Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas

Víctor D Aza destaca en la Cumbre de Naciones por la Paz: “La fe y el liderazgo con valores son pilares para un futuro mejor”

10/16/2025 08:24:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D Aza, participa este jueves como invitado especial en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación, un evento internacional que reúne a influyentes líderes políticos, religiosos y comunitarios en el Auditorio IBO del Coral Mall, bajo la organización de la Alcaldía de Santo Domingo Este y Parlamento & Fe Internacional.


Al opinar sobre dicho evento , D Aza resaltó la importancia trascendental de esta cumbre no solo para la República Dominicana, sino también para el mundo cristiano y el liderazgo global.


“Cuando la fe se convierte en guía del liderazgo, nace una esperanza nueva para nuestros pueblos. Esta cumbre representa un hito que eleva el debate público hacia valores universales: paz, unidad y reconciliación. Es un honor para mí ser parte de este encuentro donde el liderazgo se pone al servicio del bien común”, expresó el presidente de la LMD.


Víctor D Aza también subrayó que  el país exige un liderazgo ético, valiente y comprometido con principios. Aseguró que espacios como esta cumbre contribuyen a fortalecer una visión de nación centrada en la dignidad humana, el diálogo y la cooperación.


“La República Dominicana necesita más que nunca líderes con propósito, que construyan puentes desde la fe y no muros desde la indiferencia. Estoy convencido de que el camino hacia un país más justo y pacífico comienza en foros como este”, afirmó.


La presencia especial  de Victor D'' Aza en este evento   consolida aún más su figura como un referente del liderazgo ético y municipalista en la región, demostrando que la transformación social también se impulsa desde la espiritualidad y los valores humanos.

Arte con Propósito, una exposición en apoyo a jóvenes con discapacidad

7/30/2025 05:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por primera vez, el sector de bienes raíces se une a una causa conmovedora "Arte con Propósito", una exposición de arte que no solo visibiliza el talento de jóvenes con diversas condiciones o discapacidades, sino que también fomenta la fe cristiana. Este evento es una iniciativa transformadora de la Fundación Yo También Puedo y The Cabral Group Foundation.


"Arte con Propósito" deja que la creatividad y el talento de los niños y jóvenes de la fundación Yo También Puedo se materializan en obras de arte inspiradas en la vibrante ciudad de Miami. 


Cada pieza es un reflejo de su expresión artística, además de que la adquisición de cada entrada contribuye directamente a los programas de educación y desarrollo que Yo También Puedo ofrece a personas con Síndrome de Down , Autismo, parálisis cerebral, deficiencia intelectual , hidrocefalia , entre otros; fomentando su educación, crecimiento e inclusión en la sociedad.


Las pinturas y obras de arte creadas por los jóvenes estarán disponibles para la venta, permitiendo a los asistentes llevarse a casa una pieza única y, al mismo tiempo, seguir cultivando la esperanza a través del arte. Todos los fondos recaudados en esta iniciativa serán destinados a estas dos causas de profundo impacto social:


 Yo También Puedo: Dedicada a la educación y el empoderamiento de personas con discapacidad.


 The Cabral Group Foundation: Enfocada en la construcción de techos dignos y la distribución de Biblias a familias en situación de vulnerabilidad.


Este evento cultiva esperanza a los artistas que viven con alguna discapacidad , para que se sientan incluidos y plenamente acogidos por una sociedad que cada día comprende que las diferencias no son limitantes para lograr tus sueños. 


The Cabral Group Foundation es el brazo filantrópico de The Cabral Group Team, una destacada empresa de bienes raíces fundada por Stephanie Cabral.

Su misión principal, como se menciona en la nota de prensa y otros datos, se centra en dos áreas fundamentales:


Construcción de techos dignos: Su objetivo es proporcionar viviendas seguras y adecuadas a familias en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar estable y seguro.


 Distribución de Biblias: Además del apoyo material, la fundación también busca brindar apoyo espiritual a través de la distribución de Biblias a estas familias.


Existe una clara conexión entre la fundación y la empresa de bienes raíces, ya que Stephanie Cabral, la fundadora de The Cabral Group Team, también lidera esta iniciativa benéfica. Los valores de la empresa, que incluyen "Fe, Familia y Real Estate", subrayan el vínculo entre su actividad comercial y sus esfuerzos caritativos.

Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

7/28/2025 12:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la reducción del índice de subalimentación en la República Dominicana, el cual se sitúa actualmente en un 3.6% de la población, según el más reciente informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


“¡Buenas noticias para la RD! Nuestro indicador de subalimentación continúa su tendencia a la baja, reduciendo a 3.6% de la población”, expresó el ministro a través de su red social X (Antiguo Twitter).


El informe de la FAO confirma el progreso sostenido del país en su meta de garantizar la seguridad alimentaria y combatir el hambre. En ese sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con el objetivo de lograr hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


Este avance es reflejo de las políticas públicas orientadas a fortalecer la producción agropecuaria, garantizar el acceso a alimentos y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.


Para octubre del pasado año la República Dominicana logró avances significativos en la reducción de los niveles de subalimentación, al pasar de 8.7% en el 2020 a 4.6 % en el 2024, un progreso que acerca al país a la posibilidad que tiene de erradicar el hambre. 


Ese avance logrado por el país fue reconocido en ese entonces, por el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Rodrigo Castañeda, quien expresó: "Felicitaciones señor presidente por este importante avance. Parte de estas razones de reducción del hambre en el país fue el aumento de la disponibilidad de los alimentos. En este sentido el compromiso político del gobierno, del Ministerio de Agricultura y de las otras instituciones pertenecientes al agro, con el fortalecimiento de un sector porcino saludable, juegan un papel clave para continuar reduciendo sus indicadores".

Presidente Abinader pondera que la alimentación escolar estará garantizada desde el primer día de clases

7/23/2025 06:28:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Luis Abinader ponderó ayer que la alimentación escolar, que distribuye el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), está garantizada desde el primer día de clases del año lectivo 2025-2026, que inicia el próximo 25 de agosto.


La afirmación fue hecha por el presidente al encabezar, junto al ministro de Educación Luis Miguel De Camps, la reunión de evaluación del próximo año escolar, en la que participó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.


“Antes se tenía que esperar dos y tres semanas, ya no”, afirmó Abinader al referirse al desayuno y el almuerzo escolar.


En ese sentido, el director del INABIE detalló que el servicio estará presente en 7,033 centros educativos públicos del país, beneficiando a más de 2,100,000 estudiantes, docentes y personal de apoyo. 


Además, detalló que se está realizando la distribución a tiempo de los kits escolares para que los estudiantes tengan lo necesario para asistir a clases desde el primer día.


*Preparativos previos para alimentación*


Desde la contratación a tiempo de los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), los pagos de anticipos para evitar retrasos por falta de insumos, las jornadas de capacitación y socialización de lineamientos, hasta la actualización de la matrícula escolar, forman parte de las acciones que realiza la actual gestión para lograr este compromiso año tras año.


Previo al inicio del año escolar, la Dirección de Gestión Alimentaria del INABIE sostiene reuniones técnicas con los suplidores, realiza visitas a plantas procesadoras, verifica la disponibilidad de materias primas con entidades como la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Procesadores de la Harina (COOPROHARINA) y actualiza los datos de los proveedores para las inspecciones.


El Departamento de Aseguramiento de la Calidad implementa herramientas como un panel sensorial interno para evaluar la calidad de los alimentos, y coordina inspecciones y análisis de productos con un mes de antelación.


El Departamento de Seguimiento al Servicio de la Alimentación pondrá en marcha el nuevo Sistema de Recepción de Alimentos, que permitirá registrar en tiempo real la entrega y condiciones del PAE, así como reportar y dar seguimiento inmediato a cualquier incidencia.


Para reforzar el acompañamiento durante el arranque del año escolar, el INABIE celebrará un encuentro nacional el jueves 21 de agosto de 2025 con todos los promotores de bienestar estudiantil, a fin de establecer los lineamientos institucionales sobre la supervisión de los servicios alimentarios desde el primer día de docencia.


Con este conjunto de acciones, el INABIE reafirma su compromiso con la protección de la salud y el bienestar estudiantil, garantizando la provisión segura y eficiente del alimento escolar en todas sus modalidades.

Abogados solicitan investigación sobre estancamiento de querella por violencia de género en el Distrito Nacional

7/21/2025 03:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los abogados Leucividys D. Minaya Rosario y Marco A. Rosario González, representantes legales de la señora Yanelis Coromoto Farías Figueroa, depositaron formalmente una solicitud de investigación ante la Inspectoría General del Ministerio Público en contra de tres fiscales adscritas al Departamento de Violencia de Género e Intrafamiliar del Distrito Nacional, por presunta negligencia en el manejo de un caso grave de violencia de género.


Las fiscales señaladas en la denuncia son la magistrada Belkis René Rodríguez, directora del referido departamento; la magistrada Rossi Meléndez Santana, exintegrante del mismo; y la magistrada Adalgisa Taveras. La acción legal se fundamenta en la inacción prolongada del Ministerio Público frente a una querella interpuesta desde el 10 de noviembre de 2023 contra el señor Yanko Iván Holguín Meléndez, por presuntos actos de barbarie, violencia contra la mujer y privación ilegal de libertad.


Según la denuncia, a más de ocho meses de haber sido presentada la querella, el Ministerio Público no ha realizado ninguna diligencia de investigación, a pesar de que está incluía propuestas claras de actuación, incluyendo requerimientos a centros de salud mental presuntamente implicados en los hechos denunciados.


La señora Farías Figueroa habría sido retenida en contra de su voluntad en varias instituciones de salud mental, como los centros Buen Hogar, Renova y la clínica del Dr. Fernando Cuello Pérez, sin orden judicial ni diagnóstico previo. 


De acuerdo con los abogados, estos internamientos ilegales fueron presuntamente orquestados por su expareja desde el extranjero, en complicidad con terceros.


“El silencio procesal por parte de las fiscales apoderadas representa una revictimización institucional y contribuye a la impunidad. Nuestra representada ha sido sometida a un daño físico, psicológico y ahora jurídico, ante la indiferencia de quienes tienen la responsabilidad de protegerla”, expresó el abogado Minaya Rosario.


En la denuncia se solicita a la Inspectoría General del Ministerio Público que investigue las razones de esta omisión procesal. Además, se exige que se ordene de inmediato la citación e interrogatorio de los doctores Jarvis Hazim, Fernando Cuello Pérez y Larry Gómez, quienes, según los abogados, participaron activamente en los internamientos forzosos de la víctima, contra quien se habrían cometido estos actos con el propósito de separarla de su hija, que ahora tiene 6 años, tras haber decidido separarse de su pareja de entonces, el señor Yanko Iván Holguín Meléndez. 


Los representantes legales subrayan que esta acción busca garantizar justicia para la señora Farías Figueroa, y que los responsables respondan conforme a los artículos 309-1, 309-2, 309-3-F y 309-3-H del Código Penal Dominicano.

Ministro Luis Miguel De Camps será el orador invitado a almuerzo de AMCHAMDR

7/21/2025 01:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, participará como orador invitado en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), a celebrarse mañana martes en el Salón Garden Tent del Hotel Embajador, a partir del mediodía.


Durante su intervención, el ministro desarrollará el tema “La educación: el reto de todos”, una visión que concibe la educación como eje transversal para el desarrollo sostenible, la productividad nacional y la cohesión social, y como una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía.


De Camps abordará una propuesta integral orientada a formar ciudadanos competentes, con capacidad de inserción laboral y comprometidos con los valores democráticos, en respuesta a los desafíos contemporáneos del país y del entorno global.   


En ese contexto, el titular de la cartera educativa reafirmará su compromiso con la hoja de ruta que impulsa su gestión, estructurada con líneas estratégicas que abarcan desde la alfabetización y la mejora de la calidad docente hasta la inclusión, la equidad, la transparencia institucional y una gestión educativa con enfoque territorial.


La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. 


AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

Detienen a 21 nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Dajabón y Valverde

7/19/2025 09:22:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, DAJABÓN.- Soldados pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD), interceptaron a dos grupos de 09 y 12 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, cuando estos intentaban evadir los puestos de chequeo establecidos en comunidades de las provincias Dajabón y Valverde.


Los migrantes indocumentados fueron localizados durante labores de patrullaje y control fronterizo que realiza el personal del Ejército en esa zona.


Un grupo de 09 fue interceptado cuando intentaban evadir el puesto de chequeo militar de Aminilla, en Dajabón. Mientras que otros indocumentados fueron detenidos durante un patrullaje realizado en el sector Pueblo Nuevo, del municipio de Mao, provincia Valverde.


Los extranjeros fueron trasladados bajo custodia a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD, donde se realizarán los procedimientos legales correspondientes, conforme a lo establecido por las leyes migratorias. 

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes