Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

Brasil elimina a República Dominicana de la AmeriCup 2025 con victoria 94-82

8/28/2025 04:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- La selección de baloncesto de la República Dominicana quedó eliminada de la FIBA AmeriCup 2025, tras caer este jueves ante Brasil con marcador final de 94-82, en un duelo de cuartos de final celebrado en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua.



El conjunto dominicano comenzó con buen ritmo, ganando el primer cuarto 25-18, pero Brasil reaccionó de inmediato y se fue al descanso arriba 47-42 gracias a la ofensiva liderada por Georginho De Paula 28 puntos y Yago Santos 25 tantos, ambos con siete rebotes, quienes marcaron el ritmo del encuentro.


Por el equipo dominicano Andrés Feliz, anotó 14 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias; Joel Soriano y Jean Montero con 12 tantos cada unos respectivamente.



Un momento clave ocurrió en el tercer parcial, cuando el base Jean Montero, una de las figuras del equipo quisqueyano, fue expulsado por acumulación de faltas antideportivas, lo que dejó a la escuadra caribeña sin uno de sus principales anotadores.


Brasil aprovechó la situación y amplió la ventaja en la segunda mitad, asegurando su pase a las semifinales con un juego colectivo efectivo y una defensa que neutralizó los intentos de reacción dominicanos.


Con el triunfo, Brasil se instala en semifinales de la AmeriCup 2025, mientras que República Dominicana deberá esperar una nueva oportunidad en el próximo ciclo.



July Abril prepara su nuevo álbum “Busco Salir”

8/28/2025 05:40:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, MEDELLÍN, COLOMBIA.- Luego del éxito de “Promesas Vacías”, la artista July Abril promete un EP que mezcla desamor, resiliencia y esperanza, con presentaciones en vivo y festivales para la próxima temporada. Esta producción contiene “Promesas Vacías”, la canción con la que conquistó al público recientemente. Mientras proyecta presentaciones se enfoca en lanzar con fuerza su próximo trabajo, que estará listo en el mes de noviembre.


Desde “Promesas Vacías”, el hit que le diera un fuerte impulso en el último año, July Abril se encuentra orientada en dos grandes metas: dar a conocer próximamente el nuevo material y llevar las canciones a los escenarios más importantes. Videoclip: https://youtu.be/Z7k_Ob1Uif8?si=wXL21JNVAWHMlu_q.


A propósito de “Promesas Vacías”, la cantante contó que “es el reflejo de un corazón roto, algo por lo que todos y todas hemos vivido en algún momento de nuestras vidas" y señaló que esta canción "habla de las historias de promesas que suelen hacerse en las parejas, generando un desamor fruto de aquello no cumplido”.


Por otro lado, vale resaltar que la resiliencia es parte de la vida, por eso el nuevo EP que se llamará “Busco Salir”, contiene algunas canciones que hablan del desamor y otras que cuentan historias donde las personas, luego de tocar fondo, pueden empezar a transitar un cambio fundamental en sus vidas.

 

“Este EP, en el que estoy enfocada ahora, tiene canciones donde se trata el tema del amor no correspondido o la desilusión después del amor, y otras que explican cómo las personas transitamos desde un lugar de confusión y oscuridad hasta alcanzar el resurgimiento y poder empezar nuevamente a vivir con alegría”, detalló la cantante.


Los próximos meses serán muy intensos para July Abril, la meta es presentar “Busco Salir” en noviembre, pero también ya planifica su participación en los festivales de la canción que podrían recibirla durante el verano, como así también la posibilidad de llevar sus canciones a distintos circuitos musicales a nivel nacional.

Honduras pierde terreno exportador tras cambiar Taiwán por China

8/27/2025 11:18:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- El cambio de Honduras en su política exterior, al romper relaciones con Taiwán para establecerlas con China en marzo de 2023, tuvo como resultado un "tropiezo monumental" en lugar del "nuevo amanecer económico" prometido. 


Esta es la conclusión principal de la segunda parte de un análisis del politólogo Orlando Gutiérrez-Boronat, con nuevos datos que confirman un fracaso económico que ha sumido al país en un déficit comercial sin precedentes, alimentando serias dudas sobre una posible "corrupción geoestratégica".


Los datos oficiales del Banco Central de Honduras (BCH) revelan que, desde marzo de 2023, las exportaciones al gigante asiático apenas alcanzaron US$ 107.9 millones, mientras que las importaciones superaron los US$ 8,761 millones. La brecha contrasta con la relación previa con Taipéi: solo en 2022, Honduras había exportado US$ 121.1 millones al mercado taiwanés, publica el medio Centroamerica360.


La situación empeoró en 2025, cuando en solo el primer semestre, las ventas a China fueron de 18.9 millones, mientras que el déficit comercial se disparó a 1,476 millones, una cifra inédita en la historia económica del país.


El análisis plantea que, a diferencia del mercado predecible que ofrecía Taiwán para productos como el camarón y el café, China ha mostrado un escaso interés en los productos hondureños. 

Esta circunstancia ha llevado a cuestionar si la decisión fue un mero error de cálculo o si estuvo motivada por intereses ocultos, de acuerdo con Gutiérrez-Boronat. 


El caso de Honduras no es un hecho aislado en la región. El informe señala que otros países que dieron el mismo paso han enfrentado consecuencias negativas similares. 


“La República Dominicana, que se alió con China en 2018, ahora lidia con un déficit comercial diez veces superior a sus exportaciones. Costa Rica, a pesar de su temprana alianza en 2007, ha obtenido beneficios modestos mientras las importaciones chinas crecen sin cesar”, señala Gutiérrez-Boronat.


Por su parte, Panamá, que rompió con Taiwán en 2017, terminó retirándose de la iniciativa de la Ruta de la Seda en 2023, después de que la mayoría de los proyectos prometidos no se concretaran y el comercio se inclinara peligrosamente en su contra.


El estudio sugiere que el acercamiento a China no se explica por simples razones de mercado. El balance negativo para Honduras apunta a la posibilidad de un "pacto bajo la mesa", donde la soberanía y el futuro del país fueron cedidos a cambio de beneficios personales a corto plazo.



Dominicanos deben cumplir algunos requisitos para viajar sin visa a Argentina

8/25/2025 03:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Recientemente se informó que los dominicanos no necesitarán visa argentina para viajar a ese país. No obstante, la disposición no aplica de manera automática para todos los ciudadanos, ya que es indispensable cumplir con ciertos requisitos de entrada.


Entre las condiciones establecidas, la más relevante es contar con una visa norteamericana vigente. En caso de no disponer de este documento, el viajero dominicano deberá gestionar un visado argentino de forma regular para poder ingresar a ese territorio.


El anuncio se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y República Dominicana, tras la firma de un acuerdo de colaboración en materia turística. El ministro de Turismo, David Collado, rubricó este entendimiento junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli.



El ministro David Collado, destacó que Argentina se consolida como un mercado clave para el turismo dominicano, asegurando que en lo que va del 2025, ese país ocupa la tercera posición como emisor de visitantes hacia República Dominicana, con una proyección que supera los 400 mil turistas y un crecimiento estimado de más del 75% en comparación con el año anterior.



La República Dominicana inaugura nueva sede consular en Madrid tras más de 50 años

7/28/2025 05:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consulado General de la República Dominicana en Madrid inaugura oficialmente su nueva sede este viernes 1 de agosto a las 19:30 horas, en la Avenida de Brasil No. 6, Tetuán, CP 28020, Madrid, marcando un antes y un después para la comunidad dominicana residente en España.


Después de más de cinco décadas sin renovación de su infraestructura, los dominicanos en Madrid finalmente cuentan con un espacio moderno, digno y funcional, diseñado para garantizar servicios consulares con mayor eficiencia, accesibilidad y calidez humana.


“Durante más de 50 años, nuestros dominicanos en Madrid fueron recibidos en un consulado deteriorado y sin impulso institucional. Hoy cuentan con una sede moderna, accesible y pensada con respeto”, expresó el Cónsul General, José Ernesto Marte Piantini, quien lidera esta transformación.


En apenas diez meses de gestión, el cónsul Marte Piantini ha materializado una renovación histórica largamente esperada por generaciones. La nueva sede ha sido concebida como un lugar que dignifique al ciudadano y restablezca el vínculo entre el Estado dominicano y su diáspora.


“Este no es solo un edificio nuevo. Es un símbolo de compromiso, de respeto, de amor por nuestra gente. Servir no es solo un deber, es un acto de amor, y desde aquí lo hacemos con orgullo y responsabilidad”, añadió Marte Piantini.


La ceremonia inaugural contará con la presencia de autoridades diplomáticas, representantes de la diáspora, líderes comunitarios y personalidades del ámbito social y empresarial, en un acto que celebrará la consolidación de un consulado eficiente, cercano y humano.


Con esta nueva sede, la República Dominicana reafirma su compromiso de fortalecer los vínculos con su comunidad en el exterior, reconociendo su aporte invaluable y asegurando que “la patria también se construye donde sea que estemos”.

Celebran en el país Conferencia Internacional de Inmigración 2025

6/30/2025 03:34:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ciudad de Santo Domingo celebró la Conferencia Internacional de Inmigración 2025, un evento que reunió a reconocidos expertos del ámbito migratorio, con una destacada participación de la abogada dominicana Yudith Féliz, quien tuvo un rol protagónico como ponente principal y moderadora de varios paneles.


Organizada por la firma VisasUSA, la conferencia ofreció una plataforma de formación, análisis y actualización sobre los cambios más relevantes en las políticas migratorias de Estados Unidos, Europa y Canadá, así como herramientas legales para quienes buscan emigrar de forma segura y regular.


Yudith Féliz, especialista en derecho migratorio norteamericano, europeo y canadiense, abordó temas cruciales como los ajustes recientes en las visas de trabajo y estudio, procesos de residencia legal, solicitudes de asilo, así como los desafíos que enfrentan los ciudadanos del Caribe ante las nuevas normativas internacionales.


La abogada dominicana compartió panel con expertos internacionales como Rob Melvin y Brent Hanson, ex cónsules de EE. UU.; Tim Tubbs, ex agente federal; Philipe Rodríguez, abogado de inmigración en Estados Unidos; y Publio Peláez, ex jefe del Departamento de Fraude de la Embajada estadounidense.


Durante las jornadas se realizaron talleres prácticos, sesiones de actualización legal y espacios de networking profesional, donde se discutieron casos reales, soluciones viables y estrategias para enfrentar procesos migratorios cada vez más complejos.


La Conferencia Internacional de Inmigración 2025 posiciona a Santo Domingo como un punto clave para el debate migratorio en la región y reafirma el liderazgo de profesionales dominicanos como Yudith Féliz en escenarios internacionales de alto nivel.

Canciller Roberto Álvarez exhorta a la OEA sumarse a esfuerzos para fortalecer la MSS en Haití

6/26/2025 03:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El canciller Roberto Álvarez insitió este jueves ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre la necesidad de que el organismo hemisférico se sume a los esfuerzos por fortalecer la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés) en procura de que esta pueda cumplir con el rol al que está llamada: devolver la paz y la seguridad al pueblo haitiano. 


“La prolongada inestabilidad política, institucional y humanitaria en Haití representa un serio desafío para toda la comunidad interamericana”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores dominicano durante su discurso ante la 55ª Asamblea General de la OEA, que se celebra en la ciudad de St. John’s, Antigua y Barbuda.


Álvarez reiteró que República Dominicana considera positiva la propuesta del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de establecer una misión que permita a la comunidad internacional brindar un respaldo más sostenido y eficaz, bajo una modalidad híbrida con una coordinación clara y con financiamiento adecuado.


“Urge que la OEA se sume a estos esfuerzos como un espacio político de concertación, facilitando el diálogo hemisférico y promoviendo la alineación con estos mecanismos.


 Haití necesita respuestas concretas, sostenidas y coherentes, y nuestra región no puede permanecer indiferente”, explicó.


En paralelo a estos retos, el canciller Roberto Álvarez aseguró que la seguridad continúa siendo uno de los principales desafíos para estas sociedades, ya que la región enfrenta nuevas formas de violencia, crimen organizado transnacional y amenazas que trascienden fronteras, por lo que consideró, urge fortalecer la cooperación hemisférica con enfoques integrales, modernos y centrados en las personas.


Es en ese interés que destacó que República Dominicana será sede de la Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA) en Santiago de los Caballeros, enfocándose en la reforma y modernización policial como instrumento clave para mejorar la seguridad ciudadana con participación social. 


El ministro de Relaciones Exteriores aprovechó su intervención ante sus homólogos, viceministros, embajadores y enviados especiales a esta Asamblea General, para informar que República Dominicana sobre los preparativos de la X Cumbre de las Américas que será en el país a finales de este año, y como presidencia del Proceso de Cumbres, el Estado dominicano ha impulsado una visión ampliada de la seguridad humana que incluye aspectos como la seguridad alimentaria, hídrica y energética, temas de este cónclave.


Durante su agenda en la 55ª Asamblea General de la OEA, el canciller Roberto Álvarez estuvo acompañado del viceministro de Política Exterior Multilateral y coordinador nacional del Proceso de Cumbres, embajador Rubén Silié; la representante permanente de República Dominicana ante la OEA y coordinadora nacional adjunta del Proceso de Cumbres, Mayerlyn Cordero; la embajadora dominicana en Antigua y Barbuda, Yolanda Alexandra Victoria; y el director de Estudios y Análisis Estratégicos del MIREX, Anselmo Muñiz; el asesor, Emil Chireno; y las consejeras en la misión dominicana ante la OEA, Ana Carolina González y Pamela Polanco.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes