Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimientos. Mostrar todas las entradas

Ya inició EDANCO 2025, un festival que reúne 9 países en el Palacio de Bellas Artes y otros teatros en Santo Domingo

9/19/2025 04:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Encuentro de Danza Contemporánea dio apertura a la vigésima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2025), que se desarrollará desde este viernes 19 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre, celebrando dos décadas de trayectoria bajo el lema “Dos décadas de movimiento”.


La inauguración estuvo a cargo de la Compañía Provisional Danza de España, con la obra Cuando Quiera, en un montaje auspiciado por el Centro Cultural de España. Este año, el festival reúne a compañías y artistas de nueve países: España, Estados Unidos, Canadá, Francia, Cuba, Colombia, Costa Rica, México y República Dominicana.


Con un total de 17 funciones, la programación se concentra principalmente en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, aunque también incluye presentaciones en la Sala Manuel Rueda, Casa de Teatro y el Jardín Secreto. Las entradas mantienen un costo popular de 300 pesos, con el objetivo de acercar la danza contemporánea a un público diverso.


Entre las actividades más esperadas figura “Danza Joven”, el domingo 21 de septiembre, con dos funciones a las 6:30 y 8:30 de la noche, en las que se presentarán academias, grupos y colectivos independientes del país. También destaca la celebración del 45 aniversario de la Fundación Teatro Popular Danzante, el domingo 28 a las 7:00 de la noche.


La “Noche Dominicana”, con dos tandas que reúnen a creadores locales en una variada muestra de estilos, se suma como otro de los atractivos de esta vigésima edición. El lunes 29 de septiembre se realizarán dos funciones en la Sala Máximo Avilés Blonda: una para estudiantes a las 5:30 de la tarde y otra para el público general a las 8:30 de la noche.


La programación internacional continúa este sábado 20 con Provisional Danza y una velada de solos interpretados por los bailarines de la compañía, reafirmando el carácter de apertura y diversidad que distingue a EDANCO.

Moreno Rosario conquista Colombia —

9/18/2025 08:09:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El artista dominicano Moreno Rosario atraviesa un gran momento en su carrera, consolidándose como una de las figuras más destacadas del merengue actual. Este septiembre, llevó la alegría caribeña a las festividades de San Roque en Nobsa, Boyacá (Colombia), donde logró conquistar al público con su contagiosa energía en el escenario.


Su actuación incluyó la interpretación de sus principales éxitos y un emotivo homenaje a Kaleth Morales, al invitar al rey vallenato infantil, Fernando José Salcedo, con quien interpretó el clásico “De Millón a Cero”. Este momento despertó ovaciones y nostalgia entre los asistentes, reafirmando la capacidad de la música para unir culturas.


Al mismo tiempo, Moreno Rosario celebra el éxito de su más reciente sencillo “Dime Tú”, tema que lo ha posicionado en el top 10 del chart de Monitor Latino en República Dominicana, consolidándolo como uno de los merengueros más escuchados del país.


El videoclip de “Dime Tú” fue grabado en las montañas y valles de la región norte de la República Dominicana, bajo la producción de Chrisignmedia y la dirección de Christopher Ureña. El audiovisual será estrenado en los principales programas de variedades de República Dominicana y Colombia, y estará disponible próximamente en todas las plataformas digitales.


Con una proyección en ascenso y una conexión cada vez más sólida con el público internacional, Moreno Rosario continúa llevando el merengue dominicano a nuevos escenarios y reafirmando su lugar entre los artistas más relevantes del género.

En una noche mágica y exitosa ! Héctor Gonz celebro sus 20 años de carrera en el Hard Rock Café Santo Domingo

9/16/2025 03:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una noche que desbordó energía y talento, el multifacético cantante y actor dominicano, Héctor Gonz, ofreció una presentación memorable en el Hard Rock Café Santo Domingo

El evento, lleno de luz y alegría, celebró la carrera de un artista que ha demostrado que los sueños pueden cruzar todas las fronteras, desde su humilde origen en San Francisco de Macorís y viviendo su infancia en el abanico de herrera ,hasta los escenarios de Hollywood.

La velada contó con una visita especial del actor de Hollywood Jimmy Jean-Louis, quien se encuentra trabajando con Héctor en una nueva película. 

El evento también contó con la participación de destacados colegas de Héctor, incluyendo a Luismi, Alberto María, Max Polanco , Edward Rosa y Desde México Dj primo malo .

Héctor no solo ha triunfado en la música, sino que también ha incursionado con éxito en el cine y la televisión desde 2021. Ha compartido pantalla con grandes estrellas de Hollywood en producciones de primer nivel. 

Héctor Gonz es un verdadero embajador de la cultura dominicana. 

Su único anhelo es seguir compartiendo su arte con el mundo.  

La producion del evento estuvo conformado por ; claribel González , Jhon Royce (Ratata) , Paola Yanes  y Jhony . 



“Baño de mujeres”, nuevo thriller de suspenso dominicano llega a los cines el 2 de octubre

9/10/2025 05:34:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El cine de suspenso y terror dominicano inscribe una nueva producción en su historia: “Baño de mujeres”, una película protagonizada por la actriz dominicana Judith Rodríguez, Angelique Burgos (desde Puerto Rico) y, de México, Altair Jarabo.


Durante un sneak peek privado con miembros de la prensa y críticos de cine, se proyectó de manera exclusiva un corte de 7 minutos de la película, así como el behind the scenes. Se ofrecieron detalles de esta historia que llega a los cines de la República Dominicana y Puerto Rico el 2 de octubre. 


“Baño de mujeres” está dirigida por Frank Perozo, quien también actúa en rol antagónico en su primer filme de suspenso. Historia original escrita por Kendy Y. Calcaño. También cuenta con el director y guionista argentino Santiago Fernández Calvete como coguionista.


Dentro de las novedades en esta producción se encuentra la ingeniería de sonido y musicalización, a cargo del músico compositor canadiense Mario Sévigny, ganador de múltiples premios con este género. Su composición musical le aporta una atmósfera distintiva a los momentos de suspenso y terror en la película.


Cabe destacar que el elenco lo complementan Gracielina Oliveros, Karen Yapoort, Pepe Sierra, Lucitania Suero, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Mario Lebrón, con las participaciones especiales de Brea Frank, Marta González, Nelfa Núñez, Orestes Amador, Daniel Luciano, Arturo López y Sarine Feliz.


Sinopsis 

Johana, Lily y Marianne están disfrutando cada minuto de su escapada. Han tomado carretera para dejar de lado el estrés y absorber la vida en bocanadas.


Hacen una parada técnica en una estación de carretera y todos sus planes se viran cuando, estando en el baño, Johana empieza a leer mensajes escritos en la puerta. Son de alguien

pidiendo ayuda. Primero lo toma a chiste, pero al disponerse a salir, un leve susurro la detiene. Alguien le está hablando, pero allí no hay nadie.


Una señal tras otra cambiará completamente la actitud de Johana. Decidida a ayudar, les cuenta a sus amigas. En principio, las chicas se lo vacilan, pero luego terminan las tres envueltas en la más escalofriante trama.


Ese parador es usado por una sangrienta red de tráfico de mujeres. Una, que murió allí abusada hace poco tiempo, quiere salvar a su hermana, que también cayó en la trampa. Johana, Lily y Marianne van a ayudarla. Toda la información que necesitan está en ese baño.

Gala Benéfica de Estrellas de la Danza Mundial incluye piezas con trajes de Oscar de la Renta

9/10/2025 11:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La XVI Gala Benéfica Estrellas de la Danza Mundial esta lista para subir a escena este sábado 13 de septiembre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Dentro de esta edición la bailarina española Patricia Donn, gracias a un acuerdo con la prestigiosa casa de moda de Oscar de la Renta, bailará dos piezas de flamenco con trajes de la reconocida casa de Moda. 

 

Cabe destacar que la Gala Benéfica Estrellas de la Danza Mundial, reunirá en un mismo escenario a un elenco destacado de primeros bailarines internacionales de Estados Unidos, España, Italia, Estonia, Cuba y República Dominicana quienes expondrán géneros diferentes de la danza como son el clásico, flamenco y contemporáneo. Con piezas del repertorio tradicional así como nuevas coreografías montadas especialmente para esta XVI edición de la Gala.  

 

Bajo la producción de la reconocida gestora cultural Monika Despradel, esta impresionante puesta en escena tiene como propósito transformar el arte en acción solidaria, recaudando fondos esenciales para continuar impactando positivamente la vida de niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral.


La institución beneficiaria de los fondos es, la Fundación Nido para Ángeles, una organización comprometida con mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral en República Dominicana.

 

La décimosexta Gala de Estrellas cuenta este año con la dirección artística de Paul Seaquist, con los bailarines Patricia Donn, en flamenco; Elisabetta Formento de la Compañía Nacional de Danza de España, Cristiano Principato de Estonia National  Ballet, Emma Topolova y Patrick Yocum del Boston Ballet, Dawn Atkins y Stanislav Olshanskyi del Miami City Ballet, Lorena García y  Yonger Castellanos de Otro Lado Dance Company; y de la República Dominicana estarán las  primeras figuras del Ballet Nacional Dominicano dirigido por Pablo Pérez.  

 

Las boletas para esta única presentación están disponibles en la boletería del Teatro Nacional, y su plataforma digital boletería. com.do. 

 

Sobre la Fundación Nido Para Ángeles

La Fundación Nido para Ángeles desde el 2007 trabaja con el fin de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes con Parálisis Cerebral y sus familias. Así como sensibilizar y educar a la población desde una perspectiva de inclusión y garantía de derechos. Creemos en el respeto a las capacidades diferentes de las personas, promovemos que la inclusión es la parte esencial para eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación social.


Creemos en una sociedad inclusiva, la que valoriza la diversidad humana y fortalece la aceptación de las diferencias individuales. Es dentro de ella que aprendemos a convivir, contribuir y construir juntos un mundo de oportunidades reales (no obligatoriamente iguales) pero si para todos y todas.

Cuatro Pequeños Grandes Talentos conquistan la gran final de la octava temporada

9/09/2025 04:11:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La octava temporada de Pequeños Grandes Talentos (PGT) culminó con un desenlace sin precedentes: cuatro ganadores compartieron el triunfo en la gran final en un espectáculo cargado de emociones, en una transmisión en vivo por Color Visión. 


Durante tres meses de transmisión semanal, bajo la producción general de Neuronas Creativas, el programa presentó un derroche de creatividad y talento que atrapó a la audiencia dominicana. 


En su episodio final, Ian David Ferreira, Nelson Torres, Karen de la Paz y Valery Beato conquistaron al jurado con actuaciones memorables, alcanzando un empate perfecto de 30 puntos.

Los ganadores recibirán como premios la creación, grabación y producción de una canción original, un contrato de un año en el programa infantil Topi Tok y un viaje todo incluido.


En esta octava temporada, concursaron para la gala final 13 jóvenes talentos, logrando mantener cautiva a una audiencia que, semana tras semana, consolidó a PGT como el programa líder en rating de su franja horaria.


“A lo largo de esta temporada hemos sido testigos de talentos extraordinarios. No podíamos quedarnos con un solo ganador. Con este programa abrimos una ventana para que se visibilice el talento de nuestros niños y con un concepto que eduque y entretenga en valores. En nuestra sociedad, la familia es la célula y por eso, durante estos tres meses, decidimos promover la unión familiar y sembrar valores en cada concepto de producción implementado. El próximo año regresaremos con más emociones”, expresó Iván Ruiz, productor general del programa.


La gala estuvo enmarcada por momentos memorables, entre ellos la participación especial de la diva de la televisión dominicana, Milagros Germán, y de la comunicadora Iamdra Fermín, quien junto a parte del elenco original del icónico programa Topi Topi protagonizó un emotivo reencuentro. La velada incluyó además la presentación musical de Sofía Globitos.


Milagros Germán resaltó la trascendencia de este proyecto televisivo como una propuesta “que construye dominicanidad”. 


“Yo sabía que era una competencia de niños y que, por ende, los sentimientos estarían presentes, pero lo que he vivido aquí ha sido un mar de emociones. Donde se abre la ventana para un talento infantil, se abren miles de oportunidades para construir dominicanidad. Felicito sinceramente a Iván y a todo el equipo de producción, por esta propuesta que engrandece la televisión dominicana”.


De su lado, Iamdra Fermín manifestó su emoción de confirmar que la televisión dominicana se sigue cultivando producciones de calidad dirigidas a toda la familia. “Estoy muy emocionada. Este es un proyecto bellísimo donde Iván ha descubierto tantos talentos de nuestro país; y en este momento, Pequeños Grandes Talentos nos reafirma que sí hay contenido local de calidad que toda la familia puede disfrutar sin temores ni restricciones”.



La octava temporada de PGT recibió en competencia a 56 concursantes de todo el país, de los cuales 13 llegaron a la gran final tras superar las pruebas y desafíos del jurado integrado por Enrique Félix, Rosa Karina, Keren Montero y Manerra. Frank Ceara y Diana Filpo se sumaron a la gala final como jurados invitados. 


El programa contó con la conducción de Iván Ruiz junto a Laila Taveras, Gilbert Cabrera, Aitor Rodríguez, Shereilis Cabral y Angie Sánchez, consolidándose como la principal plataforma de proyección para el talento infantil en República Dominicana.


En sus ocho años de transmisión, el programa de temporada Pequeños Grandes Talentos se ha convertido en un trampolín para los nuevos rostros del arte nacional, reafirmando su posición como referente de entretenimiento familiar de calidad.

Dalia Key lanza su canción “Yo Tengo Voz” a dúo con la cantante brasileña Rebecca Lindsay

9/01/2025 07:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MIAMI.- La cantante española Dalia Key estrena un himno para quienes deciden alzar su voz sin miedo, para quienes comprenden que cada palabra y cada nota son un acto de libertad. Esta nueva entrega, más que un simple lanzamiento, es un encuentro entre artistas que comparten un mismo compromiso: crear música con alma, mensaje y propósito.


La canción, compuesta en letra y música por Dalia, nació de experiencias personales y profesionales en las que intentaron silenciarla. En cada verso y cada melodía está la fuerza de no ceder, de seguir expresándose a pesar de todo. 


La primera versión de la obra conquistó al público, superando más de 2 millones de visualizaciones orgánicas en YouTube, un logro que reafirma su poder de conexión y autenticidad.


Gracias a la conexión con el reconocido productor y manager artístico Rony Padilla, CEO del grupo Panela REC, surgió la idea de llevar “Yo Tengo Voz” al ritmo de la bachata. Fue él quien presentó a Dalia a la talentosa cantante brasileña Rebecca Lindsay, directamente desde Pará, Brasil. Su voz única e increíble encajó de manera perfecta en la canción, aportando una fuerza emocional que eleva aún más el mensaje de empoderamiento femenino.


"Cantar este dúo con una mujer que irradia fuerza, energía y sensibilidad es un verdadero honor. Juntas, queremos ser una voz que inspire, apoye y acompañe a todas las voces femeninas que, en cualquier lugar del mundo, se atreven a decir: yo tengo voz", destacó la cantante originaria de Sevilla.


El lanzamiento oficial de esta nueva versión se realizará el 05 de septiembre en todas las plataformas digitales, acompañado del videoclip grabado en dos escenarios que representan la unión cultural de este proyecto: Parte en Pará (Brasil) y parte en Sevilla (España). El video también estará disponible en YouTube a partir de la misma fecha.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes