Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

11/17/2025 08:56:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, NUEVA YORK.- Las Oficinas de Representación de Banreservas en Nueva York, Madrid y Miami han gestionado solicitudes de préstamos hipotecarios por más de RD$3,143 millones en lo que va del 2025, impulsando la inversión inmobiliaria de la diáspora y consolidando al banco como aliado estratégico de los dominicanos que residen fuera del país.


Los datos fueron presentados por la ingeniera Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa de Banreservas, durante un encuentro con la comunidad dominicana, funcionarios e invitados especiales en la ciudad de Nueva York, donde representó al presidente ejecutivo de la institución, el doctor Leonardo Aguilera.


Díaz reafirmó el compromiso de esta administración con brindar soluciones financieras efectivas y cercanas a los dominicanos en todo el mundo.


Durante su intervención, explicó que la oficina de Nueva York lidera las solicitudes hipotecarias, con 492 casos, equivalentes a RD$2,486 millones, seguida de Madrid, con 83 solicitudes, y Miami, con 59.


“Estos resultados reflejan cómo nuestra diáspora no solo ahorra: también invierte, construye patrimonio y apuesta por su país desde la distancia. Banreservas está aquí para acompañarla en cada paso”, afirmó.


La alta ejecutiva también informó que, además del crecimiento en el mercado hipotecario, las Oficinas de Representación han atendido más de 65 mil personas hasta octubre de este año, fortaleciendo su rol como puente financiero entre los dominicanos en el exterior y su país.


La oficina de Nueva York encabeza los servicios brindados con 43,238 atenciones, seguida por Madrid con 16,687 y Miami con 4,913.


Durante el encuentro, la ingeniera Díaz informó que las oficinas gestionaron 9,499 nuevos clientes de cuentas de ahorro, de los cuales 6,681 corresponden a Nueva York.


La funcionaria estuvo acompañada por José Obregón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales; Reinaldo Balcacer, vicepresidente Administrativo; Yubelkis Mejía, vicepresidenta de Mercadeo; Henry Ogando, director senior Internacional de Oficinas de Representación; entre otros ejecutivos de Banreservas.

Otros datos relevantes ofrecidos durante el acto, en el que también estuvieron presentes los cónsules generales de Nueva York y New Jersey, Jesús Vásquez y José Francisco Santana, indican que en este 2025 las oficinas han recibido:

88,434 llamadas

46,763 solicitudes procesadas, entre ellas:

22,276 aperturas de cuentas

11,094 vinculaciones de tarjetas de débito

1,858 actualizaciones de datos

1,147 formalizaciones de cuentas


En la actividad se explicó que Banreservas mantiene su liderazgo como principal banco pagador de remesas en la República Dominicana, con una participación del 60 % del mercado. Actualmente procesa:


Más de 6 millones de transacciones mensuales Un flujo anual superior a US$1,800 millones 95 % de remesas acreditadas directamente a cuentas, fortaleciendo el ahorro y la inversión de los dominicanos


Asimismo, Banreservas manejó RD$6,500 millones en avales y RD$484.2 millones en operaciones de descuento, generando beneficios por RD$17.8 millones en comercio exterior.


Díaz concluyó reconociendo la labor del equipo de la Oficina de Nueva York y reafirmó la determinación del doctor Aguilera de continuar con la expansión internacional del banco.


“Banreservas seguirá siendo el puente que une a los dominicanos con su país, sin importar la distancia. Nuestra misión es estar cerca de nuestra gente, siempre”, sostuvo

¿Quién es la dominicana Amanda Séptimo detrás de la campaña del nuevo alcalde electo de Nueva York?

11/05/2025 08:15:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL. - Hasta hace poco, poco se sabía sobre quiénes estaban detrás del éxito político del demócrata socialista que acaba de hacer historia al ganar la alcaldía de la ciudad de Nueva York.


Sin embargo, un artículo publicado por The New York Times el pasado 12 de agosto, titulado “Zohran Mamdani’s Inner Circle” (El círculo de confianza de Zohran Mamdani), reveló por primera vez el rol protagónico que tuvo la asambleísta dominicana del Bronx, Amanda Séptimo, en la estrategia de campaña del ahora alcalde electo.


La estratega detrás del voto latino


Hija de madre dominicana y criada por su abuela en el sur del Bronx, Amanda Séptimo ha construido una carrera política enfocada en la justicia social y la representación de las comunidades trabajadoras. En esta ocasión, su influencia se extendió más allá de su distrito: fue pieza clave para conectar a Mamdani con el electorado latino de Nueva York.


Bajo su asesoría, la campaña lanzó múltiples videos donde el entonces candidato se dirigía directamente a la comunidad latina en español. Estos mensajes, que acumularon más de 20 millones de reproducciones, fueron determinantes para consolidar el apoyo latino y asegurar la victoria en distritos con alta presencia dominicana en El Bronx y el Alto Manhattan.


Aliada de las bodegas y la comunidad


El trabajo de Séptimo también fue fundamental para lograr el respaldo de la United Bodegas of America (UBA), una organización que representa a más de 14,000 bodegas en todo el estado de Nueva York. Su gestión ayudó a tender puentes entre el movimiento progresista de Mamdani y el empresariado pequeño y diverso de la ciudad.


Este respaldo fue visto como un punto de inflexión en la campaña, al unir sectores que históricamente no habían coincidido con un candidato socialista.


El reconocimiento del propio Mamdani


En un video publicado por el propio Mamdani tras su victoria, el alcalde electo expresó su gratitud hacia la asambleísta dominicana, comenzando el mensaje en español con un tono cercano:


“¿Cómo está mi gente? Amanda, gracias por creer en mí, gracias por creer en mi campaña desde un principio, gracias por tener el coraje que a veces ni yo mismo tenía. Para mí es un honor estar parado a tu lado.”


Una nueva figura dominicana en la política de Nueva York


Con esta victoria, Amanda Séptimo se consolida como una de las figuras dominicanas más influyentes en la política neoyorquina contemporánea, demostrando que la voz de la comunidad latina —y en especial la dominicana— continúa siendo decisiva en el rumbo de la ciudad más importante de Estados Unidos.

Presidente del CONADIS disertó en la Competencia Internacional de Discapacidad en Rusia

11/03/2025 09:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MOSCÚ, RUSIA.-  El presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Metz, participó como invitado y disertante en el Campeonato Internacional Abilympics de Rusia, un evento que reúne a personas con discapacidad para competir en diversas áreas de habilidades técnicas y profesionales.


 Este campeonato, que forma parte del movimiento internacional Abilympics, tiene como objetivo fortalecer las competencias vocacionales de los miles de participantes, promover su inclusión laboral y social, y sensibilizar a la sociedad sobre sus capacidades y aportes al desarrollo.


Durante su intervención, el presidente Metz presentó las principales iniciativas de la República Dominicana en materia de discapacidad, destacando los avances logrados a través de las políticas públicas que promueven la inclusión plena de las personas con discapacidad en el país. 


Asimismo, en el marco de este evento sostuvo un encuentro con las autoridades del Ministerio de Educación de la federación Rusa donde compartieron impresiones sobre accesibilidad, educación inclusiva y empleo digno para este colectivo.


“Quiero al mismo tiempo aprovechar brevemente para hablarles de nuestras iniciativas en 11 meses de gestión: la creación de un Plan Nacional de Discapacidad a 10 años, que nos permitirá transitar por el camino que ustedes ya recorren, para reducir las barreras que enfrenta el 10 % de nuestra población que vive con algún tipo de discapacidad, alrededor de un millón de personas y estas segun sus habilidades sean incluidos a nivel educativo y laboral”, expresó Benny Metz, presidente del CONADIS.


El CONADIS reafirma su compromiso de continuar trabajando por una sociedad más accesible, equitativa e inclusiva, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional y promoviendo políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en la República Dominicana.

Jessica Aquino: Una voz que exalta el nombre de Dios desde las naciones

10/24/2025 08:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MIAMI, FLORIDA. – La adoradora dominicana Jessica Aquino continúa reafirmando su compromiso con Dios a través de la adoración y la predicación de Su Palabra en las naciones, llevando un mensaje de fe, esperanza y restauración a cada lugar donde ministra.


Nacida en la República Dominicana y actualmente radicada en Miami, Jessica se ha destacado por su enfoque en una adoración genuina y profética, que trasciende fronteras y conecta corazones con la presencia de Dios.


Madre de tres hijos y esposa de Rafael Pérez, ambos conforman una sólida pareja de la fe que lidera el Ministerio de Formación Profética Jeremías 1:5, desde donde imparten enseñanza, predican la Palabra y forman nuevas generaciones de líderes y adoradores comprometidos con el Reino.


Para Jessica, la adoración va mucho más allá del canto. Como ella misma expresa:


_“La adoración no se trata solo de entonar melodías; es una forma de vida. Adorar es reflejar a Cristo en cada acción, en el trabajo, en la familia y en cada decisión que tomamos. Cuando entendemos esto, todo lo que hacemos se convierte en una ofrenda agradable a Dios.”_


*Trayectoria y visión ministerial*


Desde temprana edad, Jessica descubrió su llamado a la música y al ministerio, desarrollando un estilo caracterizado por la sensibilidad espiritual, la entrega genuina y la pasión por exaltar el nombre de Jesús.


Ha participado en diversos eventos cristianos en el Caribe, Estados Unidos y América Latina, donde comparte su testimonio de fe, restauración y propósito.


En cada una de sus producciones musicales combina letras profundas de entrega y confianza con un sonido contemporáneo de adoración. Su autenticidad y unción la han posicionado como una de las voces femeninas emergentes más destacadas de la música cristiana de habla hispana, marcando una nueva etapa en el ámbito musical y ministerial.


Durante el 2025, Aquino continuará su agenda de presentaciones, congresos y jornadas de formación profética, junto a su esposo Rafael, con el propósito de seguir llevando esperanza, restauración y palabra viva a las naciones.


Para descubrir más sobre esta mujer de fe, síguela en Instagram @jessicaministries o contáctala directamente al correo: jessicaministries2020@gmail.com.


Fuente: Min. Form. Prof. “Jeremías 1:5”

Ministra de la Mujer participa en la Cumbre de Líderes Mundiales sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en China

10/13/2025 06:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, BEIJING, CHINA.- La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, participó en la Cumbre de Líderes Mundiales sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, encabezada por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el marco de la conmemoración del 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. 


El presidente Xi Jinping destacó que “sin la emancipación de las mujeres, no puede haber progreso real de la humanidad”, reafirmando la visión de China de promover un desarrollo inclusivo y equitativo en el que las mujeres sean protagonistas del cambio social y económico, para fomentar un entorno propicio para el desarrollo de la mujer; impulsar un desarrollo integral y sostenible que incorpore la ciencia, la tecnología y la innovación; establecer marcos de gobernanza sólidos y efectivos para la protección de los derechos de las mujeres; y fortalecer la cooperación global en favor de las mujeres, destacando su papel esencial en la construcción de una gobernanza mundial más justa y equitativa.


La ministra Mayra Jiménez formó parte de la delegación de alto nivel presente en la ceremonia, que marca tres décadas desde la histórica IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), considerada un punto de inflexión en la agenda global de derechos de las mujeres.


Las y los líderes participantes reiteraron la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y renovar los compromisos asumidos en 1995, con miras a acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, especialmente el objetivo 5, relativo a la igualdad de género y al empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.


En este encuentro internacional participaron jefas y jefes de Estado y de Gobierno, así como representantes de organismos multilaterales y agencias de cooperación, reafirmando el compromiso global con la igualdad sustantiva, la participación plena de las mujeres en el desarrollo y la consolidación de sociedades más justas e inclusivas.


Durante el evento intervinieron destacadas personalidades como la presidenta de Islandia, Halla Tómasdóttir; la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya; la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous; y la vicesecretaria general de las Naciones Unidas y presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Amina Mohammed.


La cumbre concluyó con una declaración conjunta en la que los países reafirmaron su compromiso de mantener viva la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, como hoja de ruta para un futuro más igualitario, inclusivo y libre de toda forma de discriminación, poniendo el acelerador para estos próximos 5 años.

AMCHAMDR felicita a Leah Campos por su confirmación como Embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana

10/08/2025 08:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) felicitó a Leah Francis Campos por su reciente confirmación como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos en la República Dominicana, tras la aprobación oficial del Senado estadounidense.


La designación de la Embajadora Campos representa un paso importante en la consolidación de las relaciones entre ambos países, que por más de un siglo han estado unidas por valores comunes como la democracia, la libre empresa y el Estado de Derecho. Su trayectoria profesional, marcada por una sólida experiencia en asuntos del hemisferio occidental y en la promoción de alianzas estratégicas, la posiciona como una figura importante para continuar fortaleciendo los lazos bilaterales en materia económica, comercial y de cooperación.


“Desde AMCHAMDR felicitamos a Leah Campos, nueva Embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, y expresamos nuestro entusiasmo por trabajar de cerca con ella para seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países y construir juntos una región más segura y próspera”, destacó la Cámara en un comunicado.


AMCHAMDR aseguró que la experiencia y el liderazgo de Leah Francis Campos contribuirán significativamente a fortalecer la cooperación entre ambos países y a fomentar un clima de entendimiento, comercio, desarrollo y progreso compartido, reafirmando así su compromiso de continuar sirviendo como un puente estratégico entre los sectores público y privado de ambas naciones, impulsando iniciativas que fomenten la inversión, el crecimiento sostenible y la competitividad en la República Dominicana.

Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

Gobierno dominicano y CEPAL reafirman su compromiso con la inclusión laboral y la protección social en seminario de alto nivel

10/07/2025 10:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.-  Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Trabajo, realizó este martes el seminario de alto nivel “Fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana”.


Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la vicepresidenta reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección social y el desarrollo inclusivo.


Peña dijo que desde el inicio de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader se ha puesto el corazón y el esfuerzo en mejorar la vida de los dominicanos y dominicanas, creando más oportunidades y garantizando que el desarrollo llegue, de forma justa, a cada hogar del país.


“Nuestro compromiso ha sido claro: servir junto a la gente y para la gente; acompañar a las familias, fortalecer las instituciones y construir un Estado que protege, que cuida y que cumple”, agregó.


Raquel Peña destacó además la voluntad del país de seguir colaborando estrechamente con la CEPAL en la búsqueda de soluciones que fortalezcan los sistemas de protección social, promuevan la inversión pública y privada y contribuyan a erradicar la pobreza en todas sus dimensiones.


De su lado, Gloria Reyes, directora general de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, resaltó los avances alcanzados por el Gobierno dominicano en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de la protección social y la creación de empleos, gracias a políticas de acompañamiento integral y capacitación de las familias vulnerables.


“Este seminario nos convoca en un momento significativo. Venimos de un proceso de transformación institucional profunda. Hace unos años, la prioridad nacional era responder a una crisis sanitaria y social sin precedentes. Hoy, esa experiencia nos dejó una lección clara: solo los países que cuentan con sistemas de protección social sólidos y articulados pueden sostener el bienestar y la estabilidad en tiempos de incertidumbre”, expresó Reyes.


Asimismo, subrayó que la República Dominicana ha avanzado hacia un sistema de protección social más integral, pasando de una visión asistencial a una de inversión social, en la que cada programa contribuye al desarrollo humano y a la cohesión social.


En el panel inaugural participaron Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; Raquel Peña, vicepresidenta de la República; Alberto Arenas de Mesa, director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL; Maike Friedrichsen, embajadora de Alemania en el país; Julia Sánchez, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas; Gloria Reyes, directora general de la DDSS; y Eddie Olivares, ministro de Trabajo.


El seminario incluye una conferencia central y tres paneles a cargo de expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema de protección social dominicano, reconocido como modelo regional por su efectividad, inclusión y sostenibilidad.

“Los Rechazados” abrirá el 14º Dominican Film Festival in New York

10/07/2025 06:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, NEW YORK.- El 14º Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) anunció que su película de apertura será el estreno internacional de 'Los Rechazados: Operación Submarino', dirigida por Yasser Michelén y reconocida como una de las cintas más taquillera del año en República Dominicana.


La noche de apertura se celebrará el jueves 23 de octubre en el histórico United Palace, ubicado en el 4140 de Broadway, en el corazón de Washington Heights, comunidad símbolo de la diáspora dominicana en Nueva York. Por primera vez, el festival sumará también una proyección especial en el condado del Bronx, acercando la experiencia cinematográfica a otro enclave fundamental de la comunidad dominicana.


_“Estamos complacidos de inaugurar esta nueva edición con una película que combina humor, acción y crítica social, destacando las fortalezas del talento local para abordar temas de relevancia internacional desde una perspectiva irreverente y original”_, expresó Armando Guareño, en nombre de los organizadores del festival.


'Los Rechazados: Operación Submarino', narra la historia de un grupo de anti héroes que enfrenta una misión secreta con el potencial de destruir al mundo. Con un audaz equilibrio entre comedia, acción, ciencia ficción y crítica social, la película busca conquistar tanto al público dominicano como al internacional.


El elenco reúne a figuras estelares del cine y la televisión dominicana como Frank Perozo, Hony Estrella, Manolo Ozuna, Fausto Mata, Salvador Pérez, Gabi Desangles, Vicente Santos y Pepe Sierra. A ellos se suman personalidades influyentes como Santiago Matías (Alofoke), Pedro Casals, Ariel Santana, Vitaly Sánchez, Harakakiko, El Nephew y Manolay. Para esta premiere internacional ya están confirmadas las presencias de su productor José Ramón Alamá y del comediante y actor Fausto Mata.


Las boletas para la gala inaugural estarán disponibles en el enlace: https://www.eventbrite.com/e/opening-night-los-rechazados-los-rechazados-operacion-submarino-tickets-1758685849719?aff=oddtdtcreator


Para mayor información visite la web www.dominicanfilmfestivalny.com o las redes sociales @dffnycofficial #dffnyc


La 14ª edición del DFFNYC se extenderá hasta el 28 de octubre de 2025.


*Sobre el DFFNYC*


Desde su creación, el Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) se ha consolidado como un escaparate para una nueva generación de cineastas dominicanos, al tiempo que rinde tributo a los ya establecidos. Su misión es fortalecer los lazos culturales, sociales y económicos entre República Dominicana y Estados Unidos, proyectando la identidad caribeña a través del séptimo arte.


El evento también busca sensibilizar al público neoyorquino sobre la riqueza del cine dominicano y su vínculo con la historia, la política y la vida social del país. En cada edición, ofrece un espacio diverso y plural, donde confluyen latinos de más de 21 países unidos por su amor al cine.


El festival se enmarca en la declaración oficial de la ciudad de Nueva York que reconoce el 9 de noviembre como Día del Festival de Cine Dominicano, un logro gestionado por el Comisionado de la Oficina de la Alcaldía para Medios y Entretenimiento (MOME). Un reconocimiento que subraya la importancia cultural del DFFNYC.

Juan Soto de vacaciones en Cancún tras cerrar gran temporada con los Mets

10/05/2025 01:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- El estelar jardinero dominicano Juan Soto disfruta de unas vacaciones en Cancún, México, luego de culminar la temporada 2025 de las Grandes Ligas, en la que los Mets de Nueva York quedaron fuera de la clasificación.


Soto compartió en su cuenta de Instagram una fotografía desde un avión rumbo a su destino turístico, acompañada de la canción “Un placer, fui el chamaco”, interpretada por Javier Rosa y su Artillería Pesada.


Pese a que su equipo no logró avanzar a la postemporada, Soto firmó una destacada campaña, disputando 160 partidos y acumulando números de élite: 577 turnos al bate, 152 hits, 43 cuadrangulares, 20 dobles, 127 boletos recibidos, 38 bases robadas, 120 carreras anotadas y 105 impulsadas.

El bateador zurdo cerró con promedio de .263, porcentaje de embasarse de .396, slugging de .521 y un OPS de .921, consolidándose como una de las principales figuras ofensivas de las Grandes Ligas.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes