda de La Romana. Se especializó en crisis, duelo y trauma, con formación en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad de Salamanca (USAL). Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional, brindando acompañamiento psicológico, tanto en Santo Domingo como en su ciudad natal.

Miembro fundadora y actual secretaria general de la Asociación Mundial de Psicólogos de Emergencia (AMPERD). Conduce el espacio televisivo “Salud Mental by Sin Esquemas”, donde promueve la importancia de hablar sobre la salud mental para el bienestar integral de forma cercana, preventiva y como ciencia sin tabúes.

Se desempeña como conferencista, tallerista, escritora, profesora de la Maestría en Psicología en UNIBE, en el módulo de Duelo, así como voluntaria en el CECANOT. En 2024 presentó su primer cuento infantil, “Los legados del abuelo Johnny”, obra que ha sido difundida ampliamente en República Dominicana, Estados Unidos y España.

Actualmente, trabaja en la producción de su segundo cuento, con el deseo de seguir utilizando la literatura infantil como herramienta para normalizar el abordaje del duelo de una forma respetuosa y empática. Colabora en dos propuestas legislativas en el país para promover y normalizar un abordaje más humano y profesional del duelo. Una busca beneficiar a niños y niñas con padres en proceso de divorcio; y la otra propone reconocer y visibilizar más la importancia del duelo en el contexto laboral.

El propósito de la especialista Ileana Montero es seguir aportando desde distintos espacios la clínica, la escritura y los medios a una cultura donde el duelo no sea visto como una enfermedad, sino como una parte esencial y natural del proceso humano de vivir y amar.

Avatr lanza "Feria Avatr del Millón de Kilómetros de Garantía"

10/14/2025 01:32:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – Avatr, la marca de vehículos eléctricos de lujo y alta tecnología, se prepara para revolucionar el mercado con el lanzamiento de su "Feria Avatr del Millón de Kilómetros de Garantía" con un descuento de

$10,000 dólares en cada vehículo que se adquiera además de apostar por eliminar la contaminación de las vías creando un país más sostenible.


Esta feria se llevará a cabo a partir desde el 20 de octubre hasta el 1 de noviembre, desde la 9:00 a.m. hasta la 8:00 p.m. una experiencia donde el público interesado podrá conocer y probar los modelos Avatr en su Showroom principal en la Av. Bolívar 1152 “Rosh Green Motors” así también como en los mejores dealers del país.


Avatr ha lanzado un esquema de "Facilidades Sin Precedentes" para eliminar las barreras y así facilitar la transición a la movilidad eléctrica premium de lujo y sostenible, tales como:


Financiamiento Excepcional: Cero inicial, cero intereses, y hasta 36 meses para pagar en cómodas cuotas.

Valoración Superior: Los clientes pueden entregar sus autos de combustión (usados) y Avatr los recibirá a precios superiores a los del mercado.

Beneficios Adicionales: Seguro full gratis por un año y mantenimiento gratis.

Integración Bancaria: Se aprovecharán las facilidades crediticias de las ferias automovilísticas de Banco de Reservas y otros grandes bancos entre octubre y noviembre de 2025.


Avatr, a través de Rosh Green Motors, busca que el acceso a sus vehículos (reconocidos por integrar estética, seguridad, confort y aire descontaminado) sea "más fácil que nunca", ofreciendo una experiencia de vida superior y sostenible.


Respaldo y Presencia Nacional

Todos los vehículos Avatr adquiridos durante la feria están respaldados por los reconocidos bancos comerciales y compañías de seguro del país, además, la marca garantiza un servicio integral post-venta y un suministro de repuestos asegurado. Avatr es una marca lujosa dedicada a combinar diseño vanguardista, seguridad superior con amplia y avanzada tecnología para ofrecer una experiencia de conducción sin igual.

San José de Ocoa se consolida como foco cultural con el Festival del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025

10/09/2025 07:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La quinta edición del Festival Internacional del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025 convirtió a la provincia de San José de Ocoa en el escenario ideal para disfrutar de la cultura dominicana, reafirmando su posición como una provincia con identidad, tradición y marca propia. 


Esta edición  estuvo dedicada, de manera póstuma, a la doctora Carmen Isa (Titina), primera mujer regidora de San José de Ocoa, por su aporte al desarrollo sociopolítico y cultural, y a don Antonio Castillo, destacado empresario y exalcalde interino, por su contribución al progreso económico de la provincia.


El encuentro, celebrado en Villa Hacienda Mariela, reunió a ocoeños y visitantes en una jornada que fusionó arte, moda, música y ecoturismo. La gala fue un derroche de creatividad, color y elegancia, donde las damas ocoeñas lucieron atuendos y sombreros inspirados en sus raíces canarias, españolas, libanesas, italianas, afrodescendientes y campesinas, ratificando la diversidad que caracteriza a esta provincia.


La presidenta y fundadora del festival, Betty Pimentel, destacó que la finalidad de esta iniciativa es “conservar, difundir y promover las costumbres y tradiciones de este hermoso valle intramontano que es San José de Ocoa”, resaltando además el rol de los artesanos que han logrado posicionar al sombrero ocoeño como símbolo de identidad y sello distintivo de la provincia.


Más de 70 expositores locales, nacionales e internacionales participaron, destacando la presencia de la artista plástica Damarys Aleynis Encarnación Navarro. Además, el encuentro sirvió de plataforma para artesanos, productores agrícolas y emprendedores que exhibieron y comercializaron productos autóctonos y gastronómicos de la región.


Como parte de la agenda, se entregaron los Premios La Maraca Ocoeña, reconociendo a 20 personalidades e instituciones por su trayectoria y compromiso con el desarrollo local. Entre los galardonados figuran la doctora Jacqueline Castillo, licenciada Angelina Calderón, Miguel Sunderani, regidora Hansy Acosta, empresaria Hilda María Guerrero, gobernadora civil Josefa Oliva Castillo de Peralta, productor de televisión Luis Mejía Oviedo, gestora social y cultural Eunice Tuero de Báez, Magnolia Concepción y Rafael Landestoy, Albania Cibrián, Leslee Batista, Ricardo Núñez, Mercedes Rodríguez, Dolida Martínez y María de los Ángeles Martínez, entre otros.


El programa artístico contó con la participación de la Orquesta de la Fuerza Aérea Nacional, el grupo típico Hermanos Arias, la orquesta de Karina Aguasvivas, Diana Guzmán, DJ Checo, la señora Angomas y el bachatero Gil Soriano. El desfile de moda incluyó a reconocidos diseñadores dominicanos como Maritza Soto, David Atelier, Alba Almonte y Tony Boga, quienes mostraron piezas de alta costura inspiradas en el valor del trabajo artesanal.


Patrocinadores

Pedro Alegría, Manuel Peralta, José Antonio Castillo, Neurys Tejeda, Ambioris Rossis, RM Laboratorios, Latino Connection, White Harvest Foundation, Invernaderos CP, Colegio de Notarios RD, Secretaría de Educación, Rafael Subero, Geovanny Arias, Andioris Rosario, Fundación Ocoa de Pie, Clúster Ecoturístico Ocoa, Ministerio de Educación (MINERD) y las madrinas Anyferm González Brache, Josefina Tejeda, Nancy Lavigne, Austria Lavigne, Perla Pimentel, Martha Díaz, Mercedes Rodríguez, Adita Pérez y Maribel Tejeda.


Personalidades asistentes

Entre las personalidades presentes se destacaron el exsenador José Antonio Castillo, el empresario televisivo Luis Mejía Oviedo y su esposa Yomaris de Mejía, la exdiputada Lila Alburquerque, el ingeniero Manuel Peralta, la diputada Yailis Soto, el alcalde de Sabana Larga Pedro Castillo, el director distrital Frank Morfa, los exdiputados Josefa Mejía y Francis Mancebo, el alcalde de Rancho Arriba Alcedo de los Santos, el director Cruz Santana, representantes de la Fundación Ocoa de Pie, Latino Connection, White Harvest Foundation, Cedemur, Clúster Ecoturístico San Juan, empresarios y delegaciones de Bani, Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal y Santiago, además de los anfitriones Betty Pimentel, Nina Medina y Joselito Castillo.

Fundación El Demócrata lanza el Premio Nacional de Jóvenes Escritores, dedicado a Camila Henríquez Ureña, desde la Feria Internacional del Libro 2025

10/06/2025 08:53:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la clausura de la 27.ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, el Grupo de Medios El Demócrata y su Fundación anunciaron la creación del Primer Premio Nacional de Jóvenes Escritores de la República Dominicana, una iniciativa que busca descubrir, formar y proyectar nuevas voces literarias en todo el territorio nacional.


El anuncio fue realizado desde el stand de El Demócrata en la Feria, durante un panel conducido por Francisco Tavárez, periodista, escritor y director general de la Fundación El Demócrata, acompañado del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya; el escritor y poeta Marino Berigüete, director académico de la fundación; el periodista y poeta Alfonso Quiñones; y el educador y gestor cultural Rafael Álvarez.


El galardón, que llevará el nombre de Camila Henríquez Ureña, rinde homenaje a una de las intelectuales más notables de la República Dominicana y pionera del pensamiento feminista y humanista en América Latina. Henríquez Ureña, ensayista, crítica literaria y docente, dedicó su vida a la difusión del pensamiento latinoamericano, la defensa de la educación de la mujer y la promoción del humanismo cultural.


“Un momento especial para la cultura dominicana”


Durante el anuncio, Francisco Tavárez destacó la importancia de este paso para la Fundación El Demócrata, que busca trascender el ámbito mediático y consolidarse como un espacio de formación, reflexión y estímulo a la creación literaria.


“Este es un momento especial para nuestra fundación y para el país. Con el apoyo del Ministerio de Cultura, damos a conocer una iniciativa que pretende llegar al rincón más apartado de la República Dominicana, incentivando a nuestros jóvenes a escribir, pensar y transformar su entorno a través de la palabra”, expresó Tavárez.


El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, celebró la creación del premio y afirmó que el Ministerio respaldará plenamente esta iniciativa:


“Este esfuerzo fomenta el talento joven y fortalece la identidad cultural dominicana. Es una oportunidad para descubrir nuevos escritores, capacitarlos y proyectar sus obras. Hay talento en todo el país, y este premio será una herramienta para canalizarlo”, manifestó Salcedo.


Fomentar la escritura como extensión de la lectura


El viceministro Pastor de Moya, reconocido gestor cultural y escritor, resaltó que los premios literarios son “semilleros de talentos” y una herramienta fundamental para formar escritores.


“Yo mismo soy producto de los premios. Estimulan, motivan y forman al escritor. Este galardón democratiza la cultura, como lo hace la Fundación El Demócrata, y nos compromete a seguir promoviendo la literatura joven”, afirmó De Moya.


Por su parte, Marino Berigüete, director académico de la Fundación, explicó que la primera convocatoria del concurso se realizará desde el sur del país, con el propósito de incluir voces emergentes de todas las provincias.


“Queremos que este premio llegue al rincón más apartado. Los jurados serán internacionales, y buscamos estimular la escritura en poesía, narrativa y ensayo, especialmente en zonas fronterizas, donde los jóvenes expresan con fuerza su identidad y visión del país”, detalló Berigüete.


Un jurado de lujo y una figura inspiradora


El periodista y poeta Alfonso Quiñones, presidente del jurado del Premio Camila Henríquez Ureña, destacó el valor simbólico y académico de dedicar este galardón a una figura que, a su juicio, “enseñó a pensar a los intelectuales del Caribe”.


“Camila fue una de las fundadoras del feminismo latinoamericano y una maestra del pensamiento crítico. Homenajearla a través de este premio es honrar la inteligencia, la educación y el espíritu humanista que tanto necesitamos rescatar”, puntualizó Quiñones.


Rafael Álvarez, educador y miembro fundador de la iniciativa, señaló que el premio está dirigido a jóvenes entre 10 y 25 años, incluyendo estudiantes de escuelas, liceos y universidades.


“El objetivo es que los jóvenes no solo escriban, sino que comprendan que escribir es una consecuencia natural de leer. Queremos sembrar el amor por la palabra y acompañarlos hasta ver publicada su primera obra”, explicó Álvarez.


El premio que nace con el país


El ministro Salcedo subrayó que esta iniciativa coincide con la visión del Gobierno de fortalecer la cultura en todas las regiones del país:


“Hemos recorrido las 31 provincias y el Distrito Nacional, y puedo afirmar que en cada comunidad hay talento esperando una oportunidad. Este premio será ese puente. No tengo dudas de que encontraremos decenas de jóvenes con una voz literaria poderosa”, aseguró.


La clausura de la Feria, celebrada bajo cielos despejados tras una semana de intensa actividad cultural, se convirtió así en el escenario ideal para anunciar un proyecto que marca un hito en el fomento de la literatura dominicana.


“No hay mejor manera de cerrar esta Feria Internacional del Libro que anunciando un premio para nuestros jóvenes escritores”, concluyó Francisco Tavárez, entre aplausos del público y de los invitados al panel.


Sobre el Premio Camila Henríquez Ureña


El Premio Nacional de Jóvenes Escritores Camila Henríquez Ureña contará con tres categorías: poesía, narrativa y ensayo, y tendrá un jurado compuesto por reconocidas figuras nacionales e internacionales de la literatura.


Las bases del concurso serán presentadas oficialmente en los próximos días por la Fundación El Demócrata, en coordinación con el Ministerio de Cultura. El proyecto contempla talleres, publicaciones y una gira nacional de promoción literaria en escuelas y universidades.

Senado de la República reconoce al comunicador Jochy Santos por sus 50 años de trayectoria

10/01/2025 11:16:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El Senado de la República reconoció este miércoles al locutor y presentador José Luis de los Santos Marte (Jochy Santos), por sus 50 años de trayectoria en los medios de comunicación, y sus aportes al arte y la cultura de la República Dominicana.


Para reconocer a Jochy Santos, la Cámara Alta aprobó a unanimidad una resolución propuesta por el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, luego de ser analizada en la Comisión Permanente de Cultura.


El acto de reconocimiento fue encabezado por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, quien felicitó a Jochy Santos por llevar alegría y entretenimiento de calidad al pueblo dominicano por más de 4 décadas, labor que lo ha convertido en un paradigma para las presentes y futuras generaciones.


“El Senado se enorgullece de reconocer a una figura de tanta valía, que con su talento no sólo lleva entretenimiento, sino que también dignifica la cultura dominicana”, dijo el legislador.


En ese sentido, el senador Antonio Marte, proponente de la resolución de reconocimiento, expuso que Jochy Santos es poseedor de grandes méritos, porque ha cautivado los corazones de la gente con su carisma y particular manera producir entretenimiento de calidad.


“Eres un hombre valioso, que no utiliza los medios de comunicación para hacer daño, simplemente transmites alegría, paz y tranquilidad a tus espectadores, y por eso te exhorto que sigas así, porque lo estás haciendo bien”, expresó el representante de Santiago Rodríguez.


En tanto que Jochy Santos, agradeció al Senado y al senador Antonio Marte por el noble gesto de rendir tributo a su trayectoria, y dedicó el reconocimiento a su familia, sus compañeros de trabajo y a sus seguidores.


"Me siento contento, feliz de vivir este momento tan importante, gracias a todos”, expresó el comunicador.


La resolución de reconocimiento establece que Jochy Santos, quien nació en el sector San Juan Bosco de Santo Domingo, inició su carrera como cronista de arte y locutor, destacándose en programas radiales a partir de 1975, demostrando su versatilidad y pasión por los medios de comunicación.


Ha sido presentador de los programas El Show de la Noche, El Show del Medio Día, Botando el Golpe, El Mismo Golpe con Jochy, Divertido con Jochy, Es Temprano Todavía, entre otros espacios de entretenimiento.


También se ha destacado en su rol de actor, comediante y cantante a través de actuaciones en diversas películas, como Negocios son Negocios, Playball, Girasol, El Plan Perfecto, entre otras. Además, ha compuesto e interpretado canciones destacadas como "La Misma Pela” y "El Baile del Pollo".


En la actividad que se llevó a cabo en el Salón Reynaldo Pared Pérez del Senado, Jochy Santos se hizo acompañar de sus hijos Ricardo y Eduardo; sus hermanos Helder y Carlos; Edilenia Tactuk, productora; Albert Mena, comunicador; Noemí Herrera, amiga, entre otros. También les acompañaron periodistas, cantantes y figuras del espectáculo.

Por el Senado de la República estuvieron Pedro Catrain, vicepresidente; Antonio Marte, Ramón Rogelio Genao, Franklin Romero, y Eduard Alexis Espiritusanto. 


También asistió la diputada y comunicadora Selinée Méndez.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes