La Virgen de las Mercedes: símbolo de fe, libertad y unidad del pueblo dominicano

 

Religión

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Cada 24 de septiembre, República Dominicana se une en devoción para rendir honor a la Virgen de las Mercedes, Patrona del pueblo dominicano desde 1844, cuando los padres fundadores la proclamaron protectora espiritual de la naciente nación. Su figura trasciende la religiosidad y se convierte en un punto de encuentro entre la fe, la cultura y la identidad nacional.


Las festividades en su honor, que tienen como epicentro el Santo Cerro en La Vega, atraen cada año a miles de peregrinos que caminan con fervor para agradecer milagros y elevar nuevas peticiones. Este lugar sagrado, donde según la tradición Cristóbal Colón levantó una cruz en 1495, se transforma en un escenario de espiritualidad, esperanza y promesas cumplidas.


Más allá de la tradición católica, la Virgen de las Mercedes representa también la libertad. Fue bajo su amparo que los dominicanos encontraron fuerza durante las luchas por la independencia, y su imagen ha permanecido como símbolo de protección en momentos decisivos de la historia nacional.


Hoy, en tiempos de desafíos sociales y económicos, la Virgen de las Mercedes continúa siendo un referente de unión y confianza para millones de dominicanos, quienes ven en ella un faro de paz y solidaridad.


La celebración de este año busca resaltar no solo la fe, sino también la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad dominicana. Con procesiones, misas solemnes y actos culturales, las comunidades reafirman que la Virgen de las Mercedes no es solo una patrona espiritual, sino también un lazo que une generaciones en torno a los valores de esperanza, justicia y libertad.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes