Mostrando entradas con la etiqueta Mi salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi salud. Mostrar todas las entradas

CMD ante las lluvias: "todos debemos tomar medidas preventivas para evitar enfermedades

10/23/2025 09:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) Dr Waldo Ariel Suero, recomendó que a raíz de la gran cantidad de agua de lluvia caída en nuestro país, se hace prudente que todos nosotros juntos a las autoridades de salud, tomemos medidas preventivas para evitar enfermedades; sobre todo aquellas del tipo infecto contagiosas. 


Es necesario detectar aquellas zonas más afectadas por las lluvias, para crear cordón epidemiologico. La distribución de jabón y cloro por el Ministerio de Salud Pública (MSP) es importante. Reiteramos que todos, Colegio Médico Dominicano y demás instituciones, debemos estar al lado MSP, para educar, participar, comunicarle y orientar a la población sobre las medidas a tomar en estos momentos y así mitigar la propagación de brotes epidemicos. 


En ese sentido, el Colegio Médico Dominicano les hace un llamado a la población para que tomen las siguientes medidas preventivas tendente a evitar enfermese. Recomendamos al pueblo consumir agua potable y  alimentos no contaminados. Éstas dos medidas son totalmente fundamentales en éstos momentos de lluvias. De igual forma es recomendable no caminar descarzo, el aseo de las manos frecuentemente es una buena medida. No es recomendable bañarse en las lluvias sobre todo en lugares con aguas altamente cotaminadas. 


Evitar el hacinamiento, estar en contacto de muchas personas es un factor que favorece los brotes epidemicos. De igual forma tener actualizado sus vacunas. Elimine las basuras y las aguas estancada. La higiene de su hogar es una medida prudente. Manten tu cuerpo limpio, seco y cubierto. No se automedique. Frente a cualquier síntomas que presente visite al médico. 

Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

10/15/2025 01:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  República Dominicana ha alcanzado hitos históricos en materia sanitaria durante este 2025, al registrar cero muertes por dengue, más de 86 hospitales y 680 centros de atención primaria nuevos o remozados, una alza en la esperanza de vida y una reducción en mortalidad infantil, informaron el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama. 


Los avances presentados forman parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con la vida, la dignidad y la salud de cada dominicano y dominicana, así como del trabajo arduo junto a los médicos, enfermeras, técnicos y todo el personal de salud, para garantizar una atención más oportuna, moderna y humana.


Durante una rueda de prensa, realizada en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, destacaron la incorporación de nuevas tecnologías, ejecución de políticas conjuntas en áreas esenciales como la vacunación nacional, la fortalecida atención primaria y la digitalización de expedientes clínicos, como parte de las mejoras continuas de los servicios hospitalarios.


Por su parte, el ministro Atallah destacó que los dominicanos hoy viven 1.6 años más que en 2016. La esperanza de vida pasó de 73.5 a 75.1 años, gracias a un sistema de salud más presente, con más prevención, más atención y más oportunidades para cuidar a nuestra ciudadanía. La mortalidad infantil bajó 30.8 %, y la mortalidad neonatal cayó a 13 por cada 1,000 nacidos vivos, el nivel más bajo en 15 años. Además, los embarazos en adolescentes se redujeron un 18.9 %, protegiendo el futuro de miles de jóvenes.


"Tenemos un gobierno que ha priorizado la salud desde el inicio. La salud se logra con múltiples acciones y esfuerzos, y por ello no podemos dejar de hablar de los enfermeros, doctores, personal de apoyo, bioanalistas y todas las personas que integran el sector y desde el primer día hemos estado trabajando para reconocer a nuestro personal de salud", expresó Atallah.



*Más salud cerca de la gente* 


El ministro de Salud aseguró que están llevando salud directamente a las comunidades con el programa “Más Salud y Bienestar”. Esto significa atención médica, vacunas, medicamentos gratuitos y prevención directamente en las comunidades más vulnerables. Más de 20,000 personas recibieron consultas personalizadas sin costo y con seguimiento digitalizado a través del Pasaporte de Salud.  


“En tan solo cinco años, el Programa de Medicamentos de Alto Costo ha triplicado el número de pacientes activos, duplicado su presupuesto, y ampliado su catálogo terapéutico a más de 100 moléculas innovadoras, posicionando a República Dominicana como uno de los países que más ha crecido en cobertura farmacéutica de alto impacto en la región” dijo el ministro de Salud. 


Asimismo, indicó que la prevención también marca un cambio. Se refirió a la estrategia HEARTS, la cual fue reconocida por la ONU y la OMS, y que ha la fecha ha beneficiado a más de 300,000 pacientes con hipertensión y diabetes, de los cuales el 66 % mantiene su presión bajo control.


*Más hospitales y atención especializada donde antes no llegaba*


Uno de los cambios más significativos ha sido la transformación de la infraestructura sanitaria, afirmó Mario Lama. Explicó que, en cinco años, el SNS entregó 86 hospitales de la red pública, seis de estos totalmente nuevos y otros con remozados por completos y 680 centros de atención primaria han sido rehabilitados o construidos, llevando servicios esenciales a zonas que antes carecían de ellos. 


“El sur del país, históricamente rezagado en materia de salud, cuenta hoy con dos grandes hitos: el primer hospital regional traumatológico en Azua y el primer hospital materno-infantil en Barahona, que han acercado la atención especializada a miles de familias y reducido drásticamente los traslados y riesgos en situaciones críticas”, puntualizó Lama.


Lama precisó que se han invertido mas de RD$3, 500 millones en equipamiento y tecnología, lo que ha permitido una ampliación de los servicios que son ofrecidos a toda la población.


"Tenemos 14 unidades diagnóstica de patología cardíaca en la red pública que antes no existían y que ahora nos permiten hacer diagnósticos prenatales, postnatal y por primera vez la red pública también tiene unidades materno-fetal. Este es un salto enorme en la salud en la República Dominicana", expresó El director del SNS.


Agregó que tres hospitales maternos cuentan con terapias de Hipotermia, para aumentar la esperanza de vida de los niños. De igual forma indicó que las unidades de servicios han tenido un aumento de un incremento de un 129% en Unidades de Atención Integral para Adolescentes, lo que ha contribuido a la reducción de los embarazos se Adolescentes.


Asimismo, el país cuenta con una Red Nacional de Pie Diabético, donde se han habilitado y construido unas 10 unidades en hospitales, de estas tres se han entregado.


Los funcionarios de salud destacaron que estas cifras reflejan un sistema más eficiente y que el fortalecimiento de la red hospitalaria se traduce en un récord de más de 42 millones de servicios médicos solo en 2024 —entre consultas, cirugías, emergencias e imágenes— y más de 170 millones de atenciones desde 2020.


Mientras que, José Joaquin Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, destacó que este centro de salud esta concebido para con alta tecnología para el tratamiento de enfermedades complejas que marca un hito en el sistema de salud dominicano.


Indicó que la Ciudad Sanitaria está completada y ofreciendo el mejor servicio y atención a todas las personas que lo necesitan y donde se pueden realizar diversas cirugías ya sea cardiologicas y neurológicas.

Pacientes de Alto Costo reconocen la labor de Adolfo Pérez al frente de Promese/Cal

10/08/2025 05:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Más de 10 mil pacientes beneficiarios del Programa de Medicamentos de Alto Costo entregaron un reconocimiento al ex director del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, por su destacada gestión y compromiso con el acceso a tratamientos oportunos y de calidad en su gestión.


Representantes de los pacientes agradecieron la eficiencia, transparencia y sensibilidad con la que manejó el programa bajo su administración, destacando los avances en la entrega oportuna de medicamentos y la ampliación de la cobertura.


El reconocimiento fue otorgado por la BioRed GAC Foundation junto a fundaciones como Renacer, Un Amigo Como Tú, Mujeres Solidarias y la Fundación para Pacientes con Mieloma Múltiple, resalta los aportes de Pérez al fortalecer los procesos de distribución y acceso a medicamentos de alto costo en la República Dominicana.


"Este galardón  nace del corazón de miles de pacientes que cada mes recibieron el medicamento que necesitaban para vivir. Valoramos profundamente el trabajo de Adolfo Pérez, y su equipo el tiempo que estuvieron al frente de  Promese/Cal", expresó uno de los voceros del grupo.


De su lado Adolfo Pérez, recibió el reconocimiento con gratitud y reafirmó su compromiso de seguir cooperando con el programa para garantizar el acceso universal a medicamentos de alto costo y otros servicios de salud.



“Nuestro objetivo ha sido siempre colocar al paciente y al ser humano en el centro de las políticas públicas. Este gesto nos motiva a seguir trabajando con más dedicación y responsabilidad desde cualquier otra posición”, manifestó Pérez. 


Con este acto, los pacientes no solo reconocen una gestión, sino también la esperanza y calidad de vida que han recuperado gracias a un sistema de salud más humano y eficiente.


El Programa de Medicamentos de Alto Costo beneficia actualmente a miles de dominicanos que padecen enfermedades como cáncer, insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes, entre otras condiciones que requieren tratamientos especializados y costosos.

Grupo de Medios Panorama y Somos Pueblo Media lanzan campaña nacional “Una sola voz por la salud mental

10/07/2025 07:20:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- Conscientes de la creciente crisis de salud mental que enfrenta la sociedad dominicana y con el objetivo de generar conciencia colectiva sobre este desafío, Grupo de Medios Panorama y Somos Pueblo Media lanzaron la campaña nacional “Una sola voz por la salud mental”.


Esta iniciativa forma parte de la alianza estratégica que tienen ambas plataformas y procura convertirse en un llamado colectivo a la acción. En ese sentido, invitaron a los medios de comunicación, instituciones del Estado, sector privado, organizaciones sociales y ciudadanía en general a unirse a esta causa.


La campaña cuenta con la participación de los destacados médicos especialistas Alexandra Hichez, Héctor Guerrero Heredia y Ricardo Nieves. Fue lanzada a propósito de que el próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y se extenderá durante todo el año con acciones permanentes como difusión de videos educativos y la realización de charlas y operativos médicos a nivel nacional.


El presidente de Grupo de Medios Panorama, Miguel Medina, expuso que esta campaña refuerza la vocación de los diferentes medios de comunicación que forman parte de estas plataformas de ser un puente entre las necesidades de la gente y las soluciones que exige el país. 


“Estamos convencidos de que la salud mental es un tema urgente que requiere unidad nacional. Con esta campaña buscamos crear conciencia, romper estigmas y movilizar a todos los sectores de la sociedad. Este no es un evento más, es un movimiento que compromete a la sociedad a trabajar en conjunto por el bienestar emocional de la ciudadanía”, manifestó Medina.


De su lado, Ricardo Ripoll, presidente de Somos Pueblo Media, destacó que el propósito es dejar sembrada una huella que trascienda la coyuntura actual y se convierta en un compromiso de futuro. 


“El país necesita acciones concretas y sostenidas. Esta campaña busca demostrar que la salud mental no puede seguir siendo un tema secundario, sino una prioridad en la que cada ciudadano, institución y empresa tiene un papel que desempeñar”, afirmó Ripoll.


Durante la actividad, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció que el gobierno lanzará próximamente una estrategia nacional de salud mental. Expuso que la salud mental es una crisis nacional y mundial, y por esa razón la institución que dirige está enfocada en hacerle frente, pues esta enfermedad deber ser abordada como cualquier otra.


El acto de lanzamiento, realizado en el club Los Prados, incluyó un conversatorio con los doctores Hichez, Guerrero Heredia y Nieves, quienes analizaron la urgencia de hablar de salud mental, el impacto del estigma y las medidas que cada persona puede adoptar en su vida cotidiana. También se compartieron testimonios que aportaron un matiz humano a la jornada, recordando que detrás de cada cifra existe una historia humana real de lucha y superación.


Como parte de la campaña “Una sola voz por la salud mental”, se declaró octubre como el “Mes Verde”, color que simboliza la salud mental en todo el mundo. Se hizo un llamado las empresas privadas, instituciones del Estado y ciudadanos en general a iluminar sus hogares, edificios y espacios públicos con este color como un recordatorio visual de la importancia del tema y fortalecer el sentido de unidad nacional en torno a esta causa.


Todas las piezas de la campaña serán difundidas a través de los medios de Grupo de Medios Panorama, incluyendo VTV Canal 32, Panorama FM 96.9, el periódico digital www.panorama.com.do y su edición impresa. Igualmente, por los espacios de Somos Pueblo Media, entre ellos el portal www.somospueblo.com, Somos Pueblo TV y su canal en YouTube. También, se publicarán en todas las redes sociales oficiales de ambas plataformas para alcanzar a públicos de distintas edades y regiones del país.


El lanzamiento también contó con la presencia de Eddy Olivares, ministro de Trabajo; Margarita Cedeño, exvicepresidenta de la República; Peggy Cabral, dirigente política; Iván Lorenzo, exsenador de la República; así como directores de medios, periodistas, líderes de opinión, funcionarios y diferentes personalidades del sector salud y otras áreas.

Hospital Ney Arias Lora y DAEH fortalecen acciones para optimizar la atención a pacientes de trauma

8/08/2025 08:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora sostuvo este jueves una reunión con representantes de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional y agilizar las atenciones a los pacientes que llegan a la institución, especialmente durante fines de semana y días feriados.


Durante el encuentro, el doctor Julio Landrón, director del Ney Arias Lora, destacó la importancia de brindar atenciones rápidas y oportunas, así como de continuar fortaleciendo el entrenamiento del personal y optimizando los equipos destinados a los traslados de pacientes. 


Landrón dijo que estas acciones son fundamentales para garantizar una respuesta rápida y eficiente en cada caso.


Asimismo, durante el encuentro se discutieron proyectos conjuntos enfocados en medir y analizar la procedencia de los pacientes trasladados por la DAEH en comparación con aquellos que llegan por sus propios medios, con el fin de establecer estrategias que mejoren la gestión de recursos y la atención oportuna.


También se exploraron temas claves para el fortalecimiento del flujo asistencial, tales como: la coordinación del traslado de pacientes desde el interior del país para consultas, el manejo de casos sin traumas severos que no requieren atención de un hospital de tercer nivel, y la derivación de pacientes clínico-quirúrgicos al Ney Arias Lora.


En tanto,  el doctor Ruddy de Gracia, encargado del departamento de enlace de la DAEH con la red de salud, explicó la importancia de coordinar los traslados, para garantizar una mayor eficiencia en los servicios de atenciones a los usuarios. 


En ese sentido, reafirmó que los casos de mayor gravedad deben ser canalizados directamente al Ney Arias Lora.


Landrón agradeció a Juan Manuel Méndez García,  director de la DAEH y al doctor Ruddy de Gracia,  por visitar el centro de salud y que de manera continua se implementen mejoras en los traslados interhospitalarios.

Mediderma presenta nueva generación de tratamientos "Exoses LB"

7/14/2025 12:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La reconocida empresa española de dermocosmética Sesderma, a través de su línea profesional Mediderma, presentó Exoses LB, una nueva generación de tratamientos epigenéticos que combina exosomas y un cóctel vitalizante para devolver la piel a los orígenes de la juventud. Con este nuevo sistema se logra reducir las arrugas y revitalizar la piel del rostro, cuello y escote, estimular la producción de colágeno y elastina, y reducir las hiperpigmentaciones y las secuelas del acné


Como explica el doctor Gabriel Serrano, fundador de Sederma, “las exosomas contienen capacidades fundamentales de las células madre y los materiales regenerativos esenciales para transmitir las señales desde estas, a las que necesiten reparación” 


Este nuevo tratamiento es el resultado de décadas de investigación que han permitido que hoy en día, tanto la medicina estética como la dermatología, puedan finalmente beneficiarse del poder regenerativo de los exosomas. Se trata de una innovación científica destinada a potenciar la regeneración celular, reparar la piel en profundidad y optimizar los resultados de procedimientos estéticos. 


“Hemos estado realizando talleres tanto en Santo Domingo como en la zona norte a dermatólogos y médicos estéticos, para educar a profesionales de la salud, sobre los beneficios de los exosomas, y presentar a Exoses LB como la solución líder en regeneración celular” informó la Dra. Zaida Brea, directora médica de Laboratorios Sesderma. 


Este tratamiento está diseñado para revitalizar la piel de rostro, cuello y escote de forma segura, rápida y efectiva, aumentar la producción de colágeno y elastina  hasta un 80% (según estudios internos de Sesderma Lab), reducir visiblemente las arrugas y líneas finas en un 60% y reducir las hiperpigmentaciones y las secuelas del acné en menos de 4 semanas. 


Exoses LB es hasta ahora el tratamiento epigenético más innovador de Mediderma, destacando su respaldo científico, eficacia comprobada y su diferenciación frente a otros tratamientos regenerativos con su formulación de exosomas, ideal como coadyuvante en procedimientos estéticos: maximiza resultados y acorta tiempo de recuperación.


Sobre Sesderma


Sesderma es un laboratorio dermatológico español fundado en 1989 por el Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo reconocido en todo el mundo. Sesderma centra su esfuerzo y dedicación en la investigación, desarrollo y fabricación de productos dermocosméticos, contando con una gran especialización en I+D+i. En la actualidad, la marca está presente en más de 80 países y ha establecido filiales en mercados estratégicos. Además, cuenta con más de 600 expertos para mantener la excelencia. Su misión se enfoca en atender las necesidades más complejas y específicas de cada piel y potenciar su belleza.

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar promueve a médicos residentes

7/09/2025 02:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) promovió a 10 médicos residentes quienes continúan su formación en programas de residencia en las  especialidades   anestesiología, obstetricia y ginecología. 

El director del hospital Materno, Freddy Novas manifestó " esta formación representa un avance significativo en su carrera profesional y además fortalece el sistema de salud en la República Dominicana. 


El galeno también destacó que este acto representa la entrega, dedicación, sacrificio y el compromiso de los médicos en formación. " son hombres y mujeres que hoy suben otro peldaño en su capacitación, espero que sean profesionales con vocación, ética y sensibilidad humana, que es lo que fomentamos en nuestro centro y lo que necesita el país " enfatizó Novas. 


La ceremonia contó con la presencia de autoridades del hospital, el gerente de Enseñanza e Investigación, Eddy Ferreras; personal docente y de salud del HMRA.  


En el año 2024 el hospital Materno Dr.  Reynaldo Almánzar obtuvo la acreditación como hospital docente, un logro de la gestión del doctor Novas quien hizo la solicitud desde que asumió el cargo, a fin de impulsar la enseñanza y mantener los servicios con los más altos estándares de calidad que representa el centro de salud que dirige. 

Hospital Ney Arias Lora destaca excelencia en servicios con “deuda cero” y más de 66 mil consultas y aproximadamente 20 mil cirugías en primer semestre de 2025

7/04/2025 01:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora presenta los resultados de sus indicadores correspondientes al primer semestre del año 2025, reafirmando su compromiso con una atención médica de calidad, eficiencia y transparencia.


Según el informe estadístico de enero a junio, el centro de trauma realizó 19,756 cirugías, 66,980 consultas externas y  95,327 estudios por imágenes.


Asimismo, la dirección del centro de salud que encabeza el doctor Julio Landrón,  indicó que durante este período, se realizaron  5,072 hospitalizaciones, 22,675 procedimientos de rehabilitación, vitales para la recuperación integral de los usuarios.


De igual forma, en el área de emergencias se atendieron 17,626 casos, mientras que las unidades diagnósticas procesaron 43,612 pruebas de laboratorio.


Asimismo, en el servicio de hemodiálisis, 5,951 procedimientos realizados, así como la estancia hospitalaria del 97%, lo que indica un uso eficiente de los recursos disponibles, cifras que destacan la capacidad resolutiva y la alta demanda de servicios especializados.


Landrón detalló que el centro hospitalario, ha logrado mantener deuda cero con los suplidores, un indicador financiero que evidencia la estabilidad y responsabilidad administrativa del hospital.


 Destaca además que en términos de calidad, el Ney Arias Lora,   mantiene una tasa de mortalidad y de infecciones asociadas a la atención hospitalaria de 1.5%, lo cual refleja el compromiso del personal con los protocolos de seguridad y la atención centrada en el paciente.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes