Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

ASDN inaugura remozamiento e iluminación del puente La Barquita

8/18/2025 04:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO NORTE.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte  (ASDN) inauguró el remozamiento e iluminación del puente General Gregorio Luperón (de La Barquita), en el sector de Sabana Perdida.


La obra incluyó la instalación de 37 lámparas, pintura de barandas y muros de hormigón.


Además, se instalaron de 18 banderas nacionales e institucionales en igual cantidad de postes eléctricos que fueron colocados en el viaducto. 


El acto inaugural estuvo encabezado por la alcaldesa Betty Gerónimo, quien destacó la importancia de la vía, que tenía más de ocho años a oscuras.


"Estamos iluminando el puente completamente, estamos remozándolo, pintándolo, acondicionándolo y hoy, gracias a Dios, vamos a darle esa iluminación, que tanto se necesita en La Barquita", dijo Gerónimo.


La edil indicó que este embellecimiento también será llevado a los demás puentes del municipio, reafirmando su compromiso de trabajar por un norte más seguro, moderno y accesible.


Estas intervenciones forman parte de un plan integral de seguridad, infraestructura y embellecimiento urbano, que beneficiará de manera directa a los residentes de la demarcación y mejorará la transitabilidad y la visibilidad en la zona.


Se recuerda que a principio de año,  se iluminó y remozó el Puente Jacinto B. Peynado, que comunica el Distrito Nacional con Santo Domingo Norte.

Presidentes Cámaras Legislativas reciben visita de cortesía de diputada de Ecuador; tratan diferentes temas

8/18/2025 03:32:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, respectivamente, recibieron este lunes la visita de cortesía de la diputada de Ecuador, Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, quien favorece ampliar las relaciones comerciales entre ambos países. 


Al expresar su satisfacción por la reunión, la legisladora también manifestó que su nación es productora de camarones, cacao y banano.


En ese sentido, Pacheco manifestó su complacencia de que la República Dominicana y Ecuador puedan encaminarse a lograr un intercambio comercial, además de que puedan fomentar buenas relaciones.


En cuanto a la política, Pacheco destacó que, a diferencia de otros países, las diferentes bancadas partidarias dominicanas mantienen buenas relaciones y el compañerismo en el Congreso Nacional, así como el presidente Luis Abinader con los expresidentes, hasta el punto que se sientan y pactan sobre diferentes temas.


En ese tenor, Jaramillo Surita resaltó la buena convivencia de los políticos dominicanos, la conquista de las mujeres en el Congreso Nacional con 74 curules y la democracia del país, contrario a otros de la región.


En tanto que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recalcó el clima democrático que vive la República Dominicana y dijo que en el último año aprobaron decenas de leyes, de las cuales la mayoría fueron promulgadas por el Poder Ejecutivo.


Manifestó que en esta nueva legislatura que se inició el pasado sábado, los congresistas están comprometidos en refrendar  otras leyes en beneficio del desarrollo para el país, muchas de ellas con el objetivo de atraer más inversiones.


Durante el encuentro, celebrado en el Salón VIP del Congreso Nacional, la diputada de Ecuador, Jaramillo Surita, quien estaba acompañada de su asistente, Gabiela Quimi, recibió de los presidentes de las Cámaras Legislativas, Pacheco y De los Santos, un presente, la nueva Constitución dominicana.


Luego la acompañaron en un recorrido por el Salón de la Asamblea Nacional y  las Galerías de expresidentes y el hemiciclo, tanto de la Cámara de Diputados como del Senado.

Ministro Andrés Bautista juramenta a Félix Reyna como director de la DIECOM

8/18/2025 12:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este lunes a Félix Reyna, designado por el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 461-25, como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).


El acto de juramentación se realizó en el despacho del director de la DIECOM, y durante el mismo, el ministro Bautista indicó que Félix Reyna posee una trayectoria y experiencia suficientes para contribuir positivamente, en términos de comunicaciones, a la gestión del presidente Luis Abinader.


“Sabemos de su experiencia, el compromiso y la voluntad de hacer las cosas bien, lo que ayudará a la gestión del presidente Luis Abinader, que está dando todo su tiempo, empeño y su vida al servicio del país, cumpliendo el compromiso de transparencia y eficiencia”, expresó el ministro Bautista.


De su lado, el recién juramentado director de la DIECOM, Félix Reyna, indicó que asume estas nuevas funciones con responsabilidad y compromiso.


“Asumo esta responsabilidad con la firme decisión de trabajar hombro con hombro para comunicar con transparencia y promover los logros de la gestión del presidente Luis Abinader, siempre al servicio de la ciudadanía”, expresó Reyna.


Durante el acto protocolar estuvo presente Abel José Guzmán Then, quien fue designado como subdirector de la DIECOM, y Homero Figueroa, director saliente.


Sobre Félix Reyna


Comunicador con trayectoria en estrategia y gestión de medios. Se le reconoce por su experiencia como vocero institucional en diversas dependencias estatales y por su capacidad en la coordinación de equipos y el diseño de campañas de comunicación pública. En DIECOM asumirá la conducción de las políticas de comunicación y la articulación estratégica entre las instituciones del Gobierno y los medios.


Posee estudios especializados en Comunicación Estratégica y en Economía para Periodistas. Además, es fundador del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). Ha sido director de medios nacionales como Rahintel, Canal 7; Telefutura, Canal 23, y Diario vespertino La Noticia, así como corresponsal internacional de CNN en Español y de Univisión Canal 41.


Además, fue director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral (JCE) y director de Comunicaciones de la Universidad O&M.

Cámara de Cuentas moderniza formulario digital de Declaración Jurada de Patrimonio

8/18/2025 10:27:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  En cumplimiento de su compromiso con la modernización institucional y la eficiencia en los procesos de control, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) presentó el nuevo formulario digital de Declaración Jurada de Patrimonio (DJP), el cual incorpora cambios sustanciales que simplifican su llenado, optimizan la experiencia de los usuarios y garantizan mayor accesibilidad.

La revisión integral del sistema permitió una reducción del 40 % en la cantidad de campos, pasando de 471 a 283, además de la eliminación de 26 subsecciones. Estas modificaciones disminuyen la complejidad del proceso y agilizan el tiempo de respuesta, contribuyendo a una interacción más eficiente y práctica para los declarantes.

En el acto de lanzamiento, el miembro del Pleno y coordinador de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio Público, licenciado Francisco Franco, reafirmó que los funcionarios públicos tienen el deber de rendir cuentas en cumplimiento de la Constitución y las leyes:

“Cuando una persona decide ingresar al servicio público, asume también el compromiso de rendir cuentas y de actuar con transparencia a través de la declaración jurada; y nosotros, como Cámara de Cuentas, tenemos la responsabilidad de fiscalizar este proceso”, expresó.

La presentación del nuevo formulario estuvo a cargo del director de Tecnología de la Información, ingeniero Franklin Ureña, quien explicó:

“El formulario actualizado integra mejoras visuales y funcionales como el rediseño de tarjetas y cuadrículas, una paleta de colores renovada, indicadores de última conexión y de nivel de completado, así como una visualización optimizada para dispositivos móviles”.

Ureña agregó que entre las nuevas funcionalidades se incluyen la opción de imprimir el resumen patrimonial en PDF, descargar la lista de documentos requeridos, identificar automáticamente la hoja del notario y activar el usuario desde equipos distintos al de la solicitud inicial. También destacó la habilitación de la carga de documentos mediante la cámara de dispositivos móviles, lo que amplía la accesibilidad del sistema.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, resaltó que estas innovaciones constituyen un avance en la política de transformación digital que impulsa el órgano fiscalizador:

“Nuestro objetivo es ofrecer a la ciudadanía un servicio más eficiente, transparente y cercano, colocando la tecnología al servicio de la rendición de cuentas”.

Polanco Melo añadió que la herramienta incorpora los aprendizajes y observaciones de los propios declarantes, y se sustenta en cinco ejes fundamentales: la reducción de campos innecesarios para ajustarlo estrictamente a la Ley 311-14; la asignación de un número único de DJP que garantiza mayor trazabilidad; el acceso a un resumen patrimonial que refuerza la transparencia; y la creación de herramientas complementarias como el portal administrativo, el módulo de pre-registro y el sistema de consulta en Ojo Ciudadano.

En la actividad participaron, además de la presidenta del Pleno, el vicepresidente, licenciado Francisco Tamárez Florentino; los miembros, licenciados Francisco Franco y Griselda Gómez Santana. También asistieron la secretaria general, licenciada María Consuelo Ramírez; la licenciada Maritza Cruz, directora de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos; el licenciado Fabio Roa, director general de Auditorías; así como directores y encargados de áreas de la institución.

La implementación del nuevo formulario forma parte del plan estratégico de modernización institucional liderado por el Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

PLD propone 8 medidas urgentes ante crisis eléctrica

8/18/2025 07:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ante la crisis energética, el Partido de la Liberación Dominicana recomienda al actual Gobierno aplicar las siguientes medidas urgentes:


1-Mejorar la operación y mantenimiento de Punta Catalina, evitando salidas por fallas previsibles.


2-Asegurar contratos de gas natural oportunos y transparentes, para reducir costos de generación.


3-Auditar y revisar los contratos eléctricos lesivos al Estado.


4-Planificar eficientemente la entrada de energías renovables.


5-Retomar planes con organismos internacionales para reducir las pérdidas.


6-Implementar un plan agresivo de mantenimiento y normalización de redes, subestaciones y de telemedición.


7-Reducir pérdidas técnicas y comerciales con metas verificables.


8-Construir la segunda planta Punta Catalina, aprovechando la infraestructura existente, tales como el muelle, el almacén, las líneas y subestaciones, los depósitos etc... Esto aseguraría energía eficiente y a buen precio.

Pavel De Camps asegura “RD podría estar entre los 12 países con la cédula más segura del mundo”

8/15/2025 07:12:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El analista de opinión y especialista en tecnología de la información, Pavel De Camps, afirmó que la implementación de la nueva cédula de identidad y electoral representa un avance histórico para la República Dominicana, con potencial para colocar al país entre las naciones con los sistemas de identificación más seguros del mundo.


De Camps destacó que la medida responde a una necesidad urgente de blindar la identidad de los ciudadanos frente a la amenaza de suplantación, un problema que dijo tiene implicaciones directas en la seguridad nacional, especialmente por la situación migratoria en la región.


“Nuestra doble identidad electoral tiene que tener mayores niveles de seguridad y más poder. Es muy peligroso para una nación no proteger la identidad de cada dominicano. La inversión que se hará es cuantiosa, pero absolutamente necesaria”, afirmó el experto.


De Camps explicó que la nueva cédula incorporará tecnologías comparables a las empleadas en países líderes en digitalización, como Estonia, donde el voto se realiza de forma completamente electrónica desde casa. Aunque el proyecto dominicano no contempla de inmediato un sistema de votación 100% online, las mejoras previstas en el chip y en la autenticación digital colocan al país en una posición privilegiada.


Según su análisis, la República Dominicana podría alcanzar el puesto 11 o 12 a nivel mundial en materia de documentos de identidad seguros, y el segundo lugar en América, solo detrás de Uruguay. “Si se implementan todas las tecnologías previstas, podríamos llegar incluso al octavo lugar global”, subrayó.


La propuesta de renovación de la cédula, impulsada por la Junta Central Electoral (JCE), se enmarca en un contexto internacional donde la identidad digital se ha convertido en pieza clave para la gobernanza, el comercio electrónico y la protección de derechos ciudadanos.


Con estas innovaciones, el país busca no solo modernizar su sistema electoral y de identificación, sino también alinearse con estándares internacionales que fortalezcan la confianza en las instituciones y en los procesos democráticos.

Master of the Ocean como un atractivo turístico en Cabarete, Puerto Plata

8/14/2025 05:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto celebrado en la residencia de la Embajada de Alemania en Santo Domingo, encabezado por la embajadora Maike Friedrichsen, se llevó a cabo este jueves el lanzamiento oficial del Master of the Ocean 2025.


Este evento marca el inicio de la cuenta regresiva para la vigésima edición de la competencia más importante de deportes acuáticos en la región, que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre en Cabarete, Puerto Plata.


El lanzamiento reunió a destacados representantes del deporte, el turismo y la comunidad local, entre ellos, Leoni Perthold, atleta y emprendedora dominico-alemana en deportes acuáticos; Adolfo Ramírez, reconocido juez y empresario de turismo deportivo en Cabarete, y Francis González, Campeón Overall del Master of the Ocean y ganador de los terceros lugares en las ediciones de 2023 y 2024.


Durante su intervención, la Embajadora Maike Friedrichsen destacó la estrecha conexión cultural y deportiva entre Alemania y la República Dominicana, resaltando el impacto positivo que tiene esta competencia en la promoción de la región como destino turistico por excelencia.


Además, los representantes del Ministerio de Turismo Carlos Peguero, Viceministro para la Cooperación Internacional y Yira Vermenton, Directora de Iniciativas Provinciales, en el Viceministerio de Gestión de Destinos, subrayaron la relevancia del evento en la proyección de la Costa Norte como un referente global en deportes acuáticos y comunidad.


Organizado por Happy Dolphins DR, una asociación dedicada a la capacitación en socorrismo, formación de instructores de deportes acuáticos y la promoción de la conservación del océano, el Master of the Ocean ha sido un motor de desarrollo en la región durante dos décadas. A lo largo de estos años, ha atraido a atletas de élite de todo el mundo, impulsando tanto el turismo como la conciencia medioambiental.


En esta edición especial, los competidores se enfrentarán en cinco disciplinas: surf, windsurf, kitesurf, stand-up paddle y wing foil. Las competencias se desarrollarán en las icónicas playas de Encuentro (surf y SUP) y Cabarete (kite, windsurf y windfoil), que garantizan condiciones ideales para cada deporte y un espectáculo inigualable.

San Juan y Elías Piña se quedan sin energía eléctrica

8/14/2025 04:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana informa que un tornado ocurrido en la zona de San Juan derribó seis postes del tendido eléctrico de la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de servicio las subestaciones Las Matas y Elías Piña.

Asimismo, otros tres postes cayeron al suelo en el circuito hacia Pajonal de la zona por el impacto del fenómeno atmosférico, en el marco de torrenciales aguaceros.

Los estragos causados por el tornado provocaron bloqueo de vías por caída de postes y cables del tendido eléctrico, incidente ocurrido alrededor de las 4:52 de la tarde.

Quedaron sin servicio de electricidad por la avería Comendador, El Guayabo, Pinzón, Los Rinconcitos, Guaroa, Macacía, El Pino, Cristo Salvador, Villa Ortencia, Cerro del Chivo, Galindo, Delicia, Los Mangos, Villa Progreso, El Llano, El Rebozo, El Portón, Barrio Nuevo, Matayaya, Los Yareyes, Olivero, Los Barrancones, Los Jobos, Media Luna, Barrero, Potro blanco, Potroso, Pedro Santana, Bánica, Sabana Larga, Hato Viejo, Higüero, Sabana Mula y Sabana Cruz. 

También El Cercado, La Estancia, El Mamón, La Rancha, Majagual, La Colonia, El Vallecito, Bartolo, Loma En Medio, Pinal Grande, Sonador, Juan Santiago, Sabana de Chen, Los Guineos, La Zahonada, El Vallecito, La Fuente, Hondo Valle, Los Rincones, La Palmita, Abre la Yaya, El Pino,  Sabana Jengibre , La Navaja, Guayabal.  

Igualmente, el Centro del pueblo de Las Matas de Farfán, Bo. Villa Esperanza, Pueblo Nuevo, La Milagrosa, Bo. La Antena, El Cristo, Bo. Villa Carmen , Escondido, Yabonico, Carrera de Yegua, Los Corocitos, La China, Cañada Segura, Guayabal, El Mamoncito, Arroyo Salado, Espinosa, Luis Simón, La Laguna, Los Alejos, Potroso, La Piedra, Pozo Hondo, Los Candelones, Los Limones, El Naranjo, El Batey, Los Cerritos, Angola, Los Aposentos, Pajonal, Los Amargos, Severino Barrero, La Gallera, Los Cartones, Barrio La Cruz, Las Minas, Los  Gringos, Cañada Grande, Barrio Blanco, Los Copeyes, Pan de Azúcar. 

Edesur indica que han sido desplegado equipos técnicos con el propósito de levantar los postes, cables y restablecer el servicio a la mayor brevedad.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes