Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

Justicia Social apuesta a la construcción política con visión de país, no de coyuntura

9/14/2025 01:35:00 p. m.


DIARIOORIENTAL, BARAHONA. – El secretario general del partido Justicia Social (JS), Anyolino Germosén, encabezó una serie de encuentros con la dirigencia de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona, como parte de la ruta nacional de fortalecimiento institucional que impulsa la organización.


Durante los encuentros, Germosén sostuvo que el liderazgo del partido ha asumido un compromiso con la construcción seria y a largo plazo de un proyecto colectivo, humano y territorial.


“Estamos construyendo una organización con principios. Porque este no es un partido para el momento; es un proyecto con visión de futuro”, afirmó.


Las visitas realizadas a las demarcaciones del sur no fueron simples reuniones: fueron ejercicios de autocrítica, diálogo directo y reencuentro con las bases, que permitieron escuchar a los líderes locales y reafirmar la línea política que sostiene el partido Justicia Social.


“Cada territorio tiene su complejidad. Por eso hemos venido a hablar con la verdad, a escuchar a quienes han puesto el cuerpo y el alma por este proyecto, y a reiterarles que no vamos a renunciar a lo que creemos, ni a quienes creen en nosotros”, expresó.


El secretario general destacó que, si bien se han enfrentado obstáculos y momentos difíciles, el liderazgo de Julio César Valentín ha sido un ejemplo de entrega, sacrificio personal y compromiso inquebrantable con la gente.


En cada espacio, Germosén reconoció la fidelidad de los compañeros y su disposición a seguir construyendo partido, a pesar de las limitaciones actuales.


“Tenemos una estructura viva, una base firme y un liderazgo que no ha claudicado. El ciclón revela qué árboles tienen raíces. Y ustedes están firmes”, manifestó.


Recordó que Justicia Social logró en meses lo que muchos partidos no han alcanzado en años, al obtener 13 alcaldías, 14 vicealcaldías y 39 regidurías en las elecciones municipales más recientes. Para Germosén, eso no es casualidad: es el reflejo de una organización que ha sabido formar, acompañar y proyectar liderazgos.


“Este partido crece. Y cuando un partido crece con valores, asusta. Y eso incomoda. Pero no vamos a retroceder. Vamos a seguir caminando con quien entienda que la política se hace con compromiso, no con inmediatez”, afirmó.


Germosén fue enfático al afirmar que el poder sin propósito se convierte en arrogancia, y que Justicia Social está llamado a ser un referente de cómo se construyen proyectos políticos desde la ética, la solidaridad y la coherencia.


“Nosotros estamos por una causa. Por eso le decimos a cada compañero: mírese en su historia. Si usted sigue aquí, es porque cree. Y si cree, siembre con nosotros. Porque los frutos llegarán”, concluyó.

Julio César Valentín: Carolina Mejía es un referente para RD y América Latina

9/12/2025 09:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El superintendente de Seguros, Julio César Valentín, afirmó que Carolina Mejía es una servidora pública a la que considera como un referente tanto para el país, como para la región latinoamericana.


“A mi juicio Carolina Mejía es un ejemplo de una funcionaria, de una servidora pública competente, una alcaldesa extraordinaria, un referente no solo para el país, sino para la región, para toda América Latina y para el Caribe”, manifestó.


Valentín ofreció declaraciones en el marco de la presentación del Informe de Economía y Desarrollo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe este viernes en el Monumento Fray Antonio de Montesino.


El veterano político describió a Carolina como una líder de personalidad cercana y con mucha visión. “Pero sobre todas las cosas, con un carácter que le hace impulsar cambios, esfuerzos para una mejor ciudad”, añadió.


“A mi juicio ha realizado una gestión extraordinaria”, puntualizó Valentín, al apuntar también que la ciudad de Santo Domingo es modelo en República Dominicana.

TSE se reserva fallo en recursos de impugnación contra Fuerza del Pueblo

9/10/2025 01:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) se reservó el fallo sobre un “Recurso de Impugnación” interpuesto contra el Partido Fuerza del Pueblo (FP) y sus Comisiones de Justicia Electoral y Nacional Electoral, respectivamente.


Durante la audiencia, el Tribunal rechazó la solicitud de la parte demandada de un plazo para depositar un escrito de fundamentación de conclusiones, por el hecho de que el proceso fue declarado de urgencia.

 

En consecuencia, la Alta Corte, integrada por su presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, determinó que, en ese contexto, el plazo solicitado resultaba improcedente.


“El proceso ha sido declarado de urgencia, por lo que no podemos retrasar una decisión para permitir el depósito de documentos o escrito de conclusiones, tomando en cuenta que las mismas se han presentado in voce durante la audiencia”, sostuvo el presidente del TSE.


En calidad de impugnantes figuran: Miguel Ángel García Rosario; Juan Antonio Arias Tejeda; Urbano de la Rosa Guzmán; Francisco José Arias Jiménez; Jesús Peña Guante; Omar Bienvenido Mena Monegro; Juan Federico Estrella Bueno; Marys Valenzuela; Danny Antonio Núñez Rodríguez; Paco Ureña Hernández; Joel Amador Jiménez; Sebastián Gregorio Pimentel Suriel; Wilson Berigüete Benzán; Wilson Galán del Orbe; Ana Josefa Valenzuela y Ramón Antonio Rodríguez Melo.

 

AUDIENCIA APLAZADA


El Tribunal Superior Electoral aplazó para el jueves 18 del presente mes la audiencia relativa a una “Acción de Amparo Electoral” contra el partido Fuerza del Pueblo (FP), interpuesta por Ángela Melania Gómez Polanco y Jazmín Altagracia Polanco Valdez. El aplazamiento fue solicitado de mutuo acuerdo por las partes involucradas.



Dirección Ejecutiva del PRM anuncia Taller Estratégico

9/09/2025 02:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, anunció la celebración del “Taller Estratégico de la Dirección Ejecutiva: Presente y Futuro del PRM”, un retiro de tres días que se desarrollará en Jarabacoa a partir del próximo viernes 19.


Paliza explicó que el encuentro busca reflexionar sobre los retos y oportunidades de la organización política en el actual contexto nacional e internacional, así como fortalecer la relación entre el partido y la sociedad dominicana.


Durante las jornadas de trabajo se abordarán temas como los procesos políticos del futuro, la relación partido-sociedad, el cambio como balance de gestión, y los principios que fundamentan la organización, además de otros puntos esenciales para la consolidación institucional del PRM.


“El PRM se debe a la sociedad dominicana, a sus mejores causas y a la defensa de los principios democráticos. Este taller será un espacio de reflexión y de planificación estratégica para garantizar que nuestro partido siga respondiendo con coherencia, visión y compromiso a los desafíos del presente y del futuro”, expresó Paliza.


El retiro se extenderá hasta el domingo 21, culminando con la presentación de conclusiones y acuerdos que servirán de hoja de ruta para los próximos años de la organización oficialista.

Fuerza del Pueblo advierte que anteproyecto de ley de aguas abre paso a la privatización

9/08/2025 09:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Fuerza del Pueblo expresó su preocupación ante el nuevo proyecto de ley de aguas que se estudia en el Congreso Nacional, al considerar que abre la puerta a la privatización del recurso, lo que a su juicio amenaza el derecho ciudadano al acceso universal y gratuito al agua potable.


La Fuerza del Pueblo reiteró su rechazo a cualquier intento de privatización del agua en la República Dominicana y exigió la aprobación de una ley que organice y garantice el acceso a este recurso como derecho humano esencial.



En rueda de prensa de su Sub Gabinete Agroalimentario y Ambiental,  recordaron que la Constitución establece que “el agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida”.



Advierten que el anteproyecto debe ser claro y evitar ambigüedades: “La legislación que hace falta es una que reglamente el aprovechamiento de ese capital natural y bien público que se llama agua, a partir del momento y el lugar en que el Ministerio lo autorice”.



Fuerza del Pueblo defendió cinco puntos centrales, entre ellos que ninguna fuente natural de agua puede privatizarse, que el gobierno debe garantizar el suministro de agua potable y el tratamiento de las aguas residuales, y que la seguridad hídrica debe asumirse como una prioridad nacional.


La organización concluyó que la protección del agua es una de las primeras responsabilidades del Estado frente a la sociedad. “La seguridad hídrica es una prioridad nacional y una de las primeras responsabilidades del Estado”, afirma el documento.

Charlie Mariotti: “El transfuguismo es corrupción”

9/04/2025 02:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, afirmó que la Constitución y el Tribunal Constitucional deben hacerle un favor a la democracia dominicana poniendo un freno definitivo al transfuguismo político.


“El transfuguismo es corrupción; es corrupción del espíritu y es corrupción de la voluntad del electorado, porque el ciudadano vota por alguien específico en una boleta”, subrayó Mariotti, destacando que este fenómeno distorsiona la esencia del sistema democrático.


El exsecretario general del PLD recordó que cuando se le ofreció la oportunidad de ser ministro, se planteó quién ocuparía la senaduría de Monte Plata en su lugar. “¿A quién pongo en la senaduría de Monte Plata, a mi esposa? ¿Y votaron por mi esposa Margarita? No, no votaron por ella”, puntualizó, como ejemplo de que el voto ciudadano es personal y no transferible.


Mariotti explicó que cuando los cargos sean de los partidos políticos y el Tribunal Constitucional lo ratifique, el transfuguismo dejará de ser una práctica recurrente. A su juicio, esta conducta “está dañando a la sociedad, debilita la confianza en los partidos y mina la credibilidad de las instituciones democráticas”.


Además hizo un llamado a la conciencia nacional, señalando que el fortalecimiento de la democracia depende del respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.

Yván Lorenzo solicita al PLD ceder sus locales al MINERD para suplir supuesto déficit de aulas

8/06/2025 10:59:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ex senador de la provincia de Elías Piña del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, informó que este miércoles que solicitará al PLD ceder sus locales a nivel nacional al Ministerio de Educación para sean utilizados como aulas para suplir el supuesto déficit de cupos escolares. 


"Estoy solicitando que el Partido de la Liberación Dominicana ponga a disposición a nivel nacional sus locales al ministerio de Educación para paliar la difícil situación que se vive con el déficit de aulas para que miles de niños no pierdan el nuevo año escolar", sostuvo.


Al ser entrevistado en el programa Rumba 985 FM, pidió a la sensibilización a dirección de su partido para que la mayor brevedad posible pongamos a la disposición los locales a nivel nacional del Partido de la Liberación Dominicana 


Asimismo exhortó a los demás partidos políticos a hacer lo mismo para sobrepasar este déficit de aulas de cara al inicio del próximo año escolar el 25 de agosto.


El vicepresidente del PLD informó que llevará una propuesta al Comité Político para ceder los locales del PLD a nivel nacional al Ministerio de Educación para sean utilizados como aulas para suplir el supuesto déficit de cupos escolares. 


Se recuerda que el presidente de la República, Luis Abinader, anunció que el Gobierno destinará un presupuesto aproximado de12 mil millones de pesos para atender el déficit de aulas en el sistema educativo nacional, mediante la habilitación de aulas móviles, el alquiler de casas y el uso de centros rentados, de cara al inicio del próximo año escolar el 25 de agosto.


El anuncio fue realizado al concluir una reunión de seguimiento celebrada en el Salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación (Minerd), en la que también participaron el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y otros funcionarios del sector.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes