Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas

Desarrollo de la Comunidad capacita decenas de mujeres en San Pedro de Macorís

7/03/2025 12:49:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Decenas de mujeres, residentes en comunidades pertenecientes a San Pedro de Macorís, recibieron, de manos del titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), doctor Modesto Guzmán, certificados de finalización del curso de "Decoración de Eventos y Manualidades".


La formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.


Durante el evento, el director general de Desarrollo de la Comunidad resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo social y económico de los pueblos.


"Graduandos, este certificado que hoy reciben no es la meta, es una puerta de entrada al emprendimiento. Ustedes tienen la responsabilidad de seguir hacia el éxito; nuestro comunidad, nuestro país, les necesita", dijo el doctor Modesto Guzmán.


De su lado, la encargada del Departamento de Educación de la institución, Esther Pérez, señaló que, con la entrega de esos certificados, la DGDC reafirma su misión de impulsar la formación técnica como base del progreso y la inclusión social en todo el territorio nacional.


El acto de investidura fue celebrado en el Centro Cultural Macorisano, allí Luz Binilda Chávez Báez, en nombre de las graduandas, agradeció a la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad por la oportunidad brindada, asegurando que el conocimiento adquirido representa una valiosa herramienta para mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias. 


Los cursos, que fueron impartidos por la profesora Luisa Tavares, incluyeron técnicas modernas de diseño en globos; armado de cajas decorativas; confección de arreglos florales, orientado tanto a celebraciones sociales como a decoraciones comerciales; entre otros.


En la actividad también estuvieron presentes el subdirector general, Félix Paulino; y los representantes de Asistencia Social, Frank García; del Departamento de Finanzas, Osvaldo De La Cruz y Juan Carlos Castillo; del Departamento Legal, Elbi Almonte; de la Oficina Regional, Wilton Félix y Ubaldo Carpio; entre otros.

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

7/03/2025 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) a través del Departamento de Responsabilidad Social, impactó durante el primer semestre del año 2025 a un total de 5,225 estudiantes y adultos dentro de su zona de concesión con su charla de eficiencia energética.


Edeeste se trasladó a más de 50 centros educativos, empresas e instituciones públicas para impulsar la formación y aprendizaje sobre las prácticas ideales que motivan a lograr un impacto positivo y eficiente en el ahorro energético de los hogares.


La charla impartida por Edeeste estuvo liderada por Bradley Berroa, especialista de Responsabilidad Social y Roderys Aguasvivas, gerente de Desarrollo e Innovación, quienes contribuyeron a que los participantes comprendieran las razones por las que se debe dar un uso adecuado y eficiente de la electricidad, así como las consecuencias que produce el fraude eléctrico en perjuicio del Estado y del servicio energético en general.


Además, los expositores de Edeeste enfocaron su intervención en claves como el ciclo comercial de la energía, la atención a interrupciones o mantenimientos programados, averías, la eficiencia energética, la promoción de una energía sostenible, así como la importancia de denunciar el fraude eléctrico y las consecuencias legales derivadas de esta práctica. 


Gran parte de los estudiantes recibieron la inducción en el cine teatro del Museo Infantil Trampolín de la Zona Colonial, así como en el Centro Cristiano de Educación para Sordos Mudos, Centro de Excelencia Profesora Cristina Billini y otros espacios educativos.


De igual modo, la distribuidora llevó su charla a periodistas, comunicadores, ingenieros y ciudadanos en general en las instalaciones de la Presidencia de la República, Grupo de Comunicaciones Corripio, Instituto Dominicano de Rehabilitación filial La Romana, Gobernación de La Romana, Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) filial La Romana y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril). Esto incluye a los colaboradores de nuevo ingreso de la propia Edeeste.

 

Con estas acciones, Edeeste envía un mensaje de compromiso con el fortalecimiento de la cultura energética en los sectores productivos y sociales de su área de concesión, orientando a instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en general sobre su rol en la construcción de un sistema eléctrico más eficiente, seguro y justo.


Actualmente la empresa distribuidora se encuentra trabajando en lo que será el cronograma de charlas del segundo semestre del año 2025, la cual tiene como objetivo aumentar el número de estudiantes y adultos impactados con esta efectiva formación.

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA

7/02/2025 11:24:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó este lunes un recorrido de supervisión por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas – José Francisco Peña Gómez (AILA), junto al director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, para constatar los avances de los proyectos ejecutados por AERODOM, como parte de los compromisos asumidos en el contrato de concesión.


Durante la visita, las autoridades inspeccionaron los espacios intervenidos y constataron el inicio de los trabajos para la construcción de una nueva terminal de pasajeros, que representa una inversión superior a los 250 millones de dólares. Esta moderna infraestructura estará lista para el año 2028 y tendrá capacidad para 4 millones de pasajeros anuales.


“Un aeropuerto del futuro es de vital importancia para los dominicanos, con visión, sostenibilidad y la firme convicción de que la infraestructura es clave para nuestro desarrollo y competitividad”, expresó el ministro Paliza tras concluir el recorrido.


De igual modo, Pichardo destacó que esta obra en proceso se trata de “una infraestructura moderna, sostenible y alineada con los estándares globales, marcando un hito en el desarrollo aeroportuario de la República Dominicana”.


Además del nuevo edificio terminal, fueron supervisadas otras obras como la remodelación del área de llegadas, techos, fachadas, sistemas de iluminación y climatización, así como la ampliación del estacionamiento de larga duración, actualmente en su fase final de construcción.


Por su parte, VINCI Airports informó que ha concluido la construcción de un sobretecho de 3,600 m² en la terminal norte, diseñado para recolectar agua de lluvia, así como una nueva planta solar de 1.5 MWP instalada en el techo del edificio, con el propósito de optimizar la eficiencia energética del aeropuerto.


Con estos avances, el Aeropuerto Internacional de Las Américas se consolida como la principal puerta de entrada aérea al país, reafirmando su papel estratégico en la conectividad internacional y el desarrollo económico nacional.

Parques solares Payita 1 y 2 aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional

7/02/2025 11:21:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó este martes un recorrido por los parques solares Payita 1 y Payita 2, desarrollados por la empresa española Ecoener, donde destacó el papel de estos proyectos en el impulso hacia una matriz energética más limpia, moderna y resiliente. 


Con una capacidad conjunta de 100 megavatios (MW), ambas plantas están ubicadas en el distrito municipal Las Gordas, en la provincia María Trinidad Sánchez. Se estima que aportarán al sistema eléctrico nacional unos 229 gigavatios hora (GWh) de energía renovable al año. 


Payita 1, que cuenta con una potencia nominal de 50 MW (60.93 MW pico), tiene previsto iniciar operaciones comerciales en septiembre de este año. En tanto, Payita 2, de igual capacidad, se encuentra en fase avanzada de construcción e integrará un sistema de almacenamiento con baterías (BESS) de 15 MW por cuatro horas, lo que permitirá inyectar energía durante las horas de mayor demanda del sistema. 


“El almacenamiento es clave para lograr una mayor integración de fuentes renovables al sistema. Nos permite flexibilizar la operación, manejar la intermitencia y asegurar el suministro cuando más se necesita”, destacó el ministro Santos, al valorar la apuesta de Ecoener por incorporar esta tecnología. 


Durante la actividad, se realizó un recorrido técnico por las instalaciones de ambos parques, donde las autoridades pudieron conocer los avances de obra, la tecnología empleada y los componentes del sistema de almacenamiento energético. 


Por parte de Ecoener participaron Fernando Rodríguez Alfonso, vicepresidente ejecutivo de la compañía, y Carlos González, country manager de Ecoener en República Dominicana. Ambos resaltaron que la decisión de invertir en el país responde a la seguridad jurídica y al marco regulatorio favorable que ofrece el entorno dominicano para el desarrollo de proyectos de energía renovable. 


Según datos de la empresa, ambos parques permitirán abastecer a más de 95,000 hogares y evitarán la emisión de unas 146,000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, además de sustituir el uso de aproximadamente 140,000 barriles de petróleo. 


Con una inversión superior a los 165 millones de dólares, los proyectos han generado alrededor de 750 empleos indirectos, principalmente en comunidades como Payita, Las Gordas, Los Placeres y Copeyito. 


Asimismo, Ecoener ha desarrollado un plan de responsabilidad social que incluye la instalación de luminarias solares para mejorar la seguridad comunitaria, la reparación de caminos vecinales, jornadas de salud y actividades educativas para mujeres y niñas, en coordinación con el Ministerio de la Mujer. 


Durante la visita, el ministro Santos estuvo acompañado por autoridades del sector energético, entre ellas Betty Soto Viñas, viceministra de Innovación y Transición Energética; Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía, y Andrés Astacio, superintendente de Electricidad. 


También Aura Caraballo y Sergio Grullón, miembros del Consejo Administrativo de la Superintendencia de Electricidad; Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Fernando Peignand, director de Ingeniería de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED); y Héctor Fernández, gerente de Ingeniería y Proyectos de la ETED. 


Santos reafirmó que la inversión extranjera sigue siendo un pilar del desarrollo del sector eléctrico dominicano, y aseguró que el país continúa siendo un destino confiable y atractivo para proyectos energéticos sostenibles, en línea con la visión del Gobierno del presidente Luis Abinader. 


Retienen camioneta con contrabando de 380,000 cigarrillos en San Juan de la Maguana

7/02/2025 06:19:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Miembros del Ejército de República Dominicana retuvieron una camioneta con un contrabando de 380 mil cigarrillos en la comunidad Los Gajitos, Distrito Municipal Sabaneta, provincia San Juan de la Maguana. 


El vehículo, una camioneta marca Nissan, modelo Frontier, color blanco, placa L345818, fue dejado abandonado por su conductor durante la madrugada del lunes, llevándose la llave de esta, por lo que tuvo que ser remolcada.


Al ser inspeccionado, encontraron 38 cajas de cigarrillos marca Capital, para un total de 1,900 paquetes de 10 cajetillas de 20 cada una, (200 unidades por paquetes), equivalentes a 380,000 unidades.


El vehículo y el contrabando de cigarrillos ocupado fueron conducidos a la Fortaleza General José María Cabral para ser entregados a las autoridades correspondientes.

Banreservas inaugura Expo Hogar 2025 con tasas desde 7.84 %

7/01/2025 03:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas inauguró su tradicional feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 con tasas desde 7.84%, fija por seis meses y la disponibilidad de diversas facilidades de financiamiento para la adquisición de viviendas durante el mes de julio, donde los clientes también podrán optar por diversas propiedades inmobiliarias.


Otras tasas disponibles para viviendas son: 10.84%, a un año; 12.84%, a tres años; 13.84%, a cinco años; y 14.84%, a 10 años. Para locales comerciales el financiamiento será de un 12.84%, a un año.


Al anunciar las facilidades crediticias, Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la institución financiera, afirmó que esta iniciativa apoya los sueños de todos los dominicanos, brindándoles la oportunidad de tener su casa propia y un local comercial para el desarrollo de sus negocios, gracias a las facilidades que se ofrecen en esta edición 2025.


«Nuestra misión es servirles, por lo que cada persona interesada puede acercarse a nosotros, y así ser dueños de su propia vivienda, que se extiende también a todos aquellos cuyo objetivo es obtener un local comercial o un solar, lo que contribuirá al crecimiento de nuestra economía, al desarrollo de la industria de la construcción y a la generación de empleos», expresó.


Refiriéndose al respaldo del Banco al desarrollo inmobiliario en el país, agregó que “para la adquisición de viviendas y otros inmuebles en el periodo 2020-2024, es decir en los últimos cuatro años, hemos desembolsado por ese concepto la suma de más de RD$30,123 millones, lo que demuestra el enorme éxito que ha tenido esta actividad por ese cuatrienio. Esa cifra evidencia, también, que hemos respaldado la adquisición de unos 6,871 inmuebles en todo el territorio”.



*Financiamiento hasta 90%* 


Para el financiamiento de viviendas terminadas los solicitantes pueden optar hasta el 90% del valor del inmueble y hasta 20 años para pagar, incluyendo los impuestos y gastos legales. Para los locales comerciales la opción es de hasta el 80% y un plazo de hasta 10 años para pagar, y los solares de hasta el 70% de su valor y siete años para pagar.


Como en cada Expo Hogar, participan todos los desarrolladores y agendes inmobiliarios con viviendas terminadas en un 90% y demás espacios habitables. Los futuros adquirientes pueden residir en el país o en el exterior y acercarse a las oficinas de la entidad bancaria o tramitar el préstamo con las agencias inmobiliarias asociadas a Banreservas.


La vía digital para precalificarse es a través de la asistente virtual Alma, enviando un mensaje al WhatsApp 809-960-2110. Para ver más detalles y la lista de proyectos pueden ingresar al minisite banreservas.com/expohogar o llamar al centro de contacto 809-960-2121.


El lanzamiento de Expo Hogar se efectuó en el local de la Coopera Banreservas, ubicada en la avenida John f. Kennedy, del Ensanche Kennedy, con la presencia de desarrolladores, representantes de agencias inmobiliarias y ejecutivos de negocios de Banreservas y sus empresas filiales.

SENPA y CECCOM desmantelan laboratorio clandestino de Clerén en Navarrete tras labor de inteligencia ambiental

6/30/2025 04:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, NAVARRETE.- En una operación conjunta y en respuesta a una denuncia ciudadana por daños ambientales en el municipio de Navarrete, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), junto al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), desmanteló un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación ilegal de bebidas alcohólicas (Clerén), como resultado de una exhaustiva labor de inteligencia conducida por este organismo.


El operativo fue ejecutado luego de comprobarse que el establecimiento, además de operar al margen de la ley, vertía desechos tóxicos que afectaban seriamente los suelos y cuerpos de agua de la zona. Las labores de reconocimiento, vigilancia y análisis de impacto ambiental permitieron establecer el vínculo directo entre la actividad ilícita y el foco de contaminación.


Durante la intervención conjunta —que contó también con el respaldo de la Dirección General de Migración— fueron detenidos dos ciudadanos de nacionalidad haitiana, una mujer y un hombre, en el lugar de los hechos. Asimismo, fueron incautados 85 tanques de 55 galones con productos químicos, envases y otros insumos utilizados en la elaboración del Clerén.


El Director General del SENPA, general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, destacó: “Este resultado reafirma la fortaleza del trabajo en equipo y nuestro compromiso con la defensa del medio ambiente y la salud pública. La inteligencia ambiental ha sido clave para desmantelar esta operación ilegal que ponía en riesgo tanto nuestros recursos naturales como la seguridad de la población”.


El SENPA exhorta a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier práctica que atente contra el medio ambiente, y reitera su firme voluntad de fortalecer las acciones operativas y la cooperación institucional que garanticen el cumplimiento de la ley y la preservación del entorno.

Celebran en el país Conferencia Internacional de Inmigración 2025

6/30/2025 03:34:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ciudad de Santo Domingo celebró la Conferencia Internacional de Inmigración 2025, un evento que reunió a reconocidos expertos del ámbito migratorio, con una destacada participación de la abogada dominicana Yudith Féliz, quien tuvo un rol protagónico como ponente principal y moderadora de varios paneles.


Organizada por la firma VisasUSA, la conferencia ofreció una plataforma de formación, análisis y actualización sobre los cambios más relevantes en las políticas migratorias de Estados Unidos, Europa y Canadá, así como herramientas legales para quienes buscan emigrar de forma segura y regular.


Yudith Féliz, especialista en derecho migratorio norteamericano, europeo y canadiense, abordó temas cruciales como los ajustes recientes en las visas de trabajo y estudio, procesos de residencia legal, solicitudes de asilo, así como los desafíos que enfrentan los ciudadanos del Caribe ante las nuevas normativas internacionales.


La abogada dominicana compartió panel con expertos internacionales como Rob Melvin y Brent Hanson, ex cónsules de EE. UU.; Tim Tubbs, ex agente federal; Philipe Rodríguez, abogado de inmigración en Estados Unidos; y Publio Peláez, ex jefe del Departamento de Fraude de la Embajada estadounidense.


Durante las jornadas se realizaron talleres prácticos, sesiones de actualización legal y espacios de networking profesional, donde se discutieron casos reales, soluciones viables y estrategias para enfrentar procesos migratorios cada vez más complejos.


La Conferencia Internacional de Inmigración 2025 posiciona a Santo Domingo como un punto clave para el debate migratorio en la región y reafirma el liderazgo de profesionales dominicanos como Yudith Féliz en escenarios internacionales de alto nivel.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes