Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

Carolina inspecciona los trabajos que desarrolla la Alcaldía del DN en la ciudad

10/12/2025 07:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de recibir el reconocimiento en Turquía por el Proyecto Ambiental Urbanización Fernández, Carolina Mejía se mantiene supervisando los trabajos de las principales obras que se desarrollan actualmente en su gestión, tales como el bulevar de la avenida Pedro Livio Cedeño, Paseo 30 de Mayo, Malecón Deportivo, parque Taíno Centenario e iluminación y señalización en la Zona Universitaria.


Villas Agrícolas y el ensanche Luperón serán los dos sectores más beneficiados de la transformación en las marginales de la Pedro Livio y su parque, donde siguen avanzando las mejoras estructurales, paisajísticas y de uso recreativo.


En ese sentido, Mejía ha dado seguimiento de cerca a cada una de las ejecuciones que se han desarrollado para se cumplan los plazos establecidos y la calidad en los materiales y elementos sea la esperada.


*Carolina marca un antes y después en el Malecón SD* 


En el Paseo 30 de Mayo, son visibles los avances de la ciclovía interna y del patinódromo, entre otros inspeccionados por la alcaldesa junto al equipo de URBE. De acuerdo al plan de trabajo, esta importante obra deportiva y esparcimiento que forma parte del Plan Integrado de Santo Domingo, podrá ser entregada en abril del año próximo.


La ejecutiva municipal también constató los trabajos que se han realizado en el Malecón Deportivo, incluyendo caminos internos, la materialización de las áreas comerciales, avances en canchas de futbol, sépticos y la readecuación del drenaje.


“Agradeciendo el trabajo, pero sobre todo el cumplimiento de un cronograma que se está ejecutando de manera ejemplar”, destacó.


*Zona Universitaria brilla por su seguridad*


Bajo las directrices de Carolina Mejía, esta semana la Zona Universitaria fue impactada por la sustitución y colocación de más de 400 luminarias LED, que llenan de seguridad sus concurridas calles. Asimismo, las brigadas del ayuntamiento realizaron un amplio operativo de señalización en el que colocaron nuevos letreros con los nombres de las calles.


*Un nuevo pulmón para Los Cacicazgos*


Carolina también supervisó los trabajos realizados en el parque Taíno Centenario, ubicado en Los Cacicazgos, donde pudo constatar que los avances en la construcción superan el 85 %, previendo que la inauguración se produzca a finales de mes.


Mejía fue recibida por un equipo de trabajo de la Alcaldía del Distrito Nacional que le explicó que la intervención del parque conlleva más de 1,200 metros cuadrados de aceras y contenes.


Además, las brigadas del cabildo avanzan en la instalación del área de juegos para niños, finalización del anfiteatro, verja perimetral, área de mascotas, instalación de luminarias LED, colocación de grama y poda de árboles existentes.


Carolina aprovechó para conversar con moradores sobre las expectativas que les produce la recuperación de este espacio.


Con la finalidad de transformar a Santo Domingo en una ciudad más organizada y saludable, durante su gestión la ejecutiva municipal ha entregado más de 205 parques y plazas construidos y remozados, teniendo un gran impacto en vida de los residentes de los distintos sectores que han sido beneficiados con estos espacios propicios para el esparcimiento. 


Recientemente, Carolina hizo entrega del parque Ofelia, donde la Alcaldía del Distrito Nacional revitalizó un área abandonada para convertirla en el corazón de la urbanización Ofelia; el Centro Comunal Dionisio Amparo, en Fundación, donde se remozó el gazebo, se finalizaron las gradas, se colocaron puertas y ventanas a los baños; y La Glorieta, un espacio que ahora cuenta con verja perimetral e iluminación para que los residentes de Cerros y Altos de Arroyo Hondo III lleven a cabo sus actividades de esparcimiento.

Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

10/10/2025 08:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, EL CERCADO.- Varios empresarios del municipio de El Cercado, provincia San Juan, denunciaron este viernes una ola de robos que afecta a los comercios de la zona, así como la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades ante la creciente inseguridad.


Los afectados, Celeste Aurora Montero, Ramón Zarzuela Morillo y Ambrioris De la Cruz Montero, manifestaron su indignación por los continuos asaltos a sus establecimientos y exigieron mayor presencia policial y acciones concretas para detener a los responsables.


De la Cruz Montero informó que su negocio ha sido asaltado en dos ocasiones en menos de dos mes, y que los delincuentes sustrajeron mercancías y dinero en efectivo por un valor superior a un millón setecientos mil pesos.


De igual manera, Celeste Montero, quien fue la primera en sufrir un robo similar, expresó que las evidencias captadas por las cámaras de seguridad apuntan a un mismo individuo, ya que las características físicas del sospechoso coinciden en todos los casos reportados.


Por su parte, Ramón Zarzuela Morillo explicó que, tras el robo a su establecimiento, ha tenido que mantenerse en vela monitoreando las cámaras de seguridad desde su celular, ante el temor de que su negocio vuelva a ser atacado.


Los tres empresarios coincidieron en hacer un llamado urgente a las autoridades policiales y judiciales para que tomen cartas en el asunto y garanticen la seguridad de los comerciantes y la ciudadanía en general, ya que según expresaron, se sienten desamparados y sin protección frente a la delincuencia.


Asimismo, indicaron que otros tres empresarios de la localidad también han sido víctimas de robos en los últimos meses, lo que evidencia un patrón preocupante que afecta al sector comercial de El Cercado.

Dío Astacio lleva solución definitiva a Maquitería tras más de 40 años de inundaciones

10/10/2025 07:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Los ciudadanos de la calle Primera del sector Maquitería agradecieron al alcalde Dío Astacio por la construcción del Sistema de Drenaje y Reserva de Aguas Pluviales (SISDRAP), una obra que pone fin a más de 40 años de problemas de inundaciones y acumulación de aguas pluviales y cloacales que afectaban a cientos de familias de la zona.


En ese sector, la Alcaldía de Santo Domingo Este construye  un sistema SISDRAP junto con una canaleta que permitirá controlar y canalizar el flujo del agua, resolviendo  un histórico problema que durante décadas generó desplazamientos y daños en viviendas del sector.


Las autoridades municipales resaltaron que este sistema ha mostrado resultados positivos en otras áreas del municipio, y que ahora beneficiará a uno de los sectores más emblemáticos de Santo Domingo Este.


Vecinos y comunitarios expresaron sentirse escuchados, respaldados y optimistas, destacando que después de tantos años finalmente perciben acción, compromiso y una transformación real en su entorno. Entre ellos, los jóvenes del sector Luis Miguel y Pablo Vargas, quienes valoraron la rápida intervención del cabildo y señalaron que gracias a esta obra las familias ya no tendrán que ser desplazadas por las inundaciones ni sufrir las consecuencias de la contaminación de las aguas cloacales.


Las lluvias registradas durante la última semana de septiembre, provocadas por una onda tropical que impactó distintos sectores del municipio, evidenciaron la magnitud del problema. De inmediato, el alcalde Dío Astacio ordenó a la Dirección de Ingeniería y Obras Municipales realizar los levantamientos necesarios para la construcción del sistema SISDRAP, que hoy representará una solución definitiva al histórico problema de inundaciones en el sector Maquitería del municipio Santo Domingo Este.

Edeeste informa detención de dos individuos por manipulación ilegal de redes eléctricas

10/09/2025 05:11:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó que en horas de la tarde de este jueves fueron detenidos dos individuos sorprendidos en flagrante delito mientras manipulaban de manera ilegal las redes eléctricas en la avenida Sánchez del sector La Nueva Isabela, en Villa Mella.


Los hombres fueron sorprendidos por miembros militares del Departamento de Seguridad Física de EDEESTE, quienes actuaron de forma inmediata y los trasladaron al destacamento policial de Los Guaricanos para los fines correspondientes.


Durante la intervención, los individuos fueron detectados realizando una conexión directa no autorizada, utilizando un camión tipo canasto color blanco.


La empresa informó que interpondrá una denuncia formal ante las autoridades competentes para que se proceda conforme a la ley, reafirmando su compromiso con la protección de los bienes públicos, la seguridad de las comunidades y la lucha contra las acciones ilícitas que afectan la estabilidad del servicio eléctrico.


EDEESTE exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier manipulación o intervención sospechosa en las redes eléctricas a través de sus canales oficiales, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional.

Infraestructura Escolar entrega remozado Politécnico Manuel María Castillo en San Francisco de Macorís

10/09/2025 04:13:00 p. m.

 




DIARIO ORIENTAL.- En la continuidad de la ejecución del Plan Mantenimiento 24/7 que implementa el Gobierno, la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), entregó totalmente remozado el Politécnico Manuel María Castillo, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.


El plantel cuenta con 24 aulas y beneficia a más de 900 estudiantes de la zona, acción que fortalece la educación y los aprendizajes de calidad en esa demarcación del nordeste del país.


Tras recibir con regocijo la obra, el director Regional de Educación, profesor Wilson Ortega, precisó que la rehabilitación del centro era esperada desde hace más de 10 años, por lo que agradeció la disposición del presidente Luís Abinader para el remozamiento de la estructura, a través de Infraestructura Escolar y bajo la coordinación y supervisión del Ministerio de Educación, en su firme compromiso de fortalecer el sistema educativo nacional.


“Hoy, gracias al presidente Luis Abinader, al ministro de Educación Luis Miguel De Camps, y al director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, los estudiantes de este Politécnico tienen un ambiente cómodo, adecuado y seguro para continuar avanzando en su proceso de aprendizaje”, indicó.


De su lado, Aaron Hernández, encargado zonal Cibao-Norte de Infraestructura Escolar, indicó que el remozamiento del centro educativo tuvo una inversión superior a los 20 millones de pesos, destacando que la intervención incluyó reforzamiento estructural, cambio de puertas, pisos, baños, pintura, corrección de filtraciones e instalación de 20 de aires acondicionados.


El Politécnico Manuel María Castillo cuenta además, con salón de eventos, cocina, comedor y otras facilidades, lo que permitirá a la familia educativa recibir e impartir docencia de manera digna y mejorar la calidad de la enseñanza en esa demarcación.


Al exhortar a profesores, estudiantes, directores regionales y provinciales a cuidar las aulas, Hernández, resaltó que en la provincia Duarte el Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar ha intervenido 36 centros educativos, dando cumplimiento de manera oportuna al remozamiento de los planteles y continuidad a la construcción de nuevas aulas.


Mientras, la profesora Socorro Evangelista Abreu, directora del Distrito Educativo 07-05, resalto que los estudiantes son el futuro del país” y los exhortópreservar las Escuelas, que sirven para formar a las presentes y futuras generaciones del país.


En el acto de entrega del remozamiento del plantel escolar participaron también, el director del mismo Nicolás Vásquez Rosado; José Abreu, contratista; María Severino, coordinadora del Centro Educativo; Representantes de la ADP, Padres, Madres y Amigos de la Escuela, líderes religiosos y comunitarios, entre otras personalidades.

Carolina Mejía escucha a los residentes de Gazcue con el programa La Alcaldía Llega a Ti

10/09/2025 10:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía se trasladó al sector de Gazcue con el programa La Alcaldía Llega a Ti, para escuchar detalladamente las inquietudes expuestas por los residentes de esta localidad y brindó soluciones.


Este encuentro se efectuó en las inmediaciones de la Catedral Episcopal de la Epifanía. Estuvieron presentes los representantes de la Unión de las Juntas de Vecinos de Don Bosco Sur, Don Bosco Norte, Miraflores, Ciudad Nueva, Primavera de Gazcue, Proyecto 27 de Febrero, Jardines de Gazcue y Caonabo de Gazcue, entre otros.


Ante las diferentes solicitudes realizadas por los moradores, la ejecutiva municipal externó las soluciones que se pueden hacer de forma inmediata y se comprometió a canalizar otras que conlleven mayor planificación previo a su ejecución.


“Gracias a la responsabilidad humana, al apoyo y actitud de ustedes por ser entes de liderazgo en sus sectores, nosotros que tenemos esa sensibilidad de acoger este tipo de liderazgo hemos logrado hacer muchísimo con ustedes”, expresó Mejía al resaltar la labor de cada líder comunitario.


Asimismo, destacó el esfuerzo y apoyo brindado por el Gobierno central y el presidente Luis Abinader, calificándolo como el hermano que apoya los proyectos de la ciudad.


Mejía le hizo un llamado a la ciudadanía, incentivándolos a que paguen el servicio de la basura y a reeducar con el ejemplo al contribuir con la limpieza de las aceras, contenes y espacios públicos, para así entre todos favorecer al bienestar de la ciudad.


“Nosotros también tenemos que hacer conciencia para ver cómo nos hacemos entes multiplicadores de esa información y sensibilizar a la gente para que entienda que ese es un servicio que se paga”, apuntó la alcaldesa.


Resaltó la importancia del trabajo mancomunado entre los ciudadanos y las autoridades, ya que cuando se tiene un involucramiento activo, se pueden obtener mejores resultados al atender las necesidades reales de los moradores.


“Como ciudadana, yo lo que pienso es que nuestro país merece desarrollarse bien y sobre todo tocar verdaderamente las necesidades sentidas de la gente, enfocarnos y trabajar de la mano”, apuntó Mejía.


Blenda Castro, presidenta de la Unión de las Juntas de vecinos, en sus palabras de bienvenida, manifestó su agradecimiento por los trabajos que ha venido realizando la alcaldesa en conjunto con los colaboradores del cabildo.


“Este es un día glorioso para nuestra comunidad. Carolina Mejía es una persona cercana a nosotros; nunca en la vida nosotros habíamos tenido una cercanía tan grande como la que tenemos ahora. Todos los funcionarios de la alcaldía siempre nos han dicho presente”, dijo Castro.


Además de los dictadores del cabildo, estuvieron presentes los regidores Giancarlo Vega, María Laura Báez y Juan López.


Producto de este programa La Alcaldía Llega a Ti, el cabildo anunció que realizará el próximo sábado un gran operativo de limpieza en el sector de Gazcue.

Carolina valora positivamente designación de nueva embajadora de EE. UU. en el país

10/08/2025 06:59:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía manifestó este miércoles su entusiasmo por el reciente nombramiento de Leah Francis Campos como nueva embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, calificando su designación como un paso importante para seguir fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones.


“Entusiasmada con la anhelada designación de una nueva embajadora de los Estados Unidos en nuestro país, la señora Leah Francis Campos, latina, mujer de fe y valores familiares. Estoy segura de que su liderazgo fortalecerá aún más los lazos de amistad y comercio entre nuestras naciones. ¡La esperamos, señora embajadora!”, manifestó la alcaldesa de la capital dominicana en una publicación en su cuenta de X. 


Carolina destacó que la llegada de una representante con raíces latinas y principios sólidos aporta un nuevo matiz a la relación bilateral, en un contexto en el que el diálogo y la cooperación entre ambos países continúan siendo fundamentales para el desarrollo social y económico.


La también secretaria general del partido de Gobierno reiteró su disposición de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan los lazos República Dominicana y los Estados Unidos, y manifestó su confianza en que esta nueva etapa diplomática traerá consigo más oportunidades de colaboración, inversión y crecimiento compartido.

Pacientes de Alto Costo reconocen la labor de Adolfo Pérez al frente de Promese/Cal

10/08/2025 05:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Más de 10 mil pacientes beneficiarios del Programa de Medicamentos de Alto Costo entregaron un reconocimiento al ex director del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, por su destacada gestión y compromiso con el acceso a tratamientos oportunos y de calidad en su gestión.


Representantes de los pacientes agradecieron la eficiencia, transparencia y sensibilidad con la que manejó el programa bajo su administración, destacando los avances en la entrega oportuna de medicamentos y la ampliación de la cobertura.


El reconocimiento fue otorgado por la BioRed GAC Foundation junto a fundaciones como Renacer, Un Amigo Como Tú, Mujeres Solidarias y la Fundación para Pacientes con Mieloma Múltiple, resalta los aportes de Pérez al fortalecer los procesos de distribución y acceso a medicamentos de alto costo en la República Dominicana.


"Este galardón  nace del corazón de miles de pacientes que cada mes recibieron el medicamento que necesitaban para vivir. Valoramos profundamente el trabajo de Adolfo Pérez, y su equipo el tiempo que estuvieron al frente de  Promese/Cal", expresó uno de los voceros del grupo.


De su lado Adolfo Pérez, recibió el reconocimiento con gratitud y reafirmó su compromiso de seguir cooperando con el programa para garantizar el acceso universal a medicamentos de alto costo y otros servicios de salud.



“Nuestro objetivo ha sido siempre colocar al paciente y al ser humano en el centro de las políticas públicas. Este gesto nos motiva a seguir trabajando con más dedicación y responsabilidad desde cualquier otra posición”, manifestó Pérez. 


Con este acto, los pacientes no solo reconocen una gestión, sino también la esperanza y calidad de vida que han recuperado gracias a un sistema de salud más humano y eficiente.


El Programa de Medicamentos de Alto Costo beneficia actualmente a miles de dominicanos que padecen enfermedades como cáncer, insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes, entre otras condiciones que requieren tratamientos especializados y costosos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes