Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

Presidente Abinader mantiene suspensiones de laborales y de docencia este jueves para el Gran Santo Domingo y provincias en alerta roja

10/22/2025 03:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dispuso que se continúe la suspensión de labores y docencia en las nueve provincias en alerta roja, como medida preventiva ante la tormenta Melissa, fenómeno que calificó de errático. 


Tras otra sesión de trabajo con organismos preventivos, alcaldías  y ministerios, el jefe de Estado reiteró el llamado a la población a ser precavidos y a dirigirse a lugares seguros, enfatizando la prioridad del Gobierno de proteger las vidas humanas.


“Lo que esperamos es que se aleje lo más posible, pero mientras tanto tenemos que ser precavidos”, indicó. 


El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, señaló que 13 provincias están en alerta amarilla y 3 en verde.


De acuerdo con la resolución 10-2025 del Ministerio de Trabajo, se mantienen suspendidas las labores a partir de la 1:00 de la tarde desde el miércoles hasta el jueves 23 de octubre en las provincias en alerta roja: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales.


Sin embargo, los “negocios que satisfacen necesidades básicas o esenciales, tales como supermercados, clínicas, colmados, estaciones de combustibles, empresas de transmisión y distribución eléctrica, empresas de telecomunicaciones, empresas de funcionamiento continúo, empresas de seguridad o vigilantes privados y farmacias, podrán abrir sus puertas con el personal mínimo que les permita brindar sus servicios a las personas que acudan a dichos establecimientos”.


Sostuvo que dichas medidas serán revisadas este jueves acorde al movimiento de traslación que presente el fenómeno, cuya velocidad continúa en 4 kilómetros por hora, lo que mantiene en “incertidumbre” a las autoridades.


Por esto, “la población debe permanecer en sus casas por un tema de seguridad”.


Trayectoria


Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), indicó que el paso de la tormenta Melissa representa un riesgo de grandes acumulados de lluvias, pudiendo superar los 300 milímetros en algunos puntos del territorio nacional, al acercarse a la península de Haití, sin embargo, su trayectoria proyectada hacia el noroeste es favorable, ya que se aleja del país.


Las autoridades anunciaron también el incremento de lluvias para este jueves, las cuales continuarán hasta el viernes, aunque con menor frecuencia y advierten sobre posibles inundaciones a causa de la saturación de los suelos, principalmente en la costa sur/suroeste.


El mandatario encabezó este miércoles, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, la segunda reunión de seguimiento ante el paso de la tormenta tropical Melissa, que se ubica a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe y cuyo campo nuboso continuará provocando precipitaciones en la República Dominicana.

Alcaldesa Betty Gerónimo recorre zonas vulnerables de Santo Domingo Norte

10/22/2025 11:55:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, realizó un recorrido por algunas de las zonas más vulnerables del municipio, ante la incidencia en el país de la tormenta tropical Melissa sobre el territorio nacional.


Gerónimo, junto a las direcciones operativas del cabildo, recorrió los sectores de Guaricano, Villa Mella, Marañón II y El Mamey, inspeccionando las labores de limpieza de imbornales, cañadas, badenes y áreas donde se suelen acumular grandes cantidades de agua.


"Estamos aquí con las medidas de prevención, trabajando el tema de los imbornales, de los puntos críticos, gracias a Dios que en el municipio están controlados. Estamos haciendo un recorrido desde ayer y hasta ahora todo bien", dijo la edil.


Desde ayer, el cabildo activó su Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR) ante los efectos del fenómeno atmosférico.


La Alcaldía  exhorta a los munícipes a mantenerse atentos a los boletines del Indomet y del COE, evitar cruzar ríos o cañadas crecidas y reportar cualquier situación de emergencia a las autoridades competentes.

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

10/22/2025 10:25:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A propósito de los efectos de la tormenta tropical Melissa, Carolina Mejía y el ministro Paíno Henríquez encabezaron un recorrido en distintos puntos vulnerables del Distrito Nacional en los que constataron que no ha habido mayores incidencias y aseguró que “estamos y seguiremos en la calle”.


La alcaldesa y el titular de Medio Ambiente fueron acompañados por colaboradores del ayuntamiento, instituciones gubernamentales, comunitarios y miembros de la prensa durante la supervisión de las labores que están desarrollando los brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional en Las 800 (Los Ríos) y Los Girasoles II. 


“En el día de hoy desde muy tempranas horas de la mañana recibí el reporte y gracias a Dios no hemos tenido ninguna incidencia mayor en ninguno de los sectores del Distrito Nacional”, dijo ante los medios de comunicación.


Carolina valoró el gran trabajo que se ha hecho en la cañada de Las 800, donde esta mañana no se había presentado ningún incidente, pese a que era un lugar históricamente caracterizado por inundaciones.


Indicó que ayer hizo un recorrido en cañadas en Los Platanitos, Manganagua y El Hoyo de Bate para constatar el proceso profundo de limpieza realizado para evitar situaciones complejas en la circunscripción uno. En ese sentido, agradeció la colaboración de los líderes comunitarios que se han sumado a estos esfuerzos.


“De igual manera, en la circunscripción número tres siempre observamos el tema de La Zurza, La Ciénaga, Los Guandules abajo”, señaló Mejía, al decir que las direcciones operativas y administrativas de la alcaldía son desplegadas en los distintos sectores.


Actualmente, el Distrito Nacional se encuentra bajo alerta roja por la incidencia de la tormenta tropical Melissa, la cual se ha pronosticado que podría convertirse en huracán este jueves.


Carolina dispuso de más de 1,500 brigadistas para reforzar las labores preventivas y de mitigación ante las lluvias pronosticadas para esta demarcación. Además, dejó en sesión permanente al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre para coordinar las acciones a tomar para salvaguardar a los residentes en la capital.

El INABIE pone en funcionamiento módulo de salud bucal para beneficiar a 3,661 estudiantes de Las Matas de Farfán

10/22/2025 09:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) puso en funcionamiento un nuevo módulo de salud bucal en el centro educativo Damián David Ortiz de este municipio, una iniciativa que impactará directamente a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de esta comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.


El acto estuvo encabezado por el director de Salud y Nutrición, doctor Luis Lizardo, quien destacó que este moderno módulo forma parte de los esfuerzos institucionales por acercar los servicios de salud a las escuelas y garantizar atención preventiva y curativa a los estudiantes del sistema público.


“Reafirmamos nuestro compromiso de llevar los servicios de salud bucal a cada rincón del país, acercándolos a las comunidades educativas que más lo necesitan. Sabemos que una sonrisa sana es reflejo de una buena salud, pero también de confianza, autoestima y alegría”, dijo Lizardo, al pronunciar las palabras centrales en el acto de inauguración de este módulo, en representación del director ejecutivo del INABIE, Adolfo Perez.


Al dar las gracias a nombre de los estudiantes beneficiados, la alumna Maite D´Oleo Pérez señaló que, con la instalación del nuevo módulo odontológica, además de la atención médica, “se nos enseña la importancia de cuidar nuestra salud bucal desde temprana edad”. 


Sobre el modulo bucal


Este es uno de los 58 módulos de salud bucal que se encuentran diseminados en todo el país y fue diseñado bajo criterios de comodidad, higiene y funcionalidad, e incluye equipos odontológicos de última generación, como sillón dental completo, equipo de rayos X, revelador de placas, autoclave, compresor, cavitron, amalgamador, lámpara de resina y otros instrumentos esenciales. 


Además de los 1,184 alumnos del Centro Educativo Damián David Ortiz, también tendrán acceso al servicio otros 2,477 estudiantes de planteles públicos cercanos, previa coordinación entre los centros y el personal odontológico asignado. Los servicios se ofrecerán de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, con una atención promedio de ocho a diez alumnos por día. 


Ahorro entre RD$7,000 y RD$15,000 por hogar


El impacto económico para las familias también es significativo, con un ahorro estimado entre RD$7,500 y RD$15,000 por hogar, dependiendo del tipo de tratamiento recibido. 


Tras el acto protocolar, las autoridades realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, donde se mostraron las condiciones del espacio y los equipos disponibles.


El alcalde municipal Gustavo Adolfo Suero; la directora distrital Lucia Reyes Sánchez; la directora del centro educativo Yannia Lidibel Pérez Valdez , resaltaron la importancia del este módulo para la mejoría y la prevención de la salud bucal de los alumnos de este municipio y zonas aledañas. 


Con esta iniciativa, el INABIE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la salud escolar, promoviendo una cultura de prevención, autocuidado y bienestar estudiantil desde las aulas, como parte de su visión de una educación pública más inclusiva e integral. 


Además, asistieron a esta actividad los subdirectores del INABIE, Luis Valdez y Luis Jiménez, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de Las Matas de Farfán, Cornelio Batista; el director de la Región 02 de Educación, Pablo Modesto; el presidente de la Asociación de Padres y Amigos del plantel, Rafael Pérez, y la encargada de Gestión de la Salud Escolar, Ana Zabala.

EDENORTE activa Plan de Contingencia y entra en sesión permanente ante tormenta tropical Melissa

10/22/2025 08:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- EDENORTE dominicana activó su Plan de Contingencia ante la tormenta tropical Melissa y declaró a su Comisión Permanente de Emergencias (CPE) en sesión permanente, durante una reunión encabezada por el ingeniero Gustavo Martínez, Gerente General, junto al equipo de la Dirección de Distribución.

La medida prioriza la seguridad del personal, la protección de activos y el restablecimiento acelerado del servicio eléctrico con foco en hospitales, acueductos, 911, bomberos, aeropuertos y cuerpos de seguridad.

Gustavo Martínez, gerente general de EDENORTE destacó que, por la ubicación geográfica del área de concesión de la empresa, estamos históricamente expuestos a eventos atmosféricos, y en el caso de la tormenta Melissa, va a traer muchas lluvias e incrementará las incidencias.

“Habrá un volumen inusual de trabajo que exige un esfuerzo extraordinario. Valoro el trabajo que todos realizan y, en eventualidades como esta, lo valoro el doble, cuenten con todo el soporte para cumplir nuestro cometido número uno: distribuir energía de manera segura y, si por causas ajenas se interrumpe, restablecerla en el menor tiempo posible, estamos oficialmente en sesión permanente”, expresó Gustavo Martínez.

Desde la Dirección de Distribución, el ingeniero Alfredo Cuello precisó que la empresa ejecuta un esquema estandarizado para episodios de tormentas y huracanes, con protocolos previos, durante y posteriores al evento.

Alfredo Cuello, director de Distribución destacó lo siguiente: “Este es un reto que asumimos todos los años, al estar en la ruta de huracanes. Estamos bien preparados para responder a cualquier eventualidad y operar conforme a la logística planificada en nuestro Plan de Contingencia 2025”.

La activación del Plan de Contingencia 2025 implica el acuartelamiento del personal clave en centros de distribución, el abastecimiento y acopio de materiales, combustible, la poda urgente en tramos de riesgo y resguardo de subestaciones, antenas y enlaces críticos, y la coordinación con el COR (Centro de Operaciones de la Red) para la energización segura y escalonada de circuitos tras el evento.

EDENORTE recordó medidas esenciales de seguridad y colaboración ciudadana como no manipular cables caídos ni acercarse a postes o estructuras afectadas, reportar averías por los canales oficiales.

Además, con la activación del Plan de Contingencia y la sesión permanente de su CPE, EDENORTE reafirma un propósito institucional: proteger vidas, cuidar los activos del sistema eléctrico y restablecer el servicio con rapidez y seguridad para las comunidades del Norte. En palabras de Alfredo Cuello, es un trabajo que la empresa asume cada temporada con planificación, disciplina

Propeep activa de manera preventiva su Protocolo de Emergencia ante la Tormenta Tropical Melissa

10/22/2025 07:45:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ante el anuncio de Alerta Roja emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) informó la activación preventiva del Protocolo de Emergencia para Respuesta Inmediata, ante los posibles efectos de la Tormenta Tropical Melissa en el territorio nacional.


La medida tiene como objetivo garantizar una respuesta oportuna y coordinada frente a cualquier eventualidad derivada del fenómeno atmosférico, en coordinación con las autoridades locales, organismos de socorro, las instituciones del Gobierno central y los equipos comunitarios de intervención rápida.


En una comunicación oficial remitida a las direcciones y coordinaciones territoriales, Propeep instruyó identificar y reportar el personal disponible que podría integrarse a las labores de apoyo en las zonas que pudieran resultar afectadas, conforme al protocolo establecido por la institución.


El director de Propeep, Robert Polanco, destacó que la activación preventiva forma parte de la política de gestión de riesgos y asistencia humanitaria impulsada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, con el propósito de proteger la vida de las familias más vulnerables.


“La prevención y la preparación son las claves para reducir los impactos de las emergencias. Estamos listos para responder ante cualquier eventualidad, en coordinación con las demás instituciones del Estado”, expresó el funcionario.


Polanco exhortó a toda la población, en especial a las familias que viven en condiciones más vulnerables, a mantenerse alertas, tomar precauciones y seguir de manera estricta las orientaciones emitidas por los organismos de protección y socorro del Gobierno.


Propeep reiteró su compromiso de actuar con prontitud y solidaridad ante cualquier situación que comprometa el bienestar de la población, especialmente en las comunidades más vulnerables.


Alerta Roja


EL Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana ha emitido una Alerta Roja para Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales, debido a la Tormenta Tropical Melissa, la cual se pronostica genere fuertes aguaceros y ráfagas de viento en varias zonas del país. El COE también ha emitido alerta amarilla para 11 provincias y alerta verde para cuatro provincias.

ASDN activa su Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por incidencia de la Tormenta Tropical Melissa

10/21/2025 01:36:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL. – La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) activó su Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR) ante los efectos de la Tormenta Tropical Melissa, que mantiene en alerta amarilla a 14 provincias, entre ellas Santo Domingo.


Ante la situación, la alcaldesa Betty Gerónimo dispuso la movilización de los equipos de respuesta del cabildo, priorizando la protección de la vida y los bienes de los ciudadanos.


“Nuestro principal compromiso es la seguridad de la gente. Hacemos un llamado a todos los residentes de Santo Domingo Norte a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales. La prevención es clave para evitar tragedias”, expresó.


Al encabezar una reunión,  con el comité de prevención municipal,  Gerónimo agradeció la labor de los organismos de socorro y las juntas de vecinos, así como la colaboración del intendente del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Nacional y los directores de las distintas áreas de la Alcaldía.


Asimismo, hizo un llamado especial a las personas que viven en zonas de riesgo o vulnerabilidad, instándolas a desplazarse a los albergues habilitados en el municipio.


“Pedimos a quienes residen en zonas vulnerables que se mantengan alerta y, de ser necesario, se trasladen a los lugares seguros establecidos. Pueden consultar los albergues disponibles a través del código QR habilitado por las autoridades, donde figuran tanto los del país como los de nuestro municipio”, puntualizó.


Desde la dirección operativa de Obras Públicas Municipales, en coordinación con el Departamento de Aseo Urbano, ya se realizan trabajos preventivos en cañadas y puntos críticos como parte de las medidas de mitigación frente a los efectos de Melissa.


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que los efectos más intensos del fenómeno se sentirán entre miércoles y jueves, con altas probabilidades de fortalecerse y provocar acumulados de lluvias significativas en el litoral caribeño y las regiones norte y sur del país.


El cabildo  exhorta a los munícipes a mantenerse atentos a los boletines del Indomet y del COE, evitar cruzar ríos o cañadas crecidas y reportar cualquier situación de emergencia a las autoridades competentes.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes