Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

Director IDOPPRIL destaca mejoras en servicios durante visita a La Vega

11/27/2025 06:25:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, LA VEGA. — El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Agustín Burgos, resaltó los avances más recientes de la institución en favor de la clase trabajadora y citó la agilización de las prestaciones médicas y económicas como uno de ellos.


Asimismo, destacó la mejora en las investigaciones de accidentes de trabajo y el fortalecimiento de los programas preventivos dirigidos a empresas y trabajadores.


Burgos también señaló que el IDOPPRIL impulsa un proceso de modernización para facilitar el acceso a sus servicios mediante plataformas digitales más amigables, jornadas formativas a nivel nacional y acompañamiento directo a los sectores productivos.


Entrevistado en el programa “Frente al Pueblo” de Microvisión, Canal 10, que conducen los comunicadores Ambiorix Guzmán (Papo) y George Luis Concepción, el funcionario reafirmó su compromiso con una gestión cercana y transparente. En ese orden, señaló que el IDOPPRIL busca fortalecer la protección de los trabajadores y garantizar un servicio cada vez más eficiente y oportuno.


Finalmente, reafirmó el compromiso de la institución con mantener una comunicación abierta y transparente con la población. También, con promover el conocimiento sobre los derechos que protege el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) y orientar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y la seguridad en el trabajo.

SGACEDOM participa en reunión centroamericana de sociedades de autores 2025

11/26/2025 03:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. — Como parte de su compromiso institucional con el fortalecimiento de la gestión del derecho de autor en la República Dominicana, la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos (SGACEDOM) participó en la reunión regional de gestores de sociedades de autores de Centroamérica y el Caribe, celebrada en la ciudad de Panamá.


El programa de carácter estratégico fue organizado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y la Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC), con el objetivo principal de intercambiar experiencias, analizar los desafíos actuales y avanzar hacia una gestión colectiva más sólida, coordinada y eficiente en un contexto regional en constante evolución. 


El conclave reunió a representantes de las oficinas de derecho de autor y de entidades de gestión colectiva de El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.


Valerio de León, presidente de SGACEDOM, reafirmó el compromiso de la entidad con el fortalecimiento institucional y la integración del país en las mejores prácticas internacionales que promueven la protección de los derechos de autor.

“En SGACEDOM estamos enfocados en el fortalecimiento constante de los sistemas de gestión colectiva, así como en la adopción de las tendencias globales en materia de autoría, para garantizar una defensa más efectiva de los intereses de nuestro sector creativo”, expresó De León.


Durante la reunión se abordaron temas relacionados con las perspectivas, avances y desafíos de la gestión colectiva en la región, el rol de las oficinas de derecho de autor, la protección de los titulares y la modernización de los procesos.

Asimismo, se analizaron los sistemas de recaudación, la ejecución de derechos, las estrategias de protección de los creadores y las acciones coordinadas necesarias para enfrentar los retos de la industria creativa en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.


El encuentro también contó con la participación del presidente de la Sociedad Panameña de Autores y Compositores, Sergio Cortés; el director regional de CISAC, José Rafael Fariña; y el director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor de la República Dominicana, José Rubén Gonell; Maydis Chen, Directora de la Oficina Nacional de Derecho de Autor  de Panamá; entre otros representantes de entidades de la región.

INFOTEP reafirma compromiso con la innovación y la productividad de las MIPYMES en Expo Feria CODOPYME 2025

11/26/2025 02:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, reafirmó el compromiso de la institución con el fortalecimiento, la innovación y el crecimiento sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas, durante la inauguración de la Expo Feria CODOPYME 2025.


Santos Badía informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha desarrollado 42 mil 367 acciones formativas dirigidas a 614 mil 587 participantes del sector MIPYME, de los cuales el 52.8 % corresponde a mujeres. Agregó que, solo a través de la Dirección de Competitividad Empresarial, han brindado servicios a 15 mil 709 empresas en materia de productividad y emprendimiento.


Recordó que las MIPYMES representan más del 98 % del tejido empresarial dominicano, y resaltó que el apoyo del INFOTEP incluye formación, capacitación, asistencia técnica y acompañamiento para impulsar la innovación, mejorar procesos y fortalecer el talento humano.


“Este es el día a día del INFOTEP, servir a las MIPYMES con soluciones que fomentan la mejora continua, el desarrollo empresarial y la visión de futuro”, afirmó.


Desarrollo empresarial e innovación


El director del órgano rector de la Formación Técnico Profesional motivó a los asistentes a aprovechar las oportunidades que ofrece la Expo Feria CODOPYME 2025, desde los espacios de capacitación y networking hasta los vínculos con nuevos mercados. Destacó que este evento contribuye a dinamizar la economía local, visibilizar el talento nacional y elevar la competitividad del sector productivo.


Subrayó además que CODOPYME constituye una voz articuladora y comprometida con el desarrollo del sector, al promover políticas públicas, facilitar el diálogo y construir puentes entre las necesidades empresariales y las respuestas institucionales.


Programa de actividades


La Expo Feria CODOPYME 2025 se celebra en el Hotel Dominican Fiesta bajo el lema “Innovación, formalización y empleo para un país más competitivo”, y se desarrollará desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre.


El encuentro, considerado la principal plataforma de negocios, articulación y formación de las MIPYMES, reúne a más de 200 expositores, instituciones públicas y privadas, organismos internacionales, entidades financieras, académicos y emprendedores de todo el país.


Durante los tres días del evento se llevarán a cabo conferencias, paneles, ruedas de negocios y encuentros empresariales que contarán con la participación de ministros, líderes del sector privado y representantes de la cooperación internacional.

República Dominicana será sede del Campeonato Mundial de Raquetbol

11/25/2025 04:52:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana será sede del trigésimo sexto Campeonato Mundial de Raquetbol, que se celebrará del cinco al 13 de diciembre en la cancha de ese deporte en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.


El campeonato se realizará en las divisiones de 10-12-14 y 16 años, quienes competirán en la Copa Spirit, mientras que en la Copa Mundia tomarán parte atletas de 16-18 y 21 años.


En total se espera la participación de más de 350 atletas. El país, que fue sede de un evento similar el pasado 2015 en el mismo escenario, estará representado por 14 jugadores.


"Desde el primer día se le dio el sí al campeonato”, dijo el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, quien encabezó al encuentro con la prensa celebrado en el Salón James Rodríguez


La inauguración será el día cinco y los partidos comenzarán a partir del din siguiente, informó el presidente de la Federación Dominicana de Raquetbol, Rafael Fernández, y adelantó que habrá partidos desde la mañana hasta la noche.


La pista de competencia cuenta con ocho canchas.


Entre los países participantes, informó Fernández, se encuentran Corea del Sur, China Tape, quienes vienen por primera vez al país;  Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Ecuador, Argentina, Colombia, Bolivia, Costa Rica, entre otros


"Queremos que el país siga brillando en eventos como este, con la presencia de esos 18 países es una forma de hacer turismo deportivo", agregó De la Mota, Además de que los visitantes pueden decir que tenemos "un raquetbol y canchas de primera”.


El secretario general de la Federación, Ramón Acosta Graveley, recordó que el país no organizaba un evento de este nivel desde 2015. "Tenemos mucha fe de que nuestros atletas puedan desenvolverse en este campeonato", dijo Acosta.


El director técnico de la Federación, Ricardo Mootuig, resaltó la importancia de ser anfitrión de este certamen. "Nos ayuda muchísimo", dijo. "Hace años tuvimos este evento y esos atletas, hoy en día, son los medallistas centroamericanos y panamericanos de República Dominicana", señaló.


"Esperamos que los de ahora sean también los próximos protagonistas de los eventos internacionales”, resaltó Fernández


Cinco movimientos estudiantiles apoyan a Radhamés Silverio para la rectoría de la UASD

11/25/2025 02:59:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.— El candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, maestro Radhamés Silverio González, recibió este martes el respaldo oficial de cinco movimientos estudiantiles durante un acto multitudinario celebrado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir.

Durante la actividad, Silverio agradeció el apoyo de FELABEL (Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel), GEI (Grupo Estudiantil Independiente), MED23 (Movimiento Estudiantil Dominicano 23), Punto de Encuentro, FESD-16 (Frente Estudiantil Social Demócrata 16) y del presidente de la FED (Federación de Estudiantes Dominicanos), Pedro Martínez, destacando que los movimientos estudiantiles son fundamentales para la innovación, la defensa de derechos y la formación de líderes comprometidos con la justicia social.

En el marco del “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer”, Silverio envió un saludo especial a todas las mujeres de la comunidad universitaria y reafirmó su compromiso con la inclusión y la equidad de género.

El candidato recordó sus raíces en Batey Maguaca, Montecristi, y su recorrido desde estudiante de informática hasta ocupar cargos de dirección, vicedecanato, decanato y el actual vicerrectorado de Investigación y Postgrado. “Mi objetivo es continuar este camino como próximo rector, para construir una UASD más moderna, inclusiva y cercana a los estudiantes”, afirmó.

Durante el acto presentó su Plan Estratégico UASD 2026-2030, centrado en el bienestar estudiantil y la modernización tecnológica. Entre sus propuestas destacan: fortalecimiento de comedores, transporte y servicios de salud; aumento de programas de capacitación en competencias digitales; implementación de aulas inteligentes y bibliotecas digitales; construcción de la Torre Estudiantil Inteligente; nuevas residencias universitarias; y promoción de la movilidad académica internacional.

Asimismo, anunció la creación de un Fondo de Innovación Estudiantil, una Oficina de Empleabilidad, un carnet con beneficios para los estudiantes y el lanzamiento de la red social académica #YOSOYUASD, junto con servicios basados en inteligencia artificial para mejorar la experiencia universitaria.

El respaldo estudiantil estuvo liderado por Carluis Álvarez (FELABEL), Winston Morfe (GEI), Junior Martínez (MED23), Jonathan Lorenzo (Punto de Encuentro) y Mohamed Plácido (FESD-16). Los grupos representan más del 70% de los votos estudiantiles al claustro elector.

Durante la actividad, líderes estudiantiles y docentes reiteraron su compromiso con las propuestas del candidato, subrayando que el trabajo conjunto entre autoridades y estudiantes es clave para fortalecer la universidad.

“Querida juventud uasdiana, ustedes son el relevo generacional de esta nación. Cuando se une lo mejor, gana la UASD… y todas y todos, vamos por más”, concluyó Silverio ante un auditorio que ovacionó sus palabras.

El presidente de la FED, Pedro Martínez, ofreció las palabras de bienvenida, mientras que el Dr. Radhamés Bautista López García, candidato a Vicerrector de Extensión, presentó formalmente a Silverio como candidato a la rectoría.

Recientemente, el Movimiento Académico Triunfo proclamó al maestro Radhamés Silverio como su candidato a la Rectoría de la UASD para el período 2026–2030, durante su 11.ª Asamblea General Ordinaria celebrada en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir. En dicho encuentro estuvo presente Editrudis Beltrán Crisóstomo, actual rector de la UASD.

Silverio estuvo acompañado por los miembros de su candidatura: Lesly Altagracia Mejía Roque (Vicerrectoría Docente), Alexi Martínez Olivo (Vicerrectoría Administrativa), José Ferreira (Vicerrectoría de Investigación y Postgrado) y Radhamés Bautista López García (Vicerrectoría de Extensión).

Asonahores reconoce a Banreservas por sus aportes al desarrollo del turismo dominicano

11/25/2025 01:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) reconoció este martes al Banco de Reservas por su constante apoyo al desarrollo turístico del país, durante el Foro de Inversión Turística 2025.


El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, recibió el reconocimiento de manos del ministro de Turismo, David Collado; Juan Bancalari, presidente de Asonahores, y Aguie Lendor, vicepresidente de esa entidad.


Aguilera afirmó que Banreservas reafirma su compromiso con el impulso del turismo, sector en el que la institución ha financiado decenas de proyectos a nivel nacional, dinamizando la economía y fortaleciendo el tejido productivo del país.


“Desde que iniciamos nuestra gestión, el área del turismo se ha visto estimulada por la inversión del Banco de Reservas, no solo en Punta Bergantín, donde hemos realizado un gran esfuerzo, sino también en Pedernales, Miches y en todo el territorio nacional”, expresó.


El ejecutivo destacó que estas iniciativas están alineadas con la visión del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Turismo, así como con el interés de todos los dominicanos, a quienes definió como “invencibles”, en referencia a la más reciente campaña publicitaria de la entidad financiera.


Otros reconocimientos del Foro de Inversión Turística 2025 recayeron en la Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas) y en el Fideicomiso Punta Bergantín.


Henry Fuentes, vicepresidente ejecutivo de AFP Reservas, y Andrés Marranzini, director ejecutivo del proyecto Punta Bergantín, recibieron los galardones en representación de ambas entidades.


Acompañaron al doctor Aguilera los ejecutivos Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa; y Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos.


Esta edición del foro estuvo enfocada en el turismo deportivo, identificado como una de las principales oportunidades de diversificación y atracción de inversión para los próximos años.


El evento reunió autoridades, empresarios, organismos deportivos y expertos nacionales e internacionales en un espacio orientado a posicionar a la República Dominicana como líder regional en eventos deportivos internacionales e infraestructuras especializadas.p

Comandante del Ejército visita puntos fronterizos en provincias Independencia y Elías Piña; recorre carretera internacional

11/25/2025 12:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, visitó este martes algunos puntos fronterizos claves en las provincias Independencia y Elías Piña, desde donde luego inició un recorrido por la carretera internacional.

La primera visita correspondió al destacamento de Tierra Virgen, ubicado a unos 3,000 pies de altura en los cerros de Bucan Base, Sierra de Neiba, en el área de responsabilidad del 14to. batallón de infantería, con asiento en Jimaní, donde supervisó los avances en la construcción de nuevas instalaciones, así como de un helipuerto.

Desde allí se trasladó al municipio Comendador, provincia Elías Piña, donde visitó el destacamento de Macasías, para luego dirigirse al área de Las dos bocas (confluencia de los ríos Macasías y Artibonito), los destacamentos de Guaroa, y Guayabal, proseguir al puesto del ejército en Hato Viejo y recorrer las áreas conocidas como el paso de Nonón y el paso de Javier, continuando hasta el destacamento de Bánica y concluyendo el primer tramo de su recorrido en la 25ta. compañía en Pedro Santana.

Desde Pedro Santana, el Comandante del Ejército inició un recorrido por la Carretera Internacional que partió desde el puesto La Cadena, para posteriormente continuar por los puestos de Los Cacaos, El Corte, Sombrero, Palmita, Guayajayuco, Los Algodones, el destacamento de Villa Anacaona y culminar en el puesto del Km. 2.

Finalmente para cerrar la visita por la zona fronteriza, visitó las instalaciones de la 17ma. compañía en Restauración, el puesto del Km. 14, la inspectoria de Loma de Cabrera con asiento en la fortaleza General José Cabrera y concluyó en la fortaleza Beller, asiento del 10mo. batallón de infantería con asiento en Dajabón.

Inauguran Oficina de Defensa Pública en Santiago Rodríguez con apoyo del senador Antonio Marte

11/25/2025 10:08:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO RODRÍGUEZ.- La Oficina Nacional de la Defensa Pública (ONDP) inauguró este martes una nueva sede en la provincia de Santiago Rodríguez, un espacio moderno y accesible que busca garantizar a la población una representación jurídica gratuita, digna y de calidad.


El acto estuvo encabezado por la subdirectora técnica de la ONDP, Licda. Croniz Bonilla, en representación del director general, Licdo. Rodolfo Valentín Santos, quien destacó la relevancia de esta apertura para la región.


“Esta nueva sede permitirá que más ciudadanos y ciudadanas de Santiago Rodríguez y zonas cercanas cuenten con una defensa pública humana, profesional y accesible. En nombre del Licdo. Rodolfo Valentín Santos, agradecemos profundamente el apoyo que ha hecho posible esta apertura”, expresó Bonilla.


La instalación del nuevo local fue posible gracias al respaldo del senador provincial Antonio Marte, quien facilitó el espacio físico donde operará la Defensa Pública. Durante su intervención, el legislador subrayó la importancia de garantizar el acceso a la justicia como pilar de la dignidad ciudadana.


“Todo ciudadano, sin importar su condición, merece una defensa justa. Aportar a esta oficina es aportar a los derechos de nuestra gente y al fortalecimiento de nuestra institucionalidad”, afirmó Marte.


La nueva sede ofrecerá orientación jurídica, asistencia en audiencias, seguimiento de casos penales y defensa técnica para personas privadas de libertad, bajo estrictos estándares de calidad, ética y transparencia.


Con esta inauguración, la ONDP amplía su presencia en la región Noroeste, respondiendo a una necesidad histórica de la provincia y acercando el acceso a la justicia a comunidades vulnerables.


El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial, autoridades municipales, jueces y juezas, representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Policía Nacional, miembros de la prensa y líderes comunitarios.


Las autoridades coincidieron en que esta nueva sede representa un paso firme hacia una justicia más cercana, humana y equitativa para los habitantes de Santiago Rodríguez.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes