Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

7/03/2025 02:46:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra reconstruyendo las aceras y contenes de la rotonda de la avenida Los Próceres con República de Colombia.


La obra, desarrollada bajo las instrucciones de Carolina Mejía, busca remozar este gran distribuidor de tránsito en el que convergen ambas avenidas, y que alberga una jardinera y un monumento a José Martí. 


Además de la reconstrucción del espacio peatonal, han sido colocados bolardos para evitar que vehículos se suban en estas nuevas aceras.


Esta iniciativa forma parte del programa que sigue avanzando en la construcción de 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional. El mismo, además, incluye la elaboración de rampas para personas con discapacidad y la siembra de árboles en puntos específicos.


En general, estos son algunos de los sectores en los que trabaja el proyecto: Mata Hambre, Villa Consuelo, Serrallés, Naco, Bella Vista, Gascue, Costa Brava, Renacimiento, Jardines del Norte, La Agustina, Arroyo Hondo. Así como en los parques Mirador Sur, Buenaventura Nin, Divino Niño, Los Caminos, Mar Azul, La Diana y Confraternidad, entre otros.

Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana este fin de semana

7/03/2025 10:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.


“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.


El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.


Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.  


El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores. 


En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.

ASDN integra 20 moto-basuras a recogida de desechos sólidos

7/03/2025 09:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) integró 20 nuevas moto-basuras para eficientizar la recogida de desechos sólidos en el municipio.


Estas herramientas de trabajo fueron adquiridas por el cabildo por un monto total de RD$ 5,199,080.00.


La alcaldesa Betty Gerónimo encabezó el acto de entrega a la Dirección de Aseo Urbano, señalando que estas motos permitirán recoger los desechos en lugares de difícil penetración, donde los camiones compactadores no pueden acceder.


"Con esto buscamos mantener el municipio límpio y sabemos que hay lugares donde los compactadores no pueden acceder y con estas motos ayudamos más", señaló la edil.


En tanto, Carlos Then, director de Aseo Urbano, informó que los nuevos equipos se incorporarán dentro de los horarios del programa de Rutas y Frecuencia, siendo el primer turno de 5:00 am a 3:00 pm y el segundo de 4:00 a 11:00 pm. 


Then hizo un llamado a los ciudadanos a sacar la basura en los horarios establecidos, con el fin de preservar la limpieza en cada uno de los sectores del municipio.


Las moto-basuras serán distribuidas en los sectores de los cuatro polígonos del municipio: Guaricanos, Sabana Perdida, Villa Mella y El Higüero.

Alcaldes pedáneos fortalecen sus capacidades para liderar la convivencia y el desarrollo comunitario

7/02/2025 12:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) Víctor D´Aza, encabezó el acto de graduación del curso “Gestión de Alcaldías Pedáneas”, dirigido a alcaldes pedáneos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno, en cumplimiento de la Ley 176-07 y orientada al desarrollo sostenible de sus comunidades.

En ese sentido, la LMD desarrolló un programa formativo integral, poniendo a disposición de los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar con eficacia el cargo de mayor proximidad a las comunidades en los territorios.

D`Aza, destacó el alto nivel de compromiso y disposición de servicios que deben caracterizar a quienes ejercen la función de alcalde pedáneo, ya que su rol es clave en la resolución y mediación de conflictos sociales. En ese sentido se comprometió a seguir los programas de formación en los distintos niveles educativos de los alcaldes pedáneos.

“Este curso reviste gran importancia, ya que permite elevar las capacidades de los alcaldes pedáneos y dotarlos de conocimientos fundamentales para ejercer su función como promotores de la convivencia pacífica en sus comunidades”, expresó D Aza.

En la formación participaron 317 alcaldes pedáneos, provenientes de 28 municipios y 22 distritos municipales, quienes recibieron capacitación sobre los aspectos fundamentales y prácticos de la gestión de las alcaldías pedáneas, promoviendo su empoderamiento para que actúen con autonomía, responsabilidad y una visión de desarrollo comunitario.

Los temas abordados durante este ciclo formativo incluyeron: el marco normativo que regula las funciones del alcalde pedáneo, habilidades de planificación y organización comunitaria, así como el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, mediación y comunicación.

En tanto, el director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la LMD, Claudio Lugo, sostuvo que estas formaciones continuarán en todo el país.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del alcalde pedáneo de Doña Ana, Marino Guzmán, quien destacó el trabajo que realiza la LMD para visibilizar el trabajo de estos servidores municipales. 

También el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, y el acalde de El Seibo, Leo Zorrilla, valoraron la iniciativa porque pone en valor el papel que juegan los alcaldes pedáneos en los territorios.

En la actividad participaron los alcaldes de Santo Domingo Oeste; Francisco Peña; de Miches, Luz María Mercedes; de Sabana Yegua, Francis Abreu; entre otros.

La Plaza Santo Domingo se convierte en ícono del amor en el malecón

7/02/2025 05:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Desde su inauguración en abril de este año, la Plaza Santo Domingo se ha consolidado como un ícono del amor en el malecón capitaleño, pues sus instalaciones se han convertido en las favoritas para propuestas de matrimonio y celebraciones de bodas.


Esto quedó evidenciado el pasado fin de semana, cuando dos parejas organizaron una propuesta de matrimonio y un casamiento, respectivamente, en la pérgola de la plaza.


Con sus respectivos permisos aprobados por la Alcaldía del Distrito Nacional, los enamorados organizaron a su estilo estos encuentros especiales en los que primó el amor. Luces, mesas y flores fueron parte de la producción que se combinó con el diseño arquitectónico de la plaza, que corona su espacio con el mar Caribe de fondo.


La Plaza Santo Domingo forma parte de las recuperaciones que ha entregado Carolina Mejía en el Paseo Martímo Malecón, y que, sin dudas, lo han transformado en una de las principales zonas de recreación de los capitaleños.


Su característico corazón rojo, su pérgola multiusos para eventos lúdicos y ceremonias, así como su anfiteatro al aire libre para alrededor de 300 personas, sitúan este espacio como el más fotografiable del malecón.


Además, tiene instalado el Buddy Bear, una escultura de oso tamaño real colocada por la alcaldía y la Embajada de la República Federal de Alemania, la cual conjuga elementos y celebra la amistad de ambas naciones, gracias al talento del artista Francisco Martínez “Pache”.


Pero este aprovechamiento del litoral marino también incluye una serie de máquinas para hacer ejercicios al aire libre, así como un amplio parqueo, caminos interiores y vigilancia municipal que hacen de este, un escenario propicio para el esparcimiento y la práctica deportiva.


Desde su inauguración, decenas de actividades han sido desarrolladas con éxito, gracias a las facilidades que ofrecen las instalaciones de esta plaza. Es por esto que semana tras semana miles de personas hacen correcto uso de este espacio que, a pesar de tener solo unos meses, ya se ha convertido uno de los puntos preferidos por la gente en toda la capital.


Gracias a la estrategia de Carolina, la Alcaldía del Distrito Nacional ha recuperado más de 200 espacios para el disfrute de los ciudadanos. En este plan ha sido vital la contribución del sector privado, quienes confiados en la gestión de la alcaldesa, han aportado significativamente para estos remozamientos y construcciones que tanto impacto tienen en la gente de los distintos sectores.


La inauguración de la Plaza Santo Domingo fue encabezada por Carolina Mejía y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, y tuvo la presencia de connotados invitados de la vida pública nacional.


El Malecón de Santo Domingo cuenta con una renovada iluminación, gracias a la instalación de 700 lámparas solares que aportan notable visibilidad a la vía, al tiempo de que representan un ahorro energético.

FEDOMU y FEDODIM buscan soluciones junto al Pleno de la Cámara de Cuentas sobre alcaldes sin Declaración Jurada

7/01/2025 05:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los directivos de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) acudieron en la mañana de hoy a la sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, donde sostuvieron un encuentro con los miembros del Pleno del órgano fiscalizador. En la reunión, informaron que disponen de un equipo técnico habilitado para acompañar a los alcaldes que aún no han cumplido con lo establecido en la Ley núm. 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

Al término del encuentro, el presidente de FEDOMU, Nelson Núñez, valoró positivamente el trabajo que viene realizando el Pleno de la Cámara de Cuentas y destacó la importancia de que los alcaldes presenten su Declaración Jurada de Bienes dentro del plazo legalmente estipulado.

“El objetivo principal es corregir cualquier inconveniente que hayan tenido los señores alcaldes, tanto en lo relativo a la declaración jurada inicial como en la declaración jurada periódica que deben presentar todos los ediles”, expresó Núñez.

El presidente de FEDOMU acudió acompañado del director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, y del presidente de esa entidad, Lioncito José Sencilie. Indicó que, previo a la reunión con el Pleno, realizaron un levantamiento para identificar a los alcaldes que todavía no han cumplido con esta obligación, y que procederán a contactarlos para informarles sobre el equipo técnico que estará disponible para asistirlos en el proceso de rendición de cuentas.

Por su parte, Pedro Richardson ponderó positivamente la reformulación del formulario de Declaración Jurada de Patrimonio:

“Tenía tiempo reclamándose la simplificación del proceso, y esta nueva actitud de la Cámara de Cuentas demuestra que es una institución proactiva. También valoramos las acciones formativas que permitirán a nuestros alcaldes cumplir con la normativa”, afirmó.

“Vamos a iniciar un proceso de capacitación que será anunciado oportunamente, y estoy seguro de que, con este nuevo formulario que se pondrá a disposición, todos los ediles podrán cumplir con lo requerido”, agregó Richardson.

Recientemente, la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, anunció que el formulario de Declaración Jurada de Patrimonio será rediseñado con el objetivo de hacerlo más amigable y facilitar el cumplimiento de esta obligación legal.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Cámara de Cuentas, participaron, además de la doctora Emma Polanco Melo, presidenta del Pleno; el vicepresidente, Francisco Tamárez Florentino; y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Santana. También estuvo presente la encargada de Relaciones Interinstitucionales de FEDOMU, Wanda Alfau.

Es oportuno recordar que el pasado sábado 14 de junio la Cámara de Cuentas realizó una jornada especial para la recepción de Declaraciones Juradas de Patrimonio, a la cual acudieron decenas de funcionarios públicos para cumplir con su deber legal de presentar un inventario detallado de sus activos y pasivos, conforme a lo dispuesto en la Ley núm. 311-14.

La Declaración Jurada de Patrimonio es un documento mediante el cual un funcionario público afirma, bajo juramento, que la información presentada sobre su situación patrimonial es verídica.

Alcalde Dío Astacio dará el primer picazo en los Tres Brazos de las obras del Presupuesto Participativo Municipal

6/30/2025 01:38:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, realizará este martes 1 de julio del presente año el primer picazo para dar comienzo a importantes trabajos de infraestructura en el sector Los Tres Brazos, como parte del programa de obras del Presupuesto Participativo Municipal (PPM).


En la jornada, se pondrán en marcha labores de reparación de calles, recuperación de callejones, construcción de paseos peatonales y la intervención del centro comunal de la comunidad. Dichas  obras están a cargo de la ingeniera Sonny Elizabeth de la Cruz. 


El Ayuntamiento se mantiene dándole continuidad a cada una de las obras que componen el Presupuesto Participativo Municipal, con el fin de remozar las comunidades del municipio.  


El alcalde Dío Astacio mantiene su visión de transformar el municipio, promoviendo espacios más dignos y seguros para todos. Con estas acciones garantiza una gestión cercana, participativa y transparente.

Desaprensivos aprovechan lluvias para lanzar saco de basura a la calle

6/29/2025 12:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En momentos en que Santo Domingo se ve afectado por una onda tropical y una vaguada, desaprensivos lanzan a las calles fundas con desechos que luego obstaculizan el drenaje.


Un video muestra a un brigadista de la Alcaldía del Distrito Nacional en el sector Los Prados sacando un saco de basura que fue colocado para que el agua de la lluvia lo arrastrada.


Esta acción coincide con un llamado hecho la mañana de este domingo por Carolina Mejía, para que los ciudadanos colaboren con el cuidado de la ciudad, evitando sacar las fundas de desechos en momentos en los que se esperan fuertes lluvias.


La ejecutiva municipal encabezó la supervisión de los trabajos preventivos de limpieza en ese mismo sector capitaleño, donde felicitó a los brigadistas que cada día realizan su labor con empeño.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes