Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

Leonel Fernández propone comité de seguimiento a conclusiones del CES sobre crisis haitiana

9/16/2025 01:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al expresidente de la República, Leonel Fernández, el Informe Final del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana. El documento es resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres exmandatarios.


El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), donde Fernández destacó el valor institucional del proceso de diálogo. Señaló que “es un ejemplo para toda América Latina de que en República Dominicana hayamos construido una institucionalidad de diálogo permanente donde los conflictos se puedan dirimir, como lo es el Consejo Económico y Social. Y eso se convierte en una garantía para la gobernabilidad democrática en la República Dominicana”.


El exmandatario subrayó la trascendencia del informe y recordó que las relaciones históricas entre Haití y la República Dominicana han estado marcadas por tensiones. Explicó que la situación se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que profundizó la crisis haitiana y generó un impacto negativo en el país.


Como propuesta central, Fernández planteó la creación de un comité de veeduría y seguimiento, similar al mecanismo implementado con el Pacto Eléctrico, para garantizar la aplicación de las conclusiones del informe. Este órgano, según explicó, permitiría mantener un vínculo con la sociedad a través de informes anuales sobre los avances de los acuerdos.


En ese sentido, Fernández enfatizó que ahora corresponde al gobierno asumir el compromiso de cumplir y ejecutar lo acordado.


El presidente del CES, Rafael Toribio, coincidió con esta visión, al señalar que, tal como expresó Fernández, corresponde al Ejecutivo implementar las recomendaciones. Resaltó además que las conclusiones del informe respaldan la propuesta de crear “un órgano, una entidad que dé seguimiento al cumplimiento y que informe periódicamente cómo vamos”.


Cabe recordar que los debates sobre la crisis haitiana fueron incorporados al CES a sugerencia de Fernández, quien promovió la utilización de este espacio de mediación que forma parte de la Constitución dominicana desde la reforma de 2010.


En la actividad, Toribio estuvo acompañado de representantes de los distintos sectores que conforman el CES. Por su parte, Fernández participó junto a dirigentes del Partido Fuerza del Pueblo, entre ellos el secretario general Antonio Florián, el exvicepresidente de la República Rafael Alburquerque y Natanael Concepción, Nelsida Marmolejos, Gisela Romero, Omar Liriano, Dionis Sánchez, Ramón Aquino García, José Miguel Soto Jiménez, Inocencio García, Josefina Reynoso, John García, y Mihail García quienes representaron a la organización política en el diálogo.

Leonel Fernández propone diálogo nacional ante medidas arancelarias y crisis migratoria

4/03/2025 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, sugirió este miércoles la convocatoria de una mesa de diálogo nacional con los sectores productivos y las fuerzas vivas de la nación, con el objetivo de enfrentar los desafíos derivados de las recientes medidas arancelarias adoptadas por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.

En una declaración difundida por sus canales oficiales, el también presidente del partido Fuerza del Pueblo manifestó: “Ante las medidas arancelarias adoptadas por la administración del presidente Trump, estimo necesario que el gobierno convoque una mesa de diálogo con los sectores productivos y las fuerzas vivas de la nación, con el propósito de elaborar un plan que mitigue el impacto sobre nuestra economía”.

Fernández subrayó que este diálogo debe ir más allá de las amenazas externas, y enfocarse también en las oportunidades que pueden aprovecharse en el nuevo escenario global.

“Desde Fuerza del Pueblo estimamos necesario que ese diálogo identifique las oportunidades que este nuevo escenario global nos brinda, y nos permita aprovecharlas en beneficio del país”.

Asimismo, el líder político hizo énfasis en la urgencia de abordar el tema migratorio dentro de ese mismo espacio de concertación:

“Otro tema que debe abordarse en ese espacio es el migratorio. La preocupación ciudadana por el descontrol en esta materia es evidente, al afectar servicios como la salud, la educación, el empleo y otros sectores clave”.

En ese sentido, advirtió sobre las tensiones sociales generadas por la migración irregular.

“El auge de la migración irregular está generando tensiones sociales que no deben ser ignoradas. Por tanto, sugiero que el gobierno le otorgue la atención prioritaria que requiere”.

Fernández reiteró su convicción sobre la importancia de escuchar al pueblo y fomentar el consenso como vía para gobernar eficazmente:

“Siempre he sostenido que escuchar al pueblo es la mejor forma de gobernar, y que, mediante el diálogo, es posible alcanzar el entendimiento y las soluciones necesarias”.

"Las condiciones están dada para que Leonel sea el próximo presidente del país", asegura Roberto Rosario

2/11/2025 12:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Fuerza del Pueblo, Roberto Rosario, aseguró este martes que las condiciones están dada para que Leonel Fernández sea el próximo presidente de la República Dominicana.

"Las condiciones están dada para conquistar la dirección del Estado, porque tenemos un gobierno que se está manejando con mucha ineficiencia, que evidentemente que está dejando a la gente en estado de difección", sostuvo.

Asimismo afirmó que la gente ve la Fuerza del Pueblo como opción de poder en el 2028 y que está próximo en llegar a la escalinata del Palacio Nacional.

"La Fuerza del Pueblo tiene aprender a barrer hacia adentro, no hacia afuera. La Fuerza del Pueblo tiene que dejar integrado el equipo de manera tal que todo se sientan incluido, y que todo sean parte de esa victoria. Nosotros Tenemos que hacer mayor esfuerzo posible para evitar cualquier situación que nos produzca debilitamiento frente a un partido como el PRM que no está acabado, que está en el gobierno y que hará todo lo que tiene que hacer para permanecer en el gobierno", expresó el dirigente político.

Rosario dijo, que la Fuerza del Pueblo tiene que salir fortalecida de su segundo Congreso Ordinario Franklin Almeyda Rancier para ganar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Roberto Rosario ofreció estas declaraciones tras ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, canal 9.

Se recuerda que el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, tras juramentar a Juan Julio Campos, ex diputado del Partido de la Liberación Dominicana de la provincia de La Altagracia, aseguró que el entusiasmo que percibía era “la primera señal de que nadie nos quitará el triunfo en el año 2028”.

Fuerza del Pueblo continúa trabajos de su Congreso Interno

1/10/2025 01:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizadora del 2do. Congreso del partido Fuerza del Pueblo, que lleva por nombre Dr. Franklin Almeyda Rancier, continúa sus trabajos con una reunión en la que se presentaron los informes de las subcomisiones y mesas temáticas sobre el desarrollo y avances alcanzados hasta el momento.

Durante el encuentro realizado este miércoles 8 de enero, se recalcó el 31 de enero como la fecha límite para la entrega de los trabajos correspondientes a cada mesa temática.

Además, se dispuso la creación de una Comisión Especial, encargada de verificar las propuestas presentadas en las distintas mesas.

Esta comisión especial será coordinada por Henry Merán e integrada por Mery Valerio, Bauta Rojas, Ligia Amada, César Fernández, Demóstenes Martínez, Angie Brooks, Jesús Feliz, Ruth Méndez y Francisco González.

El Congreso Interno de Fuerza del Pueblo busca fortalecer la estructura organizativa del partido y definir estrategias clave para su crecimiento y consolidación en el panorama político nacional.

Desde su inicio en junio del pasado año, el congreso ha sido un éxito, permitiendo la integración de miembros y simpatizantes en labores clave como la auditoría del padrón, el diagnóstico organizativo y la presentación de propuestas. Actualmente, se encuentra en su última etapa, centrada en la aprobación de las iniciativas discutidas en las diferentes mesas temáticas.

Danilo: "El PLD ha trabajado en la dirección que quiso Juan Bosch"

12/15/2024 10:13:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El dos veces presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, declaró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha trabajado en la dirección que quiso su líder fundador, profesor Juan Bosch.


Durante el acto de celebración del 51 aniversario del PLD, Danilo Medina, señaló que la militancia peledeísta debe sentirse orgullosa de la obra de Gobierno que le ha legado al país.


"El PLD ha transformado la República Dominicana y la va a seguir transformando hasta cumplir el ideario del PLD, de completar la obra de Juan Pablo Duarte", declaró.


El presidente del partido morado indicó que para ello se necesitan hombres y mujeres de la estatura de Euclides Gutiérrez Félix, quien fue declarado miembro Ad vitam (permanente) del Comité Político del PLD.

"Yo espero, compañeros y compañeras, que estemos listos para no pasar más de 8 años en la oposición", manifestó Danilo Medina.

"Me siento feliz viendo este acto. Siento un PLD vigoroso en las calles de la República Dominicana", expresó.

51 aniversario PLD

El discurso de Danilo Medina ocurrió durante el acto de celebración del 51 aniversario del Partido de la Liberación Dominicana, fundado el 15 de diciembre de 1973.

Las actividades incluyeron la entrega de una ofrenda floral en el Altar de la Patria y el reconocimiento a Euclides Gutiérrez Félix como miembro permanente del Comité Político.

De igual modo, de manera simultánea, en locales del PLD en todo el país se realizaron actos de celebración y reconocimiento a miembros destacados y fundadores del partido morado.

Minou Tavarez Mirabal apuesta por el relevo en Opción Democrática

9/13/2024 08:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La presidenta del partido Opción Democrática (OD) Minou Tavárez Mirabal, manifestó este viernes que apuesta por el relevo en su partido, el cual elegirá este 06 de octubre nuevas autoridades.

“Hoy podemos convocar a la renovación democrática de nuestras autoridades y de nuestras estructuras e iniciar nuevas etapas de trabajo y acciones  que nos permitan crecer y participar en la vida política como la fuerza política progresista, vigorosa y verdaderamente democrática, antineoliberal, alternativa; capaz de liderar el urgente cambio de rumbo hacia el que hay que reconducir a la República Dominicana”, expresó.

En ese sentido dijo que Opción Democrática es la única organización abierta a crecer, una organización de puertas abiertas para que entre todos y todas puedan trabajar a favor del país.

Dijo además que ya pueden contar los pasos que han dado para construir lo que se han propuesto: un espacio en el que la gente honesta, y decente, y preparada pueda involucrarse y pueda aportar a la construcción de una organización sustentada en propósitos estratégicos, en visión política y en valores democráticos.

“Aquí vamos dispuestos  a beber de ese manantial de sueños posibles, a poner las bases para cambiar la sociedad desde el único espacio en que es posible hacerlo: la política.  Y de continuar luchando por la igualdad, por todas las igualdades”, manifestó.

Nueva dirección

Este 06 de octubre el partido elegirá a sus nuevas autoridades mediante una Asamblea Nacional.

De acuerdo a la normas de OD nadie puede reelegirse a un mismo cargo a nivel de dirección, por lo que la organización escogerá a un nuevo presidente, un nuevo vicepresidente, así como un secretario general, una propuesta impulsada por la misma Minou en la reforma a los estatutos de este partido hecha en 2022.

Asimismo, también será renovada la Dirección Política del partido, y la Comisión de Garantías Democráticas.

Milton Morrison califica de histórico el discurso de Abinader; dice pasamos del gobierno del cambio al de las grandes transformaciones

8/16/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, calificó de histórico el discurso de toma de posesión del segundo mandato constitucional del presidente Luis Abinader, que resaltó las grandes obras realizadas y vislumbró un futuro de grandes transformaciones y desarrollo para el país.


Manifestó que para él ha sido una gran experiencia haberlo acompañado en su primer mandato, y es aún mayor el honor de formar parte de la conformación de su gabinete para el nuevo período, el cual definió como “el de las grandes reformas y transformaciones”.


“El presidente Luis Abinader ha reafirmado una vez más su compromiso con la transformación del sector transporte, al conectar zonas antes olvidadas y apostar al transporte masivo de pasajeros”.


Durante su alocución el mandatario se refirió a la construcción de grandes infraestructuras como el monorriel de Santiago, los teleféricos de Santiago y los Alcarrizos y la extensión del metro de Santo Domingo.


“La reforma tributaria garantizará la movilización de los recursos que se requieren para la transformación de nuestro país y para poder materializar proyectos tan importantes como el Teleférico y el tranvía de Santo Domingo, el Monorriel de Santiago o el Tren Metropolitano que conectará el centro de la capital con el Aeropuerto Internacional de Las Américas y 30 áreas urbanas más”, argumentó Abinader.


Asimismo, Morrison destacó que en este nuevo cuatrienio 2024-2028, el presidente Abinader se propone hacer grandes transformaciones en el sistema de transporte de la República Dominicana, con la implementación del sistema integrado de transporte para facilitar la viabilidad de pasajeros y mejoras fundamentales en el tránsito.


“El gobierno ha hecho en los pasados cuatro años un esfuerzo muy grande para garantizar la movilidad de los estudiantes, con la puesta en marcha del Sistema de Transporte Escolar, (TRAE), que ya traslada de forma segura a la mitad de los escolares dominicanos entre sus casas y las escuelas, y que a finales de este año 2024, llegará a la totalidad de la población estudiantil”.


Esta medida, de acuerdo con Milton Morrison, representa un hito significativo para los sectores transporte y educación.


El funcionario también calificó de ética y transparente la obra de gobierno del presidente Abinader desde su llegada hace cuatro años, donde inició a trabajar para lograr las transformaciones que necesitaba el país, a la vez que abordó las muchas dificultades que se presentaron en forma de crisis.


“Contamos con un gobierno abierto e integrador que, en este nuevo período, se aboca al inicio de un ambicioso plan de reformas que seguirán cambiando esta nación, que ya exhibe grandes avances y modernización”, afirmó Morrison.


El presidente Luis Abinader asumió el compromiso de la transformación del sector transporte desde que inició su gestión de gobierno en agosto del 2020, esto con la finalidad de proporcionar a la ciudadanía de un Sistema Integrado de Transporte Público, seguro y de calidad.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes