Mostrando entradas con la etiqueta Policía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policía. Mostrar todas las entradas

El 85 % de policías del nuevo modelo de servicio y patrullaje ya tiene asignación de cuadrante

6/09/2025 04:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el nuevo modelo de patrullaje implementado bajo un plan piloto en el Distrito Nacional, el 82.5 % (947 policías) ya registra la asignación de cuadrante y modalidad de patrullaje y que el 82 % de las zonas han sido cubiertas, de esos, el 76 %  en la modalidad de patrullaje móvil y el 45 a pie.

Al ofrecer la información durante la rueda de prensa, tras la reunión número 92, de la Fuerza de Tarea Conjunta encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, la ministra de Interior y Policía Fraride, Raful, resaltó que de esos, 250 agentes, un 22 % están destinados a planes especiales y manifestó que esto implica un monitoreo constante, donde cada una de las instancias supervisa a efectivos mientras patrullan.

Se anunció la instalación mañana del nuevo plan piloto de patrullaje en la ciudad de Santiago, en apoyo al cambio de modelo policial y a los nuevos integrantes del cuerpo del orden.

Sobre la tasa de homicidio, detalló que sigue en 8.2 %, lo que refleja una baja con relación al año anterior en esa fecha, cuando estaba  en 10 % y que  en el mismo periodo de 2024 murieron  594  personas, víctimas de homicidios, y en este 560, lo que indica 34 decesos menos.

De las acciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas, indicó que ha efectuado 16,063 operativos, con casi cuatro millones de sustancias prohibidas decomisadas.



Policía Nacional apresa a “Foster”, hombre que fingió haber rescatado 12 personas, incluyendo reconocida presentadora de noticias en colapso del Jet Set

4/15/2025 05:34:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) apresaron este martes  a Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, quien se hizo pasar por supuesto héroe en la tragedia ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.

El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas.

La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento.

Nunca estuvo en Jet Set

En el proceso investigativo se pudo establecer que Rosario Mota "Foster" en ningun momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescato a ninguna persona, como a declarado en múltiples entrevistas. Investigaciones determinaron que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con dicha tragedia, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo mientras laboraba en una empresa de seguridad privada, el pasado 24 de febrero.

Registro policial

El detenido posee un historial delictivo que incluye una orden de arresto ejecutada el 3 de mayo de 2022 por amenaza de muerte contra una mujer, en violación a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Otros casos

La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares. Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.

San Francisco de Macorís ya cuenta con centro de Prevención y Seguridad Ciudadana

4/02/2025 01:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía inauguró en San Francisco de Macorís el Centro de Prevención y Seguridad Ciudadana, donde los residentes recibirán orientación psicológica, asistencia legal, mediación de conflictos y capacitación técnica. Funciona en la plaza Duarte, donde operan otras oficinas gubernamentales. 

"La apertura del local viene a llenar un vacío en esta comunidad, que por años esperó un centro como este, donde sus comunitarios puedan hallar soluciones", sostuvo la viceministra de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables, Chandrai Estévez. 

Dijo que estos espacios son parte de la estrategia de seguridad ciudadana que dirige la ministra Faride Raful por mandato del presidente Luis Abinader, porque la seguridad es el eje principal para el desarrollo de un país. El plan es abrir estas oficinas en todo el territorio, para evitar conflictos sociales que alteren la paz y la tranquilidad. 

Asistieron a la inauguración la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; Ana Xiomara Cortés, gobernadora provincial; Esmarlin Rodríguez, fiscal titular; Isaac García, rector la Universidad Católica Nordestana; Misael Amparo, párroco de la catedral Santa Ana, quien bendijo la obra. 

Miguel Ángel de Jesús Delgado, presidente de la junta de vecinos Unidos por la Paz; Pellegrini Lizardo, secretario general del ayuntamiento; comunitarios y personalidades de la provincia Duarte, como Siquio NG de la Rosa. 

Interior y Policía asegura control del territorio dominicano y refuerza seguridad ciudadana

3/24/2025 03:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía aseguró que el territorio dominicano está bajo control total de las autoridades y que las instituciones cuentan con los agentes necesarios para garantizar la seguridad ciudadana.

En ese sentido, la ministra Faride Raful informó que la cartera otorgó una “No Objeción” al movimiento Antigua Orden Dominicana para manifestarse en el Hoyo de Friusa, Punta Cana, Higüey, tras agotar el trámite correspondiente y presentar una solicitud que establece que la marcha será pacífica. Estableció que la zona de Friusa está bajo un plan de control migratorio, donde han efectuado múltiples intervenciones.

Durante una rueda de prensa, realizada en el día de hoy, tras la reunión número 84 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la funcionaria destacó que la no objeción, es una figura que ha sido concedida a todos los solicitantes durante esta gestión, la cual permite coordinar la seguridad en el uso de la vía pública y garantizar el orden conforme a la ley. 

“El orden y la legalidad en esa zona y en todo el país son prioridad para este gobierno, y el derecho a manifestarse es un derecho constitucional. La Policía Nacional garantiza el control y exhorta a que la marcha sea pacífica”, afirmó.


Tasa de homicidios baja a 7.9 por cada 100 mil habitantes

La ministra Raful informó que la tasa de homicidios se ubica en 7.9 por cada 100 mil habitantes, gracias al trabajo sistemático de la Fuerza de Tarea Conjunta y las intervenciones en todo el país. Destacó que se ha incrementado la presencia de agentes policiales y militares en las zonas identificadas como prioritarias según el mapa de calor delictivo.

Subrayó que los conflictos sociales siguen siendo la principal causa de riñas que derivan en heridos o homicidios. Por ello, la institución trabaja de manera permanente con mesas municipales ampliadas, en colaboración con organismos de seguridad y la sociedad civil, para fomentar la convivencia pacífica.

“Si no controlamos los conflictos sociales, la seguridad ciudadana estará constantemente amenazada. La convivencia es fundamental para reducir la violencia”, enfatizó.

Operativos y medidas de seguridad

Asimismo, expresó sus condolencias a los familiares de un agente policial fallecido en el cumplimiento de su deber durante las intervenciones del programa Garantía de Paz, realizadas en el fin de semana en el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte. Durante estos operativos fueron clausurados ocho establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y 29 notificados por incumplimiento de la ley.

Raful destacó que el Ministerio realiza reuniones permanentes de evaluación, vigilancia y fiscalización para reforzar la seguridad vial y ha puesto en marcha una estrategia comunicacional orientada a concienciar y hacer cumplir las leyes de tránsito, las cuales impactan directamente en la convivencia y la seguridad ciudadana.

Gobierno reforzará sanciones contra conductores imprudentes

3/17/2025 12:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En su esfuerzo por reducir las alarmantes cifras de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito, el Gobierno dominicano ha anunciado un paquete de medidas drásticas para sancionar a los conductores imprudentes. Estas acciones incluyen un aumento significativo de la vigilancia vial y la presentación de un proyecto de reforma a la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad Vial, que será enviado al Congreso Nacional en los próximos días.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció la información durante la rueda de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta, tras la reunión número 83 del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña. 

Raful calificó los accidentes de tránsito como una "pandemia de preocupación" que exige cambios urgentes en la normativa actual. Entre las propuestas destacan la aplicación inmediata de multas y la imposición de restricciones a servicios públicos para quienes no las paguen. 

Además, señaló que se introducirá un mecanismo para evitar que las multas prescriban al año, lo que permitirá llevar a los infractores ante la justicia de manera más efectiva. "La inobservancia de las normas y el desacato a las autoridades son desencadenantes de estas tragedias", afirmó Raful. 

También se contempla un régimen de investigación más riguroso, que permitirá procesar a los infractores a través del Ministerio Público, incluyendo la revocación de licencias de conducir y la prohibición de manejar.

La ministra subrayó que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el país y llamó a la ciudadanía a cooperar con el cumplimiento de las normas. "Vamos a hacer lo necesario para fortalecer el régimen sancionatorio. Acciones habrá", aseguró.

Búsqueda intensiva de joven india desaparecida

En otro tema de relevancia, Raful informó sobre los avances en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india desaparecida hace 11 días en el hotel Riu República de Punta Cana. Destacó que las autoridades han trabajado sin descanso en la investigación, con la participación activa del FBI y la presencia constante de agentes en la zona. La procuradora general también se ha involucrado directamente en el caso, que está bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

Reducción en la tasa de homicidios

Respecto a la seguridad ciudadana, la ministra informó que la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 7.8 por cada 100,000 habitantes, lo que representa una disminución significativa en comparación con el 11.28 % registrado en 2024. Este descenso del 30 % se atribuye al trabajo coordinado de los organismos de seguridad.

Finalmente, Raful reiteró el compromiso del Gobierno con la paz social y anunció que la Fuerza de Tarea continuará con el operativo "Garantía de Paz", enfocado en combatir conflictos sociales y garantizar el cumplimiento de las normas en establecimientos de expendio de bebidas.

Presidente Luis Abinader dispone ascenso de 4,807 agentes de la Policía Nacional

2/27/2025 03:34:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso este jueves 27 de febrero el ascenso de 4,807 miembros de la Policía Nacional, en reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y compromiso con la seguridad ciudadana.

Los ascensos, otorgados conforme a los méritos y el tiempo de servicio de los agentes, abarcan desde el rango de coronel hasta el de cabo, fortaleciendo así la estructura jerárquica de la institución.

Distribución de los ascensos

De acuerdo con el listado oficial, los ascensos se distribuyen de la siguiente manera: 50 a rango de coronel, 32 a teniente coronel, 126 a mayor, 325 a capitán, 502 a primer teniente, 911 a segundo teniente, 759 a sargento mayor; 1,185 a rango de sargento, y 917 a cabo.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, valoró esta decisión como un estímulo a la moral del cuerpo policial y un incentivo para que los agentes continúen desempeñando sus funciones con entrega y profesionalismo.

Interior y Policía instruye bomberos de La Vega sobre manejo de pirotécnicos y químicos

2/06/2025 09:55:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, LA VEGA.- Los bomberos de esta provincia recibieron el taller “Manejo Pirotécnico en Actos de Carnaval”, para salvaguardar la integridad física y proteger el medioambiente, impartido por la Dirección de Control de Productos Pirotécnicos y Químicos del Ministerio de Interior y Policía, con apoyo de la comisión organizadora del carnaval y el cuartel bomberil general Luis Francisco J. Abreu.

La jornada incluyó  un  momento de silencio en homenaje a las víctimas de la tragedia en el carnaval de Salcedo, marzo de 2024. Trató medidas a tomar durante la celebración, como usar disfraces de material incombustible para evitar tragedias por quemaduras y manejo de explosivos solo por manos expertas.

Giacomo Cucco, director de Control y Regulación de Productos Pirotécnicos, enfatizó que la seguridad de estas festividades es una responsabilidad compartida entre organizadores, comerciantes, ciudadanos y autoridades.

 “Solo con un esfuerzo conjunto podemos prevenir incidentes y asegurar que esta celebración transcurra en un ambiente de respeto, orden y protección para todos”, afirmó.

Recordó que para utilizar fuegos artificiales, tanto personas como empresas deben estar registradas en el ministerio y cumplir con los requisitos establecidos para operar.

Además, las autoridades harán una revisión exhaustiva contra portación de armas blancas y/o de fuego, controlarán la venta de bebidas alcohólicas y garantizarán puntos de hidratación donde distribuirán agua.

La Comisión Organizadora del Carnaval de La Vega presentó un plano detallado con la ruta establecida para el desfile y las paradas, que muestra los espacios donde estarán los cuerpos de seguridad y de salud.

En la charla estuvieron Paúl Núñez, secretario de organización de la Unión Carnavalesca Vegana; Desiré García, en representación de la gobernadora, Luisa Jiménez; Betty Arias, de planeamiento urbano del ayuntamiento; Edwin Tifá, capitán de la Policía Nacional; Ubaldo Durán, intendente del cuerpo de bomberos; Armando Salazar, subintendente, y Fausto René Tolentino, coordinador provincial de Interior y Policía.

Interior y Policía instala Mesa Local de Seguridad Ciudadana en Higüey

2/05/2025 02:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, HIGÜEY, LA ALTAGRACIA.- Con el firme propósito de escuchar denuncias, impulsar acciones multisectoriales para prevenir y enfrentar las acciones delictivas y dar continuidad a los trabajos realizados con respaldo social, el Ministerio de Interior y Policía instaló la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género en Higüey, en un encuentro encabezado por la titular de la institución, Faride Raful.

La actividad, que se desarrolló en el Salón de Actos de la Gobernación Provincial, contó con el apoyo de la Presidencia de la República, la Gobernación Provincial y la Alcaldía de Higüey.

Tras largas rondas de intervenciones de autoridades municipales y provinciales y de representantes de la sociedad civil, entre los que figuran empresarios, comerciantes, ganaderos, gremios profesionales, de iglesias evangélicas y juntas de vecinos; la titular de Interior y Policía se comprometió a garantizar la continuidad de los trabajos en esos escenarios para contribuir a la sostenibilidad de la seguridad ciudadana.

Raful exhortó a toda la población a integrarse a la mesa local instalada al reiterar que el tema de la seguridad ciudadana “la garantizamos todos".

Precisó que cada demarcación tiene sus particularidades diferentes que ameritan esfuerzos diversos y en el caso de esa zona del Este destacó que se trata de una población “flotante”, porque debido a la actividad económica importante que tiene por el turismo, hay un dinamismo que amerita un mayor tránsito de personas nacionales y extranjeras, por lo que se incrementa la incidencia de la criminalidad y la delincuencia.

La Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género es coordinada por la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, quien asumió el compromiso de que esos encuentros se realicen cada mes. 

Precisó que aunque La Altagracia durante el 2024 registró unas 10 problemáticas sociales que Interior y Policía mide con indicadores favorables, indicó que existen otros nueve renglones en los que los resultados aún no son satisfactorios. Se refirió a los homicidios, los accidentes de tránsito, los robos, a los jóvenes ni- ni (que ni estudian ni trabajan) y al consumo de sustancias controladas.

En tanto que la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, se mostró confiada en que a partir de ahora las acciones tomarán un mejor camino. Aunque manifestó que el tema de la seguridad ciudadana es importante, indicó que actualmente los problemas de contaminación sónica constituyen “una cosa insoportable” porque nadie puede dormir.

Entre las denuncias realizadas durante la mesa están la existencia de puntos de drogas, la inmigración haitiana, la falta de educación de la ciudadanía sobre el respeto a las leyes, como, por ejemplo; la de Tránsito Vehicular, el estrés y la salud mental, los homicidios, falta de señalizaciones de tránsito terrestre y la necesidad de impulsar campañas publicitarias para concientizar sobre los problemas.

Ana Fulvia Valdéz Cedano, presidenta de la Comisión Civil de Desarrollo de la Provincia La Altagracia (COCDEPAL), felicitó a la ministra Raful por sus acciones en contra de la contaminación sónica e instó a combatir los problemas sociales existentes con la educación, el deporte y la cultura.

 En el caso de Pedro Rodríguez, de la Confraternidad de Pastores, dijo que como representante del sector evangélico, cuando recibe una denuncia de alto ruido de una iglesia, adopta la medida de cerrarla de no hacer caso a los llamados para garantizar la tranquilidad social.

Muchos participantes como el pastor evangélico y Yanet Cedeño, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Altagracia, se pusieron a la disposición de Interior y Policía para contribuir con impulsar acciones educativas como cursos y talleres para concientizar a la población sobre la importancia del cumplimiento de las leyes y la Constitución.

En la actividad participaron el director de Registro y Control de Tenencia y Porte de Armas, Manuel Castillo; el director Nacional del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermín Domínguez; la gobernadora provincial, Martina Pepén Santana; el director Nacional de Mesas Locales de Seguridad Ciudadana y Género, Marcel Herrera; el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, Julio César Cedeño, entre otros.

Fuerzas del orden reportan significativa reducción de la tasa de homicidios a 8.42

2/03/2025 12:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía informó que la tasa acumulada de homicidios en enero alcanzó una reducción histórica, situándose en 8.42 por cada 100 mil habitantes, un logro atribuido al arduo trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta y las estrategias implementadas en el Plan de Seguridad Ciudadana. Además, 11 provincias no han registrado víctimas de este flagelo.

La información fue ofrecida por la ministra Faride Raful en su habitual rueda de prensa, tras concluir la reunión número 77 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.

“Una persona que pierda la vida es un drama y una tragedia para todos nosotros, por eso hacemos ingentes esfuerzos en mantener la ruta para reducir esa tasa de muertes, la criminalidad y los conflictos sociales que genera la criminalidad y riñas que afectan a la seguridad ciudadana”, enfatizó la funcionaria.

Dijo que continuarán las intervenciones mediante la “Operación Garantía de Paz”, junto al Ministerio de Defensa, Policía Nacional, el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), para que los propietarios de negocios cumplan con lo establecido en las normas.

Además, reiteró su llamado de apoyo a los ciudadanos para garantizar una mayor paz social. “Seguimos la convocatoria a toda la comunidad, a las iglesias, a las juntas de vecinos para que participen con nosotros de manera integral en los territorios en el plan de prevención como política de seguridad ciudadana”.

Autoridades trabajan en estrategia para prevenir robos de motocicletas

Faride Raful expresó además que la Mesa Temática de Transporte, con reunión los viernes, traza estrategias para regular el registro de motocicletas y reducir su robo.

El año pasado, la Policía Nacional reportó una sustracción de esos vehículos cada dos horas, con un total de 3,962.

Recordó que la Dirección General de Impuestos Internos trabaja en una nueva resolución que será sometida a vistas públicas, con un levantamiento de lo necesario para un registro mucho más efectivo.

 “Permitirá medidas con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para que la Policía, las autoridades tengan mejores herramientas y puedan seguir a las motocicletas en las calles con ayuda, por supuesto, del sistema integrado del 9-1-1 mediante las cámaras de videovigilancia”, detalló.

Sostuvo que es un tema integral, que conlleva resoluciones que deben adaptarse para nuevas medidas, por lo que a ese trabajo está unida la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para proporcionar las herramientas tecnológicas al cuerpo del orden que le permitan tener una acción rápida ante estos robos.

Raquel Peña inaugura destacamento en Guaricanos y reafirma compromiso con la seguridad ciudadana

1/31/2025 12:30:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó este viernes las instalaciones del nuevo destacamento de la Policía Nacional de Las Cinco Esquinas, ubicado en Los Guaricanos, municipio Santo Domingo Norte (SDN).

Estas instalaciones se suman a decenas de infraestructuras policiales que han sido construidas o acondicionadas en los últimos años para dignificar el entorno laboral de los miembros de la referida institución del orden, ampliar el rango y efectividad de los uniformados, así como para garantizar la seguridad de la población en cada comunidad del país. 

Durante el acto de formal apertura, la vicepresidenta Peña manifestó que con la inauguración de este destacamento policial se reafirma el compromiso con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y con la construcción de entornos más pacíficos para todas y todos.

La vicemandataria apuntó que esta obra refleja la voluntad del gobierno, bajo la visión y el liderazgo del presidente Luis Abinader, de seguir modernizando la Policía Nacional. 

“Todos nuestros esfuerzos están dirigidos a continuar dotando esta institución de los recursos y herramientas necesarias para que pueda cumplir su labor con ética, excelencia y profesionalismo, brindando a los ciudadanos la seguridad y confianza que merecen”, añadió la vicepresidenta.

Raquel Peña también aprovechó para expresar su reconocimiento a todos los miembros de la Policía Nacional, especialmente a aquellos que brindarán servicios desde las instalaciones recién inauguradas. 

De su lado, Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), institución responsable de la intervención, sostuvo que la institución concluyó el pasado año con la inauguración de un destacamento y han iniciado este 2025 con la misma línea a fin de consolidar la seguridad de los territorios. 

En tanto, el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional, agradeció el avance firme de la Reforma Policial la cual ha impactado directamente las infraestructuras policiales, resaltando que en 2024 se entregaron 49 nuevos destacamentos y este mes ya van cuatro nuevos, para un total de 53.

Este destacamento de la Policía Nacional cuenta con dos niveles dotado en el primero de cárcel de hombre, y la de mujeres, cocina, comedor, dormitorio de damas, área de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), baños generales, baños de visitas, depósito, recepción y la sala de espera, la oficina de recepción de denuncias. 

En tanto que en el segundo nivel se encuentran baños, dormitorios de hombres, departamento de subcomandante, ayudantía, sala de reuniones, oficina de comandante y dormitorio de comandante.

Con la puesta en funcionamiento del recinto, se impactará de manera directa a más de 8,593 habitantes del barrio Las Cinco Esquinas de Guaricanos. La inversión para esta obra superó los RD$20,823,885.73.

La ceremonia también contó con la presencia de Lucrecia Leyba, Gobernadora Civil Provincial de Santo Domingo; Betty Geronimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte; Edwin Feliz, viceministro de Interior y Policía; entre otras autoridades civiles, policiales y militares.

Incautan 206 bocinas por contaminación sónica; Interior y Policía las entrega al Ministerio Público

1/28/2025 10:48:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este martes sobre la incautación de 206 bocinas durante operativos realizados en diversos sectores del Gran Santo Domingo para combatir la contaminación sónica. En un acto celebrado en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, las bocinas fueron entregadas formalmente al Ministerio Público, conforme a los procedimientos legales establecidos.

Raful destacó que estas incautaciones forman parte del trabajo coordinado entre el Ministerio de Interior y Policía, el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), la Policía Nacional y el Ministerio Público, con el objetivo de garantizar la tranquilidad ciudadana y el orden público.

“Estas bocinas que ven aquí serán entregadas al Ministerio Público, como establece el procedimiento legal, junto con las actas de flagrancia emitidas por la Policía. Los propietarios podrán solicitar su devolución bajo los parámetros legales correspondientes”, explicó Raful.

Subrayó que la Operación Garantía de Paz, iniciada en septiembre de 2024, incluye la regulación del expendio de bebidas alcohólicas y la supervisión de establecimientos que puedan alterar la paz comunitaria, especialmente por contaminación sónica.

“La Ley 90-19 condena la contaminación sónica y regula los decibeles permitidos para que el ruido no afecte a los vecinos ni a la comunidad”, recordó.

Asimismo, hizo un llamado a los negocios de expendio de bebidas alcohólicas para que operen con conciencia y responsabilidad, respetando el derecho al descanso y la tranquilidad de los ciudadanos.

“Nadie tiene que alterar la paz de una comunidad. Estas 206 bocinas representan nuestro compromiso de garantizar que la seguridad ciudadana y la paz no sean vulneradas”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que la Policía Nacional y el Ministerio de Interior, en colaboración con la ciudadanía, seguirán trabajando para mantener el orden y prevenir conflictos derivados del incumplimiento de las normativas.



El Ministerio de Interior y Policía anunció que reforzará acciones para combatir los homicidios, el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos

1/13/2025 11:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía Faride Raful destacó que en 2024 se registraron menos homicidios y robos en comparación con 2023, lo que refleja el impacto positivo de las medidas implementadas en materia de seguridad ciudadana.

Raful informó que la Fuerza de Tarea Conjunta intensificará las operaciones mediante el programa Garantía de Paz, con el propósito de hacer cumplir las leyes, garantizar el orden público y promover la convivencia social y la seguridad ciudadana.

Estas declaraciones fueron realizadas tras la primera reunión de 2025 y la número 74 del proceso de seguimiento a los resultados del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader. 

“Hay que cumplir la ley, cumplir con las normativas para garantizar un orden y tener mayor paz social, para respetar los derechos de todos y de todas las ciudadanas. Debemos aprender a vivir en legítima convivencia, respetando a nuestros vecinos, sin afectar absolutamente a nadie”, expresó la funcionaria.

La ministra subrayó que se mantendrán las medidas vigentes sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, destacando su impacto positivo en la reducción de la tasa de homicidios, que actualmente se sitúa en 9.6 por cada 100 mil habitantes.

“Seguiremos aplicando la resolución del Ministerio de Interior y Policía, junto con la del Ministerio de Turismo de 2021, y el decreto presidencial que las valida desde 2006. Los horarios establecidos antes de nuestra llegada al ministerio continuarán siendo respetados”, señaló

Asimismo, Raful aseguró que ningún caso de abuso o delito que involucre a miembros de la Policía Nacional quedará impune. Desde 2024, 49 agentes han sido sometidos a la justicia por su vinculación con actos indebidos.

“No permitiremos que se empañe la labor de la Policía Nacional. Estamos abiertos a recibir denuncias, investigar y garantizar que los resultados de estas investigaciones sean transparentes, sin ocultamientos ni impunidad. Aquí trabajamos bajo el principio del debido proceso y la justicia”, enfatizó.

En la actividad, en el Salón del Club de Oficiales de la Policía Nacional, estuvieron los ministros de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez y la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, maestra Mu Kien Adriana Sang Ben.

Además, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.

Policía recupera en Barahona vehículo sustraido en Santo Domingo

1/08/2025 08:31:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Miembros policiales adscritos a la Dirección Regional Sur, pertenecientes al Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), recuperaron un vehículo robado en Santo Domingo y arrestaron a los responsables del hecho.

Tras recibir la información sobre la sustracción de un vehículo por tres individuos en Santo Domingo, quienes se dirigieron hacia Barahona, los agentes lograron localizar el automóvil en unos matorrales del Batey Altagracia. Donde fueron arrestadas tres personas.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Rosario Minaya y Jason Sena, de 21 y 22 años respectivamente; además de un menor de 16 años, todos residentes en Santo Domingo. 

El vehículo recuperado es un Daihatsu gris, modelo 2015, que había sido robado al señor Rubén Martínez, en la madrugada del 7 de enero del presente año que apenas inicia.

En el interior del automóvil, los agentes encontraron una pistola de juguete y dos armas corto-punzantes.

Se informó, que el vehículo será entregado a su legítimo propietario una vez finalicen los procedimientos correspondientes. Mientras los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales pertinentes.

Director de la Policía Nacional encabeza recorrido de supervisión de patrullaje preventivo de fin de año en todo el Gran Santo Domingo

1/01/2025 09:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, encabezó un recorrido de supervisión del patrullaje preventivo, acompañado del comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, y del alto mando policial liderado por el subdirector general, general Juan Hilario Guzmán Badía. 

La jornada, que inició a las 11:00 de la noche del 31 de diciembre del 2024, saliendo desde el palacio de la Policía Nacional, fijó su primer destino en la avenida del Puerto, donde se desarrollaba la tradicional Fiesta de Fin de Año organizada por el Grupo de Medios Telemicro.

En este evento multitudinario, el mayor general Guzmán Peralta verificó personalmente las labores de los agentes asignados, garantizando la seguridad de los asistentes en un ambiente de orden y tranquilidad.

Luego de supervisar el dispositivo en la Fiesta Telemicro, la comitiva continuó por otras zonas estratégicas del Distrito Nacional, como la avenida Independencia, la Plaza Juan Barón, el puerto de San Souci, el Malecón, Parque La Lira, evaluando las labores preventivas y reforzando la presencia policial en estas áreas concurridas.

Asimismo, mantuvo contacto con ciudadanos a quienes exhortó a disfrutar de la fiestas de fin de año de manera tranquila y sin excesos, para de esa manera evitar cualquier tipo de incidencia lamentable.

El recorrido incluyó también el municipio Santo Domingo Este, específicamente la avenida Venezuela y la avenida España, donde el director general constató el despliegue de los agentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las festividades.

En Santo Domingo Norte, el mayor general Guzmán Peralta supervisó los operativos en la avenida Charles de Gaulle, el Bulevar Sabana Perdida y Villa Mella, verificando que las acciones preventivas se desarrollen conforme a los lineamientos establecidos.

Finalmente, en Santo Domingo Oeste, incluyendo Los Alcarrizos y Manoguayabo, el director general y su equipo aseguraron que las labores de patrullaje preventivo se ejecuten de manera efectiva para proteger a la población y mantener el orden público.

La Policía Nacional agradece el respaldo del presidente de la República, Luis Abinader, en estos esfuerzos y reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, asegurando que el inicio del 2025 transcurra en un ambiente de paz y armonía para todos.

Se entrega “José Trenzas”, acusado de la muerte de una adolescente en el Distrito Nacional

12/29/2024 04:19:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó la noche de este domingo que José Manuel Feliz Ramírez (a) José Trenzas, quien era buscado mediante orden de arresto por su presunta implicación en la muerte de una adolescente de 16 años, se entregó voluntariamente tras las arduas labores de búsqueda y captura realizadas por las autoridades.

Este lamentable hecho ocurrió durante un conflicto social en el sector 27 de Febrero, en el Distrito Nacional.

“José Trenzas”, contra quien pesaba la orden de arresto No. 2024-AJ0038937, se presentó en el palacio de la Policía Nacional en compañía de un hermano y el director de la organización Derechos Humanos Sin Rostro, Eugenio Torres.

Durante la entrega, Torres entregó a los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) una pistola, que el detenido asegura haber utilizado en el incidente donde la menor Weslin Yerismal Cruz resultó herida de bala, lo que posteriormente le provocó la muerte.

El arma de fuego será sometida a un análisis exhaustivo por parte de la Policía Científica para confirmar su vinculación con el hecho.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con el esclarecimiento de este caso, garantizando que el proceso legal se realice con transparencia y apegado a la justicia.

Se entrega a la Policía Nacional uno de los presuntos autores de la muerte del segundo teniente Gregorio Ramírez Pineda

12/18/2024 12:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Se entregó este miércoles a la Policía Nacional a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Juan Alfredo Granado Herrera, alias “El Guardia”, señalado como uno de los presuntos responsables de la muerte del segundo teniente del Ejército Gregorio Ramírez Pineda.

La entrega tuvo lugar en el despacho de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional, donde Granado Herrera fue recibido por oficiales de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), liderados por el subdirector de esa dependencia, coronel Ysaias Tamarez.

En el acto estuvieron presentes su padre, Juan Granado, el abogado, Pablo de la Cruz Castro y el representante de los Derechos Humanos, Martín Santana.

El crimen ocurrió durante un supuesto asalto en las inmediaciones de una estación de combustible ubicada en la autopista 6 de Noviembre, en la provincia San Cristóbal. Ante el trabajo de búsqueda y captura realizado por la Policía Nacional, Granado Herrera optó por entregarse voluntariamente.

De su parte, La Policía Nacional informó que garantizará la integridad física del detenido, quien será sometido al proceso legal correspondiente para esclarecer los hechos y determinar su grado de participación en el caso.

Policía Nacional identifica presuntos responsables de muerte de oficial en San Cristóbal y les exhorta que se entreguen

12/17/2024 04:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó este martes que ya tiene identificados a los dos presuntos responsables de la muerte del Seguro Teniente del Ejército de la República Dominicana,  Gregorio Ramírez Pineda, quien cayó abatido a manos de sus verdugos en un hecho ocurrido el pasado 10 de diciembre en San Cristóbal.

Según el vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, estos sujetos, nombrados Alfredo Granado Herrera, apodado "El Guardia" y Juan Gregorio Montás están siendo buscados activamente por la Policía Nacional, y les exhortó que se entreguen por la vía que entiendan pertinente para evitar confrontaciones, debido a que según los reportes andan fuertemente armados.

Según la versión de la  institución del orden, el oficial se transportaba acompañado de una dama, cuyo nombre se reservó, en carro Honda Fit, placa A859689, y se detuvo por desperfectos del vehículo, específicamente en un neumático, cuando fue sorprendido por los delincuentes, quienes lo  despojaron únicamente de una arma de fuego.

Policía Nacional captura a dos de cuatro implicados en la muerte de segundo teniente de la FARD

12/17/2024 02:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policia Nacional, informo este martes que en coordinación con el Departamento de Delitos Complejos del Ministerio Público, capturó a dos de cuatro presuntos delincuentes implicados en la muerte del segundo teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Junior Reyes Chalas, en  un hecho registrado el pasado domingo 15 de diciembre en el sector Hainamosa, municipio Santo Domingo Este.

Los detenidos son el capitán de la FARD Fraylin G. Pérez Camacho y Estiven Herrera, mejor conocido coml "Wilito" y/o "Moto".

Así mismo, las autoridades identificaron a otros dos participantes que permanecen prófugos, quienes responden a los nombres de Tommy Antonio Ortiz, apodado "Jhonci el Mecánico", y un individuo conocido como "El Gordo", activándose su localización.

De acuerdo con el informe preliminar, el capítán Pérez Camacho habría sido la persona encargada de ubicar a la victima mientras conducía una jeepeta en la que se trasladaba junto a dos de los asaltantes.

Las investigaciones también establecen que el prófugo "El Gordo" aguardaba a bordo de una motocicleta, la cual fue abordada por uno de los detenidos y el prófugo, quienes eran transportados por Pérez Conrado, quien habría ubicado al grupo de personas, entre las que se encontraba la víctima.

Fue en esas circunstancias que los delincuentes irrumpieron en el lugar donde se encontraba el oficial Junior Reyes Chalas, de 38 años, quien compartía con varias personas en una zona cercana a su residencia.

La institución del orden enfatizó esta tarde en rueda de prensa que las  imágenes captadas por las cámaras de seguridad muestran el desarrollo del trágico suceso, incluyendo que el vehículo conducido por Pérez Conrado, yipeta Toyota Lan Cruiser Prado, año 2011, blanca, placa G240236. Dicho vehículo se observa cruzar en dos ocasiones por el lugar donde se encontraba jugando dominó la hoy víctima.

En ese sentido, una comisión encabezada por el Departamento de Delitos Complejos de la Fiscalía de Santo Domingo Este, en coordinación con la Dirección Central de Investigación (DICRIM), trabaja en la profundización de las pesquisas para establecer el móvil real de este hecho.

La Policía Nacional continúa las labores de búsqueda para capturar a los prófugos y someterlos a la justicia.

Interior y Policía advierte no tolerará que delincuencia amenace a ningún policía

12/16/2024 09:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía advirtió que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún policía, lamentó las muertes de agentes a manos de antisociales mientras ejercían con compromiso y entrega sus funciones, y garantizó que serán sometidos a la justicia todos los responsables.

Durante la rueda de prensa, ofrecida luego de la reunión de seguimiento a los resultados semanales, mediante al Plan de Seguridad Ciudadana, la ministra Faride Raful también expresó sus condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos. Aseguró que la Policía Nacional ha manifestado solidaridad. La actividad fue encabezada en esta ocasión por el presidente Luis Abinader.

Resaltó que el cuerpo del orden cuenta con una cantidad de miembros nunca vista en República Dominica, que junto a las Fuerzas Armadas realiza un patrullaje real y constante para prevenir estos delitos contra los efectivos y la ciudadanía.

“El Ministerio Público persigue e investiga a las personas identificadas. Lo que no vamos a permitir como Fuerza de Tarea es que haya impunidad en nignuno de los casos,  ni que los delincuentes sientan que están  a sus anchas y traten de amedrentar a las autoriddes”, enfatizó.

Igual, el director policial, mayor general Ramon Antonio Guzmán Peralta, aseveró que el organismo no cederá ante ningún exceso de los uniformados contra la ciudadanía o sus compañeros y aseguró que quienes violenten las normas  serán sancionados. 

“La Policía es la garante del estado de derecho, quien garantiza los derechos de cada ciudadano, entonces bajo ese contexto no toleramos  excesos, no importa cuál sea el rango. En el caso del sector capitalino Los Ríos, ya los organismos de control lo remitieron al Ministerio”, enfatizó.

Operativo Garantía de Paz en Navidad continuará para reducir la conflictividad social y la contaminación sónica

La ministra Raful alertó que arrecierán los operativos de Garantía de Paz para frenar la conflictividad social, implementados desde hace tres meses por la Fuerza de Tarea Conjunta. Detalló que aunque este flagelo fluctúa, sobre todo en Santiago y el Gran Santo Domingo, en general  ha bajado en 25 por ciento. 

Reiteró su llamado a la población a que contribuya, porque es una pieza fundamental para garantizar la seguridad.

 “Llamamos a que por favor respetemos las leyes de convivencia, sin agredir la paz de nuestros vecinos, para evitar conflictos que  salgan de las manos y que terminen en situaciones fatales. Lo que queremos es salvar vidas y convivir con los demás”, indicó.

Recordó que para preservar la seguridad, la paz y sana conviviencia, es necesario el cumplimiento de la regulación de bebidas alcohólicas, ya que está demostrado que el consumo de estas sustancias aumenta la conflictividad social. 

Sostuvo que de igual modo ese esencial mantener la tasa de homicidios por debajo de un dígito, está en 9.58 por cada 100 mil habitantes.

Estuvieron el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Mu Kien Adriana Sang Ben y la titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.

Además, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y el director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Gradúan 307 nuevos policías auxiliares que Irán a las calles a reforzar medidas preventivas

12/09/2024 05:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, exhortó a un grupo de 307 nuevos policías auxiliares a ejercer su autoridad respetando los derechos de las personas.  

Dijo que ser policía es un honor y que hoy se abre una puerta que lo hace más visible en el rol que van a asumir. 

Indicó que desde Interior y Policía han acompañado a la Policía Nacional en la capacitación de los nuevos agentes con la intención de que la Policía Auxiliar sea un referente de la estructura organizacional que permita tener más hombres y mujeres en los territorios con preparación para poder ayudar a mantener la seguridad ciudadana.  

La ministra Raful habló en ese sentido al encabezar la ceremonia de graduación de 307 nuevos policías auxiliares, en el auditorio del Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES).  

En la investidura, el director de la Policía Auxiliar, coronel Carlos Peña Méndez, señaló que los jóvenes que hoy se integran a la Policía Auxiliar personifican una visión de prestación de servicio a la ciudadanía enfocada en la integridad y la eficiencia.  

Les recordó que representan la esperanza de un futuro de paz y deben asumir este reto con valentía y coraje, siendo ejemplo de honestidad y entrega, y que sus acciones sean motivo de orgullo para ellos, sus familias y la sociedad que los observa.  

La graduada Rossy Arisbel Nova agradeció a Dios y las autoridades por los conocimientos adquiridos, los cuales aplicarán con rectitud. 

Los nuevos policías auxiliares serán distribuidos en diferentes departamentos y actividades, entre estos la Dirección General de Seguridad, Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), La Policía Escolar, el Servicio Nacional de Emergencias 911 y la Alcaldía de Santiago.  

La ministra Raful estuvo acompañada de los viceministros Chandrai Estévez, de Seguridad Preventiva, y Antonio Palma Larancuent, de Convivencia Ciudadana, entre otros funcionarios.  

Presentes también el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional, en representación del director, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía Turística, general Minoru Matsunaga, y el rector del IPES, coronel Cecilio Agramonte, entre otros oficiales. 

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes