Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Defensa de Estados Unidos a República Dominicana

11/24/2025 04:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció que en el transcurso de esta semana, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Peter  Hegseth, estará visitando República Dominicana.


El propósito del encuentro es continuar la coordinación de acciones conjuntas en la lucha contra el narcotráfico, fortaleciendo así la confianza de Estados Unidos en el país y la colaboración entre ambas naciones.


Estados Unidos y República Dominicana han ejecutado una “colaboración exitosa” en esa materia, por lo que se espera que la visita de Hegseth permita robustecer las medidas y resultados obtenidos hasta el momento.


“Seguimos trabajando los Estados Unidos porque esta es una lucha fuerte, y más con algunos países que han aumentado la producción de drogas especialmente de cocaína”, indicó el jefe de Estado.


El mandatario recordó, además, que, por recomendación de Estados Unidos y su confianza en los resultados exitosos mostrados por República Dominicana en la lucha contra  el narcotráfico,  el gobierno postuló, por iniciativa de EEUU que al dominicano Leandro Villanueva como director de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNUDC), siendo el primer dominicano  que ocuparía dicho cargo.


Los detalles de la visita serán comunicados en los próximos días.

Senador Cristóbal Castillo somete anteproyecto que regula adquisición de inmuebles por extranjeros en zonas fronterizas

11/24/2025 01:33:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Hato Mayor, Dr. Cristóbal Castillo, sometió un anteproyecto de ley el cual tiene como objeto regular, supervisar y controlar la adquisición, posesión, uso y transferencia de propiedades inmobiliarias ubicadas en la zona fronteriza por parte ciudadanos, empresas o entidades extranjeras.

La iniciativa de ley consta de 16 artículos, estableciendo en su número 6 que queda prohibida la adquisición de inmuebles por extranjeros zonas estratégicas para la defensa nacional, así como en terrenos militares o institucionales,  en áreas protegidas o de conservación, y en sectores donde existan infraestructuras críticas. 

El anteproyecto del legislador oficialista también establece que el uso del inmueble “deberá coincidir estrictamente con los fines autorizados, pudiendo ser: a) Desarrollo agropecuario. b) Proyectos turísticos regulados. c) Proyectos industriales o comerciales aprobados. d) Vivienda personal o familiar”.

El mismo también crea el Registro Nacional de Inversiones Fronterizas, bajo la autoridad del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de Bienes Nacionales. 

Contempla en uno de sus artículos que el Estado dominicano podrá realizar inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento del uso autorizado del inmueble. 

Sobre transferencias

La propuesta legislativa establece también que toda transferencia, venta, cesión o arrendamiento deberá contar con autorización previa del Estado, conforme a los procedimientos establecidos.

De igual manera, registra que serán anulables mediante proceso administrativo o judicial en el cual se garantice el debido proceso, todos los actos de adquisición realizados sin la autorización correspondiente. 

Recuperación Estatal del Inmueble

Castillo plasmó en su proyecto que el Estado podrá recuperar inmueble adquirido o utilizado en violación a la presente ley mediante un proceso administrativo y judicial garantista, en el cual se respete plenamente el debido proceso, la defensa del interesado y la motivación de la decisión.

La iniciativa fue depositada el pasado 19 de noviembre ante la Secretaría General Legislativa del Senado.

La legislativa propuesta se asemeja a la presentada el pasado 13 de noviembre por el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, la cual busca prohibir la venta de terrenos y bienes inmuebles a extranjeros, especialmente haitianos, en la zona fronteriza del país, independientemente de su estatus migratorio.

Carlos Peña solicita juicio político y destitución de jueces del Tribunal Constitucional por sentencia sobre relaciones homosexuales

11/24/2025 12:01:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El aspirante a la presidencia de la República Dominicana por el Partido Generación de Servidores, GenS, Carlos Peña, solicitó este lunes a la Cámara de Diputados que se abrir un Juicio Político, que concluyera con la destitución de sus cargos, contra los Jueces del Tribunal Constitucional que votaron a favor de la Sentencia TC/1225/25, que "despenaliza" las relaciones homosexuales en la Policía Nacional y en las Fuerzas Armadas


Carlos Peña indicó que los "Jueces cometieron faltas graves al tomar la referida decisión en la dirección que lo hicieron", expresando que "fundamentaron su errática sentencia en una normativa inexistente y que sorprende la manera infantil en que los Jueces del Tribunal Constitucional que votaron a favor de la Sentencia TC/1225/25 desconocían que la Ley No. 285 y la Ley No. 3483 habían sido derogadas por la Ley No. 278-04 en el Artículo 15 de dicha normativa".


Para el exlegislador resulta imperdonable que ese tipo de "yerro jurídico" sea cometido por quienes tienen en sus manos una responsabilidad tan grande como la salvaguardia del cumplimiento de la Constitución de la República, expresando que "esa responsabilidad debe ser a cargo de los dominicanos que conozcan a profundidad el ordenamiento jurídico nacional para evitar este tipo de inconvenientes".


Hablando en nombre del Partido Generación de Servidores, GenS, Peña manifestó en rueda de prensa en el Congreso Nacional que «los jueces del Tribunal Constitucional que votaron a favor de la Sentencia TC/1225/25, habrían cometido prevaricación judicial para así congraciarse con la agenda supranacional que busca imponerse en el país utilizando los poderes del Estado.


Enfatizó vía comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que la incapacidad de los jueces y el acto de prevaricación tipifican razones justificadas para que éstos sean sometidos a juicio político y posteriormente destituidos de sus cargos.


Precisó que esa sentencia inicia un camino peligroso que atenta contra la moral de la nación porque el próximo paso es buscar la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Euromoney premia a Banreservas como Mejor Banco Transaccional de la República Dominicana

11/24/2025 11:07:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La revista especializada en finanzas Euromoney premió al Banco de Reservas como Mejor Banco Transaccional de la República Dominicana en 2025, por su innovación en productos y servicios y los excelentes resultados obtenidos en operaciones relacionadas a transacciones tecnológicas.

Al valorar el galardón, el presidente ejecutivo de la institución financiera, doctor Leonardo Aguilera, dijo que esta distinción refleja el compromiso del Banco en su constante renovación y modernización para ofrecer un servicio de alta calidad a su amplia clientela.

“El Banco de Reservas continuará fortaleciendo su estructura tecnológica para mantenerse a la vanguardia en las operaciones que responden a las necesidades de los usuarios, ofreciendo seguridad y una amplia diversidad de opciones transaccionales”, subrayó.

Para conceder el galardón, Euromoney tomó en cuenta el desempeño financiero y crecimiento del Banco, su innovación en productos y servicios, tecnología, digitalización, soluciones creativas e impacto en la experiencia del cliente.

También, evaluó las políticas de sostenibilidad social de la entidad bancaria, infraestructura tecnológica, servicios digitales, seguridad y compatibilidad regulatoria, así como su capacidad de operación, servicio al cliente y escalabilidad.

La publicación europea, con sede en Londres, reconoce en la categoría de Mejor Banco Transaccional la excelencia de la industria global de banca transaccional.

 Esto incluye a bancos, fintechs, neobancos y proveedores de tecnología que demuestren innovación, liderazgo y los resultados en áreas como manejo de efectivo, pagos, financiación del comercio y tecnologías relacionadas.

Este premio se suma a otros cinco otorgados este mismo año por Euromoney a Banreservas. 

Estos son: Mejor Banco Digital de la República Dominicana, Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Social y Corporativa, Mejor Banco de la República Dominicana, Mejor Banco para Pymes del Caribe y Mejor Banco para Pymes de la República Dominicana. 


También en lo que va de año, el Banco ha sido reconocido por otras entidades internacionales y locales por sus logros en áreas como negocios, tecnología, servicios y responsabilidad social. 


El galardón más reciente fue el Premio Corresponsables, concedido en España, por promover iniciativas de inclusión financiera que benefician a personas con discapacidad y propiciar una transformación a través de su programa Banreservas Accesible.


En el plano local, Banreservas también obtuvo cinco certificaciones en Sostenibilidad 3RS (reducir, reutilizar y reciclar recursos) 2025, todas con mención oro, concedidas a igual número de sus oficinas. Este tipo de reconocimiento se hace a las empresas que cumplen con políticas que fomentan la integración de la economía circular en sus operaciones diarias, entre otros aspectos relacionados a la vida laboral.

Banreservas también figura en el ranking de la revista Mercado de las mejores empresas para trabajar en el país, así como en diversos renglones de revistas especializadas.

Abinader encabeza entrega de RD$150 millones en créditos para 630 mipymes en DN; Indotel impulsa programa de alfabetización digital

11/24/2025 07:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – Con una inversión de RD$150 millones en créditos a favor de 630 microempresarios, el presidente Luis Abinader encabezó una jornada conjunta del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme) y el Instituto Dominicano de las telecomunicaciones (Indotel) orientada a impulsar la inclusión financiera y la transformación digital en la circunscripción 3 del Distrito Nacional.

 

Al encabezar el evento, el presidente Abinader indicó que los recursos anunciados permitirán apoyar negocios afectados por la tormenta Melissa y fortalecer inventarios para la temporada navideña, y dijo que 64 % de los créditos fue otorgado a mujeres emprendedoras, refleja la orientación del Gobierno hacia políticas que fortalecen su participación económica.

 

“Si combinamos este apoyo financiero con la educación, que es otro candado clave para salir de la pobreza, mediante las capacitaciones que impulsa el INDOTEL en alfabetización digital, mejoraremos la calidad de vida de nuestra gente”, expresó el mandatario al felicitar Guido y Fabricio por estas iniciativas sin precedentes orientadas a que la población supere la pobreza.

 

 

Durante el acto a casa llena, celebrado en el Club Deportivo Luperón, el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, indicó que la institución que dirige recibió RD$1,500 millones de los fondos de emergencia dispuestos por el Gobierno, lo que permitirá cerrar noviembre con una colocación histórica superior a RD$1,500 millones, combinando fondos estatales y propios. 

 

El funcionario señaló también el avance del programa “Tu Firma es Tu Garantía”, que facilita préstamos sin garantes para promover formalización y bancarización, y aseguró que esa es la mejor evidencia de que la inclusión financiera funciona cuando se diseña escuchando al territorio.

 

Asimismo, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, presentó los avances del programa nacional de alfabetización digital, orientado a capacitar en habilidades tecnológicas básicas a padres, madres y tutores en centros educativos del país, cuya iniciativa forma parte del eje de transformación digital del Indotel, diseñado para reducir brechas tecnológicas y ampliar oportunidades de desarrollo.

 

 

“A quien necesite un préstamo, lo conseguirá; y a quien se forme y prepare, también le brindaremos becas para que sus hijos e hijas puedan acceder a educación tecnológica. Desde hoy y hasta el 31 de diciembre estaremos tocando la puerta en seis municipios del país, llevando préstamos, becas y formación tecnológica a quienes más lo necesitan” aseguró el presidente del Indotel. 

 

Con estas acciones, encabezadas por el presidente Abinader, el Gobierno reafirma su compromiso con llevar más financiamiento, más formación tecnológica y más oportunidades a los territorios que más lo necesitan.

 

La actividad incluyó testimonios de beneficiarios, una bendición religiosa y la instalación de una sucursal móvil de Promipyme para continuar otorgando créditos durante la jornada.


Magín Díaz reafirma la estabilidad de la RD y llama a evitar el pesimismo económico

11/20/2025 10:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó al sector empresarial y a la ciudadanía a “evitar el riesgo del pesimismo económico”, al disertar una conferencia ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con motivo del 40 aniversario de su almuerzo anual. 


Díaz destacó que, pese al difícil contexto internacional registrado desde 2020 —marcado por la pandemia, la inflación global, la guerra en Ucrania y el aumento de tasas de interés en países desarrollados—, la República Dominicana ha preservado estabilidad macroeconómica, estabilidad política y paz social, condiciones que consideró excepcionales en Latinoamérica.


“El país cuenta con fundamentos sólidos: reservas internacionales robustas, un sector financiero resiliente, inversión extranjera en niveles históricos y sectores externos dinámicos como turismo, remesas y zonas francas”, puntualizó.


Durante su intervención, el ministro llamó al sector empresarial a acompañar las medidas de administración tributaria orientadas a fortalecer el combate a la evasión y el fraude fiscal. 


Recordó que instrumentos como la factura electrónica, la trazabilidad y los regímenes de control han sido fundamentales para mejorar la transparencia y la eficiencia del sistema, pese a resistencias iniciales.


Díaz reiteró que las reformas que requiere la República Dominicana deben apuntar no solo a mejorar la recaudación, sino también a corregir distorsiones, eficientizar el gasto, facilitar el cumplimiento tributario y consolidar unas finanzas públicas que permitan mayor inversión y la recapitalización del Banco Central.


“La República Dominicana está cerca de alcanzar el grado de inversión, pero ese objetivo solo será posible si mantenemos el rumbo, fortalecemos las instituciones y enfrentamos los retos estructurales con visión de largo plazo”, refirió.


Mientras abordaba las perspectivas de futuro, Díaz fue claro en explicar al empresariado que el país se encuentra en un punto de inflexión en el que se debe decidir entre “despegar” o quedarse en la “trampa del ingreso medio en la que ya cayeron muchos países de la región”. 


“El Gobierno actuará con humildad, pero con firmeza, siempre buscando el mayor consenso posible y protegiendo a los sectores más vulnerables”, afirmó.

Durante su intervención, el ministro realizó una radiografía completa en materia económica de la República Dominicana y resaltó avances como la reducción de la pobreza monetaria, control del tipo de cambio, incremento del índice de desarrollo humano y bajo riesgo-país. 


El funcionario destacó, además, que las provincias de la región Cibao-Norte se han constituido en las de mayor impacto económico porcentual al sobrepasar en un 40% el promedio nacional de crecimiento entre el 2015 y el 2024. 


Sobre Almuerzo Anual de AIREN


El Almuerzo Anual de AIREN 2025 estuvo presidido por el presidente de la asociación, Luis José Bonilla Bojos y la junta directiva de esta entidad. Este encuentro es una tradición entre el sector empresarial de la región norte, y tiene el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos e interacción entre el sector público y privado.  


“El Cibao ha demostrado que la visión y el trabajo transforman comunidades. En AIREN renovamos nuestro compromiso de ser aliados proactivos y de apostar por las alianzas y el talento preparado. Santiago no se detiene”, resaltó el ejecutivo. 


En esta oportunidad la actividad fue llevada a cabo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes