Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

UASD inaugura XLIV edición de los Juegos Deportivos Tony Barreiro 2025

11/14/2025 11:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dejó formalmente inaugurada este viernes la XLIV edición de los Juegos Deportivos Tony Barreiro 2025, en el marco de la celebración del 487.º aniversario de la Primada de América, durante una ceremonia especial que reunió a autoridades, atletas y miembros de la comunidad universitaria.


En su discurso, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, destacó el papel del deporte en la formación integral de los estudiantes y el prestigio que los atletas han dado a la institución.


“Nuestros deportistas han elevado hasta la cúspide el orgullo de ser uasdianos”, expresó, al tiempo que reafirmó el compromiso de la academia con la excelencia académica, la cultura y las disciplinas deportivas. “Somos Patria, Cultura y Deporte”, añadió.


En la ceremonia, el rector también resaltó el desempeño reciente de los atletas uasdianos, quienes se consagraron campeones absolutos en los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales, obteniendo el primer lugar en diversas disciplinas.


Beltrán Crisóstomo exhortó a los participantes a competir “con entrega, disciplina y profesionalismo”, para que continúen consolidando el prestigio deportivo de la universidad. “Cada triunfo reafirma el orgullo de ser uasdianos”, manifestó.


La Primada de América dominó los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales al conquistar el primer lugar en Béisbol, Atletismo, Taekwondo, Voleibol, Ajedrez y Judo Masculino; el segundo lugar en Voleibol de Sala y de Playa; y el tercer lugar en Baloncesto y Sóftbol Masculino, lo que le permitió obtener la copa como universidad ganadora de la competencia.


Durante el acto se recordó la reciente remodelación del Polideportivo Tony Barreiro, obra realizada con el respaldo del Banco de Reservas, bajo la gestión de su pasado administrador, Samuel Pereyra. La intervención permitió habilitar un espacio moderno y funcional para la práctica deportiva y las actividades institucionales.


La edición de este año fue dedicada a Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), en reconocimiento a su contribución al deporte universitario y a su trayectoria profesional. El rector invitó a los presentes a rendirle un aplauso de honor por su apoyo y cercanía con la comunidad deportiva de la UASD.


El acto, celebrado en el Polideportivo Tony Barreiro, contó con la presencia de los vicerrectores Dr. Wilson Mejía Mejía (Docente), maestro Ramón Desangles (Administrativo), Dr. Radhamés Silverio González (Investigación y Postgrado) y la doctora Rosalía Sosa Pérez (Extensión), así como de Pablo Valdez, secretario general de la UASD y presidente del comité organizador. También asistieron representantes gubernamentales, el director técnico de la Escuela de Deportes, ingeniero Carlos Julio Sánchez, el maestro Franklin Severino, docentes, atletas, servidores universitarios, estudiantes, decanos de todas las facultades y autoridades de recintos y subcentros.


La justa deportiva reunirá a alrededor de 2,000 atletas de distintos centros y recintos universitarios del país.


Unos 300 de ellos serán alojados en el Albergue Olímpico, tras realizarse los ajustes logísticos necesarios para garantizar una estadía más cómoda y adecuada.

Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

11/12/2025 03:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inició este miércoles los trabajos para la construcción y remozamiento de techados en 11 clubes del municipio Santo Domingo Este, con una inversión total superior a los 300 millones de pesos.


La masiva mejora de la infraestructura deportiva del municipio más poblado del país se enmarca dentro del programa que ejecuta el Ministerio de Deportes con el apoyo del presidente Luis Abinader.


Cruz encabezó tres actos en diferentes circunscripciones para dar los primeros picazos que simbolizan la puesta en marcha de estos 11 trabajos en beneficio de igual número de sectores.


"Este municipio llevaba mucho tiempo esperando ser escuchado, pero hoy, gracias al presidente Luis Abinader, un hombre del deporte que atiende los llamados, se han dispuesto más de 800 millones de pesos para construir techados multiusos en todo el Gran Santo Domingo. De estos, 300 millones serán invertidos en Santo Domingo Este, con la meta de construir 11 techados multiusos que beneficiarán a miles de jóvenes. Esto representa un nuevo comienzo para el deporte en esta parte de la ciudad. Como Ministerio de Deportes, seguiremos creciendo y aportando al desarrollo de los jóvenes en el deporte", aseguró Cruz.


El primer acto se realizó en el Club Deportivo y Cultural Los Frailes, del sector homónimo, donde se iniciaron los trabajos de este recinto y del Club Eugenio María de Hostos, de Hainamosa; ambos correspondientes a la Circunscripción 3.


Luego, el Club Deportivo y Cultural María Trinidad Sánchez (Matrisa) del sector Los Tres Brazos fue escenario de los primeros picazos del citado centro deportivo y del Club Lucerna, de la Circunscripción 2.


La jornada cerró con broche de oro al realizarse un acto para siete primeros picazos de la Circunscripción 1. El escenario fue el Club Social y Cultural Italia, del sector homónimo. Los otros clubes beneficiados son: Cancino II, El Pensador (San Souci), Pueblo Nuevo (Villa Duarte), Los Coquitos, Juan Carlos Ramos (Villa Duarte) y La Francia Nueva (Mameyes).


El ministro Cruz estuvo acompañado por el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, quien agregó que “es la tarde de promesas realizadas. Como políticos, prometimos estos techados deportivos, y gracias al ministro de Deportes Kelvin Cruz y su equipo de trabajo, hoy iniciamos con este primer picazo y la construcción de once nuevos techados en Santo Domingo Este. Gracias también al presidente Luis Abinader por estar siempre del lado del crecimiento del deporte y de las obras que benefician a los jóvenes.”


En las actividades también estuvieron dirigentes deportivos de las instalaciones a ser remozadas, el diputado Bolívar Valera; el presidente del PRM en SDE, Adam Peguero; el presidente de COD, Garibaldy Bautista, entre otras persobalidades.


En la gestión de Kelvin Cruz en Miderec se han entregado 29 obras en diferentes puntos de la geografía nacional.

Ministro Kelvin Cruz celebra en grande junto a atletas el Día Nacional del Deporte

11/07/2025 11:48:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, celebró en grande el Día Nacional del Deporte con una gran convocatoria de atletas medallistas olímpicos, centroamericanos y panamericanos, así como dirigentes deportivos y representantes de diferentes sectores de la sociedad.


El concurrido acto se llevó a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, donde el funcionario resaltó el apoyo decidido del presidente Luis Abinader. 


“Todo lo que hemos hecho en el año y dos meses que tengo como ministro de Deportes se debe al apoyo de un hombre que tiene una gran sensibilidad por el deporte, como el presidente Luis Abinader”, afirmó Cruz. 


El ministro también anunció que, dentro del programa de rescate de su gestión, celebrará el próximo año los Juegos de la Mujer, así como la Semana Santa Deportiva. 


Un momento de algarabía fue cuando dijo que cada uno de los atletas que asistieron al encuentro de celebración del Día Nacional del Deporte recibirá un bono de compra navideño en los próximos días. 


El ministro deportivo recordó las iniciativas que tomó al asumir el cargo, destacando la unidad entre los diferentes sectores del deporte y que la celebración del Día Nacional del Deporte, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, será mejor en cada versión. 


Citó el aumento del 100 por ciento de los salarios de atletas activos, una promesa realizada en esta fecha el año pasado y ejecutada, tal como lo prometió, a partir de enero. 


También resaltó el éxito del rescate de los Juegos Fronterizos, así como los Juegos Universitarios y los Patrios, que en su gestión han sido nombrados Juegos Deportivos Juan Pablo Duarte. 


“Lo que queremos es estar más cerca del deporte, de los atletas y trabajar de la mano con el liderazgo nacional”, sostuvo Cruz. 


En el encuentro estuvieron presentes Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports; Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI; Luisito Pie, medallista olímpico y presidente de la comisión de atletas del Comité Olímpico Dominicano (COD); Milton Ray Guevara, presidente de la Liga Dominicana de Fútbol; Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo; Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; y el general José Manuel Durán Infante. 


El ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, resaltó que los diferentes sectores del deporte han entendido que, sin la unidad, no se llega a ningún lado, al tiempo que destacó el trabajo que ha venido realizando el ministro Kelvin Cruz. 


En el encuentro, el director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, manifestó que 2025 ha sido un buen año y que los diferentes sectores tienen roles distintos en el compromiso del montaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. 


El deportista Luisito Pie, presidente de la Comisión de Atletas, explicó la función del organismo que dirige y las interacciones que ha venido realizando en favor de la clase. 


Mientras tanto, Luis Mejía, en su calidad de miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), destacó como positiva la gestión de Cruz y su respaldo a los atletas y federados deportivos. Además, adelantó que el COI dará una sorpresa durante los Juegos de la Mujer que serán celebrados en marzo de 2026.

Mauricio Báez clasifica a serie semifinal y le complica el panorama a Bameso en el TBS Distrito 2025

10/31/2025 05:11:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO, RD.- El club  Mauricio Báez selló su pase de clasificación a la serie semifinal -que otorga cuatro plazas- al superar este viernes en un cerrado duelo ante Bameso, 86-82, en la tercera y penúltima fecha de la Fase de Eliminación del TBS Distrito 2025.


Los mauricianos hilvanan una cadena de triunfos que llega a cuatro, dos para cerrar la ronda regular y otras dos, en igual cantidad de salida, en la Fase de Eliminación, de tres a disputar, y pone su récord en 8-4.


Por su lado, el revés -tercero en fila- bamesiano le complica el panorama con su registro de 5-7, empate con el Rafael Barias, y cerca de Los Prados (6-6), equipos que batallan por la única plaza faltante a la serie semifinal que será a un 5-3, 1-4 y 2-3.


San Carlos y San Lázaro ya tienen su supo establecido en la etapa semifinalista.


El partido se jugó en la sede oficial del TBS Distrito 2025, el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.


La ofensiva de la escuadra de Villa Juana tuvo de líder por segundo partido corrido a Gerardo Suero con 22 puntos y al refuerzo francomacorisano Luismal Ferreiras, quien anotó 18 tantos y tomó ocho rebotes.


Richard Bautista también aportó a la causa ganadora con 17 puntos y siete asistencias, Juan Miguel Suero 14 más seis rebotes y el refuerzo norteamericano Michael Warren consiguió 13 unidades.


Por Bameso, los refuerzos estadounidenses Jacob Pullen y Mycheal Henry anotaron 22 y 10 puntos, respectivamente.


Bameso fue dirigido la noche de este viernes por el veterano técnico José Pérez, primer asistente del dirigente titular Julio Duquela, quien no pudo ver acción por acumulación de faltas técnicas (3) y fue sancionado por un partido, según establece el reglamento técnico del TBS Distrito 2025.


El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.


El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Juegos del domingo

El TBS Distrito 2025 cerrará la Fase de Eliminación este domingo, en su cuarta fecha, con una triple jornada que involucra a los seis equipos que consiguieron avanzar desde la serie regular.


Los mejores cuatro equipos clasifican a la ronda semifinal: 1-4 y 2-3, ambas a un 5-3.


Las acciones inician a la 1:45 de la tarde con el partido entre los clubes Rafael Barias y Los Prados; luego, a las 4:00 de la tarde se verán la cara San Carlos y Bameso, y en el cierre, a las 6:00, se medirán Mauricio Báez y San Lázaro.

LIDOM presentó a Ron Ozama como su patrocinador oficial y del premio MVP de la Semana

10/29/2025 02:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) presentó formalmente este martes a Ron Ozama como su patrocinador oficial, así como del premio MVP de la Semana para el campeonato otoño-invernal 2025-2026 Copa BanReservas, dedicado a don Juan Marichal. 


El acto de presentación se realizó con la participación del presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz; su vicepresidente de mercadeo, Alejandro Peña Defilló; y por parte de Ron Ozama, su presidente y fundador Abbott Wolfe y el miembro del consejo Manuel Luna. 


Durante el evento, Mejía Ortiz destacó la importancia de esta alianza para seguir reconociendo el esfuerzo de los jugadores que cada semana se distinguen en el terreno de juego. “La participación de marcas nacionales que creen en nuestro béisbol fortalece la liga y da mayor valor a nuestros atletas. Nos complace que Ron Ozama continúe como parte de esta familia”, expresó Mejía Ortiz. 



El momento más especial de la noche lo protagonizó David Ortiz, fundador de Ron Ozama, quien ofreció unas palabras de manera remota desde Los Ángeles.  

 

En su mensaje, “Big Papi” resaltó el orgullo que siente de seguir apoyando al béisbol profesional dominicano y de premiar el esfuerzo de los jugadores que inspiran a nuevas generaciones. 

Erick Almonte, presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), agradeció en nombre de los peloteros de la liga por la alianza suscrita con la liga dominicana.  


Sobre la alianza 

El acuerdo de patrocinio entre LIDOM y Ron Ozama establece a la marca como patrocinador oficial de la liga y del premio MVP de la Semana durante toda la temporada invernal. 

A través de esta alianza, Ron Ozama respalda la selección y premiación del jugador de posición y del lanzador más destacados de cada semana de competencia. 


Los ganadores recibirán una estatuilla conmemorativa, junto a un premio en metálico cortesía del patrocinador, en una ceremonia organizada con el apoyo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD). 

Esta será la cuarta temporada consecutiva en la que LIDOM organiza oficialmente la premiación MVP de la Semana,  que cuenta con el respaldo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).

Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

10/28/2025 09:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció este martes un plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la finalidad de mejorar la experiencia de los usuarios cotidianos y de los visitantes a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


Cruz hizo el anuncio durante un acto realizado en la parte frontal del Ministerio de Deportes, en compañía de José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de Santo Domingo 2026; Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; y el coronel Omar Tapia Rivas, director de Seguridad de Miderec.


El ministro Cruz presentó una brigada compuesta por 12 agentes, que patrullarán en modernas motocicletas por las calles internas del principal pulmón deportivo del país, con el objetivo de salvaguardar las instalaciones.


“Se trata de 12 motores nuevos que utilizaremos de manera gradual en función de las necesidades”, manifestó.


El Plan de Seguridad del Centro Olímpico incluye el cambio de todas las verjas perimetrales, en un trabajo coordinado con el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED); la instalación de 89 luminarias, a cargo de Miderec; y el personal motorizado destinado al cuidado de los usuarios y las instalaciones deportivas.


Cruz aclaró que muy pronto se anunciarán sendos planes de seguridad para los otros dos grandes clústeres deportivos del país: el Parque del Este, en Santo Domingo Este, y La Barranquita, en Santiago.


Al hacer uso de la palabra, Monegro elogió la iniciativa de Miderec de reforzar la seguridad en lo que definió como “un parque urbano-deportivo de gran utilidad para las personas del Gran Santo Domingo que acuden simplemente para recrearse.”


“Nos alegra mucho que el ministro Kelvin Cruz anuncie estas medidas, porque un plan como este no se limita únicamente a la seguridad”, agregó.


Este plan de seguridad viene a complementar el remozamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el cual sobrepasa los 50 años de existencia y será el clúster principal de Santo Domingo 2026.


Este centro deportivo fue una idea del padre del olimpismo dominicano, el ingeniero Juan Ulises García Saleta (Wiche), quien convenció al entonces presidente Joaquín Balaguer de la entrega de los terrenos y la posterior construcción de las instalaciones deportivas, tras una valiente lucha en la década de 1970.


Los Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizarán en el país del 24 de julio al 8 de agosto de 2026, con la participación de 37 países y más de 6,000 atletas.


En la actividad estuvieron presentes, además, el viceministro Administrativo de Miderec, Franklin De la Mota; y el coronel Omar Tapia Rivas, encargado de Seguridad, entre otras autoridades.

Clásico Los Piñeros celebra la 5ga edición de evento deportivo anual

10/16/2025 04:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Clásico Los Piñeros celebro la 5ta edición de los torneos de softball más prestigiosos y esperados del año en República Dominicana, esta vez regresa con su evento que promueve el deporte, la unidad, la cultura y el desarrollo del Softball en el país. 


Este evento realizado bajo el liderazgo del destacado deportista, empresario y propulsor deportivo Roberto Rojas (La Bala), y con el apoyo clave de su director de deporte el señor Manuel Brache (El Choco), este torneo ha logrado posicionarse como un referente del softball nacional e internacional.  


El nombre del torneo “Clásico Los Piñeros” rinde homenaje al municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, lugar de nacimiento del señor Rojas, quien desde sus inicios ha mantenido un firme compromiso con el desarrollo social, deportivo y cultural de su comunidad, gritándole al mundo sus raíces, las que forjaron al líder que es hoy Roberto Rojas. 


El Clásico “Los Piñeros” nació en el año 2020 como una iniciativa para promover el softball nacional con una competencia del más alto nivel, se distingue por su formato único, que consiste con una semana de competencias en el municipio de Fantino, donde la comunidad se reúne en un ambiente festivo para disfrutar de partidos de alta calidad, con los mejores jugadores del territorio nacional. El equipo ganador de esta fase se une a los mejores equipos del Distrito Nacional, para disputar los emocionantes Playoff, donde se define al campeón del torneo.  


Este año, el evento ha dado un paso histórico al incluir la Categoría Chata, lo que ha permitido integrar a los mejores equipos de las asociaciones de softball del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, bajo el respaldo de ASADINA y ASOPROSADO, las dos grandes asociaciones del softball dominicano. Esta innovación ha convertido al Clásico Los Piñeros en un torneo aún más competitivo y representativo del talento nacional, con la celebración del "GRAN CHATA, LA SUPREMACÍA".


La 5ta edición del Clásico Los Piñeros estará dedicada a tres grandes colaboradores que han dejado una huella imborrable en el softball y en este torneo: Manny de Jesús, Dawin Brito y Omar Damián. Estos destacados líderes serán reconocidos por su invaluable contribución al desarrollo del deporte y su apoyo incondicional al Clásico Los Piñeros.  


El acto de reconocimiento y el sorteo de los 31 equipos participantes tendrán lugar durante la Rueda de Prensa, que se celebrará en el Hotel Barceló (antiguo Hotel Lina), a partir de las 6:00 PM. Este evento marca el inicio oficial de una nueva edición que promete superar todas las expectativas.  

El Clásico Los Piñeros no es solo un torneo; es un legado de pasión, unidad y desarrollo deportivo. 


Es una plataforma que promueve valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el amor por lo nuestro. 


Con esta 5ta edición, Roberto Rojas y su equipo reafirman su compromiso con el deporte y con las comunidades que han sido parte fundamental de este sueño.

Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

10/14/2025 09:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció que este viernes serán inaugurados los Juegos Deportivos Universitarios 2025, durante un acto que se celebrará en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.


El titular de Deportes informó que en estas competencias participarán alrededor de 1,800 atletas, representantes de 23 instituciones de educación superior de todo el país.


Los deportistas competirán en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3x3, fútbol sala, judo, karate, natación, sóftbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol y voleibol de playa.


*Declaraciones del ministro Kelvin Cruz*


“Hoy podemos anunciar a todo pulmón que estamos rescatando los Juegos Deportivos Universitarios, los cuales tenían más de diez años sin celebrarse en esta modalidad”, expresó el ministro Cruz.


Destacó además que la presencia del presidente Abinader en la ceremonia de apertura constituye una muestra del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del deporte y la educación en la República Dominicana.


El escenario principal de los juegos será la UASD, donde se desarrollarán las competencias de baloncesto, judo, karate, taekwondo, béisbol y sóftbol.


También se realizarán actividades deportivas en el ISFODOSU, la UNPHU, el Club Deportivo Naco, y en los parques Güibia, Eugenio María de Hostos y Club Calero.


Los atletas del interior del país se hospedarán en el Albergue Olímpico, la Villa Deportiva de las Américas y el Club de Aduanas, entre otros espacios.


La alimentación será provista por los Comedores Económicos del Estado, con el apoyo logístico de la UASD, mientras que la transportación dentro del Gran Santo Domingo estará a cargo de la OMSA y TRAE.


El evento tendrá una duración de dos semanas, culminando con un acto de clausura en el pabellón Tony Barreiro de la UASD.


*Universidades participantes.*


Las universidades que estarán participando son: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Iberoamericana (UNIBE), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Organización y Métodos (O&M), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).


También competirán la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad APEC (UNAPEC), Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), Universidad del Caribe (UNICARIBE), Universidad Nacional Francisco Henríquez y Carvajal (UFHEC), Universidad Católica del Cibao (UCATECI), Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).


Igualmente verán acción la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), el Instituto Superior de Agricultura (ISA), la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), la Universidad Católica Nordestana (UCNE), la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Universidad Central del Este (UCE).


La bendición del acto inaugural estará a cargo del reverendo José Luis de la Cruz, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).


Entre los rectores presentes se destacan Miguel Fiallo (UNPHU), Edwin Reyes (ISA), Isaac García (UCNE) y Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

10/13/2025 04:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la República Dominicana hará historia con la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, el evento deportivo más importante de la región que reunirá a más de 6,000 atletas compitiendo por 3,244 medallas, el cuadro más grande en la historia de los Juegos.


Para la preparación de los atletas dominicanos, el Gobierno realizó un aporte histórico de RD$315 millones a través del Comité Olímpico Dominicano, destinados a fogueos, entrenamientos y pago a entrenadores, también se realizó un aumento del 100% a los atletas de alto rendimiento del PARNI.


Al trasladar el encuentro LA Semanal con la Prensa al Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el mandatario rindió un informe sobre los avances en las remodelaciones de las instalaciones deportivas a ser usadas en las diferentes competencias entre el 24 de julio y el 8 de agosto. 


El país acogerá 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades con 483 pruebas deportivas, distribuidas en ocho sedes: 26 en el Distrito Nacional, 23 en Santo Domingo, 2 en Santiago, 2 en Bonao, 1 en Punta Cana, 1 en Cabarete, 1 en Baní y 1 en Juan Dolio. 


Los Juegos 2026 buscan promover la inclusión, la unidad nacional y la integración de clubes deportivos, universidades, iglesias, empresas y comunidades. 


Instalaciones deportivas


A diciembre de 2025, se espera tener listas cerca del 90% de las instalaciones deportivas que se van a usar durante la competencia, entre ellas el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este.


En el Centro Olímpico ya se entregó el pabellón de esgrima con una inversión de RD$59,119,534.83, mientras que los pabellones de voleibol I y II avanzan en un 75% y 95% respectivamente. En proceso se encuentran los estadios de béisbol 1, 2 y 3, los estadios de softbol A y B, el pabellón de combate y el centro acuático.  


En tanto que en el Parque del Este se entregó el pabellón de tiro con arco con una inversión de RD$45,527,718.01 y se avanza en los pabellones de halterofilia (95%), gimnasia (66%) y tenis de mesa (57.83%).  Aún están en proceso el pabellón de balonmano y la pista de patinaje.


Villa Centroamericana y del Caribe


La Villa Centroamericana y del Caribe es un proyecto de 150 edificios con 8 apartamentos, ubicada en Villa del Este, próximo a Ciudad Juan Bosch. Tras los Juegos, estas instalaciones se convertirán en viviendas de bajo costo para que miles de familias dominicanas puedan adquirir un techo propio bajo condiciones y facilidades especiales.


Sistemas de salud y transporte durante los juegos


Está gran cita deportiva contará con un sistema de salud y emergencia sin precedentes, con 50 ambulancias terrestres, 6 botes de rescate, ambulancias aéreas, una moderna policlínica en la Villa Centroamericana y un centro de referencia en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. 


Además, se implementará un sistema de transporte TRAE para garantizar traslados seguros, rápidos y eficientes.


Museo Temporal del Centenario


En conmemoración de los 100 años de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se creará el Museo Temporal del Centenario, que exhibirá la historia y evolución de los juegos desde 1926 hasta la actualidad con memorabilia y objetos históricos, teniendo como pieza central el Fuego Centroamericano y del Caribe, como símbolo de unión y tradición atlética. Estará ubicado en Santo Domingo y abrirá al público por un periodo de tres meses. 


Mascota oficial


La mascota oficial, Colí, inspirada en el barrancolí —ave endémica de La Española— simboliza la autenticidad, resiliencia y hospitalidad caribeña, así como el compromiso con la sostenibilidad y la cultura local.


Con esta organización, la República Dominicana reafirma su compromiso con el deporte, la juventud y el desarrollo regional, consolidándose como un referente de capacidad, hospitalidad y excelencia en el Caribe.

Vicepresidenta Raquel Peña y ministro Kelvin Cruz conmemoran el día de los clubes

10/09/2025 11:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezaron este jueves la conmemoración del Día Nacional de los Clubes, con un almuerzo de confraternidad donde repasaron los avances de los más de 60 polideportivos que serán construidos por el Ministerio de deportes con el apoyo del presidente Luis Abinader. 


"Es un gran honor poder acompañarles en esta fecha que celebra el compromiso y la entrega de los clubes, que son el corazón de las comunidades. A quien entra a un club deportivo, le cambia la vida. Es un mundo sano que va más allá de la propia práctica deportiva", afirmó la vicepresidenta Peña en el salón Restauración del Ministerio de Defensa.


Peña también resaltó el reciente anuncio de 2,000 millones de pesos que serán destinados a construcciones deportivas a nivel nacional.


El ministro Cruz repasó los avances y recordó que ya se han entregado 27 instalaciones deportivas durante su gestión.


"Hemos asumido seriamente el compromiso de que el Día Nacional de los Clubes no sea un día más. Los clubes son el motor, el horno que produce nuestros atletas. El año pasado, en este mismo escenario, se anunciaron los trabajos y varios clubes ya han comenzado y otros que ya  han recibido el 20 por ciento de los fondos", aseguró Cruz. 


El funcionario agregó que se han entregado "27 obras en un año, y más de 20 son de clubes" y que el domingo pasado se anunciaron 25 techados multiusos más en todo el territorio nacional, junto con las reparaciones de los complejos deportivos de San Pedro de Macorís y La Vega, así como el estadio de béisbol de San Juan de la Maguana, con una inversión de 2,000 millones de una transferencia extraordinaria, de dinero incautado por acuerdos con la justicia dominicana y que sera devuelto a la República Dominicana atraves de la juventud con obras deportivas.


En el acto fueron reconocidos los clubes Sameji, representado por Miguel Balaguer; Los Mina, por Víctor Hansen y Pepe Jáquez; Los Laguneros de San Cristóbal, por Francisco Presinal; y Mauricio Báez, por José (Boyón) Domínguez.


Roberto Ramírez, presidente de Fedoclubes, dio las palabras de apertura, afirmando que "es un orgullo que la vicepresidenta Raquel Peña comparta con nosotros el Día Nacional de los Clubes. Agradecemos al ministro Kelvin Cruz por dar carácter a esta fecha", en la que recordó el 45 aniversario del vil asesinato de cinco jóvenes del Club Héctor J. Díaz.


Los jóvenes, conocidos como "los cinco mártires", son: Radhames Peláez Tejeda, Rubén Darío Sandoval, Víctor Fernández Checo, Reyes Florentino Santana y Geraldo Bautista Gómez.


Ángel de la Cruz, director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, resaltó la importancia de la fecha y el esfuerzo de los gestores clubísticos.


Luisín Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional, destacó que Cruz y el Gobierno hayan colocado a los clubes en su agenda.


Rubén Tejeda, miembro del ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano, y Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, también estuvieron en la mesa de honor.


Entre los exatletas, estuvieron presentes los medallistas olímpicos Féliz Díaz, Gabriel Mercedes y Luisito Pie, así como Milagros Cabral, ex capitana de las Reinas del Caribe.

Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

10/08/2025 03:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL. – El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a las autoridades olímpicas RD$95,650,000 para la preparación de la delegación dominicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y otros RD$55,000,000 para la que competirá en los Juegos Bolivarianos de este año en Perú.


Cruz realizó la entrega al presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista, en presencia de presidentes y otros directivos de las federaciones deportivas.


Dijo sentirse orgulloso de haber cumplido con lo prometido al asumir el Ministerio de Deportes, cuando contactó a Bautista para impulsar el desarrollo del deporte en el país.


“Hoy estamos entregando 95 millones 650 mil pesos para completar los 315 millones que prometimos para la preparación con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que realizaremos con gran éxito”, expresó el ministro Cruz.


El titular de Deportes llamó a la unidad del movimiento deportivo dominicano.


“Creo firmemente en sumar y no en restar. La unidad nos permite avanzar con fuerza y lograr resultados que beneficien a los atletas dominicanos. Juntos podemos construir y mejorar la calidad de nuestro deporte”, puntualizó.


Cruz destacó el reciente anuncio del presidente Luis Abinader, de destinar RD$2,000 millones para construir, reconstruir y remozar decenas de obras deportivas en todo el país.


Mientras, Bautista agradeció la entrega de los fondos y señaló que desde su llegada al Ministerio de Deportes, Cruz se interesó de inmediato en disponer de los recursos necesarios para la preparación de los atletas.


Los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima, en Perú, se celebrarán del sábado 22 de noviembre al domingo 7 de diciembre de 2025.

Juan Soto de vacaciones en Cancún tras cerrar gran temporada con los Mets

10/05/2025 01:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- El estelar jardinero dominicano Juan Soto disfruta de unas vacaciones en Cancún, México, luego de culminar la temporada 2025 de las Grandes Ligas, en la que los Mets de Nueva York quedaron fuera de la clasificación.


Soto compartió en su cuenta de Instagram una fotografía desde un avión rumbo a su destino turístico, acompañada de la canción “Un placer, fui el chamaco”, interpretada por Javier Rosa y su Artillería Pesada.


Pese a que su equipo no logró avanzar a la postemporada, Soto firmó una destacada campaña, disputando 160 partidos y acumulando números de élite: 577 turnos al bate, 152 hits, 43 cuadrangulares, 20 dobles, 127 boletos recibidos, 38 bases robadas, 120 carreras anotadas y 105 impulsadas.

El bateador zurdo cerró con promedio de .263, porcentaje de embasarse de .396, slugging de .521 y un OPS de .921, consolidándose como una de las principales figuras ofensivas de las Grandes Ligas.

Al Horford se unifoma con los Warriors y se integra a su primera práctica con el equipo

10/04/2025 09:38:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El dominicano Al Horford se uniformó por primera vez con los Golden State Warriors y participó en sus primeras prácticas en el campamento de entrenamiento del equipo, celebrado en el Oracle Performance Center del Chase Center de San Francisco.


En la sesión, Horford fue visto lanzando tiros de tres puntos junto a Draymond Green, en lo que marca el inicio de una nueva etapa en su destacada carrera en la NBA.


Los Warriors anunciaron oficialmente la incorporación del nativo de Puerto Plata para la próxima temporada, donde utilizará el número 20 en su uniforme. En un video compartido en sus redes sociales, el veterano se mostró en una sesión fotográfica vistiendo tanto el uniforme blanco con detalles amarillos y azules como la versión en negro.


Las prácticas del conjunto de Golden State también llamaron la atención por la presencia conjunta de los hermanos Stephen y Seth Curry, quienes entrenaron juntos con el resto del plantel.


El campamento de entrenamiento de los Warriors comenzó el martes 30 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 4 de octubre. El equipo tendrá su primer partido de pretemporada el 5 de octubre en el Chase Center, cuando reciban a Los Angeles Lakers a las 5:30 de la tarde

Antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

9/29/2025 12:35:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL.- La alcaldesa de La Vega, la profesora Amparo Custodio, participó activamente en el recorrido de la antorcha de los undécimos Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.


El emotivo evento inició en la Escuela Federico García Godoy y recorrió los principales centros educativos del municipio, entre ellos la Escuela Especial, Laura Vicuña, Padre Fantino, el Colegio Eugenio María de Hostos y el Liceo Experimental UNPHU.


La jornada culminó con un acto formal de cierre en el Liceo Don Pepe Álvarez, donde la antorcha simbolizó la unión y el espíritu deportivo que caracterizarán la justa nacional.

Toros reciben integraciones en segunda semana de entrenamientos

9/22/2025 05:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los entrenamientos de los Toros del Este siguen avanzando a buen ritmo y este lunes recibieron importantes integraciones de jugadores, justo en la fecha en que el club celebró su primer partido interescuadras.


Entre las más recientes integraciones están el zurdo José Manuel Fernández, el veterano infielder Ramón Torres, el receptor Onil Pérez, así como los relevistas Arodys Vizcaíno y Richelson Peña.


De igual forma se presentaron los lanzadores seleccionados en el pasado Draft de Novatos: Marlon Nieves, derecho de los Dodgers, y el zurdo Johan Simón, de los Azulejos.


También dijeron presente el veterano zurdo Joely Rodríguez y el jardinero Ismael Alcántara, quienes se suman a otro nutrido grupo de jugadores que se integraron a finales de la semana pasada, entre ellos Yairo Muñoz, Ronald Guzman, Jhon Nuñez, Yoyner Fajardo, Jesús Martínez, Isaías Tejeda, así como los lanzadores Patricio Aquino, Javier Montero y Henry Henry, estos últimos dos en rol de invitados.


Un total de 66 jugadores, incluyendo los invitados a los entrenamientos, se encuentran en el Corral mientras el equipo sigue preparándose para el inicio de la temporada 2025-26, el próximo 15 de octubre.



Cerca de 50 jugadores dicen presente en el inicio de prácticas de Águilas Cibaeñas

9/22/2025 04:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas iniciaron sus entrenamientos este lunes en el estadio Cibao con la presencia de cerca de 50 jugadores, marcando un arranque concurrido y lleno de entusiasmo de cara a la temporada 2025-2026.



El grupo de peloteros, encabezado por el Jugador Más Valioso (MVP) de la campaña pasada, Aderlin Rodríguez, mostró rostros de alegría y la firme convicción de que la meta es conquistar la corona número 23.

Los jugadores y técnicos se reunieron en la parte derecha del estadio para escuchar las palabras del gerente general, Gian Guzmán.



Tras dar la bienvenida, Guzmán exhortó a los jugadores a dar lo mejor de cada uno, fijando como objetivo la conquista del campeonato para las Águilas Cibaeñas. Recordó que el éxito solo se alcanza con trabajo fuerte y constante, y les dio libertad para aportar desde cualquier rol: ya sea con un consejo, una sugerencia o cualquier otro aporte.



“Ustedes forman parte de un equipo de buenos jugadores y excelentes profesionales. Si cada uno da lo mejor, tendremos grandes resultados”, expresó Guzmán.

Asimismo, tuvo palabras de aliento para los jugadores, destacando el liderazgo de Carlos Gómez, a quien calificó como alguien que habla el mismo idioma del grupo y que exigió buena actitud, integración y disciplina como fórmula para alcanzar el éxito.

El capitán Juan Lagares también se dirigió al grupo y dijo sentirse contento por el plantel reunido.

“Vamos todos a remar en una misma dirección y con un solo objetivo: ganar la corona 2025-2026”, manifestó.


Por su parte, Junior Fermín explicó la rutina de ejercicios que se seguiría en este primer día de preparación, así como la organización de los grupos para la práctica de bateo.

Además de Aderlin Rodríguez, se presentaron Edward Florentino, primer pick de las Águilas en el Draft de Novatos; el receptor Webster Rivas; el inicialista Arturo Disla; Alberto Rodríguez; Ronny Rodríguez; Aneury Tavárez; Joseph Rosa; los lanzadores Huáscar Inoa, Rodrigo Benoit y los hermanos Juan y Moisés Díaz, entre otros.



Gigantes del Cibao inician sus entrenamientos con 45 jugadores Dirigente José Leger al frente desde el primer día

9/22/2025 11:12:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, SAN FRANCISCO.- Los Gigantes del Cibao dieron inicio hoy a sus entrenamientos con un total de 45 jugadores convocados, distribuidos en 15 jugadores de posición y 30 lanzadores, incluyendo varios invitados. El dirigente José Leger encabezó los trabajos desde el primer día, marcando el tono de compromiso y enfoque para la venidera temporada. 

 

Yisell Infante con las palabras de bienvenida 

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la administradora del equipo, Yisell Infante, quien destacó la organización del campamento. 

 

“Arrancamos con energía y una excelente asistencia, en nombre de nuestro presidente Alfredo Acebal Rizek, les ofrecemos la más cordial bienvenida, nuestra meta es brindar todas las condiciones para que el cuerpo técnico y los jugadores trabajen al máximo desde hoy.” Dijo la ejecutiva. 

 

Palabras del Gerente  

 

El Gerente de Operaciones, Jaylon Pimentel, expresó su satisfacción por la masiva presencia en la jornada inaugural. 

 

“Ver a tantos jugadores reportarse temprano habla del nivel de compromiso del grupo y de lo que aspiramos como organización.” 

 

Dirigente José Leger encabezó los trabajos 

 

El dirigente José Leger agradeció especialmente el compromiso mostrado por los jugadores veteranos que sirven de ejemplo para los más jóvenes. También motivó a los invitados presentes a dar el máximo esfuerzo con el fin de ganarse una posición dentro del equipo. Finalmente, dirigió un mensaje de unión a todos los convocados. 

 

“El objetivo es claro: trabajar fuerte desde ahora y mantenernos enfocados en conquistar el campeonato para nuestra fanaticada.” Expresó el dirigente. 

 


 

  

 

El Expresidente y accionista del club, Dr. José A. García, compartió un mensaje motivacional: “Los Gigantes se distinguen por su cultura de trabajo. Este año, juntos, vamos por grandes metas y por darle alegrías a nuestra fanaticada.” 

 

La presencia del equipo de operaciones, el staff de coaches y de veteranos como Hanser Alberto, Moisés Sierra, Juan Francisco, Reymin Guduan, Emilio Vargas, Kelvin Gutiérrez, entre otros, aportó liderazgo y experiencia al primer día de prácticas. 

 

Jugadores de posición presentes (15) 

Juan Francisco, Derlin Figueroa, Hanser Alberto, Geraldi Díaz, José King, Allan Cerda, Deivi Grullón, Deivy Muñoz, Miguel Hiraldo, Moisés Sierra, Imanol Vargas, Víctor Acosta, Eduardo de Oleo, Starling García y Kelvin Gutiérrez. 

 

También una cantidad de 30 lanzadores: 

Juan Minaya, Hansel Robles, Yohanse Morel, Carlo Reyes, Deivy Méndez, Miguel Guerrero, Héctor García, Jawilme Ramírez, Jeffrey Colón, Tyrone Yulie, Wellington Díaz, Juan Mejía, Jojanse Torres, Reymin Guduan, Jordany Ventura, Edgar García, Joel Cesar, Clevari Tejeda, Joseylin González, Juan Arnaud, Benony Robles, Alberto Pacheco, Oliver García, Emilio Vargas, Cristopher Molina, Gerson Bautista, Carlos Diaz, Edinson Batista, Franck De La Rosa y Wander Guante 

 

Los entrenamientos continuarán mañana a las 9:00 a. m. en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

Dominicana Liranyi Alonzo avanza a semifinales en los 100 metros del Mundial de Atletismo en Tokio

9/13/2025 07:16:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La velocista dominicana Liranyi Alonzo clasificó a las semifinales del Campeonato Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, tras lograr un valioso tercer lugar en su serie eliminatoria de los 100 metros planos.


Alonzo detuvo el cronómetro en 11.26 segundos, suficiente para asegurar su pase a la siguiente ronda y continuar representando con éxito a la República Dominicana en la cita mundialista.


La serie fue dominada por la marfileña Marie-Josée Ta Lou-Smith, quien marcó un tiempo de 11.05 segundos, confirmando su gran estado de forma. En la segunda posición llegó la leyenda jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce, con 11.09 segundos, demostrando que sigue entre las mejores velocistas del mundo.

TBS Distrito 2025 será trasmitido por dos canales de televisión en cobertura nacional

9/12/2025 12:29:00 p. m.

 


SANTO DOMINGO, RD.- El TBS Distrito 2025 tendrá cobertura nacional por televisión, La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) y el Grupo de Comunicaciones Anthony Marte firmaron este viernes un acuerdo de alianza estratégica para la difusión y transmisión por televisión a todo el país de los partidos del 49 Torneo de Baloncesto Superior (TBS Distrito 2025), que inicia desde el sábado 20 de septiembre.


El acuerdo fue firmado por Diego Pesqueira, presidente de Abadina, y por el empresario Anthony Marte, presidente del Grupo de Comunicaciones Anthony Marte, quienes informaron a todos los amantes del “Torneo del Respeto” que los partidos serán transmitidos por los canales de televisión Megavisión Canal 2 y Teleunión Canal 12.


La alianza estratégica entre Abadina y el Grupo de Comunicaciones Anthony Marte fue firmada por Pesqueira y Marte en rueda de prensa que se realizó este jueves en el Outback Steakhouse, de la Plaza Acrópolis, en la avenida Winston Churchill, de esa ciudad capital.


Ambos revelaron que el acuerdo será por tres años, para los campeonatos del 2025 hasta el 2027, y que este año la justa inicia con el encuentro entre los clubes Mauricio Báez y Bameso, el sábado 20 de septiembre en el Prudential Center, de Nueva Jersey, en Estados Unidos, en el certamen que está dedicado este año al Inmortal del Deporte Evaristo Pérez.


Le acompañaron, Milton Díaz, tesorero de Abadina, y César Heredia Guerra, del club Mauricio Báez, quienes los acompañaron en la mesa de honor donde se firmó el acuerdo.


También estuvieron presentes varios representantes de los clubes participantes como Augusto Castro, de Bameso; Miguel Merejo, del Rafael Barias; Dimitri Mendoza, de San Lázaro; Ramón González, de Huellas del Siglo; y Johnny Peguero, del club San Carlos.


Otros clubes participantes, del total de ocho, son Los Prados y El Millón.


Por igual, el profesor Nelson Ramírez, quien funge como comisionado del TBS Distrito 2025, y el Inmortal del Deporte Dominicano, Iván Mieses, entre otras personalidades. 


Pesqueira, en representación de Abadina, destacó que “esta alianza será de mucho beneficio para el basket distrital, ya que estos dos canales nos ofrecen una oportunidad de cobertura nacional y de mucha calidad, con equipos de alta generación”.


“Abadina y los ocho clubes que compiten en el superior agradecen al Grupo de Comunicaciones Anthony Marte por el respaldo al TBS Distrito que marcará un antes y un después en este evento”, valoró Pesqueira, quien es el vocero de la Policía Nacional.


De su lado, Marte sostuvo que “llevaremos a toda la geografía nacional las incidencias del TBS Distrito 2025, que es el primer torneo y el de mayor calidad en República Dominicana, donde se forman y desarrollan los mejores talentos del baloncesto”.


Dijo que “contaremos con una moderna unidad móvil con cámaras full HD para garantizar imágenes de calidad y de diferentes ángulos. Vinimos a aportarle a la Abadina y a los ocho conjuntos participantes del TBS Distrito 2025”.


Los dos comunicaron que harán un enlace para la transmisión de los partidos por la plataforma YouTube, entre el Grupo de Comunicaciones Anthony Marte y Abadina TV.


Adelantaron que a partir del próximo lunes inician las ventas de boletas con un 20 por ciento de descuento para los abonados por la serie regular y la fase de eliminación, y dándole garantía de primera opción de compra para las siguientes fases, semifinal y final.


Abadina y la empresa Uepa Tickets anunciaron que la boletería y los abonos estarán disponibles para la venta a los aficionados de manera totalmente digital, donde podrán recibirlas en su teléfono móvil y presentarlas directamente en la puerta de acceso a la sede oficial del campeonato superior distrital, el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias, donde serán escaneadas por un personal especializado de Abadina y Uepa Tickets.

 

Las boletas para la ronda regular y fase de eliminación tendrán un costo de 300 pesos por jornada, mientras que los abonos para ambas fases costarán 5,000 pesos.


Los asientos en la zona VIP tendrán un costo de RD$1,500 por fecha y los abonos saldrán a RD$25,000. Estos precios no incluyen cargo por servicio de boletería.


PIE DE FOTOS

Diego Pesqueira, presidente de Abadina, y Anthony Marte, tras firmar la alianza estratégica de transmisión de los juegos TBS Distrito. En los extremos, Milton Díaz y César Heredia Guerra.


Diego Pesqueira, presidente de Abadina; se dirige a los presentes para anunciar los canales de trasmisión de los partidos del TBS Distrito. Figuran, Milton Díaz, Anthony Marte y César Heredia Guerra.


Diego Pesqueira, presidente de Abadina, ofrece detalles del acuerdo de transmisión por TV de los partidos del TBS Distrito 2025.


Anthony Marte, presidente del Grupo de Comunicaciones Anthony Marte, da detalles de la alianza estratégica con Abadina y el TBS Distrito 2025.

Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico "Félix Sánchez" queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista

9/12/2025 08:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Deportes y Recreación informó a la ciudadanía que el Estadio Olímpico “Félix Sánchez” queda cerrado para la organización de actividades públicas que impliquen el uso del terreno o el área de la pista, debido a los trabajos de reconstrucción que se están realizando con miras a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


A través de un comunicado, el Ministerio aclaró que los usos que se han permitido hasta el momento en medio de la reconstrucción del Estadio han sido conforme a un cronograma riguroso elaborado con los ingenieros y técnicos que trabajan en la instalación, entendiendo que es la única de su tipo disponible en el país.


"El cronograma de trabajo vigente solo contempla un espacio disponible que ha sido reservado con mucho tiempo de anticipación para una presentación del artista puertorriqueño Bad Bunny", declaró la institución.


Agregó que, además, se ha autorizado para el 1 de enero la celebración de la actividad religiosa Batalla de la Fe, "con la condición de que el público solo podrá tener acceso al área de gradería, aislando las áreas interiores donde se está trabajando en la pista", dice el comunicado.


*La remodelación*


El cronograma de trabajo implica la preparación del terreno previo a la instalación de la pista y el moderno equipamiento para atletismo, que es la fase en la que se está trabajando actualmente con la intención de lograr la calificación de categoría uno, para que el país esté en condiciones de montar eventos mundialistas de atletismo.


En la parte central de la instalación, donde funciona el campo de fútbol, también se realizarán algunas intervenciones puntuales para la instalación del equipamiento necesario para las competencias de atletismo. Se recuerda que esa misma área se utiliza para una serie de modalidades de atletismo que son propiamente de terreno.


En tal virtud, insistió que "no se han concedido autorizaciones para el uso del Estadio Olímpico, salvo las otorgadas previamente conforme al cronograma elaborado por los técnicos e ingenieros y que se mencionan en esta nota informativa".


Una vez terminados los trabajos, el Estadio Olímpico se pondrá a disposición del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe para el montaje del evento, que se celebrará del 24 de julio al 8 de agosto del 2026, y las competencias de prueba y certificación por parte de World Athletics.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes