Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

7/11/2025 02:57:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo emitió una sentencia definitiva en contra de dos contratistas que incurrieron en prácticas fraudulentas en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).


La parte legal de Edeeste y el Ministerio Público presentaron pruebas suficientes para que el tribunal acogiera como buena y válida la condena en contra de Héctor Rafael Reví y Joan Danilo Eusebio Ramírez.


La sentencia establece una condena de tres años de prisión en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el pago de una indemnización económica de RD$100,000.00, así como la remuneración de las costas penales y civiles del proceso.


Según se describe en el documento de sentencia definitiva, ambos fueron sorprendidos en flagrante delito realizando conexiones ilegales sin la debida autorización de la Superintendencia de Electricidad (SIE) y de Edeeste, por personal de Seguridad Física de la distribuidora en junio del año 2023. Al momento de la detención tenían una “guagüita”, escalera, cables, entre otros objetos.


Con sus acciones, tanto Héctor Rafael Reví como Joan Danilo Eusebio Ramírez violentaron los artículos 124-2 de la Ley General de Electricidad 125-01 y los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.


Edeeste aprovechó para reiterar su compromiso con el fortalecimiento de sus mecanismos de control y de actuar en el marco de la ley para proteger los recursos del sistema eléctrico nacional.


Además, la distribuidora aprovechó para llamar a los usuarios a regularizar su situación energética y evitar incurrir en prácticas ilegales que pueden conllevar sanciones penales y económicas.


Cabe recordar que el fraude eléctrico constituye un delito tipificado en la Ley General de Electricidad, y su combate es fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio y la equidad en el pago por el consumo de energía.

INABIE reafirma continuará colaborando con investigación sobre procesos de compras de utilería escolar

7/10/2025 05:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras un informe prelimimar dado a conocer ayer por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) reafirma su disposición de continuar colaborando de manera activa con todas las investigaciones relacionadas con los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar iniciados en el año 2024.


La institución explicó que ha respondido puntualmente a cada una de las solicitudes realizadas por la DGCP y la Unidad Antifraude de la Contraloría relacionadas a la investigación que aún se encuentra en curso e informó que lo propio hará con cualquier información que pueda requerir la Procuraduría General de la República (PGR). 


Cancelación de contratos y desvinculaciones


Al dar a conocer la información, la institución informó que proactivamente inició el proceso para cancelar aproximadamente un total de 20 contratos firmados con oferentes. 


Además, se dispuso la cancelación de 9 colaboradores que participaron en las licitaciones, entre ellos, los peritos responsables de las evaluaciones técnicas.


Otras medidas proactivas


La institución también recordó que fue la propia Dirección Ejecutiva del INABIE que solicitó a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y a ProCompetencia el acompañamiento para investigar posibles irregularidades identificadas de forma preliminar en los procesos INABIE-CCC-LPN-2024-0008, INABIE-CCC-LPN-2024-0010 e INABIE-CCC-LPN-2024-0012 relacionados a la utilería escolar. 

 

El INABIE también destaca que hasta el momento las evaluaciones realizadas a los procesos no han evidenciado afectación de derechos, ni se han recibido ningún tipo de impugnaciones por parte de los oferentes ni en la institución ni en la propia DGCP.


Como parte de esas medidas, se dispuso de inmediato la suspensión de  certificación de contratos con las empresas involucradas. 


La institución destacó que no se ha efectuado ningún desembolso económico vinculado a los contratos de empresas denunciadas en estos procesos, en salvaguarda de los recursos públicos.


Desde el año 2022, el INABIE ha fortalecido sus controles internos y ha ejecutado diversas acciones orientadas a garantizar la integridad de sus procesos.


Entre estas se encuentran la suspensión de más de 50 proveedores por hallazgos en distintas licitaciones, solicitudes formales de inhabilitación por falsedad de documentos, así como el inicio de la instalación de una Unidad de Riesgo y Cumplimiento, que permitirá identificar de forma anticipada posibles prácticas contrarias a la ley.

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción y pide prisión preventiva contra implicados en operación Lobo

7/09/2025 07:13:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público depositó la noche de este miércoles la solicitud de medida de coerción contra 10 de los arrestados durante la operación Lobo, contra quienes solicita prisión preventiva como medida coercitiva. 


Según explicó la directora de Persecución de la Corrupción Administrativa, Mirna Ortiz, el órgano persecutor ha identificado hasta el momento una suma pagada que excede los 100 millones de pesos en sobornos, y que cuenta con más de 500 pruebas para demostrar en esta primera fase del proceso la participación de los acusados en los hechos que se les imputan. 


"Con Operación Lobo el Ministerio Público ha desarticulado una estructura criminal que operaba desde las instituciones públicas, en el área de seguridad privada", precisó la magistrada.


En en una nota preliminar, el Ministerio Público había informado que había apresado a 14 personas durante los allanamientos y  posteriormente dijo que fueron 15, este miércoles sólo se le solicitó medida de coerción a diez. Se desconoce la razón por la que lo demás no están incluidos. 


Estos implicados, quienes aguardan por el conocimiento de la medida de coerción en el cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, fueron apresados con la puesta en marcha de la referida operación, desarrollada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.


Según explicó el Ministerio Público en nota de prensa, los imputados forman parte de una presunta red de corrupción que afectó al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), al el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la  Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur).


Explicaron que las líneas de investigación siguen su curso con la rigurosidad y la visión holística que promueven para estos casos la gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso y que buscan encarar la criminalidad y el delito en todos sus ámbitos.

CNUS proclama total respaldo a política migratoria del presidente Abinader

7/05/2025 01:32:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) proclamó su total respaldo a la política migratoria que ejecuta el presidente Luis Abinader para controlar la presencia de personas con estatus migratorio irregular en la República Dominicana.


Al pronunciar el discurso central del VI Congreso Nacional Ordinario "José de los Santos", el presidente de la entidad sindical, Rafael (Pepe) Abreu, manifestó que el mandatario, desde su llegada al gobierno, siempre ha sido un aliado de los trabajadores y su mejoría salariales y de vida.


Puntualizó que el jefe de Estado siempre ha estado de la mano con el sector sindical y protegiendo las conquistas de los trabajadores.


Indicó que, durante la gestión de gobierno de Abinader se han logrado los mayores incrementos de salarios mínimos y, a la fecha, todas las tarifas están revisadas, y en algunos casos adelantadas, fruto de la promesa de lograr mejores sueldos para los trabajadores.


Destacó la promesa del presidente de que la cesantía no será tocada en la reforma del Código Laboral y pidió que, en la reforma a la Ley de Seguridad Social se integre a los sectores informales.


Con respecto a la situación haitiana, afirmó que ningún sindicalista puede dar la espalda a esa realidad, ya que lo que ocurre en ese país es inédito debido al control que ejercen las bandas de casi todo el territorio de esa nación.


Manifestó que la situación del vecino país obliga a las autoridades dominicanas a tomar medidas proporcionales para enfrentar la avalancha migratoria hacia el territorio nacional.


Presidente dice su enfoque está en mejoría de los trabajadores


Al agradecer el espaldarazo de los trabajadores, el presidente Abinader manifestó que el pragmatismo es su accionar de gobierno en lo relativo a los salarios y bienestar de los trabajadores porque lo demás son discursos.


Consideró que, aunque aún es insuficiente, se han logrado avances en en la mejoría de los salarios de los trabajadores y se puede lograr más.


El gobernante resaltó la mejoría en la formación de los trabajadores, a través del Infotep, asi como la ampliación de los servicios del SeNaSa, como parte de su compromiso con mejorar las condiciones de vida de los dominicanos.


En la actividad participaron el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el director general de Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badia; los presidentes confederaciones Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río y Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.

Cultura anuncia cierre de calles desde este sábado por Desfile Nacional de Carnaval 2025

3/21/2025 06:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) informó que a partir de este sábado 21, a las 12:00 de la noche, la circulación vehicular estará restringida en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la calle Estrelleta y la avenida Máximo Gómez, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Desfile Nacional de Carnaval 2025.  

De igual manera, esta restricción será ampliada desde las 12:00 de la medianoche del domingo 23 hasta el lunes 24 de marzo a las 5:00 de la mañana, desde el puente flotante, en la avenida Francisco Alberto Caamaño, hasta la avenida Abraham Lincoln.

Estas disposiciones han sido coordinadas con la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Subdirección de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

El MINC recomienda a la ciudadanía el uso de rutas alternativas, como las avenidas Bolívar, Independencia, México, Benito González, Mella y Correa y Cidrón, para facilitar la movilidad durante la celebración de esta fiesta popular de la cultura dominicana.

Esta medida responde al propósito de agilizar el tránsito, tomando en cuenta el alto flujo vehicular en la avenida George Washington y en las vías internas de la Ciudad Colonial.

Claro Dominicana, primera empresa en Latinoamérica en recibir simultáneamente los premios SpeedTest a la Mejor Red Fija y Mejor Red Móvil

3/10/2025 12:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, BARCELONA.-  Claro Dominicana afianza su liderazgo en innovación y experiencia de servicio en el sector de las telecomunicaciones de República Dominicana, al recibir múltiples distinciones en los prestigiosos SpeedTest Awards 2024, otorgados por Ookla y entregados en el marco del Congreso Mundial de Móviles 2025 (MWC), el evento de conectividad más importante a nivel global, celebrado en Barcelona. 

La empresa ha sido reconocida como la primera de Latinoamérica en tener de manera simultánea la Mejor Red Fija y la Mejor Red Móvil. Además, se destacó en otras categorías clave como la Red Móvil Más Rápida y Red Móvil con Mejor Cobertura, la Red Móvil 5G Más Rápida y la Mejor Experiencia de Gaming en la Red Fija, consolidando así su posición como líder en experiencia de servicios de conectividad. 

"Nos honra recibir estos seis galardones, que reflejan nuestro esfuerzo diario por llevar la mejor conectividad a todo el país. Hemos expandido nuestra Red 5G, que cubre el 61.9 % de la población, y los servicios de Internet en Fibra Óptica, llegando a 1,500,000 hogares que tienen la posibilidad de adquirir nuestros servicios. Todo esto gracias a una estrategia de diseño y arquitectura de redes que nos permite ofrecer la mejor conectividad”, expresó Juan Pablo Romero, vicepresidente de Ingeniería y Operaciones de la Red.  

En tanto, Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo & Comunicaciones Corporativas, expresó: " Sabemos que la conectividad es fundamental para impulsar el desarrollo de los sectores productivos del país y facilitar el acceso a servicios esenciales a través de internet. Recibimos estos reconocimientos con gran orgullo, ya que refuerzan nuestro compromiso de honrar la preferencia de nuestros clientes, ofreciéndoles la mejor experiencia de servicio. Ellos son la razón detrás de nuestra búsqueda constante de la excelencia, siempre alineados con nuestro propósito corporativo: hacer posible un mejor país, donde la conectividad sea el puente hacia un futuro lleno de oportunidades para todos”. 

Mientras, Stephen Bye, presidente y CEO de Ookla, felicitó a Claro Dominicana por este logro sobresaliente de ser la primera empresa en su país y en toda Latinoamérica en recibir los premios a la Mejor Red Fija y la Mejor Red Móvil de manera simultánea. 

“Estos galardones reflejan su compromiso inquebrantable con la innovación y la mejora continua en el rendimiento de su red, garantizando a sus usuarios una experiencia de conectividad de primer nivel”, sostuvo el ejecutivo.  

Sobre los premios

Los SpeedTest Awards se otorgan tras un exhaustivo proceso de evaluación por parte de Ookla, líder global en medición y análisis de internet. Desde el año 2021 a la fecha, Claro Dominicana ha acumulado 29 reconocimientos en los SpeedTest Awards, convirtiéndose en la única empresa del país con esta destacada cantidad de premios.  

En esta edición, que se reconoció por primera vez la Mejor Red de Internet Fija, Claro Dominicana obtuvo el galardón con 61.69 puntos. Para determinar la puntuación, Ookla consideró factores como la velocidad, la latencia y la calidad de la experiencia en actividades cotidianas de los usuarios, tales como la navegación web y la transmisión de videos en alta resolución. 

La empresa, que celebra junto a sus 6.5 millones de clientes móviles que les honran con su preferencia, obtuvo por tercer periodo consecutivo la categoría de Mejor Red Móvil que es el resultado de recibir los galardones a Red Móvil Más Rápida y Red Móvil con Mejor Cobertura. 

Para seleccionar a la Red Móvil Más Rápida, obtenida por Claro por octavo periodo consecutivo y con una puntuación de conectividad de 123.95, 58 % mejor que el competidor más cercano, Ookla analizó más de 219,513 pruebas realizadas por usuarios a través de las aplicaciones móviles Speedtest en iOS y Android.  

En cuanto a la elección por sexta ocasión de la Red Móvil con Mejor Cobertura, cuya puntuación es de 42.18, Ookla utilizó miles de millones de mediciones derivadas de los escaneos de cobertura móvil de los usuarios de Speedtest®️ y Consumer QoE, realizados a diario en todo el territorio nacional.  

Respecto a la categoría de Red Móvil 5G Más Rápida, puntuada con 305.95 y para la cual Ookla comparó 48,545 pruebas 5G, Claro cuenta con un despliegue de la Red 5G en 31 provincias del país. 

Mientras, el premio a la Mejor Experiencia de Gaming en la Red Fija, puntuado en 80.21, se basan en el puntaje de juego de Ookla, que combina cuatro medidas de la calidad de la experiencia de juego: latencia y fluctuación del juego, así como velocidad de descarga y de carga. 

Estos logros de Claro Dominicana avalan la satisfacción de sus clientes lo que confirma su visión de ofrecer la mejor experiencia de servicio de conectividad del país, dondequiera que se encuentren, a través de innovaciones continuas e inversión en infraestructuras tecnológicas de última generación.

Ministerio de Salud y MINERD coordinan acciones para prevenir intoxicaciones en entornos escolares

1/27/2025 12:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el propósito de coordinar acciones para prevenir intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares y garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente, el ministro de Salud, Víctor Atallah, encabezó una reunión con los representantes de los Ministerios de Educación, Agricultura, Medio Ambiente y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

El encuentro en el que estuvieron presentes, el ministro de Educación, Ángel Hernández, de Agricultura, Limber Cruz y representantes de las demás instituciones, tuvo como objetivo reactivar la mesa técnica para abordar la problemática de las intoxicaciones por plaguicidas, establecer protocolos claros y proponer una resolución conjunta que incluya medidas preventivas, reglas específicas y sanciones pertinentes para quienes incumplan dichas normativas.

Durante la reunión, se acordó validar los permisos para las fumigaciones, así como los horarios permitidos para llevar a cabo estas labores, priorizando la protección de los entornos escolares y otros espacios.

Durante el encuentro Víctor Atallah, destacó que el Ministerio de Salud mantiene su compromiso de proteger la salud de estudiantes y docentes frente a los riesgos asociados al uso inadecuado de plaguicidas, problemática que ha afectado a la comunidad, en particular a escuelas de la provincia Duarte.

 “Es fundamental que unamos esfuerzos para proteger la salud de nuestros estudiantes y personal que labora en las escuelas. Este es un compromiso que requiere la participación de todos los sectores aquí presentes, porque solo trabajando juntos podremos prevenir riesgos y garantizar entornos más seguros para nuestra población”, expresó el ministro de Salud, durante la reunión.

El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, explicó que los equipos técnicos de las instituciones involucradas están revisando las normativas existentes y evaluando los aspectos que requieren actualización. “Lo más importante es que todos los sectores trabajemos en conjunto para implementar medidas preventivas que eviten daños a las personas, especialmente a la comunidad educativa”, señaló Pérez.

Avances en la prevención y toxicovigilancia

El Ministerio de Salud, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha elaborado la "Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones agudas por plaguicidas", un documento clave para fortalecer la capacidad del personal de salud en la identificación y manejo de casos de intoxicación.

Adicionalmente, la institución está trabajando en programas de prevención y toxicovigilancia, para esto fue creado el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico. Este esfuerzo forma parte del proyecto para el establecimiento del Instituto Dominicano de Toxicología (Intoxdom), que busca ofrecer atención especializada y asesoramiento en casos de intoxicación.

Medidas preventivas para reducir riesgos

Entre las medidas preventivas destacadas se encuentran el uso de equipos de protección personal por parte de los técnicos encargados de la fumigación, la notificación previa cuando estas actividades se realicen cerca de escuelas, hospitales u otros espacios sensibles, y el almacenamiento seguro de productos químicos.

Además, se recomienda capacitar al personal en el manejo adecuado de residuos y envases utilizados para la fumigación.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes