Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

Vicepresidenta Raquel Peña afirma en segundo cuatrienio del presidente Abinader se consolidarán las transformaciones que necesitaba el pueblo dominicano

8/16/2024 06:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, manifestó que después de cuatro años de identificar, iniciar y adelantar los cambios anhelado por los dominicanos, el segundo mandato en el que acompañará al presidente Luis Abinader será para consolidar esas transformaciones que aseguren un camino de progreso sostenido, pero para cada dominicano y dominicana. 


Raquel Peña precisó que a partir de este 16 de agosto se posa un nuevo lienzo en blanco en el que el Gobierno, junto a toda la sociedad, deberá seguir escribiendo la historia democrática del país. 


Asimismo, aseguró que "nuevas oportunidades de desarrollo se vislumbran para el pueblo dominicano".


En ese sentido, destacó el fortalecimiento del sistema de salud con la expansión de la modernización, construcción y remodelación hospitalaria, asi como la futura ampliación paulatina del programa Heart que facilita medicamentos de hipertensión y de diabetes gratuitamente.


También resaltó la transformación hacia energías, reducción de la dependencia de combustibles fósiles para garantizar una generación eléctrica eficiente y accesible, para asegurar el desarrollo sostenible del país.


En materia de exportación e inversión, precisó que la nación está cada vez más cerca de ser un hub logístico de clase mundial y para ello se impulsará la inversión en infraestructuras que continúen conectando mejor todo el país.


La vicemandataria sostuvo que en este “nuevo capítulo de este proyecto histórico que estamos construyendo junto a todo el pueblo dominicano y nuestro presidente Luis Abinader, se respiran nuevos aires de esperanza y progreso en la República Dominicana”.


Raquel Peña concluyó reiterando el compromiso de seguir construyendo el país anhelado por las presentes y futuras generaciones.

Presidente Abinader juramenta Gabinete de Gobierno para su segundo mandato

8/16/2024 06:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader juramentó este viernes a los miembros de su nuevo Gabinete que lo acompañarán en su segundo mandato para el periodo 2024-2028, en que continuará profundizando sus acciones de prevención de la corrupción y de transparencia para seguir garantizando el bienestar del pueblo.


El Jefe de Estado, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y de la vicepresidenta Raquel Peña, tomó el juramento de los funcionarios, en un acto realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, luego de ser investido con la banda presidencial en el Teatro Nacional Eduardo Brito que fungió como Asamblea Nacional.


Tras tomar el juramento, el presidente Abinader dijo a los funcionarios que su lealtad es hacia la patria, el Gobierno, no solamente ante una persona o ante un presidente. “Su lealtad es con su pueblo y eso los lleva no solamente a trabajar con eficiencia, sino con honestidad y con transparencia”.


Los nuevos funcionarios juramentados por el presidente Abinader fueron los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Energía y Minas, Joel Santos; de Administración Pública, Sigmund Freund; de Interior y Policía, Faride Raful; de la Juventud, Carlos Valdez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz.


El jefe de Estado realizó, además, varios cambios clave en las Fuerzas Armadas, donde designó al mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; el mayor general Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario, inspector general de las Fuerzas Armadas.


Asimismo, el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, fue designado Comandante General del Ejército de República Dominicana; el mayor general piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, subcomandante general del Ejército de República Dominicana; el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, subcomandante General de la Armada de República Dominicana; el general de brigada piloto Manuel Abad García Lithgow, subcomandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana.


Además, el contralmirante Pedro José Lalane Peguero, quedó designado inspector general de la Armada de República Dominicana; el general de brigada Euler Euménides Sierra Pérez, inspector general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, inspector general del Ejército de República Dominicana y el mayor general Rafael Antonio Carrasco Paulino, asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo.


El decreto 445-24, mediante el cual el presidente Abinader introdujo los cambios en las Fuerzas Armadas, establece, además, que quedan colocados en honrosa situación de retiro, con el rango indicado y con disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio el teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; el mayor general piloto, Juan Manuel Jiménez García; el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa. También, la general de brigada, Marisol Burgos Burgos y el general de brigada, Yonis Rodríguez Luciano.


Durante el acto, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró que las personas que han sido designadas en ocasiones, cuyos decretos no han sido derogados se consideran confirmados por el momento, hasta que intervenga un nuevo decreto que derogue el que lo designó. “No es necesario hacer otro decreto y aquí se han juramentado solo los nuevos funcionarios, los demás estamos aquí en calidad de acompañantes”. 


De igual manera, conforman el gabinete de Gobierno el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Turismo, David Collado; de Trabajo, Luis Miguel de Camps; de Salud Pública, Víctor Atallah; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Hacienda, Jochi Vicente y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y los ministros Sin Cartera, Neney Cabrera y Roberto Fulcar.


Igualmente, los ministros de Educación, Ángel Hernández; de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; de Agricultura, Limber Cruz; de Cultura, Milagros Germán; así como el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; los directores de Impuestos Internos, Luis Valdez; de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y del INAPA, Wellington Arnaud.


Asimismo, el mandatario confirmó mediante decreto como gobernador del Banco Central de la República Dominicana a Héctor Valdez Albizu; a la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha y al superintendente de Bancos, Alejandro Fernández Whipple.


También, fueron designados los directores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez; del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) Milton Morrison; el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella Dumas; los rectores del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Rafael Feliz y del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín Brito; el comisionado para las Reformas del Estado, Darío Castillo; la propuesta como superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Silsaril), de Miguel Ceara Hatton y como asesor del Poder Ejecutivo para asuntos agrícolas, Eligio Antonio Jáquez.


De igual forma, el gobernante nombró los cónsules generales de la República Dominicana en New York, Jesús (Chú) Vásquez Martínez; en Milán, República Italiana, Miguel Ángel Vásquez Peña; en Madrid, Reino de España, José Marte Piantini; en Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, Antonio Almonte Reynoso, quien en adición a sus funciones consulares y de manera honorífica, fungirá como asesor en materia energética del presidente de la República y la consejera en el Servicio Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Arleni Peña del Orbe.


_*Dirección de Prensa del Presidente*_

Avances en RD Vial con la ampliación de carriles de Paso Rápido entre los logros de la gestión de Abinader

8/16/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Fideicomiso RD Vial ha impactado significativamente en la eficiencia del tránsito en las estaciones de peaje con la ampliación de los carriles de Paso Rápido, destacando entre los aciertos de la gestión del Gobierno, informó este viernes la entidad.


Según un comunicado de prensa, bajo la dirección de Jean Luis Rodríguez, se ha impulsado la modernización y agilización de la red vial, logrando un impacto positivo en la movilidad de miles de conductores.


De acuerdo a informaciones de la página web de RD Vial, el uso del dispositivo de Paso Rápido ha experimentado un notable incremento. Al inicio de la gestión de Rodríguez, solo el 21% del tránsito en las estaciones de peaje se realizaba mediante este sistema, hoy esta cifra ha ascendido al 55%.


Se recuerda que RD Vial llevó a siete carriles exclusivos de Paso Rápido en el peaje Las Américas, desde abril del 2023, mientras que en las cuatro estaciones ubicadas en la autovía del nordeste hay 16 vías de Paso Rápido, las cuales no contaban con el servicio en ninguno de sus carriles.


Asimismo, en el peaje de la Autopista Duarte, se amplió en cuatro vías para ser dedicadas al servicio, en tanto que la Circunvalación Santo Domingo, Tramo II y IIB, también cuentan con más para estos fines.


Además, durante esta gestión, se ha ampliado el servicio con más carriles en la autopista del Coral, en las estaciones I y II para de igual forma garantizar la fluidez de la movilidad de los ciudadanos.


Asimismo, la ampliación de los carriles de Paso Rápido ha garantizado que los vehículos de emergencia puedan atravesar las estaciones de peaje en un tiempo estimado de solo 10 a 30 segundos.

Presidente Luis Abinader Designa a Carlos Antonio Fernández Onofre como Ministro de Defensa y Anuncia Nuevas Designaciones en las Fuerzas Armadas

8/16/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Presidente de la República, Luis Abinader, ha emitido el Decreto 445-24, mediante el cual se realizan importantes cambios en la estructura de mando de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. En este decreto, el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ha sido ascendido al rango de Teniente General, ERD, y designado como nuevo Ministro de Defensa. Este nombramiento se realiza en sustitución del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien ha sido colocado en honrosa situación de retiro, con disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio.


Carlos Antonio Fernández Onofre, un oficial con una amplia trayectoria en el Ejército, se desempeñaba como Comandante General del Ejército de República Dominicana desde agosto de 2022. Su ascenso y designación como Ministro de Defensa son un reconocimiento a su liderazgo y experiencia en las Fuerzas Armadas, donde ha ocupado casi todas las posiciones del Estado Mayor.


Además de esta designación, el decreto también establece varios cambios clave en las Fuerzas Armadas:


- El Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, ha sido designado Viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa.

- El Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD, ha sido designado Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales.

- El General de Brigada Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, ha sido ascendido a Mayor General y designado Inspector General de las Fuerzas Armadas.

- El Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD, ha sido designado Comandante General del Ejército de República Dominicana.

- El General de Brigada Piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, FARD, ha sido ascendido a Mayor General Piloto y designado Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

- El General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, ERD, ha sido designado Subcomandante General del Ejército de República Dominicana.

- El Contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, ha sido designado Subcomandante General de la Armada de República Dominicana.

- El General de Brigada Piloto Manuel Abad García Lithgow, FARD, ha sido designado Subcomandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

- El Contralmirante Pedro José Lalane Peguero, ARD, ha sido designado Inspector General de la Armada de República Dominicana.

- El General de Brigada Euler Euménides Sierra Pérez, FARD, ha sido designado Inspector General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

- El General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, ha sido designado Inspector General del Ejército de República Dominicana.

- El Mayor General Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD, ha sido designado Asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo.


El decreto también coloca en honrosa situación de retiro a varios oficiales, entre ellos la General de Brigada Marisol Burgos Burgos, ERD, y el General de Brigada Yonis Rodríguez Luciano, FARD, ambos con disfrute de la pensión correspondiente.


Estas designaciones y retiros reflejan el compromiso del Presidente Abinader con la renovación y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, asegurando una continuidad en el liderazgo y la defensa del país.

Presidente Luis Abinader destaca logros alcanzados en la Policía Nacional en su primera gestión

8/16/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En su segunda toma de posesión para el período 2024-2028, el presidente Luis Abinader destacó los logros y avances alcanzados en la transformación de la Policía Nacional, un pilar fundamental de su administración.


En su discurso ante la Asamblea Nacional, el jefe de Estado dijo que la reforma policial, además de mejorar la capacitación y condiciones laborales de los agentes, busca seguir fortaleciendo la confianza entre la ciudadanía.


Durante el citado proceso destacó la inauguración de la Escuela de Entrenamiento Policial campus Gaspar Hernández, con capacidad para formar a 4,000 agentes anualmente. Agregó que  esta Academia se posiciona como la más avanzada en la historia de la Policía dominicana, marcando un antes y un después en la preparación de los cuerpos de seguridad.



*Más de 3 mil capacitados*


El presidente Abinader resaltó que más de 3,000 policías han recibido capacitación en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana en 13 universidades del país. 


Sostuvo que este enfoque en la formación integral demuestra el compromiso del gobierno con una Policía más humana y cercana a la comunidad.


*Gran futuro*


Para el próximo cuatrienio, el mandatario anunció una meta ambiciosa capacitar a 20,000 policías adicionales. 


"Este objetivo refleja la determinación del gobierno de contar con un cuerpo policial altamente preparado y consciente de su rol en la sociedad moderna", expresó.


*Mejoras puntuales*


El presidente Abinader informó que en 2023 se implementaron aumentos salariales en todos los rangos policiales, cumpliendo así con las promesas hechas al inicio de su primer mandato. Como ejemplo concreto, mencionó un aumento del 126% en el salario de los cabos y del 142% para los rasos, demostrando un compromiso tangible con el bienestar de los agentes.


El presidente enfatizó que la transformación policial es solo un componente de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad nacional. Esta visión integral incluye la creación de oportunidades para los jóvenes y el fomento de una cultura de paz, reconociendo que la prevención es tan crucial como la acción policial.


Abinader destacó la importancia de la educación como herramienta fundamental en la construcción de una sociedad más segura. Describió la educación como "el arma más poderosa" en la lucha contra la delincuencia y en la promoción de una convivencia pacífica.


*Seguirá respaldo*


Finalmente, el jefe del Estado reafirmó su compromiso de continuar trabajando en esta dirección durante su segundo período, buscando no solo la persecución del delito, sino también la creación de un entorno social que prevenga la criminalidad y fomente el desarrollo integral de todos los dominicanos.

Presidente Abinader ofrece recepción a jefes de Estado y de Gobierno en la Fortaleza Ozama

8/15/2024 07:19:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ofreció la noche de este jueves una recepción en la Fortaleza Ozama para los jefes de Estado y de Gobierno, las primeras damas y las delegaciones oficiales que se encuentran en el país para participar en la toma de posesión del jefe de Estado dominicano.

Al pronunciar algunas palabras, el mandatario agradeció la presencia de cada uno de los invitados y los exhortó a disfrutar del país y de la calidad humana de los dominicanos,  "un pais de esperanza y futuro".

Manifestó que juntos  seguiran fortaleciendo los lazos que unen a todos los dominicanos para mantener el bienestar e institucionalidad y lograr una sociedad más justa.

El evento inició a las 8:00 de la noche en el monumento colonial, en donde el presidente Abinader estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta, Raquel Peña y la hermana del mandatario, Rita Abinader.

Animismo, las tres hijas del jefe de Estado, Esther, Graciela y Adriana Abinader Arbaje. 

Durante el evento, los presentes disfrutaron de un gran show artístico cargado de música y color que hicieron vibrar toda la Fortaleza Ozama y a sus invitados.

Entre los artistas dominicanos que fueron presentados están Miriam Cruz, Los Rosario, Eddy Herrera, Manny Cruz y Covi Quintana.

La magia de la Zona Colonial y la historia que la envuelve formó parte de una noche especial para todos los jefes de Estado y de Gobierno, las primeras damas y las delegaciones oficiales que asistieron a esta cita con el presidente Luis Abinader. 

Acompañaron el jefe de Estado dominicano, el rey de España, Felipe VI; los presidentes los Santiago Peña Palacios, de Paraguay; José Raúl Mulino Quintero, de Panamá; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Chandrikapersad Santokhi, de Suriname; el general Umaro Sissoco Embalo, de Guinea Bissau; Mohamed Irfaan Ali, de Guyana; Gustavo Petro Urrego, de Colombia, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.

También, el gobernador General de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; el primer ministro de Belice y ministro de Finanzas, Desarrollo Económico, Inversiones e Inmigración, John Briceño, y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

Museo Catedral

Previo a la recepción, el jefe de Estado junto a los invitados realizó un recorrido por el Museo de la Catedral de Santo Domingo. 

El evento no solo servirá como antesala de la ceremonia de investidura, sino que también fortalecerá las relaciones diplomáticas y de cooperación entre la República Dominicana y las naciones representadas.

La Fortaleza Ozama

La Fortaleza Ozama forma parte de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Según los historiadores y arquitectos, la construcción de este monumento se prolongó desde 1502 hasta 1508, la cual fue iniciada por el gobernador Nicolás Ovando. Su nombre se debe a su ubicación cercana del Río Ozama.

Entre los presentes estuvieron el ex presidente Hipólito Mejía; los ministros de Turismo, David Collado; Industria y Comercio, Victor (Ito) Bisonó y la alcaldesa Carolina Mejía. 

Presidente Abinader inaugura destacamento policial en Vista del Valle, en San Francisco de Macorís

8/12/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró la tarde de este viernes un moderno destacamento policial en Vista del Valle, en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte. 


La nueva instalación fortalecerá de manera significativa la seguridad preventiva de miles de residentes en el sector, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la comunidad.


Esta edificación cuenta con instalaciones diseñadas para atender de manera eficiente las necesidades operativas del cuerpo policial. Dispone de una recepción, un depósito de armas y de propiedades, así como una oficina para el comandante, equipada con dormitorio. 


Además, incluye celdas separadas para hombres y mujeres, cada una con capacidad para 30 personas, y baños en ambos sectores. También se han acondicionado habitaciones para las agentes femeninas, asegurando un entorno adecuado para todo el personal.


El destacamento está equipado con una rampa de acceso, áreas de parqueo y otras especificaciones técnicas que cumplen con los estándares modernos, garantizando así un funcionamiento óptimo y seguro para el personal y la ciudadanía.


La apertura de esta nueva estrucfutura policial forma parte de un cojunto de inauguraciones que incluyen el *Proyecto Habitacional Santa Ana*; la *Fortaleza Duarte*, de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército Nacional de la República Dominicana, y el *Centro de Capacitación de la Federación de Ganaderos del Cibao y el Nordeste (FEGACIBAO)*, en Santiago.


*Autoridades presentes*


Acompañaron al mandatario, los ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.


También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; los viceministerios de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; de Defensa para Asuntos Navales y Costeros vicealmirante, Ramón G. Betances Hernández.


También, los inspectores de la Fuerzas Armadas, mayor general, Miguel A. Rubio Báez y del Ejército Nacional, general Félix Edwin Santana Morillo; el director de la Comipol, mayor general Rafael Vásquez Espínola; el comandante del Primer Regimiento general de brigada, Guillermo Caro Cruz; los subcomandantes del Ejército Nacional, general Ángel Alfredo Camacho Ubiera y de la Fuerza Aérea, general paracaidista, Mauricio Ludovino Fernández García.


Además de los senadores, Franklin Romero y Eduardo Estrella; el alcalde del municipio de San Francisco de Macorís, Alex Díaz; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortes; el presidente del FEDA, Efraín Toribio y el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba.

Presidente Abinader hará primera prueba del Monorriel de Santiago

8/08/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader agotará una amplia agenda de trabajo desde este viernes y hasta el domingo en la región del Cibao que incluye la primera prueba del Monorriel de Santiago.


El mandatario se trasladará a las provincias Duarte y Santiago para continuar su programa de inauguraciones de proyectos habitacionales, carreteras, una Fortaleza del Ejército Nacional, un destacamento, el Centro de Bellas Artes, dotación de líneas de aguas potables y un Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-Mujer).


*Viernes 9 San Francisco de Macorís*


El mandatario iniciará su agenda de trabajo este viernes 9 de agosto, a las 11:00 de la mañana, con la inauguración de la Fortaleza del Ejército Nacional, San Francisco de Macorís.


Posteriormente, dejará inaugurados la Iglesia católica del Sector Barrio La Espínola y el Destacamento Policial del Sector Vista del Valle.


Mas tarde, encabezará el acto de inauguración y entrega de la primera etapa de los 86 apartamentos del Barrio Vista del Valle, San Francisco de Macorís.


Luego, el presidente Abinader se trasladará a la provincia de Santiago, donde inaugurará la Carretera Juan Vera / La Joyita y luego, presidirá la graduación de la Fundación Ciudad Santa María Recinto UASD, La Barranquita.  


El jefe de Estado concluirá la agenda del viernes con su participación en la reunión con la comisión de Compromiso Santiago.


*Sábado 10 de agosto Santiago* 


El sábado el presidente Abinader iniciará su jornada de trabajo a las 11:00 de la mañana, para dejar inaugurado el Centro de Bellas Artes de la provincia de Santiago.


Continuará con las inauguraciones de la dotación de líneas de aguas potables a 18 Barrios de Santiago Oeste y luego, el Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-Mujer), del Sector La Otra Banda.


Acto seguido, el gobernante encabezará el acto de inauguración y entrega de 250 apartamentos a los desplazados de la Cañada de Gurabo, en Hato del Yaque. Luego, agotará una agenda de actividades privadas.


*Domingo 11 de agosto*


El domingo a las 11:00 de la mañana, el presidente Abinader dará continuidad a su programa de trabajo con el acto de la primera prueba del Monorriel de Santiago.


_*Dirección de Prensa del Presidente*_

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes