Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

Vicepresidenta Raquel Peña afirma en segundo cuatrienio del presidente Abinader se consolidarán las transformaciones que necesitaba el pueblo dominicano

8/16/2024 06:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, manifestó que después de cuatro años de identificar, iniciar y adelantar los cambios anhelado por los dominicanos, el segundo mandato en el que acompañará al presidente Luis Abinader será para consolidar esas transformaciones que aseguren un camino de progreso sostenido, pero para cada dominicano y dominicana. 


Raquel Peña precisó que a partir de este 16 de agosto se posa un nuevo lienzo en blanco en el que el Gobierno, junto a toda la sociedad, deberá seguir escribiendo la historia democrática del país. 


Asimismo, aseguró que "nuevas oportunidades de desarrollo se vislumbran para el pueblo dominicano".


En ese sentido, destacó el fortalecimiento del sistema de salud con la expansión de la modernización, construcción y remodelación hospitalaria, asi como la futura ampliación paulatina del programa Heart que facilita medicamentos de hipertensión y de diabetes gratuitamente.


También resaltó la transformación hacia energías, reducción de la dependencia de combustibles fósiles para garantizar una generación eléctrica eficiente y accesible, para asegurar el desarrollo sostenible del país.


En materia de exportación e inversión, precisó que la nación está cada vez más cerca de ser un hub logístico de clase mundial y para ello se impulsará la inversión en infraestructuras que continúen conectando mejor todo el país.


La vicemandataria sostuvo que en este “nuevo capítulo de este proyecto histórico que estamos construyendo junto a todo el pueblo dominicano y nuestro presidente Luis Abinader, se respiran nuevos aires de esperanza y progreso en la República Dominicana”.


Raquel Peña concluyó reiterando el compromiso de seguir construyendo el país anhelado por las presentes y futuras generaciones.

Presidente Abinader juramenta Gabinete de Gobierno para su segundo mandato

8/16/2024 06:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader juramentó este viernes a los miembros de su nuevo Gabinete que lo acompañarán en su segundo mandato para el periodo 2024-2028, en que continuará profundizando sus acciones de prevención de la corrupción y de transparencia para seguir garantizando el bienestar del pueblo.


El Jefe de Estado, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y de la vicepresidenta Raquel Peña, tomó el juramento de los funcionarios, en un acto realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, luego de ser investido con la banda presidencial en el Teatro Nacional Eduardo Brito que fungió como Asamblea Nacional.


Tras tomar el juramento, el presidente Abinader dijo a los funcionarios que su lealtad es hacia la patria, el Gobierno, no solamente ante una persona o ante un presidente. “Su lealtad es con su pueblo y eso los lleva no solamente a trabajar con eficiencia, sino con honestidad y con transparencia”.


Los nuevos funcionarios juramentados por el presidente Abinader fueron los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Energía y Minas, Joel Santos; de Administración Pública, Sigmund Freund; de Interior y Policía, Faride Raful; de la Juventud, Carlos Valdez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz.


El jefe de Estado realizó, además, varios cambios clave en las Fuerzas Armadas, donde designó al mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; el mayor general Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario, inspector general de las Fuerzas Armadas.


Asimismo, el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, fue designado Comandante General del Ejército de República Dominicana; el mayor general piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, subcomandante general del Ejército de República Dominicana; el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, subcomandante General de la Armada de República Dominicana; el general de brigada piloto Manuel Abad García Lithgow, subcomandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana.


Además, el contralmirante Pedro José Lalane Peguero, quedó designado inspector general de la Armada de República Dominicana; el general de brigada Euler Euménides Sierra Pérez, inspector general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, inspector general del Ejército de República Dominicana y el mayor general Rafael Antonio Carrasco Paulino, asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo.


El decreto 445-24, mediante el cual el presidente Abinader introdujo los cambios en las Fuerzas Armadas, establece, además, que quedan colocados en honrosa situación de retiro, con el rango indicado y con disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio el teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; el mayor general piloto, Juan Manuel Jiménez García; el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa. También, la general de brigada, Marisol Burgos Burgos y el general de brigada, Yonis Rodríguez Luciano.


Durante el acto, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró que las personas que han sido designadas en ocasiones, cuyos decretos no han sido derogados se consideran confirmados por el momento, hasta que intervenga un nuevo decreto que derogue el que lo designó. “No es necesario hacer otro decreto y aquí se han juramentado solo los nuevos funcionarios, los demás estamos aquí en calidad de acompañantes”. 


De igual manera, conforman el gabinete de Gobierno el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Turismo, David Collado; de Trabajo, Luis Miguel de Camps; de Salud Pública, Víctor Atallah; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Hacienda, Jochi Vicente y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y los ministros Sin Cartera, Neney Cabrera y Roberto Fulcar.


Igualmente, los ministros de Educación, Ángel Hernández; de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; de Agricultura, Limber Cruz; de Cultura, Milagros Germán; así como el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; los directores de Impuestos Internos, Luis Valdez; de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y del INAPA, Wellington Arnaud.


Asimismo, el mandatario confirmó mediante decreto como gobernador del Banco Central de la República Dominicana a Héctor Valdez Albizu; a la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha y al superintendente de Bancos, Alejandro Fernández Whipple.


También, fueron designados los directores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez; del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) Milton Morrison; el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella Dumas; los rectores del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Rafael Feliz y del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín Brito; el comisionado para las Reformas del Estado, Darío Castillo; la propuesta como superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Silsaril), de Miguel Ceara Hatton y como asesor del Poder Ejecutivo para asuntos agrícolas, Eligio Antonio Jáquez.


De igual forma, el gobernante nombró los cónsules generales de la República Dominicana en New York, Jesús (Chú) Vásquez Martínez; en Milán, República Italiana, Miguel Ángel Vásquez Peña; en Madrid, Reino de España, José Marte Piantini; en Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, Antonio Almonte Reynoso, quien en adición a sus funciones consulares y de manera honorífica, fungirá como asesor en materia energética del presidente de la República y la consejera en el Servicio Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Arleni Peña del Orbe.


_*Dirección de Prensa del Presidente*_

Avances en RD Vial con la ampliación de carriles de Paso Rápido entre los logros de la gestión de Abinader

8/16/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Fideicomiso RD Vial ha impactado significativamente en la eficiencia del tránsito en las estaciones de peaje con la ampliación de los carriles de Paso Rápido, destacando entre los aciertos de la gestión del Gobierno, informó este viernes la entidad.


Según un comunicado de prensa, bajo la dirección de Jean Luis Rodríguez, se ha impulsado la modernización y agilización de la red vial, logrando un impacto positivo en la movilidad de miles de conductores.


De acuerdo a informaciones de la página web de RD Vial, el uso del dispositivo de Paso Rápido ha experimentado un notable incremento. Al inicio de la gestión de Rodríguez, solo el 21% del tránsito en las estaciones de peaje se realizaba mediante este sistema, hoy esta cifra ha ascendido al 55%.


Se recuerda que RD Vial llevó a siete carriles exclusivos de Paso Rápido en el peaje Las Américas, desde abril del 2023, mientras que en las cuatro estaciones ubicadas en la autovía del nordeste hay 16 vías de Paso Rápido, las cuales no contaban con el servicio en ninguno de sus carriles.


Asimismo, en el peaje de la Autopista Duarte, se amplió en cuatro vías para ser dedicadas al servicio, en tanto que la Circunvalación Santo Domingo, Tramo II y IIB, también cuentan con más para estos fines.


Además, durante esta gestión, se ha ampliado el servicio con más carriles en la autopista del Coral, en las estaciones I y II para de igual forma garantizar la fluidez de la movilidad de los ciudadanos.


Asimismo, la ampliación de los carriles de Paso Rápido ha garantizado que los vehículos de emergencia puedan atravesar las estaciones de peaje en un tiempo estimado de solo 10 a 30 segundos.

Presidente Luis Abinader Designa a Carlos Antonio Fernández Onofre como Ministro de Defensa y Anuncia Nuevas Designaciones en las Fuerzas Armadas

8/16/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Presidente de la República, Luis Abinader, ha emitido el Decreto 445-24, mediante el cual se realizan importantes cambios en la estructura de mando de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. En este decreto, el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ha sido ascendido al rango de Teniente General, ERD, y designado como nuevo Ministro de Defensa. Este nombramiento se realiza en sustitución del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien ha sido colocado en honrosa situación de retiro, con disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio.


Carlos Antonio Fernández Onofre, un oficial con una amplia trayectoria en el Ejército, se desempeñaba como Comandante General del Ejército de República Dominicana desde agosto de 2022. Su ascenso y designación como Ministro de Defensa son un reconocimiento a su liderazgo y experiencia en las Fuerzas Armadas, donde ha ocupado casi todas las posiciones del Estado Mayor.


Además de esta designación, el decreto también establece varios cambios clave en las Fuerzas Armadas:


- El Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, ha sido designado Viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa.

- El Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD, ha sido designado Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales.

- El General de Brigada Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, ha sido ascendido a Mayor General y designado Inspector General de las Fuerzas Armadas.

- El Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD, ha sido designado Comandante General del Ejército de República Dominicana.

- El General de Brigada Piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, FARD, ha sido ascendido a Mayor General Piloto y designado Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

- El General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, ERD, ha sido designado Subcomandante General del Ejército de República Dominicana.

- El Contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, ha sido designado Subcomandante General de la Armada de República Dominicana.

- El General de Brigada Piloto Manuel Abad García Lithgow, FARD, ha sido designado Subcomandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

- El Contralmirante Pedro José Lalane Peguero, ARD, ha sido designado Inspector General de la Armada de República Dominicana.

- El General de Brigada Euler Euménides Sierra Pérez, FARD, ha sido designado Inspector General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

- El General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, ha sido designado Inspector General del Ejército de República Dominicana.

- El Mayor General Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD, ha sido designado Asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo.


El decreto también coloca en honrosa situación de retiro a varios oficiales, entre ellos la General de Brigada Marisol Burgos Burgos, ERD, y el General de Brigada Yonis Rodríguez Luciano, FARD, ambos con disfrute de la pensión correspondiente.


Estas designaciones y retiros reflejan el compromiso del Presidente Abinader con la renovación y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, asegurando una continuidad en el liderazgo y la defensa del país.

Presidente Luis Abinader destaca logros alcanzados en la Policía Nacional en su primera gestión

8/16/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En su segunda toma de posesión para el período 2024-2028, el presidente Luis Abinader destacó los logros y avances alcanzados en la transformación de la Policía Nacional, un pilar fundamental de su administración.


En su discurso ante la Asamblea Nacional, el jefe de Estado dijo que la reforma policial, además de mejorar la capacitación y condiciones laborales de los agentes, busca seguir fortaleciendo la confianza entre la ciudadanía.


Durante el citado proceso destacó la inauguración de la Escuela de Entrenamiento Policial campus Gaspar Hernández, con capacidad para formar a 4,000 agentes anualmente. Agregó que  esta Academia se posiciona como la más avanzada en la historia de la Policía dominicana, marcando un antes y un después en la preparación de los cuerpos de seguridad.



*Más de 3 mil capacitados*


El presidente Abinader resaltó que más de 3,000 policías han recibido capacitación en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana en 13 universidades del país. 


Sostuvo que este enfoque en la formación integral demuestra el compromiso del gobierno con una Policía más humana y cercana a la comunidad.


*Gran futuro*


Para el próximo cuatrienio, el mandatario anunció una meta ambiciosa capacitar a 20,000 policías adicionales. 


"Este objetivo refleja la determinación del gobierno de contar con un cuerpo policial altamente preparado y consciente de su rol en la sociedad moderna", expresó.


*Mejoras puntuales*


El presidente Abinader informó que en 2023 se implementaron aumentos salariales en todos los rangos policiales, cumpliendo así con las promesas hechas al inicio de su primer mandato. Como ejemplo concreto, mencionó un aumento del 126% en el salario de los cabos y del 142% para los rasos, demostrando un compromiso tangible con el bienestar de los agentes.


El presidente enfatizó que la transformación policial es solo un componente de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad nacional. Esta visión integral incluye la creación de oportunidades para los jóvenes y el fomento de una cultura de paz, reconociendo que la prevención es tan crucial como la acción policial.


Abinader destacó la importancia de la educación como herramienta fundamental en la construcción de una sociedad más segura. Describió la educación como "el arma más poderosa" en la lucha contra la delincuencia y en la promoción de una convivencia pacífica.


*Seguirá respaldo*


Finalmente, el jefe del Estado reafirmó su compromiso de continuar trabajando en esta dirección durante su segundo período, buscando no solo la persecución del delito, sino también la creación de un entorno social que prevenga la criminalidad y fomente el desarrollo integral de todos los dominicanos.

Presidente Abinader ofrece recepción a jefes de Estado y de Gobierno en la Fortaleza Ozama

8/15/2024 07:19:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ofreció la noche de este jueves una recepción en la Fortaleza Ozama para los jefes de Estado y de Gobierno, las primeras damas y las delegaciones oficiales que se encuentran en el país para participar en la toma de posesión del jefe de Estado dominicano.

Al pronunciar algunas palabras, el mandatario agradeció la presencia de cada uno de los invitados y los exhortó a disfrutar del país y de la calidad humana de los dominicanos,  "un pais de esperanza y futuro".

Manifestó que juntos  seguiran fortaleciendo los lazos que unen a todos los dominicanos para mantener el bienestar e institucionalidad y lograr una sociedad más justa.

El evento inició a las 8:00 de la noche en el monumento colonial, en donde el presidente Abinader estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta, Raquel Peña y la hermana del mandatario, Rita Abinader.

Animismo, las tres hijas del jefe de Estado, Esther, Graciela y Adriana Abinader Arbaje. 

Durante el evento, los presentes disfrutaron de un gran show artístico cargado de música y color que hicieron vibrar toda la Fortaleza Ozama y a sus invitados.

Entre los artistas dominicanos que fueron presentados están Miriam Cruz, Los Rosario, Eddy Herrera, Manny Cruz y Covi Quintana.

La magia de la Zona Colonial y la historia que la envuelve formó parte de una noche especial para todos los jefes de Estado y de Gobierno, las primeras damas y las delegaciones oficiales que asistieron a esta cita con el presidente Luis Abinader. 

Acompañaron el jefe de Estado dominicano, el rey de España, Felipe VI; los presidentes los Santiago Peña Palacios, de Paraguay; José Raúl Mulino Quintero, de Panamá; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Chandrikapersad Santokhi, de Suriname; el general Umaro Sissoco Embalo, de Guinea Bissau; Mohamed Irfaan Ali, de Guyana; Gustavo Petro Urrego, de Colombia, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.

También, el gobernador General de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; el primer ministro de Belice y ministro de Finanzas, Desarrollo Económico, Inversiones e Inmigración, John Briceño, y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

Museo Catedral

Previo a la recepción, el jefe de Estado junto a los invitados realizó un recorrido por el Museo de la Catedral de Santo Domingo. 

El evento no solo servirá como antesala de la ceremonia de investidura, sino que también fortalecerá las relaciones diplomáticas y de cooperación entre la República Dominicana y las naciones representadas.

La Fortaleza Ozama

La Fortaleza Ozama forma parte de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Según los historiadores y arquitectos, la construcción de este monumento se prolongó desde 1502 hasta 1508, la cual fue iniciada por el gobernador Nicolás Ovando. Su nombre se debe a su ubicación cercana del Río Ozama.

Entre los presentes estuvieron el ex presidente Hipólito Mejía; los ministros de Turismo, David Collado; Industria y Comercio, Victor (Ito) Bisonó y la alcaldesa Carolina Mejía. 

Presidente Abinader inaugura destacamento policial en Vista del Valle, en San Francisco de Macorís

8/12/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró la tarde de este viernes un moderno destacamento policial en Vista del Valle, en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte. 


La nueva instalación fortalecerá de manera significativa la seguridad preventiva de miles de residentes en el sector, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la comunidad.


Esta edificación cuenta con instalaciones diseñadas para atender de manera eficiente las necesidades operativas del cuerpo policial. Dispone de una recepción, un depósito de armas y de propiedades, así como una oficina para el comandante, equipada con dormitorio. 


Además, incluye celdas separadas para hombres y mujeres, cada una con capacidad para 30 personas, y baños en ambos sectores. También se han acondicionado habitaciones para las agentes femeninas, asegurando un entorno adecuado para todo el personal.


El destacamento está equipado con una rampa de acceso, áreas de parqueo y otras especificaciones técnicas que cumplen con los estándares modernos, garantizando así un funcionamiento óptimo y seguro para el personal y la ciudadanía.


La apertura de esta nueva estrucfutura policial forma parte de un cojunto de inauguraciones que incluyen el *Proyecto Habitacional Santa Ana*; la *Fortaleza Duarte*, de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército Nacional de la República Dominicana, y el *Centro de Capacitación de la Federación de Ganaderos del Cibao y el Nordeste (FEGACIBAO)*, en Santiago.


*Autoridades presentes*


Acompañaron al mandatario, los ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.


También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; los viceministerios de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; de Defensa para Asuntos Navales y Costeros vicealmirante, Ramón G. Betances Hernández.


También, los inspectores de la Fuerzas Armadas, mayor general, Miguel A. Rubio Báez y del Ejército Nacional, general Félix Edwin Santana Morillo; el director de la Comipol, mayor general Rafael Vásquez Espínola; el comandante del Primer Regimiento general de brigada, Guillermo Caro Cruz; los subcomandantes del Ejército Nacional, general Ángel Alfredo Camacho Ubiera y de la Fuerza Aérea, general paracaidista, Mauricio Ludovino Fernández García.


Además de los senadores, Franklin Romero y Eduardo Estrella; el alcalde del municipio de San Francisco de Macorís, Alex Díaz; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortes; el presidente del FEDA, Efraín Toribio y el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba.

Presidente Abinader hará primera prueba del Monorriel de Santiago

8/08/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader agotará una amplia agenda de trabajo desde este viernes y hasta el domingo en la región del Cibao que incluye la primera prueba del Monorriel de Santiago.


El mandatario se trasladará a las provincias Duarte y Santiago para continuar su programa de inauguraciones de proyectos habitacionales, carreteras, una Fortaleza del Ejército Nacional, un destacamento, el Centro de Bellas Artes, dotación de líneas de aguas potables y un Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-Mujer).


*Viernes 9 San Francisco de Macorís*


El mandatario iniciará su agenda de trabajo este viernes 9 de agosto, a las 11:00 de la mañana, con la inauguración de la Fortaleza del Ejército Nacional, San Francisco de Macorís.


Posteriormente, dejará inaugurados la Iglesia católica del Sector Barrio La Espínola y el Destacamento Policial del Sector Vista del Valle.


Mas tarde, encabezará el acto de inauguración y entrega de la primera etapa de los 86 apartamentos del Barrio Vista del Valle, San Francisco de Macorís.


Luego, el presidente Abinader se trasladará a la provincia de Santiago, donde inaugurará la Carretera Juan Vera / La Joyita y luego, presidirá la graduación de la Fundación Ciudad Santa María Recinto UASD, La Barranquita.  


El jefe de Estado concluirá la agenda del viernes con su participación en la reunión con la comisión de Compromiso Santiago.


*Sábado 10 de agosto Santiago* 


El sábado el presidente Abinader iniciará su jornada de trabajo a las 11:00 de la mañana, para dejar inaugurado el Centro de Bellas Artes de la provincia de Santiago.


Continuará con las inauguraciones de la dotación de líneas de aguas potables a 18 Barrios de Santiago Oeste y luego, el Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-Mujer), del Sector La Otra Banda.


Acto seguido, el gobernante encabezará el acto de inauguración y entrega de 250 apartamentos a los desplazados de la Cañada de Gurabo, en Hato del Yaque. Luego, agotará una agenda de actividades privadas.


*Domingo 11 de agosto*


El domingo a las 11:00 de la mañana, el presidente Abinader dará continuidad a su programa de trabajo con el acto de la primera prueba del Monorriel de Santiago.


_*Dirección de Prensa del Presidente*_

Reforma constitucional eliminaría 53 diputados y unificaría las elecciones al 2032

8/05/2024 02:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, ofreció detalles este lunes sobre su propuesta de modificación a la Constitución de la República, denominada "Un blindaje a la democracia", la cual será sometida a partir del 16 de agosto. 


Según explicó el mandatario, la reforma tiene cuatro ejes fundamentales, que son: independencia del Ministerio Público;  Reducción de la cantidad de diputados;  unificación de las elecciones, y modificar los términos de reelección presidencial. 


El jefe de Estado detalló que para reducir los gastos de operatividad de la Cámara de Diputados, someterá la eliminación de 53 curules, para que a partir de la entrada en vigencia de la nueva Constitución sean 137 y no 190 como en la actualidad.


Explicó que la unificación de las elecciones sería para el 2032 y no para el 2028, debido a que se verían afectados los alcaldes ya electos. 


Con relación a la independencia del Ministerio Público, Abinader indicó que el procurador sería elegido por el Consejo Nacional de la Magistratura y que éste sería excluído de ese órgano, para quedar sólo con 7 miembros.

Abinader promete apoyar a los venezolanos que viven en República Dominicana

8/05/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de que los venezolanos residentes en República Dominicana solicitaran al Gobierno dominicano la extensión de la vigencia de sus pasaportes, el presidente Luis Abinader respondió que los respaldará en lo que necesiten.


"Ya lo hemos hecho en el pasado, y le hemos facilitado los permisos de trabajo sin ellos tener los documentos al día, por también, diferentes problemas que han tenido las autoridades de ese país, y si tenemos que hacerlo de nuevo lo vamos a hacer", expresó. 


"República Dominicana tiene una deuda con Venezuela. La tiene desde Rómulo Betancourt, que luchó por la democracia, contra la dictadura de Trujillo. Y por muchos años después, también ese país nos ha ayudado a luchar en favor de la democracia", prosiguió el mandatario; el tiempo que, agregó que en un momento, más de 250 mil dominicanos trabajaron en Venezuela. "Ellos nos abrieron las puertas, por lo tanto, es el  momento de nosotros reciprocar esa ayuda histórica que nos ha dado Venezuela".


Los venezolanos solicitaron la extensión de la vigencia de sus pasaportes en virtud de  que la embajada está cerrada por tiempo indefinido y no podrán renovar el documento. 


Explicaron que ya se había emitido una resolución que habilitaba el uso del pasaporte en República Dominicana, pese a que estuviese vencido, sin embargo, la misma venció en marzo de este año y muchos aún no han podido renovar, quedando impedidos de desarrollar una vida formal en República Dominicana.

Reforma Constitucional que presentará el Presidente Abinader, pretende ser la ultima en materia de reelección

8/05/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes el contenido de su propuesta de reforma constitucional, expresando que con esta se pretende que sea la última en materia de reelección presidencial, para poner fin al caudillismo y el personalismo continuista.


Estas declaraciones las expresó el mandatario durante su acostumbrado encuentro con los medios de comunicación en LA Semanal con la Prensa. En esta actividad también señaló las materias que serían objeto de modificación constitucional.


A decir del presidente, la propuesta de reforma constitucional tiene como objetivo consolidar la independencia del Ministerio Público, garantizar la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial y reducir la cantidad de diputados, así como unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, parlamentarias de organismos internacionales y municipales.


"Esta es una reforma pensada para el beneficio de la colectividad y para la consolidación de los principios de democracia, transparencia e institucionalidad que siempre hemos defendido", expresó el mandatario.


Agregó además que, "con tal propósito, la propuesta que a continuación se les presentará es el resultado de rondas continuas y sucesivas de trabajo y diálogo. En ella se rescatan cuatro intenciones fundamentales que desde un principio hemos sostenido: en primer lugar, garantizar la estabilidad de las reglas constitucionales relativas a la elección presidencial, en segundo lugar, consolidar la independencia del Ministerio Público, en tercer lugar, unificar las elecciones y por último reducir la cantidad de representantes en la Cámara de Diputados".


El mandatario precisó que en la historia de la República Dominicana, la idea del "hombre imprescindible" ha sido una constante en el ejercicio del poder, contribuyendo, en más de una ocasión, "al surgimiento de dictaduras y gobiernos autoritarios. La mayoría de las 39 reformas constitucionales promovidas desde la fundación de la República, incluyeron la reelección presidencial.


Para fortalecer la autonomía funcional del Ministerio Público, el proyecto de reforma constitucional del Poder Ejecutivo plantea que en lo adelante el procurador general de la República sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura a propuesta del presidente de la República. 


Además, se plantea que el procurador general de la República sea inamovible durante cada período presidencial y que solo pueda ser destituido por juicio político, en caso de cometer faltas graves.


También se contempla remover al procurador general de la República como miembro del Consejo Nacional Magistratura, así como excluir de la competencia del Ministerio Público la formulación de la política preventiva del Estado contra la criminalidad, quedando esta, conforme a su naturaleza, bajo la potestad del Poder Ejecutivo.


En lo relativo a las reglas de elección presidencial, la iniciativa de reforma sugiere incluir una disposición constitucional que impida que cualquier reforma constitucional tenga por objeto modificar el actual modelo de elección presidencial, consistente en dos periodos consecutivos y nunca más. 


De igual forma, sin alterar las actuales disposiciones transitorias que contiene la Constitución, se propone la inclusión de otra disposición transitoria que reitera la imposibilidad del actual presidente para poder presentarse a una nueva elección presidencial.


En el proyecto de reforma se contempla modificar la cantidad de diputados, pasándose de los 190 actuales a 137, para una reducción de 53 legisladores en la cámara baja.


El presidente también indicó que en la reforma se buscará unificar las elecciones municipales con las presidenciales y congresuales con efectividad a partir del año 2032. 


En la presentación del proyecto de reforma constitucional, el presidente se hizo acompañar de las explicaciones del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.


Abinader expresó que la propuesta del Gobierno ha estado antecedida de un amplio proceso de consultas con distintos sectores de la vida nacional, a la vez que reitera su compromiso con la transparencia y la institucionalidad.


*Dirección de Prensa del Presidente*

Raquel Peña llama a Nicolás Maduro a publicar las actas de votación

8/01/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña dijo este jueves, que la crisis post-electoral que vive Venezuela es propia de ellos y que los líderes tomarán su decisión para fortalecer la democracia. 


"La situación que está viviendo Venezuela es propia de ellos. Ellos tomarán su decisión de que muestren las actas porque sería una manera de ellos mostrar que las cosas están bien y que realmente creen en la democracia", expresó. 


Sobre la posición de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que exigía a Venezuela publicar las actas de votación, la vicepresidenta lamentó, que no sabe quien votó en contra y quien votó a favor de los dos candidatos presidenciales de Venezuela. 


Por otra parte agregó, que la posición del gobierno dominicano es de defender la democracia en todo el territorio.


"Reiteramos la posición de nosotros es que defendemos en todo el territorio nacional la democracia. Seguimos trabajando precisamente para nosotros solidificar la democracia en la República Dominicana", expresó Peña.


Así reaccionó la vicepresidenta de la República al ser abordada por los periodistas luego de que encabezara el acto de entrega del Premio Nacional de Ciencias 2024 a 11 destacados investigadores de diferentes áreas.


Se recuerda que el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó este miércoles una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo y garantizar la seguridad del personal diplomático en el país.


La resolución no contó con los votos suficientes para ser aprobada. De 33 estados miembros del Consejo solo 17 votaron a favor, 11 se abstuvieron y cinco delegaciones estuvieron ausentes. 


Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.


Se abstuvieron al voto Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

Presidente Abinader emite decreto que designa nuevo director del INDOCAL

7/30/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader designó como nuevo director del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), a Néstor Julio Matos Ureña. La disposición está contenida en el decreto 404-24.


Matos Ureña se desempeñó durante los últimos cuatro años como Miembro de la Comisión Técnica de Expertos del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), también ha sido miembro de la Mesa Sísmica, Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, (ONESVIE) y director general de Reglamentos y Sistemas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.


Es ingeniero civil, graduado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde también realizó una maestría en Física. A nivel internacional posee un máster en Ingeniería Sísmica y un diplomado en Desarrollo Nacional y Economía de Taiwán.


Además posee diplomados en Gestión Pública y Diseño Curricular por Competencias, así como cursos en técnicas de supervisión y habilidades gerenciales, entre otros.



Luis Abinader y Raquel Peña serán juramentados para su segundo período en el Teatro Nacional

7/22/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció este lunes que la juramentación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña el próximo 16 de agosto se llevará a cabo en el Teatro Nacional, debido a la presencia de numerosos presidentes, jefes de estado y de gobierno, así como reyes que participarán en la toma de posesión del segundo mandato del gobernante dominicano. Después de la instalación de los bufetes directivos en ambas cámaras legislativas en el Congreso Nacional, se trasladarán al Teatro Nacional para formar la Asamblea Nacional.


Durante su intervención en el hemiciclo, el presidente de la Cámara de Diputados explicó que en el Congreso Nacional se llevará a cabo la instalación de los bufetes directivos de ambas cámaras legislativas, así como la elección de los presidentes y vicepresidentes de dichos organismos. También se designarán los voceros e integrantes de las comisiones pertinentes.


Simultáneamente, la Asamblea Nacional se llevará a cabo en el majestuoso Teatro Nacional, donde se realizará la ceremonia de juramentación del presidente electo, Luis Abinader, y de la vicepresidenta, Raquel Peña. Este cambio de sede se debe a la magnitud del evento y a la notable presencia de líderes internacionales que han confirmado su asistencia para este acto trascendental.

Pacheco añadió que se está gestionando una resolución especial para permitir que la Asamblea Nacional sesione fuera de las instalaciones habituales del Congreso, optando por el histórico Teatro Nacional. Debido a que la  decisión marca la primera vez que el evento de juramentación se organiza fuera del Congreso Nacional.

“Vamos a revisar de nuevo", la respuesta Luis Abinader a los exempleados del CEA que reclaman sus prestaciones

7/22/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de que por tercera ocasión, los exempleados del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), se apostaran frente al Congreso Nacional a reclamar el pago de sus prestaciones laborales, el presidente de la República prometió este lunes que volverá a revisar su situación. 


"Vamos a revisar de nuevo, porque entiendo que se había solucionado, pero vamos a revisar de nuevo", expresó el mandatario, quien ya había informado en el mismo escenario que había ordenado al director de la institución, Rafael Burgos Gómez, que realizara los pagos.


En la protesta de este lunes, frente al Palacio Nacional, los desvinculados del CEA expresaron que el director de la institución, Rafael Burgos Gómez, no cumplió con la orden del presidente, ya que sólo le pagó a una parte, pero que almenos 436 quedan pendientes. Además, de que éste habría publicado un listado en en la prensa nacional que supuestamente es falso.


"¿Quién es Burgos para estar por encima de una orden del presidente?" Se pregunron este lunes los cancelados del CEA, quienes pidieron al presidente Luis Abinader que haga valer su poder frente al funcionario, ya que a él fue que el pueblo lo escogió como su gobernante. 


"Actualmente, tenemos conocimiento de que los recursos económicos fueron liberados al CEA para el pago de trescientos treinta y tres (333) cancelados, faltando la inclusión de ciento tres (103) desvinculados, de los cuales anexamos los datos a este documento; para un total de cuatrocientos treinta y seis (436) ex-empleados que no hemos recibido el pago de nuestras prestaciones y demandas laborales", reza una carta al presidente  depositada este lunes en el Palacio Nacional.

Presidente Abinader presenta avances de INABIE, trabajando para mejorar la calidad de vida de los estudiantes dominicanos

7/22/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INABIE, ha trabajado incansablemente en esta gestión de gobierno para mejorar la calidad de vida de los estudiantes dominicanos.


Gracias a los diferentes programas, se ha logrado impactar positivamente la alimentación y la salud visual, bucal y auditiva de niños y jóvenes, a quienes además se les continúa entregando útiles escolares y uniformes para que puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones.


De igual forma, el presidente agregó que gracias a la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el país se ha reducido la pobreza monetaria en 4.4 puntos porcentuales entre 2022 y 2023.


*Raciones alimenticias*


En este último año escolar, correspondiente al período 2023-2024, se han entregado más de 966 millones de raciones alimenticias distribuidas de la siguiente manera: más de 312 millones de raciones de pan y galletas nutritivas, más de 349 millones de raciones de leche y preparado lácteo y más de 2.9 millones de raciones de frutas.


En el almuerzo escolar se han entregado más de 269 millones para la jornada extendida, más de 26 millones en las modalidades PAE Rural y otros, más de 3.8 millones para el programa Prepara y más de 469 mil para el programa Oportunidad 14-24.


Asimismo, en este último año escolar se han servido 71 millones de litros de leche para el desayuno, brindado apoyo directo a los ganaderos y alcanzando por primera vez que el 100% de la leche sea de producción nacional.


Estas informaciones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palalacio Nacional.


*Aumento de las inspecciones*


El mandatario informó también que se han realizado más de 21 mil supervisiones de análisis de laboratorio y fiscalizaciones de estas raciones durante el periodo escolar 2023-2024.


*Mejora en la alimentación*


Estas mejorías continuarán aplicándose en el próximo año escolar 2024-2025 con un plan piloto que entregará 2.9 millones de raciones de frutas frescas. 


Los beneficios de este plan serán: la reducción de sodio de 300% a 88% del requerimiento dietético diario, la eliminación de 18 millones de libras de azúcar al retirar el néctar que se ofrecía en la merienda y la disminución en el consumo de grasas.


*Fortalecimiento de la ley*


Además dijo que con esto, se está cumpliendo el artículo 177 de la Ley 66-97 que ordena ofrecer servicios de salud escolar con la instalación de módulos fijos en la sede, el aumento de las jornadas de salud en diversos puntos del país y de la cantidad de módulos de salud bucal en escuelas, así como con el incremento de lentes, medicamentos de alto costo, intervenciones bucales y dispositivos auditivos.


*Salud escolar*


*Salud visual*


En cuanto a la salud visual, el mandatario expresó que ya se han beneficiado 146,420 personas y 9,056 personas con lentes oftalmológicos.


Precisó que por cada lente oftalmológico los beneficiarios se ahorraron de RD$4,500 a RD$11,500.


*Salud auditiva*


Respecto a la salud auditiva, el jefe de Estado dijo que se beneficiaron 12,245 personas y con auxiliares auditivos 1,587.


Del mismo modo, señaló que fueron atendidos 254 niños de INAIPI. Con todo esto se logró RD$75 mil de ahorro por cada auditivo.


*Salud bucal*


El presidente Abinader sostuvo que en salud bucal hubo 102,888 beneficiarios, 668,368 intervenciones bucales y 960 niños de INAIPI atendidos.


*Salud preventiva*


Hubo más de 1.8 millones de beneficiarios de la Jornada Nacional de Desparasitación y se entregaron 14 millones de medicamentos desparasitantes, manchas, hongos, piojos, virus gripales y deficiencia de vitaminas.


*Utilería escolar a tiempo para todos*


La utilería escolar afirmó que llegará completa y a todos, las indumentarias necesarias para ir a las aulas, de cara al próximo año escolar 2024-2025.


Habrá 1.8 millones de kits para igual número de estudiantes y más de 6 mil escuelas públicas beneficiadas.


*Kits escolares*


Al respecto, el gobernante señaló que habrá más de 720 mil familias beneficiadas y un ahorro por kit de RD$5,000 en polocher, pantalón, medias, zapatos, mochilas, cuadernos, regla, lápiz y cartabones.


*Estatus de entrada de uniformes*


Para el año escolar 2024-2025, explicó que más de 1,267,643 kits han sido entregados hasta la fecha y han sido impactados 4,722 centros.


En un 100% las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Independencia, Pedernales, San Juan de la Manguana, Bahoruco, Peravia, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, San Cristóbal y Valverde.


Se han beneficiado de un 25% a 60% Barahona, Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez y San Pedro de Macorís.


*Impacto en la economía 2020-204*


El jefe de Estado manifestó que se han contratado a través del portal de compras y contrataciones RD$82,451 millones.


Un monto adjudicado a MIPYMES de más de RD$51 millones y el 41% del monto adjudicado a MIPYMES Mujeres.


*Impacto en la agropecuaria*


Aquí más de 120 millones de libras de productos agropecuarios nacionales.


*Dinamización de la industria textil y de calzado 


Esta con más de 5 millones de inversión en estos rubros.



Vicepresidenta juramenta nuevos ministros de Administración Pública y de la Juventud

7/22/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, juramentó este lunes a Sigmund Freund Mena, como el nuevo ministro de Administración Pública y a Carlos José Valdez Matos al frente del Ministerio de la Juventud. 


La vicemandataria manifestó su confianza en que los nuevos ministros dejarán sus huellas en sus respectivas instituciones y podrán desarrollar gestiones que permitan seguir alcanzando los objetivos que el país necesita.


De igual modo, Peña externó sus felicitaciones a los recién designados incumbentes y les reiteró el apoyo del presidente Luis Abinader y el suyo propio. 


Tras la juramentación Sigmund Freund indicó que asume el cargo con emoción y compromiso para cumplir con la nueva responsabilidad que le ha delegado el jefe de Estado. 


“La administración pública aún tiene todavía muchas tareas a abordar; importantes: renovar, modernizar, transformar, mejorar los servicios públicos, mejorar la profesionalización de los servidores públicos, hacer una tarea transversal de lo que es modernización y reforma del Estado, y vamos con todos esos objetivos”, subrayó Freund.


En tanto, Carlos José Valdez Matos dijo estar entusiasmado y comprometido con el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y todos los jóvenes dominicanos que están en búsqueda de una oportunidad.


"Sentirán no un nuevo Ministerio de la Juventud, porque ya hay un enorme trabajo ya realizado, pero si un ministerio más cercano a mis orígenes, a los orígenes de los jóvenes dominicanos que son los barrios, y como yo soy fruto de una oportunidad el Ministerio de la Juventud se va a convertir en un ente de oportunidades para muchos jóvenes”, puntualizó.


Las designaciones de Freund y Valdez están contempladas en el Decreto 390-24, promulgado el pasado 17 de julio, en el que también se precisaba el nombramiento de un tercer ministro; Porfirio Andrés Bautista García como Administrativo de la Presidencia.   


La referida orden del Poder Ejecutivo derogó, además, el artículo 10 del Decreto 324-20, del 16 de agosto de 2020, y el artículo 5 del Decreto núm. 329-20, del 16 de agosto de 2020. 


De igual modo, anuló el artículo 2 del Decreto núm. 429-20, del 31 de agosto de 2020, y el Decreto núm. 804-21, del 15 de diciembre de 2021.


Sigmund Freund y Carlos Valdez sustituirán a los anteriores ministros Tomás Darío Castillo Lugo y Rafael Jesús Feliz García, Respectivamente.

Presidente Abinader entrega remozada planta de tratamiento de Hainamosa que beneficiará a más de 80 mil habitantes

7/19/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- 
El presidente Luis Abinader entregó, junto al director de la CAASD, Fellito Suberví, la remozada planta de tratamiento de aguas residuales domésticas de Hainamosa, y posteriormente inauguró la carretera que une la autopista Juan Pablo II con Mata Los Indios, Bella Vista y San Antonio de Guerra, en compañía del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.


Planta de tratamiento


Esta obra beneficiará a más de 80 mil habitantes de Hainamosa, Invivienda y Los Rosales, en Santo Domingo Este, con una capacidad de tratamiento de 1,800 galones por minuto y una inversión de RD$ 91.9 millones. 


Por más de 30 años se había reclamado su reconstrucción, ya que ponía en riesgo la salud de los habitantes del lugar.


Fellito Suberví destacó que con esta infraestructura se cumple otra promesa del presidente y se implementan medidas para reducir la contaminación ambiental y revitalizar las áreas verdes.


“Hoy me siento más que satisfecho al ver este trabajo realizado y lo que significa para la comunidad que se quejaba constantemente por el alto grado de contaminación que emitían las aguas residuales”.


La planta tiene 4 reactores anaeróbicos de flujo ascendente, una laguna de acabado, un lecho de secado, canal perimetral para el drenaje pluvial, verjas en malla ciclónica, vías de acceso y contenes, se ampliaron las conexiones de tuberías residuales, se equiparon los tanques, se iluminó el exterior, se instalaron casetas y quemadores de gas.


Los comunitarios también participaron en el acto, y representados por Rafael Pérez Rodríguez, agradecieron al mandatario porque con esta obra les cambia la vida.



Inauguración de carretera


Más tarde, el mandatario inauguró la carretera que une la autopista Juan Pablo II con las comunidades de Mata Los Indios, Bella Vista y San Antonio de Guerra, que tuvo una inversión de unos 690 millones de pesos.


Este proyecto consiste en la reconstrucción de 12.8 kilómetros de carretera, con un ancho de 6.5 metros, que permitirá una rápida comunicación de estas comunidades con la carretera o autovía que conduce a Samaná y a toda la región de la costa nordeste.


En su discurso, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, expresó que esta vía de manera expresa conecta con la ciudad de Santo Domingo, y a su vez con la autopista de Las Américas, el aeropuerto y la región turística del Este.  


Ascensión precisó que esta conexión permitirá el acceso fácil y expedito de cientos de familias de los alrededores.


"A partir de ahora tendrán a su alcance la conexión vial con los principales centros de salud, las universidades, los centros de trabajo productivo, las actividades deportivas, recreativas y culturales de la metrópolis de Santo Domingo".



Propeep y Escuelas Vocacionales de las FF.AA y PN benefician 2,975 estudiantes con cursos técnicos en primer semestre de este año

7/19/2024 07:00:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han beneficiado a más de 33,785 estudiantes con cursos técnicos profesionales, incluyendo 2,975 durante el primer semestre de este año, captados en el marco de las jornadas de inclusión social “Primero Tú” desarrolladas en todo el territorio nacional; 500 de los cuales, este viernes, participaron en el taller “Estrategias para emprender con éxito”.

 

Al expresar las palabras centrales del evento, Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep, resalto los esfuerzos del gobierno de Luis Abinader para capacitar a los jóvenes de todo el país, como una forma de contribuir a su crecimiento personal y profesional, para que tengan un mejor futuro y que puedan ayudar al desarrollo de la República Dominicana.

 

“Las jornadas Primero Tu” no solo han contribuido a mejorar la calidad de vida de los más vulnerables de República Dominicana, sino que también, en coordinación con las escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, hemos logrado capacitar a más de 33,000 jóvenes, incluyendo 2,975 en el primer semestre de este año, que fueron preparados para incursionar en el mercado productivos nacional”, expresó Salcedo.

 

“Estoy inmensamente feliz, satisfecho, privilegiado de estar con ustedes en este día para compartir más que herramientas, algunas experiencias que puedan seguir contribuyendo a que exista una mejor visión, una más clara comprensión de la importancia de emprender, de estudiar, de formarse para los desafíos del presente y del futuro”, manifestó Salcedo.

 

Roberto Ángel dijo que, de esa cantidad de jóvenes, fueron seleccionados 500, lo cuales recibieron un taller especial, donde aprendieron a cómo emprender, para que puedan crear, mantener y desarrollar su propia empresa.

 

De su lado, el director de las Escuelas Vocacionales, general de brigada, Jorge Morel De Dios, recordó que esa entidad ofrece capacitaciones a personas de bajos ingresos que desean elevar su nivel de formación académica y profesional, a través de cursos técnicos-profesionales, impartido de forma gratuita.

“Nuestros programas garantizan no solo espacio físico, sino que también un entorno de aprendizaje seguro y enriquecedor. Aquí se enseña haciendo y se aprende trabajando”, expresó el alto oficial.

 

Argumentó que, un mundo cada vez más dinámico, la capacidad de emprender y adaptarse es crucial. “Por eso, las puertas de las Escuelas Vocacionales siempre estarán abiertas para cada uno de ustedes”

 

Agregó que aquellos que se preparan, estudian y visualizan lo que quieren, perciben mucho mejor las oportunidades, como las que les están brindando las instituciones presentes en el taller.

 

Les exhortó a ser visionarios, creativos y éticos en todo lo que hagan y a no rendirse y que nadie les ponga límites y no dejar todo a la suerte.

 

*Expositores*

 

Con el tema ¨Empleabilidad¨, en representación del Ministerio de Trabajo, estuvo a cargo de Claudina Castro, del departamento de Orientación Ocupacional del Servicio Nacional del Empleo; por el BanReservas, con el tema ¨Bancarizar es Patria¨, a cargo de Heidy Virginia Jiménez, gerente del Programa Estratégico de Negocios; con el tema ¨Paso a Paso para Acceder a Créditos Inicial para Emprendedores¨, expuso Carmen Carmen Franjul, por Promipyme; y por último ¨Digitalización de Medios de Pago¨, por MIO.

 

*Entrega de reconocimientos especiales*

 

Durante el acto recibieron reconocimientos especiales por la alta calificación obtenida en los cursos técnicos los estudiantes Claribel Peña Medina, Jeremy Berigüete Castillo, Mari Esther Mateo Ramírez, Elois Agustín, Esmeralda De La Cruz Espinosa y María de los Ángeles.

 

Los reconocidos narraron su historia, desde que llegaron a hacer el curso y cómo el conocimiento adquirido les ha cambio la vida, ya que cada uno de ellos tiene su negocio con el que contribuye al sustento de su familia.

 

En el desarrollo del programa fueron impartidos los talleres “Introducción al Emprendimiento”, “Empleabilidad”, “Banacarizar es Patria”, “digitalización de medios de pago” y “Pasos para acceder a crédito inicial”, entre otros.


Presentes en la actividad

 

Además del director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, y el director de las Escuelas Vocacionales de la FFAA y la PN, general de brigada ERD, Jorge Morel de Dios, estuvieron presentes el teniente coronel, Rafael Rey de Leon, subdirector; el capitán de Fragata José Belén, enlace de las escuelas, así como funcionarios de ambas instituciones.

 


Director de la DAEH destaca logros de la entidad en dos años de gestión; más de 734 mil atenciones han sido brindadas en últimos 24 meses

7/18/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- El director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García, destacó los logros alcanzados de la entidad.


Al ser entrevistado en el Programa Hoy Mismo, que se trasmite por Color Visión y que conducen Danny Alcántara, Oscar Medina. Luisín Mejía y Geomar García, el titular de la entidad indicó que los cambios son significativos en la DAEH, en cuanto a la infraestructura, personal humano y equipamiento.


El funcionario señaló que, en los seis meses del 2024, se han incrementado la cantidad de atenciones, logrando brindar 273, 698 asistencias,  para un total en dos años de gestión de  734 mil 647 atenciones extrahospitalarias, hasta el mes de junio de este año,  logrando impactar miles de usuarios con relación a las atenciones de salud.



Méndez García, dijo que la entidad cuenta con los recursos a través del presupuesto asignado, lo que ha permitido el remozamiento de la infraestructura tanto en la sede principal como en los  Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE), como es la edificación, pisos, techos, puertas, ventanas, baños, entre otros.


“Estos cambios son significativos, gracias al Señor presidente Luis Abinader y al ministro de la Presidencia Joel Santos, por el apoyo y otorgar los recursos para hacer los cambios necesarios para que el personal que labora en esta entidad cuente con todo lo necesario para realizar sus labores” dijo Méndez García.


El titular de la DAEH dijo además que en su gestión se han aumentado la cantidad de ambulancias, destacando que de 12 que existían en el CRUE, en la actualidad cuentan con 107 para el traslado interhospitalario  y 431 para  Servicio prehospitalario, para un total de 538 unidades, lo que ha permitido que el personal médico, enfermeras, auxiliares de enfermería y los Técnicos de Trasporte Sanitario (TTS), disminuyan los tiempos de respuesta y aumente la productividad a favor de la población.


Indicó que la entidad cuenta con 7,400 empleados, lo que hace posible que se pueda brindar atenciones en 24 provincias incluyendo Santo Domingo.


DAEH suscribe  acuerdo con CEDIMAT


El titular de la DAEH resaltó que la entidad firmó un convenio con los Centros de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), con la finalidad de que los colaboradores que envíen certificados médicos, puedan ser evaluados por los médicos del prestigioso centro de salud.

El director de la DAEH estuvo acompañado del doctor Aljeriz Jérez, encargado del Departamento de Gestión Extrahospitalaria y Luisanna Mercedes, encargada Gestión de Riesgo.


Méndez García agradeció a todo el staff y producción del Programa Hoy Mismo, por la distinción de transmitir el espacio televisivo desde las instalaciones de la DAEH.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes